viernes, 28 de noviembre de 2025

Atención presidente Alan Velasco Agüero: Jessica Caballero, Artemio Hernández y otros dos policías de Valle de Chalco Edomex, se contratan para desalojar de sus casas ilegalmente y con violencia a personas en la noche.

+ Los policías municipales no pueden legalmente sacar a una persona que vive en una casa solo porque otro familiar muestre escrituras. Hacerlo es ilegal y constituye delito. Mucho menos cuando las escrituras están a nombre de terceros.

+ Urgen al presidente municipal Alan Velasco Agüero para que restituya a persona sacada de su domicilio ilegalmente y que ponga a disposición de las autoridades a los policías corruptos que cometen este tipo de delitos.

Eran las 20:52 hs, de este jueves 27 de noviembre, cuando sigilosamente la unidad 573 de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Valle de Chalco Solidaridad Estado de México que dirige José Alfredo Villarreal García, se ubicó frente a un domicilio de la Avenida Guadalupe Posadas. De esta descendieron cuatro uniformados que allanaron un domicilio de la manzana número 100 e ingresaron a su interior dos mujeres policías quienes exigieron a una señora y su menor hija de 12 años, desalojar los cuartos en los que viven y a empujones las sacaron de su casa.

Estos hechos deben constar en las cámaras de seguridad pública de esta zona.

Testigos de los hechos dijeron que primero tocaron fuertemente la puerta metálica y luego la abrieron y entraron "es mejor que se salga con todas sus cosas, porque venimos a petición de la señora que tiene las escrituras de la casa y por eso te tienes que salir de aquí de inmediato, gritó quien dijo ser Jessica Caballero, que venía acompañada de otra policía quien se negó a proporcionar su nombre, mientras dos policías hombres uno de ellos de nombre Artemio Hernández, se quedaron en la parte de afuera.

Mientras esto ocurría, la supuesta propietaria y su hija tomaban video con sus celulares. Participaron en el ilícito un tal Jaime "N" e "Idalia "N" quienes llegaron con las policías. La menor, quien minutos antes había estado celebrando su cumpleaños, estaba allí espantada y llorando, sufriendo la agresión de las policías y los demás cómplices, sin importarles el daño que le estaban ocasionando. 

Incluso para justificar el ilícito, y taparle el ojo al macho como si se tratara de otro asunto, María "N",  quien orquesto al parecer todo el tinglado, acusaba a la que estaba sacando de su casa valiéndose de los policías corruptos --a los que presuntamente y, según dichos de ellos mismos a terceros, "para eso ya les habían pagado muy bien a esos policías"--  y les decían, "ella no le da de comer a su hija y se sale de la casa y llega hasta las cuatro de la tarde y la niña no ha comido" y otras cosas que la misma menor dice que son falsas y existen documentales al respecto que prueban el dolo de sus afirmaciones.

La señora a quien estaban sacando, les dijo que había levantado una denuncia por violencia familiar y les mostro el escrito de una ampliación de declaración de cuatro hojas y un anexo con un documento expedido por el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), Oficina Registral de Chalco, que prueba que dicha señora no es la propietaria del inmueble. 

Les explicó que ese día no pudo ir a entregar su ampliación de declaración al Ministerio Público, debido a que temía que su marido, --un hombre adicto y violento, quien durante años ha sido detenido por la policía por cometer actos de violencia bajo el efecto de las drogas y el alcohol y que su propia madre le compra mariguana para que la consuma, según dichos de vecinos-- la atacara por el camino o le hiciera daño a su hija, y esperaba a que alguien la acompañara para llevarla.

Cabe señalar que un día anterior, dicha señora salió temprano a trabajar, y trascendió que en ese momento, dicho sujeto aprovecho para tomarle fotos a la menor mientras estaba ella en su cama, creyendo que dormía y ella se espantó mucho pero cuando el tipo se dio cuenta, dejó de tomarle fotos y posteriormente la violento, según el texto de dicha declaración, además de que en otra ocasión el mismo sujeto sacó una pistola para que la menor la viera y también saco unas balas, por lo cual la menor y su madre están aterrorizadas.

De acuerdo con la versión, el día anterior dicho sujeto de nombre Edi "N" y su madre María "N" amenazaron a la señora de que se largara de la casa, porque si no le iba a ir muy mal y el sujeto la había amenazado de que él se iba a llevar a quien fuera por delante.

La señora que estaba siendo violentada les dijo a las policías que revisaran el documento anexo de su declaración, ya que era un documento emitido por el IFREM suscrito por el Lic. Uriel Rodríguez Martínez, trámite 341837, Firma Electrónica del C. Registrador y numero de serial y número de secuencia, número de partida, volumen, libro y sección, el cual es prueba suficiente aceptable por autoridades ministeriales y judiciales, el cual prueba que dicha señora María "N" no es la propietaria del inmueble del cual estaban desalojando ilegalmente y sin ninguna orden de juez.

Las policías revisaron varias veces el documento del IFREM y Jessica le tomó fotos con su celular a todo y dijo "pues para mi esto no vale nada, porque no tiene ningún sello y no importa si dice que la señora no es la propietaria y usted se va a salir de inmediato porque la señora trae las escrituras" a lo que respondió la afectada "no importa si trae las escrituras, porque esas escrituras dicen que ella no es la propietaria", a lo que respondió Jessica: "no importa, ella tiene unas escrituras y tú no las tienes" a lo que respondió, no importa si no las tengo, porque aquí en este documento del IFREM que es oficial con sello digital dice que ella no es la propietaria y anota quien es el propietario y esas escrituras de ella también dicen que ella no es la propietaria". Así que ella no tiene ningún derecho de sacarme de aquí y además ustedes tampoco traen una orden judicial y estas no son horas para hacer esta clase de diligencias. "Pues de todas formas te vas a salir", le gritó Jessica. Ante tal violencia ella prefirió no exponer más a su hija y salirse, tomando unas cuantas cosas.

+ ¿Los policías municipales están facultados para exigir, violentar, usar la fuerza y violencia verbal para que una persona que ha vivido mucho tiempo en una casa y que es familiar de otra que también vive en la misma casa y que funda su exigencia con unas escrituras que no la acreditan como propietaria?

Entrevistados por separado, otros policías de la misma dirección, quienes ´pidieron que sus nombres no fueran mencionados por razones obvias, dijeron que esos elementos policiacos reciben pagos para sacar gente e intimidar personas y que reciben pagos de 5 mil hasta 30 mil pesos, "según el sapo es la pedrada" y lo que se trate. Y por la descripción de los policías que se quedaron en la parte de afuera de la calle, dijeron que el que arregló eso es un policía que frecuentemente es visto en un negocio de comida que se encuentra casi frente al Campo 10, donde presuntamente se quedan de ver para arreglar sus negocios.

Analistas en seguridad ciudadana explicaron:

Los policías municipales no están facultados para sacar por la fuerza (desalojar) a una persona de un inmueble en estas circunstancias, y hacerlo sería una actuación ilegal y violatoria de derechos humanos.

1. Desalojo solo procede por orden judicial. El artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el artículo 14 constitucional establecen que nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente que funde y motive la causa legal del procedimiento.

Sacar a alguien de su casa (aunque sea familiar y aunque otra persona muestre escrituras) es un desalojo forzoso.

El desalojo forzoso solo puede ordenarlo un juez (civil o penal, según el caso) después de un juicio en el que se demuestre quién tiene el derecho a poseer el inmueble.

La policía municipal no es autoridad competente para decidir cuestiones de propiedad o posesión. Solo ejecuta órdenes judiciales.

2. Mostrar escrituras no acredita la posesión inmediata.

Que una persona muestre escrituras a nombre suyo --y en este caso escrituras que no están a su nombre-- no le da derecho automático a sacar a quien ya vive ahí, sobre todo si, la persona que vive ahí lleva mucho tiempo, años, ya que existe posesión de buena fe protegida por el artículo 799 y siguientes del Código Civil Federal y los códigos civiles estatales. Si es familiar y hay convivencia puede existir comodato verbal, usufructo, tolerancia familiar o incluso coposesión.

En estos casos, la vía correcta es juicio civil de desocupación o desahucio, nunca la fuerza pública sin orden judicial.

3. Actuar sin orden judicial es abuso de autoridad y allanamiento de morada

Si los policías municipales, entran al inmueble sin orden judicial o sin flagrancia, obligan a la persona a salir bajo amenaza de fuerza o detención, están cometiendo Abuso de autoridad (art. 215 Código Penal Federal y estatales), Allanamiento de morada (art. 267 Código Penal Federal), Despojo (art. 395 Código Penal Federal o equivalentes estatales) y Violación de garantías individuales (puede procederse vía amparo)

4. Qué hacer si ya ocurrió o está ocurriendo

No salir voluntariamente si no hay orden judicial por escrito.

Grabar todo (audio/vídeo) sin confrontar físicamente.

Exigir que le muestren la orden judicial escrita y fundada (si no la tienen, no tienen facultad).

Llamar inmediatamente al 911 y denunciar abuso de autoridad, o a un abogado/abogada.

Presentar denuncia penal ante la Fiscalía por despojo y abuso de autoridad.

Interponer juicio de amparo indirecto (protección federal) si hay amenaza inminente de desalojo ilegal.

5. Jurisprudencia de la Suprema Corte

La SCJN tiene tesis claras:Tesis 1a./J. 39/2017: El desalojo forzoso sin orden judicial viola derechos humanos.

Tesis 1a. CCXXIX/2015: La policía solo puede intervenir en materia de posesión cuando exista orden judicial o flagrancia de delito.

+ Los policías municipales no pueden legalmente sacar a una persona que vive en una casa solo porque otro familiar muestre escrituras. Hacerlo es ilegal y constituye delito.

La única vía válida es un juicio civil ante un juez.

Si esto te está pasando ahora mismo o ya pasó, busca inmediatamente un abogado o acude a la Comisión de Derechos Humanos de tu estado. No estás obligado a salir sin orden judicial. Puedes volver a ocupar el inmueble e incluso pedir el apoyo de unidades de seguridad pública para ello como medida ante el Agente del Ministerio Público para ingresar de nueva cuenta y para que detengan en el acto a quienes se opongan y los presenten ante dicho agente del MP.

Razones jurídicas contundentes. El artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos prohíbe expresamente que cualquier autoridad (incluida la policial) prive a una persona de su posesión o propiedad sin mandato judicial escrito, fundado y motivado.

El desalojo forzoso sin orden judicial constituye un acto de autoridad ilegítimo y viola el derecho a la inviolabilidad del domicilio (art. 16 constitucional) y el derecho a la posesión (art. 14 constitucional).

La SCJN ha establecido en múltiples tesis de jurisprudencia (por todas: 1a./J. 46/2015 (10a.), 1a./J. 12/2017 (10a.), etc.) que:La policía solo puede intervenir en un conflicto de posesión o propiedad cuando exista flagrancia de delito (por ejemplo, allanamiento de morada reciente por un extraño).

Cuando se trata de un conflicto entre familiares o cohabitantes (copropiedad, comodato verbal, posesión de buena fe de muchos años, etc.), la policía NO puede decidir quién tiene mejor derecho y mucho menos ejecutar un desalojo. Eso solo lo resuelve un juez civil o, en su caso, un juez penal si hay delito.

Mostrar unas escrituras no convierte automáticamente a la policía en “auxiliar de justicia” para desalojar. Incluso si la persona que muestra las escrituras fuera la única propietaria (que muchas veces no lo es), el desalojo extrajudicial es ilegal.

Por tanto, el actuar de la policía municipal en ese caso es arbitrario y puede constituir abuso de autoridad (art. 215 y 216 del Código Penal Federal o su equivalente local), privación ilegal de la libertad, despojo (art. 395 CP federal o estatal) y allanamiento de morada.2.

+ ¿El agente del Ministerio Público está facultado para reinstalar a quien fue desalojado de esa forma?

Sí, está facultado y, en muchos casos, obligado a hacerlo. El Ministerio Público (fiscalía) tiene la facultad constitucional y legal de ordenar la inmediata restitución de la posesión cuando una persona ha sido despojada ilegalmente sin orden judicial (artículo 21 constitucional, último párrafo, y artículo 132 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, fracción VII, entre otros).

La SCJN ha sostenido reiteradamente (tesis 1a./J. 76/2015 (10a.), 1a./J. 48/2016 (10a.), etc.) que el Ministerio Público debe ordenar la restitución inmediata de la posesión cuando el desalojo se realizó sin mandato judicial, incluso si existe un conflicto civil subyacente.

En la práctica, la víctima acude a la agencia del Ministerio Público, presenta su querella por despojo (art. 395 del Código Penal del estado o 385 del Código Nacional de Procedimientos Penales), y el MP puede:Ordenar a la policía que restituya inmediatamente al querellante al inmueble (medida cautelar de restitución).

Iniciar carpeta de investigación por despojo, abuso de autoridad, allanamiento de morada, etc.

Esta restitución es provisional, ya que no resuelve quién es el dueño definitivo, solo devuelve las cosas al estado anterior al acto arbitrario, mientras un juez civil resuelve el fondo (interdicto de retener o recobrar posesión, acción de dominio, divorcio, sucesión, etc.).

¿Qué hacer si te pasó esto?

Acude inmediatamente al Ministerio Público (de preferencia de turno o 24 horas) y presenta querella por despojo y los delitos que procedan.

Lleva cualquier prueba de que habitabas el inmueble (recibos de luz, agua, constancias de vecinos, credencial de elector con esa dirección, fotos, testigos, etc.).

Pide expresamente la restitución inmediata de la posesión.

Si el MP se niega injustificadamente, puedes promover un juicio de amparo indirecto contra la omisión.

+ Urgen al presidente municipal Alan Velasco Agüero para que restituya a persona sacada de su domicilio ilegalmente y que ponga a disposición de las autoridades a los policías corruptos que cometen este tipo de delitos.

Siendo el presidente municipal el jefe de los cuerpos de seguridad del ayuntamiento, los ciudadanos urgen a que los limpie de delincuentes y ponga a disposición de las autoridades penales a los presuntos que cometen esta clase de ilícitos; que no permita que sigan usando a la policía para el crimen.

Asimismo, piden que realice las acciones necesarias a fin de que las personas que han sido víctimas de este delito, la señora y su menor hija, sean restituidas en su casa, toda vez que puede invitarlas y resarcirlas del daño de este modo, asegurándose de que unidades de la policía las acompañen para que entren de nueva cuenta a su casa sin que sean agredidas por nadie. Ello independiente de las acciones que las víctimas realicen para que se les haga justicia.

Recientemente en la Colonia Darío Martínez 1a Sección, donde ocurrieron estos hechos, estuvo el campamento de "Presidente en tu colonia" y muchos ciudadanos manifestaron su apoyo, ya que ningún presidente anterior a Álan Velasco Agüero había realizado todas las obras ni estado en disposición de ayudar a todos los vecinos que acudieron ante los servidores públicos que estaban anotando sus necesidades para canalizarlas y que fueran resueltas.

En resumen: La policía municipal NO puede desalojarte así.

El Ministerio Público SÍ puede y debe ordenar que te reinstalen de inmediato.

Lg/mg/dg* Nt.mx 

DECRETAN LEGAL LA DETENCIÓN DE 12 ELEMENTOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE ACAMBAY, INVESTIGADOS POR HOMICIDIO Y HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA



Los detenidos permanecerán en prisión preventiva justificada.

Toluca, Estado de México, 27 de noviembre de 2025.- Un Juez de Control con sede en El Oro decretó la legalidad de la detención de 10 masculinos y dos femeninas, elementos de la Policía Municipal de Acambay, quienes son investigados por el delito de homicidio y homicidio en grado de tentativa.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México realizó formulación de imputación y argumentos vinculatorios en contra de Carlos Alberto “N”, Carlos “N”, Pedro Antonio “N”,  Edwin Saúl “N”, Rigoberto “N”, Guillermo “N”, Atanasio “N”, Iván “N”, Leonardo “N”, Roberto “N”, Elizabeth “N” y María Isabel “N”, por lo que la Autoridad Judicial después de revisar los datos aportados decretó de legal la detención los 12 policías municipales de Acambay, derivado de los hechos suscitados el pasado 22 de noviembre en dicho municipio y determinó mantener la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
El próximo 30 de noviembre se determinará su situación jurídica ya que se solicitó la duplicidad del plazo constitucional. Los detenidos deben ser considerados inocentes en tanto no exista una sentencia condenatoria en su contra.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a estas personas como probables implicadas en otro hecho delictivo, sean denunciadas.

A TRAVÉS DE OPERACIÓN “CAUDAL”, AUTORIDADES DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO ASEGURAN 7 POZOS UNA TOMA CLANDESTINA Y 25 PIPAS UTILIZADAS PARA LA CADENA DE COMERCIO ILÍCITO DE AGUA EN EL EDOMÉX



Los lugares intervenidos están relacionados con delitos contra el uso correcto del agua a través de la extracción clandestina, sobre explotación de pozos y “ordeña” de redes.

Toluca, Estado de México, 27 de noviembre de 2025.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (MARINA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), Fiscalía General de Justicia del Estado de México y corporaciones policiacas municipales, con apoyo del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), así como del Gobierno del Estado de México a través de la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) y organismos municipales de agua llevaron a cabo 7 técnicas de investigación de cateo en igual número de inmuebles en los que aseguraron 7 pozos, una toma clandestina y 25 pipas utilizadas para el acaparamiento, distribución y comercialización ilegal de agua.
En el marco de la Operación “Caudal”, que tiene como fin de interrumpir la cadena de comercio ilícito de agua que se registra en municipios del Estado de México, este miércoles 26 de noviembre, autoridades desplegaron acciones operativas en cinco municipios para desarticular redes dedicadas al robo y comercialización ilegal del agua, proteger el abasto para la población y restablecer la legalidad en el suministro.  

Como parte de la estrategia para combatir el lucro ilícito del agua y con base en denuncias ciudadanas e información aportada por diversas autoridades municipales, la Fiscalía del Estado de México inició diversos expedientes de investigación y solicitó a la Autoridad Judicial las órdenes de cateo respectivas.
Para cumplimentar los mandamientos judiciales, fueron desplegadas acciones operativas en los municipios de Texcoco, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Huixquilucan y Teotihuacán en donde fueron asegurados 7 pozos, una toma clandestina y 25 pipas, así como 4 vehículos de carga, 4 máquinas de construcción, motocicletas y notas de remisión a nombre de la USON (Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales de la República Mexicana) y “Sindicato Nacional 25 de Marzo”.


