miércoles, 26 de noviembre de 2025

IMSS y CFE fortalecen colaboración para continuar garantizando servicios de salud y trámites institucionales


 

·         Los titulares del Seguro Social y de la Comisión Federal de Electricidad establecerán esquemas de trabajo para prevenir riesgos, optimizar tiempos de respuesta y asegurar condiciones adecuadas de operación en unidades médicas y administrativas del IMSS.

 

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sostuvieron una reunión de trabajo para fortalecer la coordinación interinstitucional y dar seguimiento a temas estratégicos que impactan directamente en la operación de las unidades médicas y en los trámites institucionales, con el objetivo de garantizar la continuidad de la atención a la derechohabiencia.

 

Durante el encuentro, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, destacó la oportunidad de fortalecer la operación de equipos médicos y sistemas informáticos a través de la optimización en el suministro eléctrico y la conectividad en hospitales y áreas administrativas.

 

También se revisaron los avances en el seguimiento a casos médicos de trabajadores de la CFE, quienes forman parte de la derechohabiencia del IMSS. Asimismo, se acordó reforzar la coordinación técnica para las instalaciones eléctricas de los nuevos hospitales que actualmente se encuentran en proceso de construcción.

 

Otro tema prioritario fue la ampliación de la cobertura de conectividad mediante CFE Internet en las unidades médicas más apartadas del territorio nacional, con el fin de mejorar los servicios digitales y la comunicación clínica. Asimismo, se evaluaron acciones para la revisión y optimización de la red eléctrica en instalaciones hospitalarias ya en operación.

 

Por su parte, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, refrendó su disposición para mantener una coordinación permanente con el IMSS, fortalecer los canales de comunicación y atención oportuna, así como analizar e implementar soluciones técnicas que permitan prevenir fallas, mejorar la estabilidad del servicio eléctrico y asegurar el funcionamiento continuo de los sistemas de conectividad.

 

Ambas instituciones coincidieron en la relevancia de establecer esquemas de trabajo conjunto que hagan posible prever riesgos, optimizar tiempos de respuesta y asegurar condiciones adecuadas de operación en unidades médicas y administrativas del IMSS, especialmente en áreas críticas como urgencias, terapia intensiva y quirófanos, así como en los procesos administrativos vinculados con incapacidades.

 

El titular del Seguro Social reiteró su compromiso de trabajar de manera coordinada con la CFE para fortalecer la infraestructura eléctrica y de conectividad en sus instalaciones, priorizando en todo momento la seguridad de pacientes, personal de salud y la continuidad tanto de los servicios médicos como de los trámites institucionales, en beneficio de la población derechohabiente.

 


A diez años de su implementación, Código Infarto redujo en 68 por ciento la mortalidad de personas con infarto agudo del corazón


 

·         La doctora Gabriela Borrayo Sánchez, principal impulsora de la estrategia “A todo corazón”, recibió el reconocimiento “Jesús Kumate Rodríguez” 2024 que entrega el Senado de la República.

·         La especialista laboró por 30 años en el IMSS donde destacó por su labor como investigadora, jefa de la Unidad Coronaria y Directora Médica del Hospital de Cardiología del CMN Siglo XXI y en cargos como la Unidad de Planeación e Innovación en Salud.

·         Actualmente la doctora Borrayo Sánchez es Secretaria General de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.

 

Con el Código Infarto del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en 10 años se ha logrado reducir en 68 por ciento la mortalidad en personas que acuden a unidades médicas y hospitales del Instituto con síntomas de infarto agudo del miocardio, al agilizar el diagnóstico y tratamiento para que reciban atención en los primeros 30 minutos con medicamentos o una intervención para restablecer el flujo sanguíneo en menos de 90 minutos.

 

La principal impulsora de esta estrategia que salva vidas, la doctora Gabriela Borrayo Sánchez, recibió el reconocimiento “Jesús Kumate Rodríguez” 2024 por parte del Senado de la República, galardón que reconoce al personal del sector salud que se ha distinguido por sus méritos a favor de la salud de la población mexicana.

 

En sesión solemne en el Salón de Plenos, a la que asistió el secretario general del IMSS, Jorge Gaviño Ambriz, en representación del director general del Seguro Social, Zoé Robledo, la especialista dijo sentirse muy honrada en recibir este reconocimiento consciente del legado científico, ético y humanista que representa el doctor Jesús Kumate para quienes ejercen la vocación médica.

 

“Este reconocimiento no solo es para una trayectoria, sino para el trabajo colectivo de muchas personas que creemos en una medicina comprometida con la equidad, la calidad, la excelencia y el servicio público”, resaltó.

 

Agradeció a las instituciones que la respaldaron durante su formación académica y científica: la Universidad Autónoma de Nayarit, la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) -donde labora actualmente como Secretaria General-, a las academias y asociaciones que la postularon “y a la gran institución, el IMSS, donde pude crear e implementar el Código Infarto y los Protocolos de Atención Integral”.

 

También reconoció al Senado de la República “por dedicar este reconocimiento como un gesto que nos fortalece en nuestra vocación de servicio, el ejemplo del doctor Jesús Kumate nos inspira a seguir construyendo puentes entre la ciencia, el servicio la dignidad humana y el bienestar del pueblo mexicano”.

 

Durante la ceremonia, en la que también se entregó el galardón en su edición 2025 al doctor Simón Barquera Cervera, la senadora Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, afirmó que hoy fueron premiados dos profesionales que continúan con la dedicación y resultados sobresalientes que logró el doctor Jesús Kumate.

 

“La doctora Gabriela Borrayo Sánchez ha desarrollado modelos de atención que han permitido salvar miles de vidas al mejorar la respuesta institucional frente a emergencias cardiovasculares, su liderazgo ha mostrado la importancia de seguir impulsando la coordinación médica en toda nuestra República Mexicana”, enfatizó.

 

Con más de 30 años de laborar en el Seguro Social como médica adscrita, jefa de la Unidad Coronaria y Directora Médica del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, investigadora y coordinadora de Innovación en Salud de la Unidad de Planeación e Innovación en Salud, entre otros cargos, impulsó los Protocolos de Atención Integral (PAI) para enfermedades prioritarias.

 

Recordó que desde los 10 años nació su amor por la medicina y que nunca pensó en ejercer otra profesión; en marzo de 1993 ingresó a la residencia de Medicina Interna del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 de Aguascalientes y muy pronto supo que dedicaría su vida laboral a la investigación; para su segundo año de residencia hizo su examen para ingresar al Hospital de Cardiología del Siglo XXI.

 

El 3 de febrero de 2015 nace y se lanza en el IMSS el protocolo de urgencias Código Infarto que todos los días salva vidas; entre las primeras acciones que se desarrollaron fue el establecimiento de redes entre las unidades médicas del Primer, Segundo y Tercer nivel de atención, a fin de referir a los pacientes con infarto de forma oportuna desde su Unidad de Medicina Familiar (UMF) a hospitales con salas de Hemodinamia y/o con los medicamentos necesarios para restablecer el flujo sanguíneo.

 

Resaltó que durante la pandemia de COVID-19 se optimizó el uso de la terapia fibrinolítica, que consiste en un fármaco que disuelve el coágulo que tapa la arteria y ocasiona el infarto, dentro de los primeros 30 minutos desde su llegada a la unidad médica; en menos de 24 horas el paciente llega a una sala de Hemodinamia para realizar intervenciones como la angioplastia para abrir con un balón y stent la arteria coronaria responsable del infarto.

