jueves, 21 de septiembre de 2023

BBVA México, la UNAM y el Tec de Monterrey se unen en la lucha contra el sargazo en el Caribe mexicano

 Instituciones y aliados lanzan la primera edición del Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA “Juntos por el Caribe mexicano”.

 

 


  El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano. Las propuestas de iniciativas se pueden presentar hasta el 26 de octubre de 2023.

El reto contempla tres modalidades para atender y resolver el problema del sargazo, que consideran desde la contención del sargazo en el océano hasta la recuperación del deterioro medioambiental provocado por el mismo.

Se seleccionarán los 10 mejores proyectos y los participantes presentarán su propuesta en la Torre BBVA México, donde se elegirán los tres proyectos con mejor evaluación. Estos se darán a conocer en noviembre de 2023 en el hotel Xcaret, en la Riviera Maya. Los ganadores recibirán un apoyo de hasta dos millones de pesos para el desarrollo de la propuesta y su implementación, la cual debe finalizar en un plazo no mayor a 12 meses.

En noviembre de 2024, en Quintana Roo, el comité evaluador seleccionará el proyecto que haya tenido el mejor desempeño, mismo que será acreedor a un premio adicional con valor de un millón de pesos para el desarrollo de la tecnología.

BBVA México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Tecnológico de Monterrey a través del Consorcio de Investigación, Transferencia Tecnológica y Emprendimiento UNAM-TEC, lanzan el Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA. A este esfuerzo se suman la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, The Seas We Love, Ectagono, Minsait, una compañía de Indra, Grupo Xcaret y Gonzalez Calvillo, entre otros aliados. Mediante la sinergia de diversos actores públicos y privados, esta iniciativa pretende hallar una solución que reduzca la problemática socio-ambiental que presenta el sargazo en el Caribe mexicano.

 

De acuerdo con Sergio Torres Lebrija, director de Sostenibilidad en BBVA México, “el lanzamiento de este Primer Reto de Sostenibilidad 2023, implica una importante coordinación y trabajo de diferentes actores, como la UNAM, el Tec de Monterrey, otras universidades, el sector hotelero, el gobierno, aliados, patrocinadores y diversas organizaciones, que con un objetivo en común buscaremos dar propuestas para la contención del sargazo en el Caribe mexicano, con soluciones innovadoras, factibles y reales para afrontarlo”.

 

El directivo destacó que “para BBVA México es una prioridad impulsar soluciones medioambientales y sociales que promuevan la prosperidad y participación de la sociedad, en donde al mismo tiempo se proteja el planeta y se aseguren los recursos para las futuras generaciones”.

 

Por su parte, el maestro Eduardo Urzúa Fernández, titular de la Dirección de Emprendimiento Universitario de la UNAM, comentó que “las instituciones de educación superior tienen el deber de generar conocimiento y desarrollos tecnológicos para ser transferidos y aprovechados por la población y contribuir al desarrollo integral del país; por este motivo, la Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Consorcio UNAM-TEC, impulsa la iniciativa, pues estamos seguros de que el trabajo colaborativo de la comunidad científica podrá ofrecer soluciones reales al reto”.

 

Jorge Avendaño Alcaraz, coordinador general del Tec de Monterrey en el Consorcio UNAM-TEC, comentó que “en el Tecnológico de Monterrey estamos comprometidos con abordar retos complejos desde la ciencia y la investigación, como lo es el sargazo y sus impactos ambientales, sociales y económicos. Esta iniciativa con BBVA México y la UNAM es una muestra de la relevancia de crear alianzas para impulsar y madurar las propuestas de la comunidad científica y tecnológica en el país, buscando sumar capacidades para encontrar e implementar soluciones a dichos retos”.

 

La inscripción de los proyectos podrá realizarse en el portal del Consorcio UNAM-TEC https://consorciounamtec.mx/convocatoria-reto-sostenibilidad-bbva-2023/, que estará abierto hasta el 26 de octubre de 2023. La convocatoria dará la oportunidad de inscribirse en alguna de las tres modalidades, 1) contención y recolección oceánica del sargazo y su logística de traslado al centro de distribución; 2) tratamiento y valorización del sargazo para la generación de un subproducto 100% sustentable en un modelo de economía circular; y 3) mitigación y recuperación del impacto medioambiental y de la biodiversidad natural del Caribe mexicano. Una vez cerradas las inscripciones, la Comisión Técnica -que estará integrada por BBVA México y el Consorcio UNAM-TEC-, seleccionará a los 10 proyectos prefinalistas que se presentarán en la Torre BBVA México para exponer sus propuestas.

