domingo, 31 de agosto de 2025

EN EL ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO, UNIFORMADOS DE LA SSC IMPLEMENTARÁN UN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD CON MOTIVO DEL ENCUENTRO DEPORTIVO ENTRE LOS EQUIPOS PUMAS Y ATLAS

 

Para el partido de futbol en el que se enfrentan los equipos de Pumas contra Atlas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México implementará el dispositivo "Estadio Seguro" para garantizar la seguridad e integridad física de los aficionados que acudan este domingo a las 16:00 horas al Estadio Olímpico Universitario, ubicado en Ciudad Universitaria, en la alcaldía Coyoacán.

 

Durante el despliegue policial en el que se realizarán acciones preventivas para que los espectadores acudan con tranquilidad al encuentro entre ambos equipos, la SSC dispondrá de 833 efectivos, apoyados con 49 vehículos oficiales, 10 motocicletas, cuatro grúas y una moto ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM). Además, un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, el cual efectuará sobrevuelos de supervisión, disuasión y prevención.

 

En tanto, 800 efectivos de la Policía Auxiliar (PA) estarán desplegados al interior del recinto, a fin de inhibir hechos delictivos y la alteración al orden público; para ello aplicarán filtros de revisión en los accesos principales, donde serán decomisados objetos aptos para agredir; asimismo, se implementará el operativo contra la reventa de boletos en los accesos y zonas aledañas al estadio, por personal de la SSC.

 

Por su parte, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizará un dispositivo de vialidad con cortes a la circulación, mediante el cual brindará alternativas a los conductores y garantizará la movilidad de los peatones y automovilistas.

 

Para más información del evento, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la SSC pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.

 


CON LA JEFA DE GOBIERNO, CLARA BRUGADA MOLINA, EL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA PABLO VÁZQUEZ CAMACHO, ANUNCIARON LA PUESTA EN MARCHA DEL OPERATIVO DE SEGURIDAD POR EL "REGRESO A CLASES 2025"


 

 

•          Las acciones comenzarán desde las 06:00 horas del 01 de septiembre, en las que participarán la Policía Preventiva, la PBI, la PA y personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito para agilizar las vialidades

 

Para resguardar la integridad física y patrimonial de estudiantes, personal docente y padres de familia, en este inicio de ciclo escolar, el secretario de Seguridad Ciudadana, licenciado Pablo Vázquez Camacho, en un evento con la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció la puesta en marcha, a partir de las primeras horas del próximo lunes 1 de septiembre, del operativo "Regreso a Clases Seguro 2025".

 

En este despliegue que inicia a las 06:00 horas, participarán 15 mil efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), Policía Auxiliar (PA) y de la Subsecretaría de Control de Tránsito, en las distintas zonas escolares de las 16 alcaldías, quienes estarán apoyados con mil 410 vehículos oficiales, 28 motocicletas, cinco grúas, nueve motoambulancias, siete ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), así como un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, para realizar sobrevuelos de prevención y vigilancia.

 

"Por instrucciones de nuestra jefa de Gobierno, desde las primeras horas del lunes 01 de septiembre, las y los uniformados estarán pendientes de la seguridad de alumnas y alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria, de escuelas públicas y privadas, además del personal docente y administrativo, al igual que de las familias de todas y todos los alumnos", dijo el secretario Vázquez Camacho.

 

Para este operativo “Regreso a Clases”, la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito dispondrá también de 140 policías de la Dirección de Seguridad Escolar, con 19 unidades, que acompañarán al personal operativo en las escuelas, públicas y privadas, de los diferentes niveles de educación, con la finalidad de impartir pláticas de prevención de delitos y promover la cultura de paz.

 

El secretario Vázquez Camacho señaló las acciones más importantes que se contemplan en este operativo:

 

•           Se realizarán tareas de vigilancia y seguridad en las vías de acceso e inmediaciones de las zonas y planteles escolares públicos y privados, con recorridos a pie de tierra y patrullajes.

 

•           Se mantendrá la presencia policial a la hora de entrada y salida, en los turnos matutino y vespertino, para prevenir hechos que pongan en riesgo a las y los alumnos, docentes y autoridades educativas.

 

•           Se realizarán Senderos Seguros de las rutas de servicio público hacia los planteles escolares, y se mantendrá la vigilancia en los diferentes sistemas de transporte público.