 

Luego de este y otros logros durante su vida laboral en el Instituto como la estrategia “A todo corazón” que considera siete ejes de atención, en abril de 2024 se realizó una ceremonia en honor a la doctora Borrayo Sánchez por su liderazgo y valiosas aportaciones; posteriormente decidió continuar su carrera en la UNAM como secretaria académica, en donde puede incidir en las nuevas generaciones.

 

“Los que vivimos en el IMSS tenemos el águila tatuada de por vida y cuando decidí que ya eran 30 años y que teníamos que irnos, la verdad fueron sensaciones encontradas; por una parte, dejar la gran institución y por otra parte el decir hemos cumplido, hemos implementado algo y estamos ya en otra fase de la vida donde se pueden hacer otros proyectos”, apuntó.

 

Posterior a la sesión solemne, el presidente de la Comisión de Salud del Senado de la República, José Manuel Cruz Castellanos, encabezó la entrega de reconocimientos honoríficos a personas que integraron las ternas 2024 y 2025 del reconocimiento Jesús Kumate Rodríguez; entre los galardonados está la trabajadora social Isis Osorio Cordero, quien labora en el Hospital General de Zona No. 27 ubicado en Tlatelolco, Ciudad de México, y la Licenciada en Enfermería Guadalupe Álvarez Gordillo, con 35 años de servicio y que actualmente labora en la Consulta Externa del Hospital General “María Ignacia Gordillo” del IMSS Bienestar en Comitán de Domínguez, Chiapas.

Shakira anuncia nuevas fechas de su gira en México tras ser reconocida por Billboard como la más taquillera de todos los tiempos

Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, la gira más exitosa del planeta, regresa al país en 2026



Ciudad de México, 26 de noviembre de 2025 – Después de un año arrasador en escenarios de todo el mundo y recibir el prestigioso reconocimiento de Billboard por La gira latina más taquillera de una mujer en la historia, Shakira anuncia nuevas fechas en México con su monumental Las Mujeres Ya No Lloran World Tour.


Las nuevas fechas confirmadas son:

●       21 de febrero - Estadio Víctor Manuel Reyna de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

●       24 de febrero - Estadio Carlos Iturralde de Mérida, Yucatán

●       27 de febrero - Estadio GNP Seguros, CDMX

 

Las Mujeres Ya No Lloran World Tour no solo destaca por su innovadora producción y su puesta en escena de primer nivel, sino también por su enorme impacto cultural. Con más de 2.5 millones de boletos vendidos alrededor del mundo y 75 shows, la gira continúa estableciendo estándares que la colocan como el espectáculo global más relevante del año.


México: el epicentro del fenómeno global

México ha sido, desde el inicio, uno de los pilares más grandes de este éxito. Es el tour más grande en la historia del país, con presentaciones anteriores que rompieron récords históricos de asistencia, venta de boletos y número de fechas consecutivas en estadios. Tan solo en la Ciudad de México, Shakira realizó 12 fechas agotadas en el Estadio GNP Seguros —un logro sin precedentes— que reunió a más de 780,000 asistentes, contribuyendo a superar el millón de boletos vendidos en todo el país. El fervor del público mexicano no solo impresionó a la industria: influyó directamente en la decisión de agregar nuevas fechas, impulsada por la demanda masiva de los fans.


Shakira regresa a México para ofrecer las noches más poderosas, emotivas y explosivas de la gira, en un encuentro que promete ser inolvidable.


Porque cuando una estrella verdaderamente global escucha el llamado de su público… siempre vuelve.

Cyberpeace acelera su expansión en Europa y LATAM con SOC 360, la IA que protege a toda la organización en tiempo real


Ciudad de México, 26 de noviembre de 2025.- Cyberpeace, empresa mexicana de ciberseguridad con presencia en América y Europa, celebró hoy su CyberDay 2025, un evento dirigido a clientes, socios de negocio y medios de comunicación, en el que compartió los resultados más relevantes del último año y presentará la nueva versión de su plataforma SOC 360.

La compañía anticipa cerrar 2025 con un crecimiento aproximado del 25 % en facturación respecto a 2024, impulsado por la ampliación de sus operaciones en España y Chile, así como por el fortalecimiento de su alianza con Edgenet, que ha permitido asegurar infraestructuras y aplicaciones basadas en inteligencia artificial en ambos continentes.

Este desempeño coincide con el dinamismo del mercado global de ciberseguridad, que alcanzará un valor estimado de USD 301.9 mil millones en 2025, con una tasa de crecimiento anual proyectada de 12.6 % hacia 2034, impulsado por la adopción de IA, la migración a la nube y mayores exigencias regulatorias.

Sobre este contexto, Alejandro Romero, director de Cyberpeace, afirmó: “2025 ha sido un año decisivo para la empresa. Nuestro crecimiento, la evolución de SOC 360 y la expansión internacional demuestran que México puede competir globalmente en ciberseguridad. Seguiremos invirtiendo en talento, automatización e inteligencia para elevar el estándar del mercado.”

El eje central del CyberDay fue el lanzamiento de la actualización de SOC 360, la plataforma de monitorización, correlación y respuesta desarrollada por Cyberpeace. La nueva versión integra de manera nativa todas las tecnologías de seguridad de una organización —firewalls, endpoints, herramientas basadas en IA, sistemas de identidad, entre otras— para ofrecer:

  • Detección y respuesta en tiempo real,
  • Visibilidad total y accionable,
  • Automatización de flujos complejos,
  • Orquestación entre múltiples proveedores de seguridad,
  • Integración simultánea de inteligencia digital y humana.

Durante el evento se realizó un demo en vivo, en el que el equipo mostró cómo el SOC 360 consolida fuentes diversas de información, prioriza riesgos y ejecuta respuestas automatizadas ante incidentes sofisticados. La plataforma opera actualmente con clientes en América y España, y para 2026 su objetivo es ofrecer un despliegue completamente automatizado que permita contratar e implementar el servicio sin intervención humana.

El CyberDay 2025 integró paneles sobre tendencias globales de ciberseguridad, sesiones especializadas de ciberinteligencia y presentaciones de casos de éxito. La compañía reconoció además a colaboradores que obtuvieron certificaciones durante el año, un logro relevante en una industria marcada por una escasez mundial de talento.

Uno de los anuncios destacados fue la presentación de Cyberpeace A.R.T. (Advanced Response Team), un equipo de élite dedicado a la atención de incidentes críticos, análisis forense avanzado y mecanismos de respuesta altamente especializados.

Cyberpeace también anunció que en marzo de 2026 organizará un summit en Acapulco en conjunto con el CISO Club, en el que se simulará un ciberataque real y los asistentes utilizarán SOC 360 para resolverlo en tiempo real.

Estas iniciativas, combinadas con su crecimiento financiero, innovación tecnológica y desarrollo de talento, refuerzan el posicionamiento de Cyberpeace como una de las compañías más dinámicas e innovadoras de la región en materia de ciberseguridad.

El ABC de los sérums Descubre cuál es el ideal para ti según las necesidades de tu piel y tu estado emocional

 




La piel, al igual que las emociones, habla. A veces pide un respiro, otras un abrazo de hidratación o un impulso de energía. Los sérums, esas fórmulas ligeras y concentradas, se han convertido en el aliado perfecto para escuchar y responder a lo que nuestra piel necesita. Pero, ¿cómo saber cuál elegir?


Te compartimos un ABC de los sérums, pensado no solo en resultados visibles, sino también en cómo cada textura y activo puede influir en tu estado de ánimo y bienestar.


Luminosidad: cuando buscas brillo interior y exterior

Si notas tu piel apagada o sin energía, utilizar un sérum adecuado para ti es como encender una luz interna. Ingredientes como la vitamina C o con ácido hialurónico trabajan en la piel mientras evocan claridad y vitalidad.