Es importante señalar, que, derivado de los actos de investigación y en atención a su relación con delitos relacionados con la explotación y comercialización ilegal de agua, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha ejercitado acción penal en contra de diversos objetivos identificados como integrantes relevantes de organizaciones sociales que operan bajo la fachada de sindicatos, así como de servidores públicos y particulares, por su probable intervención en los hechos constitutivos de delito que dieron origen a la Operación “Caudal”.
Para denunciar cualquier hecho delictivo, la ciudadanía tiene a su disposición el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

VINCULAN A PROCESO A CHRISTIAN JESÚS, ALIAS “GIMY” Y/O “JIMMY”, REGIDOR DEL AYUNTAMIENTO DE CHALCO POR EL DELITO DE SECUESTRO EXPRÉS CON FINES DE EXTORSIÓN



La Fiscalía investiga su probable intervención en la comisión de otros hechos delictivos y está identificado como líder del "Sindicato 22 de Octubre", organización que está relacionada con la distribución y venta ilegal de agua a través de pipas irregulares.

Toluca, Estado de México, noviembre del 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, obtuvo vinculación a proceso en contra de Christian Jesús “N” alias “Gimy” y/o “Jimmy”, quien se desempeñaba como sexto Regidor en el municipio de Chalco y quien está identificado como líder del grupo social autodenominado "Sindicato 22 de Octubre", por su probable intervención en el delito de secuestro exprés con fines de extorsión.

Luego de analizar los datos recabados y aportados por el Agente del Ministerio Público, la Autoridad Judicial inició proceso legal en su contra, estableció un plazo para el cierre de investigación complementaria de un mes y 15 días, además ratificó la medida cautelar de prisión preventiva.

De acuerdo a las investigaciones efectuadas por el Agente del Ministerio Público, se ha podido establecer que el pasado 30 de julio en el municipio de La Paz, el ahora vinculado y dos sujetos a bordo de un vehículo, interceptaron a las víctimas, quienes se dedicaban a la venta de garrafones de agua y las obligaron a subir a dicha unidad.

En ese momento, Christian Jesús “N” alias “Gimy” y/o “Jimmy”, presumiblemente las amenazó con causarles daño a ellas y su familia sino pagaban una cuota semanal de mil pesos a cambio de dejarlas seguir realizando su actividad comercial, para lo cual se ostentó como integrante del "Sindicato 25 de Marzo” y de la “USON”.

Christian Jesús “N” alias “Gimy” y/o “Jimmy” fue detenido el pasado 21 de noviembre, en el marco de la Operación “Caudal”, que tiene como fin la neutralización de objetivos prioritarios entre los que se encuentran líderes de organizaciones delictivas con fachada de sindicato, así como servidores públicos, ello para continuar con la desarticulación de la cadena ilícita de extracción, distribución y venta de agua en el Estado de México.

Tras su detención, Christian Jesús “N” alias “Gimy” y/o “Jimmy” fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl donde quedó a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinó su vinculación a proceso por el delito de secuestro exprés con fines de extorsión. No obstante el detenido debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia de condena en su contra.

Además, alias “Gimy” y/o “Jimmy” es investigado por su probable participación en la comisión de hechos delictivos de secuestro, extorsión, robo con violencia y narcomenudeo, entre otros ilícitos, en tanto que información obtenida por esta Fiscalía a través de actos de investigación, ha permitido identificar que la presencia delictiva del “Sindicato 22 de Octubre” comprende los municipios de Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca y Chicoloapan, principalmente.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

OBTIENE FISCALÍA EDOMÉX SENTENCIA DE 17 AÑOS DE PRISIÓN EN CONTRA DE SUJETO PRESUNTO IMPLICADO EN ROBO DE VEHÍCULO CON VIOLENCIA


El sentenciado, en complicidad de otro sujeto, despojaron de su vehículo a la víctima después de amenazarla con un arma de fuego.
Nezahualcóyotl, Estado de México, noviembre de 2025.- Luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México presentara las pruebas necesarias para poder acreditar la participación de César Brayan Acosta Díaz, en el delito de robo de vehículo con violencia, una Autoridad Judicial determinó una sentencia condenatoria de 17 años de prisión en su contra.
Según se pudo establecer mediante investigaciones de gabinete y de campo, el pasado 16 de noviembre de 2024, la víctima se encontraba a bordo de su automóvil, de la marca Suzuky, modelo 2023, estacionado en la avenida Central, colonia Valle de Aragón, en Nezahualcóyotl, momento en que es abordado el sentenciado y un sujeto más
César Brayan Acosta Díaz, saca un arma de fuego y lo amenaza, apuntándole a la cabeza, con el fin de despojarlo del vehículo que conducía, en tanto que su acompañante aborda el vehículo por el lado del copiloto, para después huir del lugar.
Elementos de la policía que pasaban por el lugar fueron alertados de estos hechos, por lo que inician una persecución en contra de los posibles implicados y logran la detención de Cesar Brayan Acosta Diaz quien es detenido y puesto a disposición del Ministerio Público.
Al analizar las pruebas ofrecidas por la Fiscalía de Justicia mexiquense, el Juez de la causa determinó plenamente responsable del delito de robo de vehículo con violencia a César Brayan Acosta Díaz, sentenciándolo a 17 años y 6 meses de prisión, además de imponerle una multa de 5 mil 428 pesos.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

OBTIENE FISCALÍA EDOMÉX VINCULACIÓN A PROCESO CONTRA INVESTIGADO POR EL DELITO DE FEMINICIDIO REGISTRADO EN TEJUPILCO

 