 

•           Se implementarán dispositivos viales para el desplazamiento seguro de personas y vehículos, principalmente en las vías de acceso e inmediaciones de los planteles escolares, para evitar el congestionamiento vial, el estacionamiento en lugares no autorizados y cualquier incidente de tránsito que ponga en riesgo a la comunidad estudiantil.

 

•           En estrecha coordinación con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, la Dirección de Seguridad Escolar, integrada por policías especializados en la atención de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el ámbito escolar, mantendrá presencia en planteles de educación básica, realizando acciones permanentes de vinculación con las autoridades educativas.

 

•           El Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas estará listo para atender a la población en caso de una emergencia médica prehospitalaria.

 

También, instruyó a las y los jefes de Cuadrante a que visiten todos los centros escolares de la Ciudad de México, para establecer un contacto directo y permanente con las autoridades escolares y el personal docente; y a los integrantes de la Dirección de Seguridad Escolar, a que mantengan presencia permanente en las escuelas, brindando a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes estudiantes, a sus padres de familia y a sus maestros, herramientas para la prevención del delito.

 

"El objetivo es claro: salvaguardar la integridad física y patrimonial de estudiantes y personal docente, así como de toda la comunidad escolar en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, garantizando con ello un regreso a clases seguro para todas y todos", enfatizó.

 

Con estas acciones, la Policía de la Ciudad de México refrenda su compromiso de servir a la sociedad, de ser agentes activos en la generación de bienestar en las comunidades y de garantizar el desarrollo integral de las y los menores en ambientes sanos y libres de violencia.

 

sábado, 30 de agosto de 2025

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, LICENCIADO PABLO VÁZQUEZ CAMACHO, DURANTE LA PRESENTACIÓN DEL OPERATIVO "REGRESO A CLASES SEGURO 2025"


Con su permiso, Jefa de Gobierno.

 

Saludo con mucho gusto al Doctor Mario Alfonso Chávez Campos, director general de Operación de Servicios Educativos de la autoridad educativa federal en la Ciudad de México, a quien agradezco sus palabras, el trabajo conjunto en beneficio de la comunidad y con quien coincido plenamente en el reconocimiento a la jefa Ada Alberta. Muchas gracias.

 

Saludo también a Evelyn Parra, alcaldesa de Venustiano Carranza y aliada indiscutible de las labores de seguridad, mano a mano con esta secretaría.

 

Agradezco la presencia de mis compañeras y compañeros del Gobierno de la Ciudad de México, a los secretarios Pablo Yáñez, a Nadin Gasman, secretaria de salud; al subsecretario Antonio Jiménez, al maestro Manuel Oropeza, al Doctor Pablo Tapia, con quienes trabajamos siempre de la mano en la atención a temas tan importantes como es la educación en nuestra ciudad.

 

Saludo también con mucho agradecimiento al maestro Efraín Martínez Martínez, supervisor de la Zona Número Tres; a las directoras de los turnos matutino y vespertino de la Escuela Primaria Juan Crisóstomo Bonilla; al cuerpo docente y a los padres de familia que nos acompañan y quienes estarán, como estamos todos, muy contentos de este regreso a clases.

 

Y finalmente a mis compañeras y compañeros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, los subsecretarios de Operación Policial, de Tránsito, a la Directora de Seguridad Escolar, a las y los mandos y muy especialmente a todas y todos los policías de la Ciudad de México, a quienes les agradezco de manera sentida su trabajo en beneficio de la sociedad.

 

El día de hoy, cumpliendo la instrucción de nuestra Jefa de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reafirma su compromiso con la protección de los derechos de las niñas, los niños, los adolescentes y los jóvenes, trabajando para garantizar un entorno seguro para su óptimo desarrollo.

 

Por ello, el próximo lunes 1 de septiembre, en el marco del inicio del ciclo escolar 2025-2026, la Policía de la Ciudad de México implementará un importante dispositivo de seguridad y vialidad del que en unos momentos dará mayores detalles nuestra jefa de gobierno.

 

Entre las acciones más importantes que contempla este operativo se encuentran tareas de vigilancia y seguridad en las vías de acceso y mediaciones de las zonas y planteles escolares públicos y privados con recorridos pie tierra y patrullajes estrenando patrullas.