La propuesta de la línea Radiante de Emotions Labs, marca mexicana de skincare basada en las emociones, invita a sentir seguridad en tu propio brillo, mientras ayuda a unificar el tono, revitalizar, iluminar y recuperar la frescura, gracias a sus ingredientes como niacinamida, vitamina C, flor de lúpulo y escualeno vegetal.


Hidratación: el abrazo que calma

La sequedad y la tirantez no solo incomodan, también afectan cómo nos sentimos. Un sérum hidratante devuelve suavidad y elasticidad, generando esa sensación de confort que tanto buscamos en la rutina diaria.


Las fórmulas de Emotions Labs para pieles secas o deshidratadas están pensadas como un recordatorio de autocuidado, un instante para reconectar y respirar. ¿Nuestro favorito? El serum de la línea Vitalidad que contiene ácido hialurónico, urea, alga roja y semilla de sena, tu piel se sentirá apapachada y reconfortada todo el día.


Firmeza: seguridad en cada gesto

Con el paso del tiempo, la piel busca volver a sentirse firme y vital. Un sérum reafirmante es como un refuerzo de confianza, suaviza líneas y devuelve tonicidad.

El enfoque anti-age de Emotions Labs acompaña este proceso con ingredientes que hidratan y revitalizan, recordándonos que cada etapa tiene su propia belleza. Échale un ojo a la línea Seducción, su suero con ácido hialurónico, alga roja, flor de las nieves, vitamina E  y sauce gatillo ayudará a tu piel a sentirse firme y rejuvenecida.


Más que un tratamiento, un ritual

La magia de los sérums no está solo en sus activos, sino en el momento de aplicarlos. Ese par de minutos frente al espejo, con respiración profunda y contacto consciente, transforman la rutina en un ritual de bienestar.


Guía práctica - cómo aplicar tu sérum

  • Limpieza primero: aplica el sérum siempre sobre la piel limpia y seca, después del limpiador y el tónico.

  • Menos es más: bastan de 3 a 5 gotas, distribuidas con la yema de los dedos.

  • Aplicación suave: extiende el sérum con movimientos ascendentes, evitando frotar demasiado.

  • Incluye cuello y escote: no olvides estas zonas, también muestran signos de envejecimiento.

  • Sella la hidratación: después del sérum, aplica tu crema hidratante para potenciar los efectos.

  • Constancia ante todo: integra el sérum en tu rutina de mañana y/o noche para mejores resultados.


Emotions Labs, con su visión de combinar innovación, emociones y talento para transformar el skincare en México, propone que cada gota de sérum sea una invitación a sentir; seguridad, calma y armonía. Porque al final, cuidar la piel es también cuidar el alma.


Encuéntralos en @emotionslabs.oficial

UN HOMBRE QUE, AL PARECER, ROBÓ UNA COLADERA METÁLICA DE LA VÍA PÚBLICA, FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC, EN CALLES DE LA ALCALDÍA IZTACALCO


 

Como parte del reforzamiento de seguridad en calles de la alcaldía Iztacalco, oficiales de la Policía Auxiliar (PA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que posiblemente robó la tapa de una coladera, la cual es parte del mobiliario y equipamiento urbano de la capital.

 

Los hechos ocurrieron mientras los uniformados realizaban funciones de prevención y vigilancia en la colonia Agrícola Pantitlán, cuando observaron a un sujeto que desprendía del suelo una tapa metálica del registro de drenaje, en el cruce de la avenida Xochimilco y la Calle 6, mismo que al notar su presencia intentó emprender la huida.

 

En una rápida acción y al encontrarse ante un posible hecho delictivo, los policías auxiliares le dieron alcance al hombre de 25 años de edad, además recuperaron la tapa metálica y acordonaron la zona para evitar un incidente vial, en tanto se realizan las reparaciones correspondientes.