 

Los tres mejores proyectos serán seleccionados por un jurado evaluador conformado por BBVA México, el Consorcio UNAM-TEC, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, The Seas We Love, Ectagono, Minsait, una compañía de Indra, y otros patrocinadores. Iniciarán el desarrollo de sus propuestas a partir de noviembre de este año, recibiendo los fondos de acuerdo con la programación establecida en la convocatoria, donde contarán con un presupuesto de hasta dos millones de pesos para cada proyecto. Los finalistas se darán a conocer en el evento de lanzamiento, que se llevará a cabo en el hotel Xcaret, en la Riviera Maya.

 

La Comisión Técnica seleccionará el proyecto que haya tenido el mejor desempeño en noviembre de 2024, mismo que será dado a conocer en Quintana Roo y será acreedor a un premio adicional con valor de un millón de pesos.

 

De la convocatoria

BBVA México y el Consorcio de Investigación, Transferencia Tecnológica y Emprendimiento UNAM-TEC, así como la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, aliados y patrocinadores, buscan, a través de esta iniciativa, integrar equipos de trabajo que impulsen de manera estratégica tecnologías enfocadas al reto del sargazo. Asimismo, se busca promover la transferencia de nuevos conocimientos y tecnologías vinculadas a productos y procesos que promuevan modelos de sustentabilidad en torno a la problemática planteada.

 

En cuanto a tecnología, se espera madurar tecnologías a partir de TRL3, que indica que se han completado las primeras pruebas en laboratorio y pruebas de concepto realizadas y obtener en un máximo de doce meses de trabajo una solución de alto potencial conceptualizada y validada a gran escala y probada en campo de al menos TRL5, que considera un prototipo a gran escala probado en terreno o un mayor avance.

 

Participantes

Los equipos de trabajo podrán ser integrados por personas que se dediquen a la investigación, al profesorado, a la academia y por estudiantes nacionales o extranjeros que estén activos y sean parte de las instituciones de educación superior de México asociadas a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Los equipos podrán contar con la participación de estudiantes de licenciatura y posgrado, siempre y cuando dicho equipo y propuesta esté liderada por personal académico. Se deberá contar con un proyecto de base científico-tecnológica, en etapa de investigación aplicada, que cuente con pruebas de laboratorio y prueba de concepto realizada (al menos en etapa TRL3).

 

Para mayor información de la convocatoria, registro y contacto se puede visitar la página: https://www.bbva.mx/retosostenibilidad


 

Acerca de BBVA México

BBVA México es la institución bancaria líder en México en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio, basado en el cliente como el centro del negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a 29 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema, integrada por 1,736 sucursales, 14,232 cajeros automáticos y una amplia gama de productos y servicios digitales, como la web y la aplicación móvil. La continua inversión en canales alternos a la sucursal ha permitido dar acceso rápido, fácil y seguro a los servicios financieros. La Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y el modelo de banca responsable de BBVA México aspira a lograr una sociedad más inclusiva y sostenible apoyando a sus clientes en sus decisiones de inversión con criterios de sostenibilidad ambiental y social; y a través de la Fundación BBVA México fomentando la educación y la cultura en el país.

 

Acerca de Consorcio de Investigación, Transferencia Tecnológica y Emprendimiento UNAM-TEC

El Consorcio de Investigación, Transferencia Tecnológica y Emprendimiento UNAM-TEC, es una iniciativa impulsada por la Universidad Nacional Autónoma de México y el Tecnológico de Monterrey con el objetivo de fortalecer su vinculación y colaboración, a través de la suma de experiencias y capacidades de cada institución, para el desarrollo de proyectos, iniciativas, programas o investigaciones de alto valor que impulsen el desarrollo educativo, social y económico de nuestro país.