 

Se mantendrá la presencia policial a la hora de entrada y salida en los turnos matutino y vespertino para prevenir hechos que pongan en riesgo a las y los alumnos, docentes y autoridades educativas.

Se realizarán los Senderos Seguros de las rutas de servicio público, de transporte público hacia los planteles escolares, y se mantendrá la vigilancia en los diferentes sistemas de transporte.

 

Se implementarán dispositivos viales para el desplazamiento seguro de personas y vehículos, principalmente en las vías de acceso y mediaciones de los planteles, para evitar el congestionamiento vial, el estacionamiento en lugares no autorizados y cualquier incidente de tránsito que ponga en riesgo a nuestra comunidad estudiantil.

 

En estrecha coordinación con la autoridad educativa federal en la Ciudad de México, la Dirección de Seguridad Escolar, integrada por policías especializados en la atención de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, mantendrá presencia en los planteles de educación básica realizando acciones permanentes de vinculación con las autoridades educativas.

 

Y finalmente el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas estará listo para atender a la población en caso de cualquier emergencia médica prehospitalaria.

 

El objetivo es claro: salvaguardar la integridad física y patrimonial de estudiantes y personal docente, así como de toda la comunidad escolar en las 16 alcaldías de nuestra Ciudad de México, garantizando con ello un regreso a clase seguro para todas y todos.

 

Sabemos que la escuela es un espacio fundamental para nuestra sociedad. En ella se transmite el conocimiento, la cultura y se desarrollan vínculos sociales y habilidades para la vida. Por ello, la policía de la Ciudad de México trabaja para que los centros educativos sean espacios de paz, seguros, libres de violencia y adecuados para la sana convivencia.

 

Instruyo por ello a las y los jefes de cuadrante a que visiten todos los centros escolares de la Ciudad de México para establecer contacto directo y permanente con las autoridades escolares y el personal docente.

 

Instruyo también a la Dirección de Seguridad Escolar a que mantenga presencia permanente en las escuelas, brindando a nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes estudiantes, a sus padres de familia y a sus maestras y maestros herramientas para la prevención del delito. Además, las y los servidores públicos que fungen como auxiliares escolares, a quienes pido un fuerte aplauso por todo el trabajo que hacemos de forma conjunta.

 

Seguirán contando con el apoyo permanente de la policía de la Ciudad de México, coordinándose con las y los jefes de sector, los directores de las zonas viales y con las y los elementos de nuestra dirección de seguridad escolar, así como con el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas. Todo ello para brindar atención, seguridad y apoyar en las labores de protección civil.

 

Con estas acciones, y gracias al liderazgo y visión de nuestra Jefa de Gobierno, Clara Brugada, la policía de la Ciudad de México refrenda su compromiso de servir a la sociedad, de ser agentes activos en la generación de bienestar en nuestras comunidades y de garantizar el desarrollo integral de las y los menores en ambientes sanos y libres de violencia.

 

Juntas y juntos, desde la escuela, construimos una ciudad de paz siempre más segura y siempre más justa.

 

Muchas gracias.

 

viernes, 29 de agosto de 2025

Día Mundial del Gamer: Norton advierte sobre los riesgos en las plataformas de juegos y comparte consejos de seguridad en línea. 



Según un informe de Norton, el 14 % de los padres Mexicanos afirmaron que sus hijos han sido víctimas de ciberacoso, y 9 % se produjo en Discord; los expertos destacan la importancia de la supervisión y la seguridad en línea. 

 

Ciudad de México, 29 de agosto de 2025. El Día Mundial del Gamer, que se celebra el 29 de agosto, es una oportunidad no solo para reconocer a la comunidad de jugadores, sino también para destacar la importancia de mantenerse seguro en el mundo digital. Las plataformas de juegos en línea han ganado relevancia entre los jugadores de todas las edades. Norton, líder mundial en ciberseguridad y parte de Gen (NASDAQ: GEN), advierte que, al igual que cualquier comunidad digital, estas plataformas pueden exponer a los usuarios de todas las edades a riesgos de seguridad y privacidad. 

