- Inaugura secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, en compañía del presidente de la República, acceso a San Jerónimo Taviche
- Para 2022 se trabajará en 90 municipios con una meta adicional de 240 kilómetros e inversión de mil millones de pesos, informó
               En cumplimiento de las instrucciones del presidente, Lic.
 Andrés Manuel López Obrador, se replicará en Guerrero el Programa de 
Pavimentación de Caminos de Acceso a Cabeceras Municipales que se aplica
 en Oaxaca, aseguró el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y 
Transportes (SICT), Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal.
              
              
               Durante la inauguración del camino de acceso a San 
Jerónimo Taviche, acto en el que acompañó al presidente López Obrador, 
el titular de la SICT destacó que son muchas las lecciones aprendidas en
 la realización de estos caminos, en beneficio de la gente más 
necesitada:
              
              
               La solidaridad de las comunidades oaxaqueñas para 
trabajar juntos, para llegar a acuerdos colectivos, superar adversidades
 y labrar un camino que los lleve a un futuro más equitativo y con 
mayores oportunidades para todos, refirió.
              
              
               “El camino que hoy se entrega -subrayó Arganis 
Díaz-Leal-, cumple con ese propósito. Elevar la calidad de vida de la 
población, sobre todo la más necesitada. Gente que valora cada piedra 
colocada, porque participó en el esfuerzo de construir sus propios 
caminos”.
              
              
               El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y 
Transportes dijo que en esta dependencia “nos sentimos muy afortunados 
por contribuir en la realización de estos caminos, que posibilitan 
nuevas condiciones de bienestar para las diferentes regiones de Oaxaca”.
              
              
               Enfatizó que motiva la experiencia oaxaqueña, donde se 
constata que una comunidad organizada y unida, es una comunidad que 
podrá resolver sus necesidades.
              
              
               Comentó que Oaxaca ha sido el semillero donde ha 
germinado con mucho éxito y aceptación el Programa de Pavimentación de 
Caminos de Acceso a Cabeceras Municipales.
              
              
               Desde su origen, este programa se concibió a partir del 
trabajo comunitario, de la ayuda mutua y solidaria de la población, con 
el objetivo de participar juntos en las tareas que benefician a su 
comunidad.
              
              
               “Y si en algún lugar del país se aprecian estos 
principios, es justamente en Oaxaca. Donde la tradición ancestral del 
tequio, ha permitido cohesionar a las comunidades en la solución de sus 
problemas colectivos”, enfatizó Arganis Díaz-Leal.     
              
              
               La SICT informó que el camino de concreto hidráulico a 
San Jerónimo Taviche, de 11.5 kilómetros, tuvo una inversión de 49.45 
millones de pesos y beneficia a mil 750 habitantes de cinco localidades:
 San Jerónimo Taviche, Guegonivalle, Portillo el Guayabal, Pozo de la 
Canela y Mina Santa Inés.
              
              
               La obra genera valor social en las comunidades, 
conectándolas con un camino de mejores condiciones de circulación. Se 
incrementa la seguridad de los usuarios, facilitando el acceso a los 
servicios de educación, salud, bienestar, comercio y turismo, entre 
otros.  Permite reducción en el tiempo de recorrido de 40 minutos a 15 
minutos.
              
              
               Las labores se realizaron a través del Programa de 
Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales, mediante la 
construcción de roderas (losas) de concreto hidráulico, con un espesor 
de 20 centímetros y zampeado a base de empedrado, con un ancho de 
superficie de rodamiento de 6 metros.
              
              
               La vía permite un tránsito diario promedio anual de 100 
vehículos, a velocidades de 60 kilómetros por hora. Durante los trabajos
 se generaron 271 empleos directos y 407 empleos indirectos.
              
              
               La vialidad se ubica en el municipio de San Jerónimo 
Taviche, en la región de Valles Centrales, perteneciente al distrito de 
Ocotlán, en el estado de Oaxaca. Su población pertenece a la etnia 
zapoteca.
              
              
               Durante la gira por Oaxaca, se realizó una evaluación de 
Programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales 2019-2024. 
Se destacó que la meta es poder conectar a 209 municipios con 3 mil 
087.2 kilómetros, equivalentes a pavimentar desde Acapulco hasta 
Tijuana, con una inversión de 12 mil 693.5 millones de pesos.
              
              
               A la fecha se han concluido 60 caminos. En 2019 se 
hicieron 25 y en 2020 otros 35 más para lograr 292.9 kilómetros con una 
inversión de mil 216.4 millones de pesos. En el presente año, 2021, se 
concluirán 32 caminos; 15 están terminados; y se invertirán mil 1412.6 
millones de pesos para la construcción de 336 kilómetros.
              
              
               Asimismo, se trabajará en 90 municipios en una meta de 
240 kilómetros para 2022, e inversión de mil millones de pesos 
adicionales al programa.
              
              
               Para 2023 se concluirán 117 caminos para conectar a 117 municipios en mil 616 kilómetros.
              
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario