viernes, 21 de noviembre de 2025
Thanksgiving, una celebración que avanza en México y donde el mar se convierte el mejor marco para agradecer
Para transformar la Educación Superior en México ante el impacto de la inteligencia artificial (IA) y la velocidad con la que se comparte el conocimiento, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, presentó los componentes de la plataforma SaberesMX, diseñada para democratizar el acceso a la educación a lo largo de la vida y potenciar la contribución de todas las Instituciones de Educación Superior (IES).
- La plataforma contribuirá a alcanzar la meta nacional de 55 por ciento de cobertura en Educación Superior para 2030, indicó el titular de la SEP
- Las y los usuarios deberán ingresar a la página saberes.gob.mx con su LlaveMX; consultar el catálogo de cursos disponibles, y completar un formulario para quedar inscritos, indicó el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí
- Ya está disponible el curso “SanaMente LibreMente: jóvenes por la paz y contra las adicciones”, dirigido a los 5.5 millones de estudiantes de Educación Superior, con una duración de 16 horas
EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PAREJA SEÑALADA COMO PROBABLE RESPONSABLE DEL ROBO A UN NEGOCIO
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre y a una mujer señalados como posibles responsables del robo de mercancía de un establecimiento, en calles de la alcaldía Azcapotzalco.
La detención se llevó a cabo cuando los uniformados fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, del robo a un negocio ubicado en las calles Rosas Moreno y Camino a Nextengo, en la colonia Pueblo Santiago Ahuizotla, por lo que se aproximaron a confirmar la emergencia.
Al arribar, se entrevistaron con una mujer quien dijo ser cajera del establecimiento e indicó que, momentos antes, un hombre y una mujer entraron y tras amenazarla con un cuchillo, sustrajeron mercancía, sin embargo, la empleada fue auxiliada por los vecinos del lugar quienes los retuvieron.
De inmediato, los oficiales intervinieron y resguardaron a la pareja, después les realizaron una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial, tras la cual les aseguraron un cuchillo de aproximadamente 30 centímetros de largo con empuñadura de madera, una botella de licor de agave, dos piezas de yogur y dos perfumes.
A petición de la denunciante y al no comprobar la compra de los productos, los policías detuvieron al hombre de 40 años y a la mujer de 28 años de edad, les informaron sus derechos constitucionales y los pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
Cabe señalar que, tras un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Robo en diferentes modalidades, Abuso sexual agravado, Tentativa de homicidio, Disparo de arma de fuego, Portación, fabricación e importación de objetos aptos para agredir, en los años 2009 y 2024.
DERIVADO DE UN RIÑA, OFICIALES DE LA SSC RESGUARDARON LA INTEGRIDAD FÍSICA Y DETUVIERON A DOS POSIBLES RESPONSABLES DE AGREDIR CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO A UN JOVEN, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA
Derivado de una riña, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres, posibles responsable de agredir con disparos de arma de fuego a un joven, en calles de la alcaldía Iztapalapa.
Los hechos ocurrieron cuando el personal del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, reportó la emergencia de disparos en la vía pública y a una persona lesionada en la avenida México y su esquina con la calle Batallón Ligero de Toluca, en la colonia Ejército de Oriente.
Al acudir, los oficiales observaron a un grupo de personas que auxiliaba a un hombre que presentaba manchas hemáticas en la pierna izquierda, por lo que enseguida solicitaron los servicios de emergencia. Debido a sus lesiones, al joven de 24 años de edad lo trasladaron sus familiares a un hospital para su atención médica, en tanto, los policías observaron a los vecinos del sitio que agredían a dos personas.
En una rápida acción, los policías intervinieron, controlaron la situación y resguardaron su integridad física y les realizaron una revisión preventiva, tras la cual les hallaron un arma de fuego corta color negro, un cargador con tres cartuchos útiles de la cual no pudieron acreditar su legal portación.
Tras controlar la situación, los uniformados se entrevistaron con un hombre de 48 años de edad quien refirió que, por diferencias personales, los sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta color negro con rojo sin placas de circulación fueron a su domicilio, empezaron a discutir y de repente, uno de ellos sacó un arma de fuego y lesionó a su familiar.