 

Por lo anterior, el sujeto fue detenido, informado de sus derechos de ley, y puesto a disposición, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A CUATRO POSIBLES RESPONSABLES DE UNA AGRESIÓN CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO, TRAS LA CUAL UN HOMBRE PERDIÓ LA VIDA Y DOS PERSONAS RESULTARON LESIONADAS


Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, detuvieron a cuatro hombres, entre ellos dos menores de edad, posiblemente relacionados en una agresión con disparos de arma de fuego en contra de tres personas, una de las cuales perdió la vida, en calles de la colonia Morelos, de la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Norte, emitieron la emergencia de una persona lesionada en el cruce de las calles Hortelanos y Tapicería, por lo que de inmediato se dirigieron al punto y, al llegar, observaron que al exterior de una barbería había un joven sobre la cinta asfáltica.

 

Además, al interior había una mujer con una herida en el muslo derecho, por lo que solicitaron el apoyo médico; en tanto, los locatarios señalaron que a unos metros estaba otro lesionado.

 

Paramédicos que llegaron al lugar diagnosticaron a un joven de 16 años de edad sin signos vitales, mientras que una mujer de 25 años y otro hombre de 19 años, fueron trasladados a un hospital para su pronta atención médica.

 

Mientras acordonaban la zona y realizaban las primeras indagatorias, los oficiales observaron que varios sujetos tenían una riña y portaban armas de fuego, quienes al notar la presencia policial, intentaron darse a la fuga, por lo que de inmediato, les dieron alcance a dos de ellos, e iniciaron una persecución de otros dos jóvenes que también fueron alcanzados.

 

En apego a los protocolos de actuación oficial, les realizaron una revisión preventiva, tras la cual aseguraron dos armas de fuego cortas, un cargador y cuatro cartuchos útiles, así como varias dosis de aparente droga.

 

Por lo anterior, los hombres de 16, 17, 19 y 40 años de edad fueron detenidos, se les leyeron sus derechos constitucionales, y junto con lo asegurado, los pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, como resultado de las investigaciones, se supo los detenidos, al parecer, son parte de un grupo delictivo generador de violencia en la zona centro de la Ciudad.

 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS CIUDADANOS EXTRANJEROS, POSIBLEMENTE RELACIONADOS EN EL ASALTO A UN TRANSEÚNTE, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


Derivado de los recorridos de seguridad en calles del Centro Histórico, en la alcaldía Cuauhtémoc, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre y a una mujer quienes, al parecer, asaltaron a un transeúnte.

 

Los efectivos policiales se encontraban en las calles López y Artículo 123, de la colonia Centro, cuando un transeúnte de 24 años de edad solicitó su apoyo y señaló a un hombre y a una mujer que caminaban metros adelante, como los posibles responsables de despojarlo de su teléfono móvil, luego amagarlo con un objeto punzocortante.

 

De inmediato y sin perderlos de vista, los uniformados iniciaron la persecución de los probables responsables y, en una rápida acción les cerraron el paso; enseguida, de acuerdo con los protocolos de actuación policial, les realizaron una revisión de seguridad, tras la cual les hallaron el teléfono celular descrito por el denunciante, así como una navaja multiusos.

 

Por lo anterior y a petición de la afectada, los oficiales detuvieron al hombre y a la mujer, ambos de 25 años de edad, quienes dijeron ser ciudadanos venezolanos, los enteraron de sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, los pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

 

EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN MENOR DE EDAD QUE, AL PARECER, ESTÁ RELACIONADO CON UN EVENTO DE DISPAROS EN EL QUE UN JOVEN RESULTÓ LESIONADO, EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO


 

Tras atender un reporte emitido por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a un menor de edad en posesión de varias dosis de aparente droga, señalado como quien posiblemente lesionó a un joven tras agredirlo con un arma de fuego, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

 

Mientras los oficiales realizaban sus funciones de seguridad, prevención y vigilancia en calles de la colonia Ampliación Torre Blanca, fueron informados por los monitoristas del C2 Poniente, de una persona lesionada en el cruce de las calles Lago de Valencia y Lago Tisamay, por lo que acudieron de inmediato al punto.