El presunto responsable habría agredido a la víctima privándola de la vida y después abandonó su cuerpo para tratar de dificultar las investigaciones.
Tejupilco, Estado de México, noviembre de 2025.- Por su presunta responsabilidad en el delito de feminicidio, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, obtuvo de un Juez con sede en Valle de Bravo, auto de vinculación a proceso en contra de José Luis “N”.
De acuerdo a la investigación iniciada por esta Representación Social, se pudo determinar que entre el 30 y 31 de agosto de este año, la víctima y el hoy detenido, quienes al parecer mantenían una relación sentimental, se encontraban en la calle Dalias, en la colonia las Rosas, en Tejupilco, lugar de donde partieron a otro sitio desconocido.
En algún momento, José Luis “N” atacó a la víctima provocándole la muerte, para después trasladar su cuerpo y abandonarlo en la carretera Tejupilco-Amatepec, a la altura del kilómetro 4.6, en la comunidad de Zacatepec, en donde fue localizado el pasado 5 de septiembre.
Una vez que esta Representación Social tuvo conocimiento de estos hechos, inició las pesquisas que permitieron identificar a José Luis “N” como posible interviniente en estos hechos, por lo que solicitó y obtuvo de una Autoridad Judicial la orden de aprehensión en su contra.
Luego de ser cumplimentado dicho mandamiento judicial, el presunto responsable fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, a disposición de la Autoridad Judicial, quien, tras analizar los datos aportados por esta Fiscalía, determinó su vinculación a proceso y fijó un plazo de dos meses y 15 días para el cierre de la investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.
A esta persona debe de considerársele inocente hasta en tanto una autoridad competente determine lo contrario.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

DOS PRESUNTOS IMPLICADOS EN EL DELITO DE HOMICIDIO CALIFICADO FUERON VINCULADOS A PROCESO

Los investigados habrían agredido a la víctima en la vía pública, hasta causarle la muerte.

Valle de Chalco, Estado de México,  noviembre de 2025.- Por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado, dos sujetos identificados como Karen Alejandra “N” y Rodolfo Emir “N” fueron vinculados a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México aportara los elementos de prueba suficientes.
Mediante diversas técnicas de investigación de gabinete y campo, esta Representación Social estableció que el pasado 31 de agosto, la víctima se encontraba en la calle Emiliano Zapata, de la Colonia San Juan Tlalpizáhuac, en el municipio de Valle de Chalco, cuando los dos imputados, junto con otras cuatro personas, tres hombres y una mujer, la abordan y discuten con ella para posteriormente agredirla, tirándolo al piso, donde comienzan a patearlo, en algún momento uno de ellos saca un arma de fuego y le dispara provocándole la muerte.
Al continuar con las investigaciones, la Fiscalía mexiquense pudo establecer la identidad de los presuntos responsables, por lo que solicitó a un Juez la orden de aprehensión respectiva, logrando la detención de Karen Alejandra “N” y Rodolfo Emir “N”, quienes una vez detenidos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, a disposición de la Autoridad Judicial.
Ésta última, al valorar las pruebas presentadas, determinó la vinculación a proceso de los hoy investigados por el delito de homicidio calificado con ventaja, e  impuso medida cautelar de prisión preventiva y estableció un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
A ambas personas se les considerará inocentes hasta en tanto una autoridad competente les dicte una sentencia en su contra.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

SENTENCIA A 25 AÑOS DE PRISIÓN A DOS SUJETOS POR ROBO DE VEHÍCULO CON VIOLENCIA


Los sentenciados emplearon un arma de fuego para desapoderar a la víctima del vehículo que conducía en el municipio de Ecatepec.
Ecatepec, Estado de México, noviembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México obtuvo de una Autoridad Judicial una sentencia de 25 años de prisión en contra de Alfredo López Becerril y Rodrigo Ruiz Torres, luego de acreditar su participación en el delito de robo de vehículo con violencia.
Los avances en la investigación iniciada por el Agente del Ministerio Público, precisaron que el 21 de febrero de este año, la víctima conducía una camioneta pick up de la marca Nissan y metros después de haber pasado la caseta de la carretera México-Pirámides, en la colonia Los Héroes Ecatepec, Primera Sección del municipio de Ecatepec, un vehículo color negro le cierra el paso.
De dicha unidad descienden los ahora sentenciados y un sujeto más, quienes con un arma de fuego amenazan a la víctima para desapoderarlo de su unidad y luego darse a la fuga.
Una vez que tuvo conocimiento de estos hechos, el Agente del Ministerio Público inició la investigación que permitió identificar a los posibles partícipes de este hecho, por lo que solicitó y obtuvo de una Autoridad Judicial la orden de aprehensión correspondiente.
Luego de ser detenidos, Alfredo López Becerril y Rodrigo Ruiz Torres fueron ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, quedando a disposición de la Autoridad Judicial, quien tras proceso legal los encontró responsables del delito de robo de vehículo con violencia y los sentenció a 25 años de prisión, les impuso una multa de 368 mil 383 pesos y suspendió sus derechos políticos y civiles.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

POR ROBO DE MERCANCÍA CON VIOLENCIA EN CHICOLOAPAN, SUJETO ES VINCULADO A PROCESO


Las víctimas entregaban paquetes de una empresa dedicada a la venta de artículos en línea, cuando fueron amenazadas con armas de fuego para despojarlas de dicha mercancía.
Chicoloapan, Estado de México,  noviembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo de una Autoridad Judicial, auto de vinculación a proceso en contra de Jesús Israel “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de robo de mercancía con violencia, acción cometida en agravio de dos víctimas que se desempeñaban como repartidores de una empresa dedicada a la venta de artículos en línea.
Los hechos ocurrieron el pasado 17 de noviembre, cuando las víctimas se encontraban repartiendo paquetes en la calle Prolongación Crisantemo del municipio de Chicoloapan, momento en que el hoy investigado y dos masculinos, arribaron a dicho sitio y las amenazaron con armas de fuego para desapoderarlos de varios paquetes de mercancía propiedad de una empresa, así como de sus equipos celulares.
Durante estos hechos, una de las víctimas resultó lesionada por un disparo, en tanto que los investigados trataron de darse a la fuga, sin embargo, personas que se dieron cuenta de esta situación lograron sujetar a Jesús Israel “N”, a quien entregaron a elementos de la policía municipal.
Luego de ser presentado ante el Agente del Ministerio Público, Jesús Israel “N” fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, para quedar a disposición del Juez, quien tras analizar las pruebas presentadas por la Fiscalía, determinó vincularlo a proceso por el delito de robo de mercancía con violencia, la medida cautelar de prisión preventiva y un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Sin embargo, al detenido se le debe de considerar inocente hasta en tanto una autoridad, mediante sentencia determine lo contrario.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

RECUPERAN FISCALÍA EDOMÉX Y GUARDIA CIVIL DE TECÁMAC, A TRAVÉS DE TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN DE CATEO, MERCANCÍA ROBADA

Dos sujetos habían desapoderado a la víctima de un camión cargado con mercancía cuando circulaba en la avenida Gustavo Baz, en Tlalnepantla.