Por lo anterior, lo policías detuvieron a los hombres de 22 y 37 años de edad, les informaron sus derechos constitucionales y junto lo asegurado, los pusieron a disposición del agente de Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD DE TRES CENTROS PENITENCIARIOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, RECIBIERON CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN Y COMBATE DE INCENDIOS
• 82 personas privadas de la libertad participaron en el curso, 30 del Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Oriente, 27 del Centro Varonil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla y 25 del Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial
La Subsecretaría del Sistema Penitenciario, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en colaboración con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), ambas de la Ciudad de México, llevaron a cabo un curso de capacitación dirigido a personas privadas de la libertad que apoyan como brigadistas en los Centros Penitenciarios de la capital.
El curso cubrió aspectos esenciales enfocados en el manejo y control del fuego, identificación de los tipos de incendios, las técnicas adecuadas para su extinción y el uso correcto de los extintores; reforzando así conocimientos esenciales para su seguridad y la de la población penitenciaria.
Esta capacitación refuerza el compromiso de las autoridades capitalinas por garantizar la seguridad y el bienestar tanto dentro como fuera de los centros penitenciarios, y promueve el trabajo conjunto para enfrentar posibles emergencias.
En esta ocasión participaron 82 personas privadas de la libertad, 30 del Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Oriente, 27 del Centro Varonil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla y 25 del Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial.
Cabe señalar que se pretende replicar este curso en los demás centros penitenciarios de la capital en donde la Subsecretaría del Sistema Penitenciario y la SGIRPC, continúan desarrollando programas de formación que fortalecen la preparación de los brigadistas, asegurando que cuenten con los conocimientos necesarios para hacer frente a situaciones de riesgo, priorizando siempre la integridad y la seguridad de todos.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, reafirma el compromiso de colaborar con otras instituciones para garantizar la salud de las personas privadas de la libertad, generar acciones para una efectiva reinserción social y con ello evitar que reincidan en actividades delictivas, con total apego a los derechos humanos.
EN LA ALCALDÍA TLALPAN, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN SUJETO EN POSESIÓN DE UNA PISTOLA DE BALINES, QUIEN POSIBLEMENTE ASALTÓ A UN JOVEN
Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo al posible responsable de despojar de sus pertenencias a un hombre, en calles de la colonia Cruz del Farol, en la alcaldía Tlalpan.
Al realizar su servicio de patrullaje y vigilancia en el cruce de las calles Saus Tostado y Temascalillo, los uniformados fueron solicitados por una persona quien refirió que, momentos antes, un sujeto lo amagó con una pistola y lo despojó de dinero en efectivo y una cadena.
En una rápida acción, los policías le dieron alcance metros adelante al probable responsable, y apegados al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le aseguraron una pistola de balines, dinero en efectivo y una cadena de 15 centímetros aproximadamente de color dorado.
Por lo anterior, el sujeto de 22 años de edad fue detenido, y junto con lo asegurado, fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
Cabe señalar que, al hacer un cruce de información, se supo que el detenido cuenta con cuatro ingresos al Sistema penitenciario de la Ciudad de México, por Robo en distintas modalidades y Delitos contra la salud, entre los años 2023 y 2024.
EN LAS ALCALDÍAS IZTAPALAPA Y TLÁHUAC, OFICIALES DE LA SSC CUMPLIMENTARON TRES ÓRDENES DE CATEO, ASEGURARON MIL 418 DOSIS DE APARENTE DROGA, UN ARMA DE FUEGO Y DETUVIERON A SIETE PERSONAS
• Cinco de los detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por diversos delitos
• El sujeto de 45 años, al parecer forma parte de una célula delictiva que opera en la alcaldía Iztapalapa
Resultado de trabajos de investigación de gabinete y campo, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, con el apoyo del personal de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Guardia Nacional (GN), cumplimentaron tres órdenes de cateo en inmuebles localizados en las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac, detuvieron a cuatro hombres y tres mujeres, así también aseguraron aparente droga, un arma de fuego y cartuchos útiles.
Las acciones policiales se llevaron a cabo derivado de las investigaciones en domicilios identificados como centros de operación, puntos de reunión o bodegas, ubicados en calles de las mencionadas alcaldías, donde posiblemente se resguardaba y comercializaba la aparente droga.
