sábado, 1 de noviembre de 2025

IMSS Sonora implementa acceso a tecnología de punta con primera radiocirugía estereotáctica en Ciudad Obregón


 

·       El Seguro Social en la entidad marca un precedente al acercar tratamientos de radiocirugía estereotáctica a regiones fuera de los grandes centros urbanos, al garantizar acceso equitativo a tecnología médica avanzada para pacientes del HGR No. 1 en Sonora.

·       La paciente diagnosticada con un tumor benigno que afectaba el nervio auditivo, fue intervenida con un acelerador lineal de última generación, recién incorporado al hospital.

·       La doctora Karla Gabriela Padilla Duarte, especialista en radio-oncología, indicó que el uso del cono para la radiocirugía, tratamiento más preciso que permite tratar campos pequeños, permitió tratar el tumor de menos de un centímetro con exactitud milimétrica.

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora dio un paso hacia la equidad en salud especializada al realizar la primera radiocirugía estereotáctica en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Ciudad Obregón, Sonora, procedimiento que, antes limitado a Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, ahora está disponible para la población del sur del estado, gracias a la modernización tecnológica impulsada por la institución.

 

La intervención fue realizada por especialistas del Seguro Social a una paciente con diagnóstico de neurinoma del acústico, un tumor benigno de crecimiento lento que afecta el nervio que conecta el oído con el cerebro, procedimiento que se llevó a cabo con un acelerador lineal de última generación, recientemente incorporado al hospital, lo que permitió aplicar tratamientos de alta precisión en el lugar de origen de la derechohabiente.

 

La doctora Karla Gabriela Padilla Duarte, especialista en Radio-Oncología adscrita al HGR No. 1 de Ciudad Obregón, explicó que con el uso de colimadores, componentes del equipo de radiocirugía estereotáctica que ayudan a dar forma y enfocar los haces de radiación de forma más precisa, se logró tratar con exactitud milimétrica a la paciente que presentaba un tumor de menos de un centímetro.

 

Explicó que con este procedimiento innovador se proyecta que el tumor no crezca y que la paciente ya no presente síntomas, como disminución en la audición, zumbido del oído, inestabilidad o pérdida del equilibrio, vértigo y entumecimiento facial o debilidad, por lo que el pronóstico se considera bueno e impactará positivamente en su calidad de vida.

 

Este logro fue posible gracias al respaldo del director general del IMSS, Zoé Robledo, y al trabajo coordinado entre directivos del HGR No. 1 de Ciudad Obregón y el Servicio de Radioterapia, quienes han apostado por descentralizar los servicios de alta especialidad en beneficio de los pacientes que más lo necesitan.

 

Martha Alicia, paciente que recibió el tratamiento, expresó su agradecimiento al equipo médico y destacó la atención humana y profesional recibida por un equipo multidisciplinario que le brindó tranquilidad, atención personalizada y una explicación clara sobre el procedimiento y sus beneficios, lo que le permitió enfrentar el tratamiento con confianza y seguridad.

 

“Me hicieron esta radiocirugía y me siento muy bien, ya no siento ese cansancio, a las personas que están pasando por lo mismo les digo que tengan la confianza en que todo va salir bien. Quiero felicitar a todos los doctores y las enfermeras que estuvieron al pendiente de mí, muchas gracias por el trabajo que se hizo aquí conmigo en el Seguro Social de Ciudad Obregón, Sonora, me trataron muy bien”, enfatizó.

 

A través de la implementación de la radiocirugía estereotáctica en Ciudad Obregón, el IMSS Sonora avanza a la transformación institucional al acercar tratamientos de vanguardia a comunidades que han enfrentado barreras de acceso en salud y representa un avance significativo en la atención oncológica regional.

 

Más de 300 niñas, niños y jóvenes participan en Clínica de Futbol del IMSS con ex futbolistas del Club Deportivo Guadalajara

 

·       Las y los menores que practican futbol en instalaciones del Instituto convivieron con los ex jugadores de Chivas Jonny Magallón, Héctor Reynoso, Omar Esparza y José Luis “Güero” Real.