FINANCIAMIENTO ASG EN LA BMV SUPERA POR PRIMERA VEZ LOS $100 MIL MDP EN UN AÑO

 

      Al cierre de agosto de 2023, se han emitido 23 bonos ASG por un monto total que asciende a $102,096 millones de pesos, lo que representa un porcentaje de participación del 48% frente a la deuda total emitida en el año.

 

 

Ciudad de México, 21 de septiembre de 2023 - El financiamiento ASG (Ambiental, Social y Gobernanza) en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), muestra un crecimiento acelerado, tanto en monto como en número de emisiones durante lo que va del 2023.

 

En total, desde 2016 y hasta la fecha se han emitido en este centro bursátil un total de 83 bonos ASG por un total de $277,474 millones de pesos. De este tipo de financiamiento, 31 instrumentos han sido bonos sustentables, 24 vinculados, 19 verdes, 8 sociales y 1 azul.

 

“Al igual que en años previos, continuamos con el compromiso en la promoción del financiamiento ASG, buscando ser un punto central en la transición de la economía y el sistema financiero mexicano hacia el desarrollo sostenible”, señaló José-Oriol Bosch, director general del Grupo Bolsa Mexicana de Valores.

 

Tan sólo este año, el monto total colocado bajo criterios ASG en la BMV asciende a $102,096 millones de pesos, su mayor porcentaje de participación desde su creación.

 

Cabe destacar que 2023 ha sido el año en el que las emisiones ASG ha alcanzado su mayor porcentaje de participación con un 48%, frente al mercado de deuda tradicional.


Al cierre de agosto, se emitieron 13 bonos vinculados, 5 bonos verdes, 4 bonos sustentables y 1 bonos social, dando un total de 23 emisiones temáticas.

 

En tanto, la BMV ha aumentado su participación de mercado en el financiamiento ASG en 9 puntos porcentuales respecto al año anterior. Durante el 2022, el 84% de los bonos se listó en la BMV, mientras que este año, el 93% de estos bonos se han colocado en la Bolsa de México.

 

Algunos de los proyectos u objetivos sostenibles que se han materializado gracias al financiamiento temático en el año son:

 

·       BBVA ($8,689 mdp en bono verde), el cual busca financiar proyectos para desarrollo de energías renovables, desarrollos inmobiliarios con bajo impacto de generación de carbono y productos adaptados a la economía circular con procesos ecoeficientes.

 

·       FEFA ($2,985 mdp en bono verde), el cual se emplea en el financiamiento de proyectos relativos al aprovechamiento forestal sostenible, desarrollo de energías renovables y gestión eficiente del abastecimiento de agua.

 

·       IDEI ($800 mdp en bono verde vinculado a la sostenibilidad), con lo que se busca financiar y/o refinanciar construcciones verdes que cuenten con certificaciones iguales o mayores a las de EDGE, ECOCASA, LEED Gold y BREEAM Excellence.

 

·       América Móvil ($17,000 mdp en bono sustentable), en donde se buscan proyectos que mejoren la integración de las energías renovables intermitentes, inversiones destinadas a acelerar el despliegue de la red móvil en zonas con riesgo de exclusión digital, inversiones en programas de conservación de especies e inversiones y/o gastos en el desarrollo, construcción, instalación, y operación de instalaciones, equipos o sistemas e infraestructuras que generen energía renovable.

 

·       CFE ($3,154 mdp en bono social, $3,468 mdp en bono verde y $3,378 mdp en bono sustentable), $3,154 mdp serán destinados a proyectos de expansión de CFE Telecomunicaciones e Internet para todos, mientras que $3,468 mdp y $3,378 mdp se utilizarán en el suministro de energía de fuentes renovables y bajas en carbono.

 

·       Fibra Educa ($3,740 mdp en bonos vinculados a la sostenibilidad), busca otorgar becas a la población en vulnerabilidad, certificar el 30% de la Área Bruta Rentable (ABR) como sostenible en el 2030 y que el 45% del consumo total de energía proceda de fuentes renovables para 2030.

 Desde 2016, los sectores con mayor participación en el financiamiento ASG han sido los productos de consumo frecuente (17.06%), seguido por servicios financieros (15.17%), servicios de telecomunicaciones (13.96%), infraestructura (12.48%) y la banca de desarrollo (12.45%).