Durante las indagatorias, los oficiales obtuvieron datos de prueba que fueron entregados al agente del Ministerio Público, quien solicitó y obtuvo de un Juez de Control los mandamientos judiciales con los que el personal de la SSC, en coordinación con la FGJ y las instancias de seguridad del Gobierno de México, realizaron los cateos, donde se actuó sin uso de violencia, en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza, así como respeto a los derechos humanos.
El primer mandamiento judicial se llevó a cabo en un domicilio localizado en la calle 1 Casimiro del Valle, en la colonia Vicente Guerrero, de la alcaldía Iztapalapa, donde los uniformados aseguraron 80 dosis de aparente metanfetamina, 200 dosis de probable cocaína, igual número de probable marihuana, un arma de fuego, un cargador, cinco cartuchos útiles y un equipo telefónico, además detuvieron a un hombre de 26 y a una mujer de 21 años de edad.
El segundo y tercer mandamiento judicial se realizó en inmuebles localizados en la calle Sauco, de la colonia La Draga, en la alcaldía Tláhuac, y en la calle Durazno, de la colonia San Juan Xalpa, de la alcaldía Iztapalapa, respectivamente, en ambos inmuebles se aseguraron 295 dosis de aparente metanfetamina, 221 dosis de supuesta cocaína y 422 dosis de probable marihuana, asimismo los efectivos detuvieron a tres hombres de 45, 43 y 25 años de edad, así como dos mujeres de 41 y 25 años de edad.
Por lo anterior, los detenidos fueron informados de sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica y continuará con las investigaciones del caso. Asimismo, los inmuebles quedaron sellados y se encuentran bajo resguardo policial mientras continúan las indagatorias.
A las personas mencionadas en este comunicado se les presume inocentes y serán tratadas como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.
Cabe mencionar que, al realizar un cruce de información se supo que el detenido de 45 años de edad, al parecer, forma parte de un grupo delictivo dedicado a la compra venta y distribución de droga en la alcaldía Iztapalapa, además registra tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Delitos contra la salud en los años 2011, 2022 y en este 2025.
Asimismo, en la indagatoria se pudo saber que el detenido de 25 años de edad tiene una estancia por el delito de Despojo en el año 2021; el detenido de 43 años registra un ingreso este año por Delitos contra la salud; la detenida de 41 años tiene una estancia también este año por Quebrantamiento de sellos y la fémina de 25 años tiene un ingreso por Delitos contra la salud en este año.
La SSC y la FGJ reiteran su compromiso de trabajar para identificar y detener a los generadores de violencia, combatir delitos de alto impacto y construir una ciudad más segura, justa y en paz.
Smart Retail: cómo la IA está transformando la experiencia del cliente en México
Por Alberto Rosati, CEO de GFT para México y Países de Habla Hispana
El retail mexicano vive una transformación silenciosa pero profunda. La inteligencia artificial dejó de ser un tema futurista para convertirse en un habilitador real de competitividad. Y lo más importante: no se trata solo de chatbots o asistentes virtuales, sino de una capacidad de inteligencia en tiempo real que atraviesa inventarios, canales de venta y comportamiento del consumidor.
Hoy, un cliente que entra a una tienda —física o digital— espera que la experiencia sea personalizada, sin fricciones y consistente. Si no encuentra el producto que busca, o si tarda demasiado en recibir una recomendación relevante, probablemente migrará a otra opción. La lealtad ya no se define solo por la marca, sino por la calidad de la experiencia.
Ejemplos empiezan a multiplicarse en México y América Latina. Con modelos de predicción de demanda, algunas cadenas pueden anticipar la compra de productos básicos con tal precisión que reducen quiebres de inventario y mejoran la rotación en góndola. Otras están utilizando algoritmos de visión computacional para entender el flujo de clientes en las tiendas físicas y rediseñar sus espacios en función de cómo se mueven los consumidores, no de cómo se planearon los pasillos.
El impacto no es menor: hablamos de decisiones en tiempo real que antes se tomaban con base en promedios históricos. El cambio es cultural tanto como tecnológico. Significa confiar más en la analítica que en la intuición, y pasar de la reacción a la anticipación.