·       Durante la actividad se disputó un juego entre ex futbolistas de Chivas como Gustavo Nápoles, Amaury Ponce, Camilo Romero, Néstor Calderón y Patricio Araujo, que enfrentaron en un duelo amistoso al equipo “Leyendas IMSS”.

·       El titular de la Representación del IMSS en Ciudad de México Sur, doctor Luis Rafael López Ocaña, destacó el impulso que la actual administración del Instituto brinda a la salud y al deporte.

 

Con el objetivo de impulsar la actividad física, el deporte y una vida saludable entre niñas, niños y jóvenes que practican futbol en las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se llevó a cabo la Clínica de Futbol “Leyendas del Guadalajara”, en la que participaron 300 menores, actividad impartida por reconocidos ex futbolistas del Club Guadalajara: Jonny Magallón, Héctor Reynoso, Omar Esparza y José Luis “Güero” Real, quienes compartieron su experiencia y técnicas con las nuevas generaciones.

 

La Unidad Deportiva Independencia fue la sede para esta jornada formativa, donde las y los menores participantes desarrollaron habilidades en técnica individual, control del balón, táctica y estrategias de juego.

Además, recibieron formación en psicología deportiva, trabajo en equipo, educación física y desarrollo motor, a fin de fortalecer su crecimiento integral a través del deporte.

 

Esta actividad fue organizada por el Fideicomiso para el Desarrollo del Deporte del IMSS (FIDEIMSS), a fin de colaborar con leyendas del Club Guadalajara, uno de los equipos más emblemáticos del país; a través de la clínica jugadores y entrenadores reciben herramientas para mejorar su técnica y estructura futbolística, a través del acompañamiento de profesionales con amplia experiencia en la disciplina.

 

Como parte de la Clínica de Futbol se disputó un partido entre los ex futbolistas de las Chivas contra el equipo “Leyendas IMSS”.

 

El equipo del rebaño sagrado estuvo integrado por Sergio Rodríguez (portero), Héctor Reynoso, Amauri Ponce, Aris Hernández, Camilo Romero, “Chatón” Enríquez, Néstor Calderón, “Gaucho” Ávila, Gustavo Nápoles, Joel Sánchez, “Pirata” Castro, Omar Esparza, Patricio Araujo y Jonny Magallón, quienes enfrentaron en un duelo amistoso a ex atletas del IMSS como Fernando Platas, entrenadores y autoridades del Seguro Social.

 

Durante el acto protocolario, el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS en Ciudad de México Sur, doctor Luis Rafael López Ocaña, destacó la presencia de ex jugadores de Chivas y del medallista olímpico Fernando Platas, quienes gracias a su disciplina y formación alcanzaron el éxito deportivo y durante la Clínica compartieron sus experiencias a jóvenes deportistas del Seguro Social.

 

Reconoció el respaldo del director general del IMSS, Zoé Robledo, para fortalecer las acciones en favor de la salud y el deporte en la zona sur de la capital de país, lo que ha permitido una amplia remodelación de la Unidad Deportiva Independencia, lo cual actualmente permite llevar a cabo eventos de impacto como la Clínica de Fútbol “Leyendas del Guadalajara”.

 

“Bienvenidas las actividades de este tipo que nos van a ayudar a recibir grandes consejos dentro de la cancha y fuera de ella; aprovechen esta clínica al 100 por ciento, también los familiares que vienen acompañando a sus hijas e hijos, es un día para divertirse, tomar muchos consejos y seguir creciendo en la vida. Con esto logramos un IMSS más seguro y más social”, enfatizó.

 

En su mensaje, el medallista olímpico y atleta destacado del IMSS, Fernando Platas Álvarez, resaltó el esfuerzo institucional por fortalecer no solo los servicios de salud, sino también el desarrollo deportivo como parte fundamental del bienestar de la población y de la salud integral de niñas, niños y jóvenes.

 

El también ex clavadista olímpico celebró la presencia de leyendas del fútbol y atletas destacados en disciplinas acuáticas, quienes compartieron su experiencia con niñas, niños y jóvenes asistentes, quienes reconoció por ser un ejemplo de disciplina y constancia.