 

Grupo BMV es parte fundamental de este hito en el ámbito del financiamiento temático y reconoce que este año ha resultado ser un parteaguas en el camino hacia la sostenibilidad. Este crecimiento da cuenta de un compromiso amplio entre los participantes de la industria de fomentar el desarrollo sostenible en la economía y el sector financiero de México.

 Acerca de Grupo BMV

La Bolsa Mexicana de Valores con 129 años de experiencia hace posible el funcionamiento del mercado de valores y derivados en México, a través de un grupo de empresas líderes que ofrecen servicios en los mercados de capitales, derivados y deuda, así como servicios de post-trade, productos de información y valor agregado. 

¿Vas hacer tu testamento?, esto piensan los mexicanos

 

  • Hacer tu testamento dará certeza jurídica a ti y a tu familia cuando faltes.
  • Para el 6% de los entrevistados hacer su testamento no es prioridad.

 

Ciudad de México, septiembre de 2023.- Desde hace unos años septiembre se ha convertido en el Mes del Testamento, una campaña impulsada por el gobierno para incentivar a la población a elaborar este documento. Con este motivo, se hacen descuentos a personas de la tercera edad y se brinda asesoría jurídica gratuita. En Inmuebles24 hicimos una encuesta entre nuestros usuarios sobre este tema y te compartimos los resultados.

 

De acuerdo la encuesta realizada por Inmuebles24, un 71% de quienes respondieron dijeron no haber realizado aún su testamento. La encuesta fue respondida mayormente por personas de más de 54 años (52%), seguido del grupo de entre 41 y 55 años (33%) y sólo un 15% de entre 21 y 40 años.

 

Hacer testamento no es para personas mayores

Es importante saber que se puede hacer un testamento desde los 14 años en algunas entidades federativas. De acuerdo con datos del gobierno, esto aplica en Chihuahua, Coahuila, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y Tlaxcala. Mientras que en Jalisco y Michoacán es desde los 18 años, y en el resto de los estados, incluida la CDMX, se puede testar desde los 16 años.

 

Llama la atención de que, a pesar de ser una campaña que se promueve desde hace 20 años, el 71% de los encuestados dijo desconocer los trámites y costos para hacer un testamento. Tal vez por ello no es de extrañar que en la encuesta el 13% dijo no saber cómo empezar un trámite para regularizar un bien intestado.

 

Según los datos de la encuesta realizada por la plataforma, 67% de los participantes dijo ser dueño del inmueble en el que habita; es decir, se trataría de personas que tienen un bien inmueble para ser testado; a pesar de esto y de estar en un rango de edad mayor a los 40, el 71% de los encuestados señaló no tener hecho su testamento.

 

Cultura de prevención

Respecto a la experiencia familiar sobre el tema de los testamentos, el 37% de quienes respondieron la encuesta dijeron que sus padres murieron sin dejar testamento.

 

El 25% de las personas que respondieron la encuesta dijeron que ya hicieron su testamento; otro 26% señaló que aprovechará el mes de septiembre para hacerlo y otro 6% dijo estar en trámites para hacerlo. En tanto que, para el 6% no es algo que se encuentre en sus prioridades, un 27% dijo no hacerlo aún y otro 9% señaló no tener bienes para heredar.

 

El testamento es un acto que se realiza de manera personal (nadie lo puede hacer por ti o a tu nombre), libre (tú decides el momento en el que lo haces, a quién heredas y en qué condiciones) y revocable (puedes modificarlo todas las veces que desees).

 

Los costos del testamento por entidad para público en general y con descuento para la tercera edad, de acuerdo con la campaña 2023 del gobierno federal se encuentran en esta liga https://www.gob.mx/testamento/articulos/testamento.

 

_________________

 

Acerca de Inmuebles24:

Inmuebles24 es el principal portal de clasificados online de real estate en México donde se encuentra la mayor cantidad de inmuebles: casas, departamentos, terrenos, oficinas comerciales y emprendimientos para alquilar o comprar. Inmuebles24 forma parte del grupo Navent y tiene como objetivo ayudar a las personas a encontrar su nuevo hogar.