Por supuesto, la adopción de IA en retail plantea retos. La inversión inicial, la calidad de los datos, la integración con sistemas heredados y la capacitación de los equipos son piezas críticas. Pero quienes están avanzando ya muestran una diferencia tangible frente a sus competidores: mejor eficiencia operativa, mayor satisfacción del cliente y, sobre todo, la capacidad de adaptarse al ritmo cambiante del mercado mexicano.
La verdadera pregunta para el sector no es si la inteligencia artificial será parte del retail, sino quién se atreverá a utilizarla para reimaginar la experiencia completa del cliente. Porque en un entorno donde la inmediatez manda y la competencia se mide en clics, la diferencia entre liderar o rezagarse estará definida por la inteligencia con la que tomemos decisiones hoy.
Alberto Rosati es CEO de GFT Technologies en México y LATAM SSC
A partir de julio de 2022, Alberto Rosati lleva la responsabilidad como CEO GFT México & LATAM SSC en Grupo GFT. Alberto es un ejecutivo con +30 años de experiencia. Emprendedor, conocedor del mercado de IT, Software, Consultoría, Integración de Sistemas, Transformación Digital y Operación de Negocios Cognitivos. Rosati cuenta con amplia experiencia en Dirección, Evolución y Transformación de Empresas.
Con gran éxito desempeñó funciones de liderazgo en empresas globales de consultoría de TI y como empresario. Líder de confianza y formador de equipos. Profunda experiencia en la gestión global de empresas centrada en ventas, crecimiento de ingresos, mejora de márgenes y compromiso de las personas. Hábil en la estructuración de ofertas de valor añadido que aumentaron los resultados financieros para los clientes y las partes interesadas. Experiencia internacional, principalmente en América Latina, reputación impecable en el mercado, excelente nivel de relación en el mercado en varias industrias, dedicándose a la Banca, Servicios Financieros e Industrias de Seguros en los últimos 7 años.
EL METRO LLEVARÁ A CABO TRABAJOS EN VÍA DE ENLACE DE OCEANÍA LÍNEA B HACIA LÍNEA 5
• Para la maniobra se utilizarán dos grúas de alto tonelaje, que se colocarán sobre Circuito Interior
• La vía de enlace es utilizada únicamente para el paso de trenes en vacío que son enviados a talleres, por lo que no existe riesgo ni afectación en el servicio a usuarios
• En coordinación con policías de Tránsito de la SSC se realizará el corte a la circulación sobre Circuito Interior hacia el norte, a partir de las 23:00 horas del sábado 22 de noviembre
El Sistema de Transporte Colectivo Metro informa que al término del servicio del sábado 22 y durante las primeras horas del domingo 23 de noviembre, se llevará a cabo el reposicionamiento de una trabe en el viaducto elevado que comunica a la estación Oceanía de la Línea B, con Oceanía de la Línea 5, el cual se ubica al cruce de Circuito Interior y avenida Oceanía.
La trabe de la vía de enlace a intervenir mide 24 metros de longitud y tiene un peso aproximado de 110 toneladas; con el apoyo de dos grúas de alto tonelaje será reinstalada a su posición original y posteriormente, en días subsecuentes, se realizarán trabajos para restituir las condiciones geométricas de la vía.
Cabe destacar que se trata de una trabe en el viaducto de enlace y a través de ella se realizan movimiento de trenes en vació para el traslado a tallares de mantenimiento, por lo que no es utilizada para el servicio a usuarios.
Esta actividad forma parte de los trabajos para la rehabilitación y mantenimiento de vías del tramo elevado de la Línea B y no implica afectación al servicio.
La Línea B, al igual que resto de la red, iniciará servicio el domingo 23 a partir de las 7:00 horas.
En este contexto, el Metro informa que, con apoyo de policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se realizará el corte a la circulación vehicular, a partir de las 23:00 horas del sábado 22 de noviembre y hasta las 6:00 horas del domingo 23, con la finalidad de colocar dos grúas sobre circuito interior.
A los automovilistas se les informa:
1. Los carriles centrales del Circuito Interior, con dirección a La Raza, cerrarán a la altura de la Terminal 1 del AICM.