 

En el lugar, se entrevistaron con una ciudadana de 37 años de edad quien les informó que, momentos antes, mientras su hijo de 15 años estaba afuera de su casa, dos sujetos lo interceptaron a bordo de una motocicleta y sin mediar palabra detonaron un arma de fuego en su contra.

 

Po lo anterior, los policías coordinaron los servicios correspondientes y paramédicos que acudieron al sitio atendieron al lesionado y lo diagnosticaron con una herida penetrante por disparos de arma de fuego, por lo que de inmediato lo trasladaron a un hospital para su atención médica definitiva.

 

En tanto, en coordinación con los monitoristas del C2 Poniente, los efectivos policiales implementaron un cerco virtual, tras el cual ubicaron a una persona que coincidía con las características físicas del posible agresor, quien abandonó la motocicleta y abordó un vehículo color azul, el cual circulaba por calles de la colonia Legaria.

 

De inmediato se aproximaron al sitio, donde interceptaron el vehículo, momento en el cual ambos tripulantes huyeron en distintas direcciones, sin embargo, en poco tiempo alcanzaron a uno de ellos y en apego al protocolo de actuación policial le realizaron una revisión preventiva.

 

Como resultado, le aseguraron cinco bolsas de plástico que contenían una hierba verde y seca similar a la marihuana a granel, además de 56 tubos plásticos con cigarrillos, elaborados con el mismo vegetal, una báscula gramera, dos teléfonos celulares, dinero en efectivo y los vehículos en los que viajaba.

 

Por lo anterior, los uniformados detuvieron al joven que dijo tener 17 años de edad, le leyeron su cartilla de derechos constitucionales y tras informarle el motivo de su detención, lo presentaron, junto con la motocicleta, los objetos y el vehículo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

EFECTIVOS DE CÓNDORES DE LA SSC PRESTARON EL SERVICIO DE AMBULANCIA AÉREA PARA UN PACIENTE CON EL DIAGNÓSTICO DE INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO EN EVOLUCIÓN, A UN HOSPITAL DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

Oficiales de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, trasladaron a un hospital de especialidades ubicado en la alcaldía Iztapalapa, a un hombre con el diagnóstico de infarto agudo al miocardio en evolución.

 

El apoyo se realizó a solicitud del personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), por lo que los Cóndores arribaron al helipuerto de La Casa del Peregrino, localizada en la calzada San Juan de Aragón, de la colonia Villa Gustavo A. Madero, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

En el punto, los médicos entregaron al paciente de 53 años de edad y enseguida la tripulación de la aeronave de la SSC emprendió el vuelo; durante el trayecto, los especialistas le brindaron al paciente las atenciones prehospitalarias correspondientes.

 

En pocos minutos arribaron al Hospital de Especialidades Doctor Belisario Domínguez, localizado en la avenida Tláhuac, de la colonia San Lorenzo Tezonco, en la alcaldía Iztapalapa, donde el personal médico recibió al hombre a quien le brindarán la atención especializada que requiere.

 

Los Cóndores de la SSC cuentan con personal preparado para brindar atención y apoyo ante emergencias que requieran optimizar tiempos de traslado para personas que necesiten atención médica especializada y oportuna en los distintos hospitales de la Ciudad de México.

EN LAS ALCALDÍAS AZCAPOTZALCO Y CUAUHTÉMOC, EFECTIVOS DE LA SSC EN COORDINACIÓN CON PERSONAL DE OCRA, RECUPERARON DOS VEHÍCULOS CON REPORTE DE ROBO ACTIVO


 

Como parte de los trabajos de investigación para el combate al robo de vehículos, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con personal de la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA), recuperaron una camioneta y un vehículo tipo sedán que contaban con reporte de robo, en las alcaldías Azcapotzalco y Cuauhtémoc.