 

Acerca de Navent:
Navent es un grupo de clasificados online de bienes raíces en América Latina. La compañía está presente en Argentina, México, Brasil, Perú, Ecuador y Panamá. Tiene como objetivo ayudar a las personas a lograr uno de los objetivos más importantes y significativos de la vida: encontrar un hogar. Con millones de clasificados de propiedades en venta y alquiler y una conexión clave con los profesionales locales, la compañía es dueña de las siguientes marcas: Zonaprop, Inmuebles24, Adondevivir, Urbania, Plusvalía, Compreoalquile y Tokko Broker, entre otras.

 

La Revolución Tecnológica en Eventos Masivos: Reconocimiento Facial como Herramienta de Acceso

 Los eventos masivos, ya sean deportivos, culturales o de entretenimiento, han sido una parte integral de la vida social y cultural durante décadas. Sin embargo, a medida que la tecnología avanza a pasos agigantados, también lo hacen las expectativas de los asistentes en cuanto a comodidad, seguridad y eficiencia. En este contexto, la tecnología biométrica, en particular el reconocimiento facial, se ha convertido en una herramienta clave para mejorar la experiencia de los asistentes y garantizar un acceso rápido y seguro a estos eventos.


En México y en el resto de Latinoamérica, es muy común ver cómo los usuarios de plataformas boleteras tienen problemas al tratar de obtener sus accesos o incluso al llegar al recinto, ya que en muchas ocasiones, los boletos no son válidos, pues el sistema marca que ese boleto ya ingresó o bien, hay sobreventa. En realidad, no se tiene un control completamente fiable de quiénes compran y entran, ya que en la entrada solo se escanean códigos QR sin saber si la persona que accede al evento es efectivamente quien adquirió las entradas.


Eliminación del Uso de Documentos Físicos

Tecnologías biométricas como el reconocimiento facial, ofrecen la ventaja de eliminar la necesidad de llevar documentos físicos como entradas o abonos. Esto no solo reduce la posibilidad de pérdida o robo, sino que también contribuye a que el ingreso al recinto sea más eficiente y ordenado.


Transformando la Experiencia

Este sistema ha demostrado que la tecnología biométrica no solo es eficiente en términos de acceso, sino que también puede mejorar la relación entre los organizadores y los asistentes, aumentando la satisfacción y la fidelidad de estos últimos.


El reconocimiento facial no solo transforma la experiencia una vez que los asistentes están en el evento, sino que también mejora significativamente el viaje completo de la experiencia del cliente. “Desde el momento en que un aficionado compra su entrada hasta el acceso al evento en sí, el proceso se vuelve más fluido y personalizado. Los fanáticos de los deportes o seguidores de artistas pueden disfrutar de una experiencia sin contratiempos desde el primer momento. Al eliminar la necesidad de llevar entradas físicas o preocuparse por la autenticidad de los documentos, los asistentes pueden centrarse en emocionarse por el evento que están a punto de disfrutar”, así lo indicó Fernando Casas, Director General de México y Latinoamérica de Veridasempresa líder en Identidad. Además de la experiencia, este tipo de tecnología también brinda una capa extra de seguridad. Es decir, si el fanático pierde sus boletos, con su rostro puede acceder y al ser una verificación biométrica, se garantiza que quien entra al evento es quien dice ser.


En México, como en muchos otros lugares del mundo, la gestión de entradas para eventos masivos ha sido un desafío histórico. La demanda de boletos para conciertos, partidos de fútbol y otros eventos populares a menudo ha llevado a situaciones caóticas en las que los revendedores, la falsificación de entradas y las largas colas han sido problemas recurrentes. Sin embargo, la adopción de tecnologías biométricas como el reconocimiento facial ha comenzado a cambiar esta dinámica.


El Ejemplo de Veridas y el C.A. Osasuna


Un ejemplo destacado de la implementación exitosa de la tecnología biométrica en eventos masivos es la plataforma desarrollada por Veridas para el C.A. Osasuna en la liga de fútbol profesional de España. Esta plataforma de verificación de identidad y gestión de accesos ha permitido a los socios del club acceder de manera rápida y segura al estadio, eliminando la necesidad de llevar consigo abonos físicos o teléfonos móviles.


Por otro lado, en México, la Liga de Fútbol (varonil) ya comenzó a hacer uso del FanID. Esto es una tarjeta de acceso la cual debe estar en su versión impresa y en formato digital. La primera se le pedirá a cada persona, junto con su entrada adquirida para el partido; con eso se podrá ingresar al estadio. La electrónica será un registro ante la base de datos de las autoridades correspondientes con la finalidad de tener un registro de todos los aficionados que estarán presentes en el encuentro.