Tecámac, Estado de México, noviembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con la Guardia Civil de Tecámac llevaron a cabo una técnica de investigación de cateo en un inmueble ubicado en esta demarcación en la que recuperaron mercancía con reporte de robo.
Como resultado de investigaciones iniciadas por el Agente del Ministerio Público luego de que el pasado 12 de noviembre del 2025, la víctima conducía un camión cargado con 104 cajas en cuyo interior transportaba ropa propiedad de una empresa particular, y al circular sobre sobre la avenida Gustavo Baz, en la colonia San Pedro Barrientos del municipio de Tlalnepantla, dos camionetas le cierran el paso.
De dichas unidades descienden dos masculinos, quienes con armas de fuego amenazan y desapoderan a la víctima del vehículo y de la mercancía para después huir del lugar.
Con el avance en las pesquisas, fue posible ubicar el camión de carga frente a un inmueble ubicado en la colonia los Héroes Ozumbilla, sección Jardines del municipio de Tecámac, por lo que el Agente del Ministerio Público solicitó y obtuvo de una Autoridad Judicial la orden de cateo correspondiente.
Elementos de esta Fiscalía y de la Guardia Civil acudieron al inmueble para llevar a cabo la diligencia en donde se recuperó el camión y cajas que contenían ropa de marca, consistentes en chamarras, abrigos, vestidos, pantalones, sweters y pijamas.
Una vez terminada dicha diligencia, el inmueble fue asegurado en tanto continúan las investigaciones.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo

FISCALÍA EDOMÉX DETIENE, EN EL MARCO DE LA SEGUNDA ETAPA DE OPERACIÓN “CAUDAL”, A LOS PRIMEROS SEIS OBJETIVOS PRIORITARIOS

 FISCALÍA EDOMÉX DETIENE, EN EL MARCO DE LA SEGUNDA ETAPA DE OPERACIÓN “CAUDAL”, A LOS PRIMEROS SEIS OBJETIVOS PRIORITARIOS


* Los detenidos son investigados por delitos contra el servicio público y distribución del agua, homicidio, secuestro, extorsión, robo con violencia, despojo de propiedades, disparo de arma de fuego y contra la salud, entre otros y podrían alcanzar penas hasta de 100 años de prisión. Estos sujetos forman parte del entramado criminal que actúa bajo el auspicio de supuestas organizaciones sindicales.

Toluca, Estado de México, noviembre de 2025.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron y cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Cristian Jesús “N” alias el “Gimy”  y/o “Jimmy”, Juan “N”,  Guillermo “N”, Ricardo “N”, Juan Manuel “N” alias “El Maya” y María del Carmen “N”, identificados como objetivos prioritarios de la Operación “Caudal”, por su probable participación como ordenadores de actividades delictivas en la cadena ilícita de extracción, distribución y venta de agua en la entidad.

Los ahora detenidos eran líderes o integrantes relevantes de las organizaciones sociales con fachada de sindicatos autodenominadas “Sindicato 22 de Octubre”, “Federación Internacional de Trabajadoras y Trabajadores Asalariados de México (FITTAM)”, “Sindicatos Unidos por la Transformación de México (SUTMEX)”, “La Chokiza” y “Somos Mayas, Somos Fuertes” y/o “Los Mayas”, estas dos últimas, aliadas de la “Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales de la República Mexicana (USON)”.

Estos grupos, se encuentran relacionados con hechos delictivos de homicidio, secuestro, extorsión, robo con violencia, despojo de propiedades, disparo de arma de fuego, contra la salud, así como contra el servicio público y distribución del agua en los municipios de Acolman, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Coacalco, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Tecámac, Teotihuacán, Texcoco y Valle de Chalco, principalmente.

Christian Jesús “N” alias “Gimy” y/o “Jimmy”, actualmente Sexto Regidor en el municipio de Chalco, es identificado como líder del "Sindicato 22 de Octubre" y de acuerdo a las investigaciones, utilizaba su grupo delictivo para acaparar la distribución y venta ilegal de agua a través pipas irregulares, propiedad de sus integrantes, además ordenaba agredir a conductores de vehículos ajenos a su organización.

También se le relaciona con la invasión de predios que, en algunos casos contaban con pozos de donde, sin los permisos oficiales, extraían agua para su comercialización; en otros casos, eran viviendas despojadas a sus legítimos propietarios y entregadas a integrantes de su organización criminal.

Alias “Gimy” y/o “Jimmy” también es investigado por su probable participación en la comisión de hechos delictivos de homicidio, secuestro, extorsión, robo con violencia y narcomenudeo, entre otros. Fue detenido el pasado 21 de noviembre por elementos de esta Fiscalía quienes le cumplimentaron orden de aprehensión por el delito de secuestro exprés con fines de extorsión en agravio de dos masculinos, hechos registrados en el municipio de La Paz.

En la misma fecha fue detenido Juan “N”, identificado como Secretario General de la “FITTAM” y vocero del "SUTMEX”, actos de investigación señalan que, con el fin de acaparar la distribución y el cobro ilícito del agua, este sujeto ordenaba agresiones y robos con violencia en agravio de propietarios de purificadoras, así como conductores o dueños de pipas ajenas a sus grupos.

De igual forma, se le investiga por presionar a autoridades de los tres órdenes de gobierno a través de prácticas extorsivas para favorecer a sus agremiados en trámites jurídico-administrativos, relacionados con predios e inmuebles irregulares o despojados.

A este sujeto le fue cumplimentada orden de aprehensión por el delito de extorsión en agravio de un masculino en el municipio de Teotihuacán. Al momento de su detención le fueron aseguradas armas de fuego, cartuchos útiles de diferentes calibres y cargadores, así como bolsas con hierba verde con características similares a la marihuana.

En otra acción operativa se logró la detención de Guillermo “N”, quien, de acuerdo a información recabada, recibía instrucciones directas de alias “Gimy” y/o “Jimmy”, para instalar tomas clandestinas de agua potable en las redes oficiales y “administrar la venta y distribución de la ordeña” con el uso de pipas irregulares operadas por sus agremiados.