 

De acuerdo con Iskander Sánchez-Rola, director de IA e Innovación de Norton, “los juegos son una forma estupenda para que los niños se diviertan y conecten con otros, pero los padres deben ser conscientes de que no todo el mundo en Internet tiene buenas intenciones. Enseñar a los niños a reconocer señales de alerta, como extraños que piden datos personales u ofrecen recompensas falsas, es clave para mantenerlos a salvo”. 

 

Juegos en línea: comunicación en tiempo real que puede suponer riesgos de acoso  

 

Las plataformas de juegos en línea suelen proporcionar un sentido de comunidad. Plataformas como Discord, Roblox y Twitch, entre otras, permiten mantener conversaciones en tiempo real durante el juego.   


Desde su lanzamiento en 2015, Discord cuenta con más de 200 millones de usuarios activos al mes y sirve como centro neurálgico para diversas comunidades en línea. Los usuarios pueden crear perfiles y unirse a servidores públicos o privados, que funcionan como salas de chat. Los servidores públicos pueden albergar a millones de miembros, mientras que los servidores privados suelen incluir solo a amigos cercanos. Sin embargo, como ocurre con cualquier plataforma digital, existen posibles riesgos para la seguridad y la privacidad . Por ejemplo, los delincuentes pueden utilizar la plataforma para compartir enlaces maliciosos, llevar a cabo estafas, distribuir malware o participar en ciberacoso en servidores privados. También existe el riesgo de catfishing, en el que alguien se hace pasar por otra persona en Internet utilizando sus fotos o información, o incluso una identidad ficticia. 

 

Según el reciente informe Norton Cyber Safety Insights (Connected Kids), el 14 % de los padres mexicanos afirmaron que sus hijos habían sido víctimas de ciberacoso, y el 9 % de estos casos se produjeron en Discord.  

 

Roblox permite a los niños y adolescentes crear y compartir experiencias virtuales, pero los padres deben estar atentos a cómo interactúan sus hijos con los demás. La mayor parte del contenido es generado por los usuarios, por lo que existen riesgos derivados de terceros o usuarios malintencionados, como la exposición a material inapropiado, intentos de phishing con Robux, ciberacoso y estafas. Roblox ofrece controles parentales para ajustar la madurez del contenido, limitar la comunicación y supervisar las actividades, pero es esencial una supervisión continua para garantizar una experiencia segura. 

 

Twitch es una plataforma de transmisión en directo donde los jugadores retransmiten sus partidas a miles de seguidores en tiempo real. Aunque fomenta una comunidad dinámica, el uso de Twitch podría dar lugar a ciertos riesgos de seguridad o privacidad, como infecciones de malware, robo de información personal o financiera, o secuestro de cuentas si se comparten datos confidenciales o se utilizan contraseñas débiles. 


Afortunadamente las plataformas están empezando a contraatacar. Según el Informe de Transparencia de Discord (enero-junio de 2024), la plataforma tomó medidas para proteger la seguridad de los niños, entre ellas la desactivación de cuentas, la eliminación de servidores y la denuncia de contenidos preocupantes a autoridades como el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC) de Estados Unidos, que se encarga de tramitar las denuncias de material de abuso sexual infantil (CSAM) y las remite a las autoridades competentes para que las investiguen. 

La tecnología como aliada 

Proteger la información personal y la identidad digital es cada vez más difícil. “Los juegos en línea deben ser una experiencia divertida y segura. Pero a medida que crecen las nuevas plataformas, también aumentan los riesgos. Es esencial que los jugadores, y sus padres, adopten prácticas de ciberseguridad y utilicen herramientas de protección en tiempo real”, subraya Sánchez-Rola. 


Consejos prácticos de seguridad digital 

Los expertos de Norton comparten consejos prácticos de seguridad para ayudar a los jugadores a mantenerse seguros:  


  • Establece límites de tiempo de pantalla y utiliza ejemplos de la vida real para educar a los niños sobre los riesgos en línea. En Mexico, los niños pasan una media de 4,61 horas al día con dispositivos digitales, según el informe Norton Cyber Safety Insights (Connected Kids). Aunque el 89% de los padres intenta controlar el tiempo de pantalla, el 30 % afirma que sus hijos encuentran formas de eludir estas restricciones. Los controles parentales pueden ayudar a reducir los riesgos mediante una supervisión estrecha del uso de las aplicaciones. Herramientas como Norton Family permiten a los padres bloquear contenidos inapropiados, establecer horarios de uso e incluso utilizar la inteligencia artificial para filtrar los mensajes. Según la misma encuesta de Norton, el 56% de los padres supervisa regularmente el uso que hacen sus hijos de los dispositivos, mientras que el 8% admite que rara vez lo hace y el 3% nunca, lo que pone de relieve la necesidad de una atención constante. 