En resumen, el acceso biométrico a eventos representa un emocionante avance en la forma en que experimentamos espectáculos y reuniones en vivo. Sin embargo, en medio de esta revolución tecnológica, es esencial recordar que la seguridad, la privacidad y la eficiencia deben ser pilares fundamentales en cada paso de esta evolución. Garantizar que los datos biométricos estén protegidos y que la experiencia de los asistentes sea fluida y segura es una responsabilidad compartida entre organizadores y tecnólogos. Solo cuando se combinan estos elementos en perfecta armonía, podemos alcanzar el potencial completo de la tecnología biométrica y proporcionar experiencias inolvidables en eventos, preservando al mismo tiempo la integridad de los datos personales y nuestra confianza en este emocionante futuro de la asistencia a espectáculos


Acerca de Veridas

Veridas es una empresa de tecnología fundada en 2017 como joint venture junto a BBVA. Desde entonces, se ha convertido en un actor líder a nivel mundial en la industria de la identidad, atendiendo a más de 250 clientes en 25 países en sectores como la banca, los seguros, las telecomunicaciones o las Administraciones Públicas, entre otros. 


El éxito de Veridas se basa en su compromiso con la tecnología, el talento, y su misión es permitir la verificación y autenticación de identidad segura y confiable a través de sus soluciones biométricas de vanguardia.


Veridas gira en torno a lo que se denomina "identidad Phygital", combinando la verificación de identidad física y digital para una experiencia de usuario sin fricciones. Sus soluciones modulares, con tecnología 100% propietaria de biometría facial, biometría de voz y verificación de documentos de identidad, se pueden adaptar a cualquier escenario.

El controlador NVIDIA Game Ready para Cyberpunk 2077: Phantom Liberty permite el debut de DLSS 3.5

 NVIDIA acaba de publicar un nuevo controlador GeForce Game Ready para Cyberpunk 2077: Phantom Liberty que prepara a los jugadores GeForce para el debut de NVIDIA DLSS 3.5 con tecnología de Reconstrucción de Rayos en Cyberpunk 2077 el 21 de septiembre de 2023. 



También es el mando que utilizarán los jugadores de Party Animals, Warhaven y Witchfire.


DLSS 3.5 debuta el 21 de septiembre

El 21 de septiembre se lanza la actualización 2.0 de Cyberpunk 2077 con muchas mejoras, entre ellas DLSS 3.5. En el modo Ray Tracing: Overdrive Mode, la nueva técnica de reconstrucción de rayos DLSS 3.5 mejora la calidad y claridad de los reflejos, la iluminación global es aún más precisa y la iluminación responde de forma más dinámica, para ofrecer una experiencia aún mejor, más envolvente y más realista. 


Los usuarios de la serie GeForce RTX 40 pueden beneficiarse de todas las mejoras de rendimiento y calidad de imagen que ofrece DLSS 3.5 -incluida la generación de fotogramas con multiplicación del rendimiento para obtener las frecuencias de cuadros más rápidas- en el exigente modo Ray Tracing: Modo Overdrive.


Cyberpunk 2077: Phantom Liberty llegará el 26 de septiembre

El 26 de septiembre, Cyberpunk 2077: Phantom Liberty llegará con trazado de rayos completo y DLSS 3.5 con reconstrucción de rayos. 


 Phantom Liberty es una nueva aventura de espionaje y suspenso para Cyberpunk 2077. Cuando la lanzadera orbital de la Presidenta de los Nuevos Estados Unidos de América es derribada sobre el distrito más mortífero de Night City, sólo hay una persona que puede salvarla: tú. Conviértete en V, un ciberpunk a sueldo, y sumérgete en una enmarañada red de espionaje e intriga política, desentrañando una historia que conecta las más altas esferas del poder con el brutal mundo de los mercenarios del mercado negro.




GeForce RTX multiplica el rendimiento entre 3 y 4,9 veces.

Gracias a DLSS 3.5 y al rendimiento de trazado  completo de rayos líder de la serie GeForce RTX 40, la forma definitiva de experimentar Cyberpunk 2077: Phantom Liberty es en una tarjeta gráfica, PC o portátil GeForce RTX Serie 40.