 

El primer aseguramiento se llevó a cabo cuando los efectivos policiales y el personal de la OCRA daban seguimiento a un reporte de robo de vehículo en la avenida El Rosario, de la colonia San Martín Xochinahuac, en la alcaldía Azcapotzalco, cuando identificaron la camioneta color blanco con la placa de circulación correspondiente a la denuncia

 

Ante esta situación, los oficiales se aproximaron al sitio y enseguida realizaron la revisión de los números de identificación del automóvil, tras la cual comprobaron que contaba con reporte de robo activo, por lo que fue asegurado.

 

La segunda acción ocurrió sobre la calle Allende, en la colonia Centro, de la alcaldía Cuauhtémoc, donde observaron un automóvil tipo sedán color gris similar al que le daban seguimiento y tras verificar en las bases de datos, se tuvo conocimiento que contaba con reporte de robo en el presente mes, por lo que también lo aseguraron.

 

Por lo anterior, ambos vehículos fueron trasladados a las instalaciones de la OCRA, ubicadas en la colonia Chinam Pac de Juárez, en la alcaldía Iztapalapa, donde se dará seguimiento a los trámites correspondientes.


Personal de la SecMujer policía resultó lesionada con un arma punzocortante, en una tienda departamental localizada en la avenida San Jerónimo

 Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México tomó conocimiento de una mujer policía que resultó lesionada con un arma punzocortante, en una tienda departamental localizada en la avenida San Jerónimo, de la colonia Jardines del Pedregal, en la alcaldía Álvaro Obregón. 

 

De acuerdo con las primeras investigaciones, la uniformada de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) se encontraba en su servicio de vigilancia en el establecimiento, cuando tuvo una discusión con otro policía, quien la agredió físicamente con una navaja. Paramédicos que llegaron al sitio valoraron a la mujer y debido a que presentaba una herida en el cuello, fue trasladada a un hospital para su atención médica especializada. 

 

En tanto, el probable responsable que fue localizado en calles aledañas y se provocó lesiones en las muñecas y el cuello, fue llevado a otro nosocomio para su atención médica definitiva, bajo custodia policial.

 

De los hechos se dio parte al agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá la situación jurídica del detenido; además, personal de la Dirección de Supervisión y Evaluación Corporativa (DSEC) de la PBI y de la Dirección General de Asuntos Internos de la SSC también tomaron conocimiento para las indagatorias internas y colaborar con las autoridades ministeriales en lo que derive del caso.

 

Cabe señalar que, a través de la Unidad Especializada de Género de esta Secretaría, se brindará apoyo y acompañamiento legal y psicológico a la policía y sus familiares, en tanto se desarrollen las investigaciones correspondientes.

 

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS POSIBLES RESPONSABLES DEL ROBO DE CABLE DE TELEFONÍA, EN LA ALCALDÍA TLALPAN


 

Personal de la Policía Auxiliar (PA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos posibles responsables del robo de cable de telefonía, en calles de la alcaldía Tlalpan.

 

Los hechos ocurrieron mientras los uniformados realizaban sus funciones de seguridad en las calles Tizimin y Bocava, de la colonia Pedregal de San Nicolás, en compañía de personal del área de seguridad patrimonial de una empresa de telefonía, cuando observaron a dos sujetos que sustraían cable de un registro.

 

Los probables responsables, al notar la presencia policial, emprendieron la huida pie a tierra, por lo que se inició una persecución y, metros adelante les dieron alcance y regresaron al sitio debido a que dejaron abandonadas varias herramientas y un costal en el que había aproximadamente 50 metros de cable de telefonía.

 

Por tal motivo y al no explicar su estancia en el lugar, los policías auxiliares detuvieron a los hombres de 20 y 33 años de edad, les leyeron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, los trasladaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.