  • Ten cuidado con los enlaces desconocidos. Nunca hagas clic en enlaces enviados por desconocidos en chats de juegos o plataformas de juegos en línea.  

  • Habilita la autenticación de dos factores. Añade una capa adicional de protección, que es esencial para las cuentas en plataformas de juegos y streaming.  

  • Mantén los dispositivos actualizados y considera el uso de VPN. Las actualizaciones periódicas corrigen vulnerabilidades que podrían ser explotadas por los ciberdelincuentes.   

  • El uso de una VPN también ayuda a proteger tu privacidad en línea.  


Herramientas como Norton 360 for Gamers incluyen una VPN que ayuda a proteger la privacidad de los jugadores al ocultar su dirección IP, lo que dificulta que otros puedan rastrear su actividad en línea. El software también ofrece detección de amenazas en tiempo real, lo que puede ayudar a identificar y bloquear malware, intentos de phishing y otros riesgos potenciales durante el juego, contribuyendo a una experiencia en línea más segura.  


Para los padres y tutores de niños y adolescentes, más allá de las medidas técnicas, los expertos de Norton hacen hincapié en que es esencial mantener un diálogo abierto con sus hijos. Comprender las funciones de seguridad de las plataformas y mantener una comunicación abierta sigue siendo la forma más eficaz de protegerlos en el mundo de los videojuegos. 


Acerca del informe Norton Cyber Safety Insights 2025: Connected Kids Report  

El estudio fue realizado en línea en Mexico por Dynata a petición de Gen, entre el 30 de abril y el 8 de mayo de 2025, con 1000 adultos mayores de 18 años. Los datos se ponderaron según fuera necesario por edad, sexo y región para garantizar la representatividad nacional. En este informe, «padres» se refiere a adultos con hijos menores de 18 años.    


Acerca de Norton  

Norton es líder en ciberseguridad y forma parte de Gen (NASDAQ: GEN), una empresa global dedicada a promover la libertad digital a través de una cartera de marcas de consumo de confianza. Norton ofrece una protección galardonada para dispositivos, privacidad en línea e identidad a millones de personas y familias. Sus productos y servicios están certificados por organizaciones de pruebas independientes como AV-TEST, AV-Comparatives y SE Labs. Norton es también miembro fundador de la Coalición contra el Stalkerware. Para obtener más información, visite www.norton.com.

FISCALÍA EDOMÉX Y GUARDIA CIVIL DE TECÁMAC RECUPERAN VEHÍCULOS DE CARGA CON REPORTE DE ROBO, VALUADOS EN MÁS DE 5 MILLONES DE PESOS


·         En el lugar también fueron aseguradas autopartes de vehículos reportados como robados o con alteraciones en los medios de identificación.

Tecámac, Estado de México, 29 de agosto de 2025.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con elementos de la Guardia Civil de Tecámac, ejecutaron técnica de investigación de cateo en un inmueble ubicado en este municipio, donde fueron recuperados vehículos de carga y autopartes, valuados en aproximadamente 5 millones 800 mil pesos.

            Derivado de una denuncia iniciada por el robo de un vehículo marca Kenworth, registrado el pasado 8 de agosto en el circuito exterior mexiquense, colonia San Andrés Jaltenco, en el municipio de Jaltenco, el cual al parecer se encontraba oculto en un domicilio en Tecámac, el Agente del Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de cateo para ese inmueble.

            Una vez que este mandamiento judicial fue otorgado, personal de la Fiscalía Edoméx y elementos de la Guardia Civil de Tecámac, ingresaron a un predio ubicado en la avenida Los Arcos, colonia Ojo de Agua, donde fueron asegurados cinco vehículos de carga, de diferentes marcas y modelos, uno de los cuales tenía reporte de robo, en tanto que los demás presentaban anomalías en los medios de identificación o no contaban con los mismos.