Por lo anterior, Guillermo “N” es señalado como un integrante relevante del “Sindicato 22 de Octubre”. Tras su detención, le fue cumplimentada orden de aprehensión por el delito de extorsión por hechos cometidos en agravio de una femenina en el municipio de Nezahualcóyotl.

Otro de los objetivos prioritarios detenidos es Ricardo “N”, quien, como presunto integrante de "La Chokiza", fungía como propietario de pipas del referido grupo criminal y era el encargado de administrar tomas de agua clandestinas.
Se cuenta con información de que el ahora detenido, ordenaba agresiones a conductores de pipas ajenas a su organización, las cuales eran cometidas a través de las actividades conocidas como “monta choques”, disparo de arma de fuego o privación de la libertad.

Ricardo “N” fue detenido en cumplimiento de orden de aprehensión por el delito de extorsión registrada en el municipio de Ecatepec, en agravio de un masculino.

Por otra parte, en coordinación con la Secretaría de Marina y la Policía Municipal de Ecatepec, fue detenido Juan Manuel “N” alias “El Maya”, presunto líder de la organización “Somos Mayas, Somos Fuertes” y/o “Los Mayas”. Hasta antes de su captura, este sujeto, también era identificado como generador de violencia en el municipio de Ecatepec.

Alias “El Maya” se desempeñó como elemento de la Policía Municipal de Ecatepec, así mismo entre el 7 de agosto de 2019 y el 24 de abril de 2025 fue detenido en cuatro ocasiones, dos de estas por delitos del fuero común tales como portación de arma de fuego y homicidio, dos más por ilícitos del fuero federal tipificados como enriquecimiento ilícito y robo de hidrocarburos.

El 24 de noviembre pasado, elementos de la Fiscalía del Estado de México le cumplimentaron dos órdenes de aprehensión por hechos diversos de extorsión. Durante su captura le fueron aseguradas armas de fuego y cartuchos útiles, narcóticos, una camioneta de alta gama, un vehículo y prendas de vestir con las que simulaba pertenecer a corporaciones oficiales, así como diversos identificadores de su grupo delictivo.

Finalmente, de este mismo grupo criminal, también fue detenida María del Carmen “N”, a quien también se le relaciona con actividades delictivas de despojo ya que, la investigada facilitaba predios invadidos para que funcionaran como pensiones de pipas de agua y otros vehículos, además de ocupar viviendas de manera ilegal.

Presuntamente, el 14 de diciembre del 2024, alias “El Maya” y María del Carmen “N”, en compañía de diversos integrantes de “Los Mayas”, mediante la amenaza de invadir una casa habitación ubicado la colonia Jardines de Morelos, en Ecatepec, le exigieron la cantidad de 200 mil pesos al legítimo propietario, ambos emplazaron a la víctima a realizar el pago total de la exigencia extorsiva a más tardar el 10 de enero del 2025, sin embargo, al no hacer el pago, la desalojaron de su inmueble amagándola con armas de fuego.

Por los hechos referidos, les fue cumplimentada orden de aprehensión a María del Carmen “N” y Juan Manuel “N” alias “El Maya”, por el delito de extorsión.

Cristian Jesús “N” alias el “Gimy” y/o “Jimmy”, Juan “N”, Guillermo “N”, Ricardo “N”, Juan Manuel “N” alias “El Maya” y María del Carmen “N” fueron ingresados a Centros Preventivos y de Readaptación Social estatales ubicados en Nezahualcóyotl, Otumba, Ecatepec y Almoloya de Juárez, donde quedaron a disposición de la Autoridad Judicial quien definirá su situación jurídica. Deben ser considerados inocentes hasta que exista una sentencia de condena en su contra.

Cabe señalar que los grupos “Sindicato 22 de Octubre” y “FITTAM”, en particular su líder Juan “N”, han sido señalados como organizadores de los bloqueos del pasado 27 de octubre, en contra de la primera fase de la Operación “Caudal”, manifestaciones realizadas coordinadamente con otras supuestas agrupaciones sindicales como “ACME”, "USON" y “Los 300” para desacreditar el aseguramiento de pozos, tomas de agua y pipas ilegales que servían como fuentes de financiamiento de grupos criminales.

Las acciones operativas desplegadas para la captura de los cinco sujetos referidos marcan el inicio de la segunda fase de la Operación “Caudal”, cuya finalidad es neutralizar y detener objetivos prioritarios entre los que se encuentran líderes de organizaciones delictivas con fachada de sindicato, así como servidores públicos relacionados con la extracción, distribución y venta ilegal del agua.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

POR ROBO DE VEHÍCULO CON VIOLENCIA, EN TULTITLÁN, INDIVIDUO FUE VINCULADO A PROCESO


*El hecho habría ocurrido mientras la víctima se encontraba ingiriendo sus alimentos en un establecimiento comercial.  
Tultitlán, Estado de México, noviembre de 2025.- Un Juez determinó vincular a proceso a un sujeto identificado como Roberto “N” por su presunta responsabilidad en el delito de robo de vehículo con violencia, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México aportara los elementos suficientes para acreditar su posible participación en este ilícito.
El pasado 7 de noviembre la víctima se encontraba dentro de un local comercial ubicado en la colonia Obelisco, en Tultitlán, cuando el detenido y otra persona habrían ingresado y con un arma de fuego lo amenazaron para desapoderarlo de las llaves de su vehículo, de la marca KIA, una vez conseguido su propósito, ambos individuos huyeron del lugar.
Al iniciar la investigación respectiva, el Agente del Ministerio Público recabó la información suficiente con la cual pudo establecer la identidad del presunto responsable, por lo cual solicitó a un Juez la orden de aprehensión correspondiente.
Una vez cumplimentado el mandamiento judicial, fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona para quedar a disposición de la Autoridad Jurisdiccional, quien, tras valorar las pruebas ofrecidas por esta Fiscalía, dictó auto de vinculación a proceso por el delito de robo de vehículo con violencia.
Por tal motivo, Roberto “N”, deberá de permanecer en prisión preventiva, en tanto el mismo Juez estableció un periodo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
A esta persona se le deberá considerar inocente hasta en tanto no haya una sentencia condenatoria en su contra.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