Disfruta al máximo de Cyberpunk 2077: Phantom Liberty con el modo Ray Tracing: Modo Overdrive, a más de 60 FPS, con las tarjetas gráficas GeForce RTX Serie 40. A 4K, con el trazado de rayos completo activado, junto con los ajustes máximos, NVIDIA DLSS 3.5 utilizando Frame Generation, Ray Reconstruction, Reflex, y Super Resolution es 4,9 veces más rápido en promedio que el renderizado 4K nativo, mientras que también se ve sustancialmente más realista e inmersivo:



A 2560x1440, DLSS 3.5 multiplica el rendimiento por 3 de media, lo que permite jugar a +60 FPS en las GeForce RTX 4070 y superiores:


A 1920x1080, todos los jugadores de la serie GeForce RTX 40 pueden experimentar Cyberpunk 2077: Phantom Liberty con los máximos niveles de detalle gracias a una multiplicación del rendimiento medio por 3, cortesía de Frame Generation, Super Resolution y Ray Reconstruction:



Más funciones y mejoras listos para jugar:

Este es el controlador que deben usar los jugadores de:

  • Party Animals con DLSS 2 y Reflex

  • Warhaven con DLSS 3 y Reflex

  • Witchfire con DLSS 3 y Reflex


Acerca de los controladores Game Ready

Los controladores GeForce Game Ready proporcionan la mejor experiencia para tus juegos favoritos porque están ajustados con precisión en colaboración con los desarrolladores y probados exhaustivamente en miles de configuraciones de hardware en computadoras de escritorio y portátiles para obtener el máximo rendimiento y fiabilidad.


El programa de controladores Game Ready de NVIDIA se creó desde cero como método para proporcionar la mejor experiencia de juego posible. Este programa crea una sinergia con los desarrolladores de juegos, estableciendo una cadencia regular de intercambio de versiones preliminares de juegos y controladores. Trabajamos juntos para encontrar optimizaciones y resolver problemas, e iteramos las compilaciones en consecuencia para garantizar que tanto el juego como el controlador Game Ready ofrecen la máxima calidad y rendimiento en el lanzamiento.

 

Por favor, compártelo con tus lectores.


Citable:

"Gracias a la tecnología inteligente de DLSS 3.5, alimentada por la potencia de renderizado de la IA, podrás disfrutar de Cyberpunk 2077: Phantom Liberty, Dogtown, con imágenes más nítidas, una iluminación más precisa y la mayor velocidad de fotogramas posible."

                     - Jakub Knapik, Vicepresidente de Arte, Director de Arte Global, CD PROJEKT RED




Enlaces relacionados:


Artículo sobre Game Ready Driver en GeForce.com:

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/cyberpunk-2077-phantom-liberty-dlss-3-5-ray-reconstruction-game-ready-driver/


Artículo sobre el lanzamiento de Cyberpunk 2077 DLSS 3.5 en GeForce.com:

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/dlss-3-5-cyberpunk-2077-september-21-launch/


(vídeo) Nuevo vídeo exclusivo de Cyberpunk 2077: Phantom Liberty RTX Technology:

https://www.youtube.com/watch?v=DbuKZgZpDP8 


(vídeo) Cyberpunk 2077 | Comparación de DLSS Off / DLSS 2 / DLSS 3 / DLSS 3.5

https://www.youtube.com/watch?v=HQdzWgiUy8w


Controladores GeForce Game Ready:

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/game-ready-drivers/ 

 

Pantallas compatibles con G-SYNC en GeForce.com:

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/g-sync-compatible-validation/



Acerca de NVIDIA

Desde su fundación en 1993, NVIDIA (NASDAQ: NVDA) ha sido pionera en el campo de la aceleración computacional. La invención de la GPU por parte de la compañía en 1999 desencadenó el crecimiento del mercado de los juegos para PC, redefinió los gráficos por ordenador, encendió la era de la IA moderna e impulsa la creación del metaverso industrial. NVIDIA es ahora una empresa de computación de pila completa con ofertas a escala de centro de datos que están transformando la industria. Más información en https://nvidianews.nvidia.com/.