            De igual forma en el sitio fueron aseguradas autopartes como dos chasis y dos cabinas de vehículos reportados como robados, así como un vehículo tipo Jaula, sin medios de identificación.

            Al término de la diligencia el inmueble quedó asegurado y fueron colocados sellos en las puertas de acceso. En tanto que la Fiscalía Edoméx continúa con las indagatorias a fin de poder identificar y detener a probables responsables en los hechos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

CONDENAN A 55 AÑOS DE PRISIÓN A RESPONSABLE DE HOMICIDIO REGISTRADO EN ECATEPEC

 CONDENAN A 55 AÑOS DE PRISIÓN A RESPONSABLE DE HOMICIDIO REGISTRADO EN ECATEPEC

·         El sentenciado, en complicidad con otros sujetos, interceptaron a la víctima y la golpearon, ocasionándole la muerte.

Ecatepec, Estado de México.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia de condena de 55 años de prisión para Nelson Yael Guzmán Soria, tras acreditar su participación en el delito de homicidio calificado en agravio de un hombre en este municipio.

            Con las pruebas aportadas por el Ministerio Público la Autoridad Judicial emitió esta sentencia de condena contra el responsable, además le fijó multa de 240 mil 796 pesos y la cantidad de 224 mil 896 pesos como reparación del daño moral y material, en tanto que suspendió sus derechos civiles y políticos.

            La investigación iniciada por los hechos precisó que el día 23 de junio de 2019, el ahora sentenciado y dos individuos más interceptaron a la víctima en la calle Alcornoque, colonia La Palma Tulpetlac, en el municipio de Ecatepec, y en un primer momento le exigieron dinero, para posteriormente amagarla con un arma de fuego.

            Los implicados agredieron físicamente a esta persona, ocasionándole la muerte, hechos de los cuales tomó conocimiento la Fiscalía mexiquense, por ello fue iniciada la indagatoria correspondiente y llevados a cabo actos de investigación de gabinete y campo que derivaron en la captura de este sujeto.

            Nelson Yael Guzmán Soria fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, a disposición de un Juez, quien tras proceso legal, le dictó esta sentencia de condena.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

SENTENCIAN A 15 AÑOS DE PRISIÓN A RESPONSABLE DE ROBO DE VEHÍCULO DE UNA EMPRESA DE PAQUETERÍA EN ECATEPEC


·         Por estos mismos hechos fue detenida una mujer identificada como Miriam “N”, quien se encuentra interna en un Penal estatal, en espera de que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Ecatepec, Estado de México.- Por el delito de robo de vehículo con mercancía registrado en el municipio de Ecatepec, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia de condena de 15 años y 3 meses de prisión para Marco Antonio Fernández Serrano.

            Este ilícito se registró el pasado 27 de marzo en la avenida Toltecas, colonia Santa Clara en el municipio de Ecatepec, donde el ahora sentenciado, así como un masculino y una femenina, interceptaron al operador de un vehículo de entrega de paquetería, quien tripulaba una unidad marca Volkswagen.

            Marco Antonio Fernández Serrano y el otro masculino amagaron con un arma de fuego a la víctima para despojarla del vehículo con la mercancía consistente en un cargamento de una empresa de paquetería, en tanto que la femenina realizó labores de vigilancia. Los hechos fueron videograbados y las imágenes dadas a conocer a través de redes sociales y medios de comunicación.

            Tras cometer el robo, los implicados huyeron del lugar, en tanto que la víctima solicitó auxilio a elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Ecatepec, quienes llevaron a cabo una movilización en la calle Azucena, colonia Cerro Gordo, del mismo municipio, que permitió la detención de este sujeto, la recuperación del vehículo robado, así como el aseguramiento de un arma de fuego y objetos punzocortantes.

            El implicado fue presentado ante el Agente del Ministerio Público y posteriormente ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, a disposición de un Juez, quien tras proceso legal, le dictó esta sentencia de condena, además le fijó multas y suspendió sus derechos civiles y políticos.

            Cabe mencionar que por estos mismos hechos fue detenida una mujer identificada como Miriam “N”, quien se encuentra interna en un Penal estatal, en espera de que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, denuncie cualquier hecho delictivo.