2. Seguir las indicaciones de los oficiales de Tránsito e incorporarse a los carriles laterales.
3. Continuar hacia La Raza, tomar la avenida 608 y retornar en el distribuidor vial ubicado a la altura del Metro Deportivo Oceanía.
4. Tomar de nuevo los carriles laterales para reincorporarse al Circuito Interior.
Adicionalmente, como alternativas viales para evitar la zona de trabajos, se recomienda utilizar el Eje 3 Norte, la avenida 602, el Anillo Periférico, la calzada Ignacio Zaragoza, y el Eje 3 Oriente.
El Metro y la SSC solicitan la comprensión de los automovilistas, así como su colaboración para seguir las indicaciones en la zona de intervención, y así evitar incidentes viales.
EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON AL PROBABLE RESPONSABLE DEL ROBO DE UNA TAPA DE COLADERA
Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona que posiblemente desprendió la tapa de una coladera de metal localizada en calles de la alcaldía Venustiano Carranza y trataba de llevársela a bordo de un diablito.
Los oficiales realizaban patrullajes preventivos en las calles Emiliano Zapata y Rosario, en la colonia Zona Centro, cuando un ciudadano de 48 años de edad les solicitó su apoyo y les refirió que, momentos antes, observó a un sujeto que retiró la tapa de metal de una coladera, la subió a un diablito color azul y se alejó por la misma calle.
En una rápida acción, los uniformados le dieron alcance al probable implicado que empujaba el diablito en el que llevaba la pieza de metal color gris de la que no explicó su legal procedencia.
Por tal motivo, los uniformados detuvieron al hombre de 33 años de edad, le informaron sus derechos constitucionales y junto con el objeto recuperado y el diablito, lo llevaron ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.
Canalizaron los servicios de emergencia para un hombre en aparente situación vulnerable que se electrocutó en una planta de bombeo
Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, auxiliaron y canalizaron los servicios de emergencia para un hombre en aparente situación vulnerable que se electrocutó en una planta de bombeo, en la colonia 20 de noviembre, de la alcaldía Venustiano Carranza.
Los uniformados acudieron a la calle Aluminio y la avenida Gran Canal, luego de ser informados de una persona lesionada al interior de una planta de bombeo y, al llegar, un ciudadano informó que observó cuando un sujeto tocó un transformador y comenzó a electrocutarse.
De inmediato, los uniformados solicitaron los servicios de emergencia y realizaron labores de vialidad para el arribo de la ambulancia. Paramédicos que llegaron al sitio diagnosticaron al hombre de 34 años de edad, en aparente situación vulnerable, con quemaduras en diferentes partes del cuerpo, por lo que lo trasladaron a un hospital para su atención médica especializada.
Se cumplirá con el mandato constitucional de ofrecer educación desde la primera infancia, afirma secretario Mario Delgado Carrillo en Nuevo León
● Participa el titular de la SEP en el 25° Encuentro Internacional de Educación Inicial y Preescolar: Construyendo Futuros, Inclusión y Desarrollo Integral desde la Primera Infancia
● Informó que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 se destina un amplio apoyo para los Centros de Desarrollo Infantil
● Comentó que se trabaja en un marco normativo para que todos los centros trabajen bajo una misma política pública
Research Link del Tecnológico de Monterrey. Ingeniería con impacto real como motor de competitividad: una ruta hacia la innovación sostenible.
por Dr.
Daniel Alberto Jacobo Velázquez
Decano
Asociado de Investigación y Posgrados Científicos de la Escuela de Ingeniería y
Ciencias del Tecnológico de Monterrey
Ciudad de
México, Noviembre de 2025
El futuro de México en la economía global no se definirá en
los foros políticos, sino en los colaboración directa entre los laboratorios de investigación de las universidades y las plantas de producción de la industria. En un contexto
global de disrupciones tecnológicas aceleradas, crisis climáticas y urgentes
demandas de sostenibilidad, el papel de la ingeniería y las ciencias ha
evolucionado, pasando de ser un soporte académico a convertirse en el eje
estratégico del desarrollo nacional.