jueves, 27 de noviembre de 2025

SUJETO ES VINCULADO A PROCESO POR EL DELITO DE FEMINICIDIO SUCEDIDO EN ATLACOMULCO

El detenido habría agredido a una mujer con un arma de fuego, privándola de la vida.
El Oro, Estado de México, noviembre de 2025.-Por su presunta responsabilidad en el delito de feminicidio, un Juez con sede en El Oro, determinó la vinculación a proceso en contra de un individuo identificado como Geovanni “N”, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México aportara los elementos suficientes para acreditar su posible participación en este ilícito.
El avance en las investigaciones de esta Fiscalía precisaron que el 17 de noviembre pasado, la víctima y el ahora imputado, quienes mantenían una relación sentimental, se encontraban en la localidad de Santiago Acutzilapan, en Atlacomulco, cuando éste la comenzó a agredir físicamente y posteriormente detonó un arma de fuego en su contra provocándole la muerte.
Testigos de estos hechos alertaron a elementos de la policía municipal quienes lograron la detención de Geovanni “N”, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público quien inició con la investigación correspondiente.
Geovanni “N” fue ingresado a un Centro Penitenciario y de reinserción Social de la zona, donde quedó a disposición del Juez, quien tras analizar los datos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social determinó su vinculación a proceso por su presunta participación en el delito de feminicidio.
La Autoridad Judicial determinó además un plazo de tres meses de investigación complementaria, y prisión preventiva justificada como medida cautelar. Al detenido se le debe de considerar inocente hasta en tanto la autoridad competente, mediante sentencia, determine lo contrario.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

CON EL OBJETIVO DE SUMAR ESFUERZOS Y RECURSOS PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES DE PROFESIONALIZACIÓN, FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LAS Y LOS POLICÍAS, LA SSC Y LA ANUIES FIRMARON UN CONVENIO DE CONCERTACIÓN


 

 

En el marco del eje "Más y Mejor Policía", de la Estrategia de Seguridad encabezada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana A.C. (ANUIES), firmaron un Convenio Marco de Concertación, que tiene el objetivo de establecer las bases y mecanismos generales de coordinación para sumar esfuerzos y recursos que permitan desarrollar actividades de profesionalización, formación, capacitación y certificación de las y los policías de la Ciudad de México. 

 

Este convenio permitirá promover y organizar actividades académicas como cursos de formación, actualización, capacitación, especialización y profesionalización, seminarios, congresos, conferencias, simposios, exposiciones, mesas de discusión, foros de consulta y cualquier otro en los que haya un interés mutuo, en loa que participen las instituciones de educación superior asociadas a la ANUIES.

 

Además, otorgará facilidades para que el personal de la SSC y la ANUIES pueda emitir opiniones, consultas y asesorías sobre aspectos operativos, técnicos y jurídicos; promover el intercambio de personal académico, especialistas y personas instructoras; y facilitar el intercambio de información, publicaciones, videos, bibliografía y material didáctico, entre otros.

 

En su oportunidad, el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, doctor Luis González Placencia, señaló que siempre ha sido una preocupación de la ciudadanía, contar con una policía confiable, que actúe como debe actuar y que también reconozca los límites de los derechos de las personas.

 

“Hemos entrado en un momento en que hay que encontrar esa armonía entre los derechos -que siempre es importante- y la eficiencia de las corporaciones policiales”, indicó. Por eso, la importancia de este Acuerdo, en un ánimo de construir conjuntamente acciones en beneficio de la ciudadanía.

 

González Placencia dijo que a partir de la firma de este Convenio Marco, seguramente habrá la posibilidad de generar otros sobre temas particulares, principalmente con instituciones de educación superior afiliadas que cuentan con un trabajo sobre el sector de la justicia. “Tenemos un gran respeto y una admiración al trabajo que hace la policía de la Ciudad de México que es fundamental y con estas acciones, se refrendan los lazos entre ANUIES y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México”, enfatizó.

 

En tanto, el Secretario de Seguridad Ciudadana, licenciado Pablo Vázquez Camacho aseguró que a través de este convenio se podrá mejorar la técnica y la forma en la que enseñamos, actualizar los modelos de enseñanza en la Universidad de la Policía, analizar cómo transmitimos los conocimientos y los contenidos, y conocer mejor el público al que tenemos que llegar como institución".

 

Agregó que cada éxito que tiene la Policía de la Ciudad de México, cada detención relevante, cada acción que se hace en la calle, evidencia la educación que tuvo el elemento, por ello es fundamental fortalecer la formación y actualización policial; y deseó que este convenio trascienda en el mediano y largo plazo, en beneficio de la ciudadanía. 

 

A través de este convenio, la SSC busca promover la innovación en la educación superior mediante la cooperación con los sectores público, social y productivo, y promover acuerdos de cooperación internacional para la movilidad académica y el desarrollo de proyectos de investigación conjunta.

 

Cabe señalar que la ANUIES es una asociación no gubernamental y de carácter plural, que congrega a 275 instituciones de educación superior: Universidades Públicas Federales y Estatales, Institutos Tecnológicos, Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Centros de Investigación, Universidades Particulares y Escuelas Normales, la cual representa la interlocución más destacada entre los diversos sectores como el público, social y productivo involucrados en la educación superior de México.

 

 

 

En la firma de convenio celebrada en las instalaciones de la SSC estuvieron presentes la Subsecretaria de Desarrollo Institucional, maestra María del Rosario Novoa Peniche; el Director General de Carrera Policial, maestro Gabriel Reyes Galván; el Director General de Seguridad Privada y Colaboración Institucional, licenciado Ignacio Marmolejo Larios; el Director General de los Órganos Colegiados de Honor y Justicia, maestro Jesús Benjamín Cárdenas García; el Director General del Centro de Evaluación de Control de Confianza, licenciado Julián Flores Anda; y la Directora General de Asuntos Jurídicos,         maestra María Jaqueline Flores Becerra.

 

Mientras que por la ANUIES estuvieron presentes       Irma Andrade Herrera, Coordinadora General de Administración y Buena Gestión;       Germán García Montealegre, Jefe de Oficina de la Secretaría General Ejecutiva;    Fernando Coronado Franco, Director Ejecutivo Jurídico; Daniel Robles Vázquez, Director Ejecutivo de Comunicación; Karime Becerra Rojas, Subdirectora de Relaciones Institucionales; Héctor Bernal Santoyo, Director Ejecutivo de Desarrollo Institucional; y Rebeca Tovar Romo, Encargada de la Plataforma de ANUIES.