RESCATAN FISCALÍA EDOMÉX, SECRETARÍA DE SEGURIDAD ESTATAL Y CONTROL ANIMAL DE TOLUCA A TRES CANINOS EN CONDICIONES DE MALTRATO


·         Los ejemplares quedaron bajo resguardo del Centro de Control y Bienestar Animal del municipio de Toluca.

Toluca, Estado de México.- Resultado de técnica de investigación de cateo, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), rescataron a tres caninos en condiciones de maltrato animal, que se encontraban en un inmueble ubicado en esta demarcación.

Derivado de una denuncia ciudadana mediante la cual se informó que en un inmueble ubicado en la colonia Reforma y Ferrocarriles, perteneciente al municipio de Toluca se encontraban dos caninos, al parecer, en condiciones de maltrato animal, el Agente del Ministerio Público solicitó a la Autoridad Jurisdiccional orden de cateo para ese domicilio.

            Tras ser otorgado, personal de la Fiscalía Edoméx y de la SSEM, se trasladaron al domicilio para dar cumplimiento a dicho mandato judicial; en el lugar fueron rescatados tres caninos los cuales se encontraron en situación de posible maltrato animal, por lo que quedaron bajo resguardo del Centro de Control y Bienestar Animal del municipio de Toluca, donde recibirán atención médica.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

oo0oo

PROBABLE INTEGRANTE DEL “SINDICATO LOS 300 Y/O UNIÓN 300” INVESTIGADO POR PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD EN AGRAVIO DE ELEMENTOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE ECATEPEC, VINCULADO A PROCESO


·         El detenido habría intervenido en una agresión con elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Ecatepec, registrado en el fraccionamiento Los Héroes, Primera Sección de Ecatepec.

Ecatepec, Estado de México.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso por el delito de privación de la libertad contra Diego “N”, señalado como integrante de la organización social autodenominada “Sindicato Los 300” y/o “Unión 300”.

Diego “N” es investigado por el delito de privación de la libertad en agravio de elementos de la Policía Municipal de Ecatepec que custodiaban un inmueble asegurado previamente con motivo de una investigación por despojo en el fraccionamiento Los Héroes Primera Sección de Ecatepec.

El día de los hechos, elementos de la Policía Municipal que realizaban acciones de vigilancia y detectaron que habían sido violentados los sellos de dicho inmueble, por ello detuvieron a Diego “N”; sin embargo, un grupo de personas, presuntamente vinculadas con la organización social autodenominada “Sindicato Los 300” y/o “Unión 300” habrían impedido la captura de esta persona y retuvieron a los elementos captores.

En apoyo al lugar acudieron elementos de la Secretaría de Marina (MARINA) y más elementos de la Policía Municipal de Ecatepec, quienes habrían sido agredidos físicamente.

Durante los hechos, los integrantes de “Los 300”, habrían realizado detonaciones de arma de fuego. Un hombre resultó lesionado por disparo de arma de fuego, por lo que fue trasladado a un hospital de la zona para recibir atención médica, no obstante falleció, derivado de las heridas que presentó.

Una vez detenido Diego “N” fue presentado ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la investigación correspondiente por secuestro, posteriormente fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, a disposición de ilícito por el cual fueron vinculados a proceso, con plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.

Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este sujeto como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

VINCULAN A PROCESO POR HOMICIDIO A EDUARDO ALBERTO ALIAS “EL ALFA” Y TRES INTEGRANTES DE SU CÉLULA DELICTIVA


·         Los detenidos conformaban, junto con 23 personas más, una célula criminal con orígenes en el estado de Jalisco, con presencia en el Valle de Toluca.

Toluca, Estado de México.- Eduardo Alberto “N”, alias “El Alfa”, identificado como generador de violencia y objetivo prioritario al ser considerado líder de una célula delincuencial con orígenes en el estado de Jalisco, así como Antonio “N”, Geovanny “N” y Enrique “N”, integrantes de este grupo criminal, fueron vinculados a proceso por el hecho delictivo de homicidio, ilícito registrado en el municipio de Zinacantepec.

            Luego de revisar los datos de prueba aportados por el Agente del Ministerio Público, la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal contra estos cuatro sujetos, además estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

            Los hechos por los cuales son investigados se registraron el pasado 19 de julio, cuando los cuatro probables implicados habrían intervenido en el homicidio de un individuo de iniciales J.E.G., en un inmueble ubicado en la avenida Adolfo López Mateos, colonia Vista al Nevado, en la localidad San Luis Mextepec en Zinacantepec.