Hemos llegado a un punto de inflexión. Para la academia y
para las universidades con una marcada vocación en investigación, la publicación académica es vital, pero no constituye el
fin último. México necesita seguir promoviendo un enfoque que traslade el valor
de la investigación del laboratorio al impacto en la vida real. A fin de
fortalecer las capacidades nacionales e impulsar la
innovación significativa requerida para aumentar la competitividad en el
escenario mundial, debemos seguir el ejemplo que ha convertido a las
universidades de los EEUU en fuente de innovación y desarrollo, tenemos que
continuar formando líderes con visión global de futuro, comprometidos con los
retos que enfrenta hoy la humanidad en lo social, lo económico y lo ambiental.
Para alcanzar este propósito, debemos continuar generando plataformas incluyentes que
materialicen esta meta. Es crucial conectar talento, tecnología y experiencia
para acelerar soluciones aplicadas en áreas críticas.
La ingeniería aplicada no solo incrementa la eficiencia de
las empresas y atrae inversión extranjera, sino que también ofrece soluciones a
los desafíos más apremiantes. En este sentido, consideramos valioso proponer a
toda la academia que construya sinergia con la visión del gobierno federal. De
acuerdo con el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard, esta
visión establece que la innovación tecnológica es la vía para erradicar la
pobreza y transformar a la sociedad.
Es necesario reconocer, de la mano del gobierno,
que impulsar la innovación es una herramienta vital, imposible de lograr sin el
apoyo de la tecnología y la ciencia. Por ello, celebramos que la administración actual promueva la innovación como un pilar del desarrollo. Resulta
fundamental colaborar estrechamente con empresarios, académicos, innovadores y
especialistas de todo el mundo para generar e implementar soluciones a
problemas cruciales, como el estrés hídrico, el cambio climático, la movilidad
y la electromovilidad inteligente en las ciudades, el uso de la IA en los
sistemas de salud y el enfoque sostenible en las actividades agrícolas.
¿Qué es lo más urgente?
Creemos que las prioridades deben centrarse en áreas
críticas que definirán la resiliencia y la competitividad de México en las
próximas décadas.
● Salud
y Bienestar: Es necesario enfocarse en la aplicación de tecnologías
médicas para garantizar un acceso equitativo a la salud. Esto implica impulsar
la prevención y el diagnóstico temprano mediante soluciones innovadoras que
permitan abordar los desafíos sanitarios del país de manera proactiva y no solo
reactiva.
● Sostenibilidad
y Medio Ambiente: Es fundamental que la investigación
promueva la biotecnología y el desarrollo de energías limpias y renovables.
Paralelamente, se deben establecer modelos robustos para la gestión eficiente
de recursos y fomentar la economía circular, buscando minimizar el impacto
ambiental de los procesos productivos y urbanos.
● Transformación
Industrial: Es esencial abordar este tema no solo desde la manufactura
avanzada y la integración de tecnologías emergentes, la Inteligencia Artificial
y la automatización en los procesos clave, sino también incluyendo la
investigación en nuevos materiales con propiedades superiores. Esto asegurará
que la industria mexicana se mantenga a la vanguardia tecnológica global.
● Desarrollo
Económico: Para garantizar que toda la investigación generada se
traduzca en valor tangible, es crucial orientar los esfuerzos a la
transferencia tecnológica efectiva hacia la industria y el gobierno. Esto es
fundamental para catalizar la innovación, incrementar la productividad nacional
y fortalecer nuestra posición en las cadenas de valor internacionales.
Debemos ser cada día más multidisciplinarios
La magnitud del reto exige equipos multidisciplinarios que
trabajen en alianza estratégica con empresas, gobiernos y comunidades. Desde el
Tecnológico de Monterrey, buscamos materializar esta directriz, tal como se
estableció en el Research Link Day, cuya primera edición se llevó a cabo
el 21 de noviembre en el Campus Ciudad de México. La conclusión es inequívoca:
la ingeniería del futuro se construirá a partir de la investigación
multidisciplinaria con un impacto social, ambiental y, fundamentalmente, económico
tangible.
En el evento, nuestros investigadores no solo compartieron
avances científicos, sino que también sostuvieron encuentros con líderes
empresariales para construir puentes de colaboración con impacto inmediato,
identificar necesidades tecnológicas del sector productivo y activar rutas de
innovación abierta entre la academia y la industria.
Un caso que demuestra el impacto de una colaboración que
convierte la investigación en soluciones reales, y que marca la hoja de ruta
hacia una industrialización sostenible y resiliente, es el ejemplo de la
colaboración entre la empresa Nestlé, el Instituto Nacional de Ciencias
Agrícolas de Suiza y el Tecnológico de Monterrey. Este es un ejemplo de cómo la
ciencia mexicana puede abordar retos globales de sostenibilidad alimentaria. En
un sector responsable de una parte significativa de las emisiones globales, el
desafío planteado es enorme: ¿cómo podemos reducir a la mitad las emisiones
generadas por la producción láctea?
La solución propuesta es un enfoque sistémico que combina la
innovación en la formulación de alimentos para el ganado, el uso de
biomoléculas que neutralizan emisiones, el manejo optimizado del estiércol y
tecnologías de bajo costo para pequeños productores. Esta iniciativa aborda
simultáneamente la sostenibilidad ambiental, la seguridad alimentaria, la
pobreza rural y la salud pública.
Nuestra brújula: el imperativo de la
ingeniería aplicada
La ingeniería en México debe abandonar la idea de ser una
disciplina aislada. La única ruta viable hacia el desarrollo económico
sostenido es aquella donde la investigación se convierte en el motor que
impulsa una industrialización más inteligente, eficiente y sostenible.
Reafirmamos nuestro compromiso con un modelo de
investigación que no solo produce conocimiento, sino que lo activa para
incrementar la resiliencia y eficiencia de las empresas, mejorando la
competitividad del país y, en última instancia, la calidad de vida de sus
ciudadanos. La ingeniería aplicada es, hoy, la mejor inversión para el futuro
de México.
En un contexto global marcado por crisis climáticas, retos
sanitarios, disrupciones tecnológicas y demandas urgentes de sostenibilidad, el
Tecnológico de Monterrey apuesta por un enfoque de investigación que va más
allá de las publicaciones académicas: proyectos que cambien vidas, que
fortalezcan capacidades nacionales y que aporten innovación significativa para
México y el mundo.
# # #
Acerca
del Tecnológico de Monterrey
El
Tecnológico de Monterrey (http://www.tec.mx) es una universidad privada y sin
fines de lucro, reconocida por su excelencia académica, innovación educativa y
visión global. Fue fundada en 1943 y actualmente tiene presencia en 33
municipios de 20 estados de México, cuenta con una matrícula de 60 mil
estudiantes de nivel profesional y posgrado, así como más de 27 mil alumnos de
preparatoria. Acreditada por la SACSCOC desde 1950. Se ubica en el puesto #187 del QS World
University Rankings 2026 y en la posición #7 en América Latina según el THE
Latin America University Rankings 2024. Destaca también en empleabilidad global
y programas de emprendimiento, siendo parte de redes internacionales como APRU
y U21.
Acerca
de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey
La
Escuela de Ingeniería y Ciencias (EIC) del Tecnológico de Monterrey es una
institución líder en la formación de ingenieros y científicos en México y
América Latina. Con un enfoque en la excelencia académica, la investigación de
vanguardia y la vinculación con la industria, la EIC prepara a sus estudiantes
para enfrentar los desafíos del siglo XXI y convertirse en agentes de cambio en
sus comunidades.
Su
estrategia de investigación está enfocada en ciencia aplicada y se centra en
tres núcleos principales de investigación: Salud (Aplicación de
biotecnología, nanotecnología, informática y electrónica para mejorar la salud
humana), Clima y Sustentabilidad (Abordaje de problemáticas ambientales
como el cambio climático y la transición a energías renovables) y Transformación
Industrial (Implementación de tecnologías digitales, inteligencia
artificial y procesos innovadores en la fabricación y cadenas de suministro).
Estos núcleos están interconectados con tres iniciativas estratégicas: la
primera, dedicada a la inteligencia artificial, la segunda a la nanotecnología
y la tercera a los semiconductores. Para saber más, visite:
https://eic.tec.mx/es