De la investigación se desprende que ese día los investigados presumiblemente golpearon a la víctima, uno de ellos intentó asfixiarlo al colocarle una bolsa en la cabeza y luego lo estrangularon. Derivado de estas agresiones J.E.G., fue privado de la vida y posteriormente, para deshacerse de su cuerpo, lo introdujeron dentro de un pozo localizado en la parte trasera del domicilio.

Eduardo Alberto “N”, Antonio “N”, Geovanny “N” y Enrique “N”, junto con 23 integrantes más de una célula criminal autodenominada “Los Alfas”, fueron detenidos hace unos días como parte de la “Estrategia Nacional contra la Extorsión” y en acción conjunta de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), Dirección de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Toluca y Fiscalía del Estado de México.

Con la captura de estas 27 personas quedó desarticulado este grupo delincuencial, el cual operaba en el Valle de Toluca y se dedicaba a la comisión de delitos de alto impacto como homicidio, secuestro, extorsión y robo con violencia, así como venta de narcóticos.

Las acciones operativas iniciaron con la detención de Nélida Alejandra “N”, pareja sentimental de alias “El Alfa”, investigada por los delitos de encubrimiento por receptación, portación de arma prohibida y uso indebido de uniformes e insignias. La información que aportó esta persona derivó en movilizaciones tanto en los municipios de Toluca y Zinacantepec, donde, de acuerdo con investigaciones, era la zona de operación de este grupo criminal.

Por ello, al exterior de un inmueble localizado en el municipio de Toluca, fueron detenidos César Edwin “N”, Arturo César “N”, Rodolfo “N”, Antonia “N” y Gabriela Maricela “N”, quienes tenían en su poder envoltorios con narcóticos.

En tanto que, en el inmueble ubicado en la avenida Adolfo López Mateos, colonia Vista al Nevado, en la localidad de San Luis Mextepec en Zinacantepec, fueron detenidas 18 personas -15 adultos identificadas como Antonio “N”, Enrique “N”, Osvaldo “N”, Enrique “NN”, Iván “N”, Geovanny “N”, Jesús “N”, Mario “N”, Alejandra “N”, Yarydza “N”, Elizabeth “N”, Rosa Icela “N”, Blanca Estela “N”, Karen “N”, Leslye “N”- así como dos adolescentes de 17 y otro 16 años; en el lugar fueron halladas dos víctimas que refirieron estar secuestradas.

Durante esa diligencia, en el patio de la vivienda fue hallado un pozo y al interior de éste fue localizado el cuerpo sin vida de J.E.G.

Al continuar con las acciones operativas, los elementos federales y estatales se trasladaron a otro punto en el municipio referido, donde fue capturado Eduardo Alberto “N”, alias “El Alfa”, presunto líder de esta célula delincuencial, así como Ángel Luis “N” y Margarito “N”, quienes viajaban a bordo de un vehículo compacto y tras realizarles una revisión les fueron asegurados envoltorios con narcóticos.

De las investigaciones realizadas se estableció que los 27 detenidos conformaban un grupo criminal autodenominado “Los Alfas” dedicado a diversas actividades delictivas en la región del Valle de Toluca, donde presumiblemente perpetraron homicidios en agravio de integrantes de grupos delictivos antagónicos con el fin de controlar las actividades ilícitas en la región.

Los adultos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez, mientras que los menores de edad al Centro de Internamiento Quinta del Bosque en Zinacantepec. Durante audiencias celebradas en días pasados, los 27 probables implicados fueron vinculados a proceso por diversos ilícitos como secuestro, encubrimiento por receptación, portación de arma prohibida, uso indebido de uniformes e insignias y delitos contra la salud, en su hipótesis de posesión con fines de su suministro,

Cabe mencionar que con esta vinculación a proceso por homicidio, Eduardo Alberto “N”, alias “El Alfa”, suma cinco procesos legales en su contra, tres de ellos por igual número de eventos de robo de vehículo con violencia, así como uno por delitos contra la salud.

A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a estos individuos como probables implicados en otro hecho delictivo, sean denunciados.