 

Durante su intervención, la directora técnica del FIDEIMSS, Débora Sáenz Zaldívar, enalteció la realización de esta jornada formativa que reunió a niñas, niños y jóvenes con leyendas del fútbol nacional. “Estamos muy emocionados de tener la primera clínica de fútbol aquí en el Instituto Mexicano de Seguridad Social, ¿por qué? Porque somos futboleros todos”.

 

Sáenz Zaldívar subrayó la presencia de figuras históricas del fútbol mexicano que representaron al país en campeonatos mundiales, y que hoy comparten su experiencia con las nuevas generaciones. Dijo que la clínica permitirá ofrecer entrenamiento técnico y servirá como un espacio de convivencia e inspiración.

 

Asistieron a esta Clínica de Fútbol “Leyendas del Guadalajara” Iván Camacho Morales, titular de la Unidad de Prestaciones Sociales del IMSS; así como autoridades de la Representación Sur del Instituto en la Ciudad de México, directivos del FIDEIMSS, personal de la Unidad Deportiva Independencia y representantes del equipo organizador.


SEP y CONADE anuncian a los ganadores del Premio Nacional de Deportes 2025


 
  •      16 ganadores en 7 categorías recibirán sus premios en ceremonia oficial de manos de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

  •          El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y el titular de la CONADE, Rommel Pacheco, se congratulan por los Premios nacionales otorgados

 
La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) dieron a conocer que el Jurado definió a las y los ganadores del Premio Nacional de Deportes 2025, tras la sesión celebrada ayer en las instalaciones de la CONADE.
Entre las personas galardonadas se encuentran medallistas olímpicos y paralímpicos, campeones mundiales y atletas de reconocida trayectoria.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo entregará los premios en una ceremonia que se efectuará durante el mes de noviembre.
Con este galardón, el Gobierno de México reconoce el desempeño correspondiente al periodo del 16 de octubre de 2024 al 15 de octubre de 2025, en siete modalidades. Las y los ganadores recibirán un diploma firmado por la titular del Ejecutivo Federal, una medalla de primera clase de oro ley 0.900, acompañada de una roseta y una entrega en numerario por la cantidad de $796,005.00 (setecientos noventa y seis mil cinco pesos 00/100 M.N.).
Las y los ganadores por categoría son:
Deporte no profesional:
 
            •          Andrea Maya Becerra Arízaga (Tiro con arco)
            •          Alegna Aryday González Muñoz (Atletismo)
            •          Uziel Aarón Muñoz Galarza (Atletismo)
            •          Osmar Olvera Ibarra (Clavados)
 
Deporte profesional:
 
            •          Isaac Del Toro Romero (Ciclismo)
 
Deporte paralímpico:
 
            •          Luis Carlos López Valenzuela (Para atletismo)
            •          Osiris Aneth Machado Plata (Para atletismo)
 
Entrenador(a):
 
            •          Alejandro Laberdesque Vázquez (Atletismo)
            •          Karen Selene Montellano Ruvalcaba (Tiro con arco)
 
Juez/Árbitro:
 
            •          Araceli Ornelas Caballera (Taekwondo)
            •          Leslie Selene Velázquez González (Para powerlifting)
 
Trayectoria destacada en el deporte mexicano:
 
            •          Gabriela Belem Agúndez García (Clavados)
            •          Donovan Daniel Carrillo Suazo (Patinaje sobre hielo)
 
            •          José Arnulfo Castorena Vélez (Para natación)
            •          María Lorena Ramírez Nahueachi (Atletismo – ultramaratones)
 
Fomento al deporte:
 
            •          Mirna Beatriz De la Cruz Álvarez
 
En las modalidades de deporte profesional y de fomento, protección o impulso de la práctica deportiva, así como en los casos en que el reconocimiento se otorga por segunda o más ocasiones a una misma persona, grupo o equipo, el premio no incluye dotación económica.
La edición 2025 del Premio Nacional de Deportes será una ceremonia especial por la conmemoración de su 50 aniversario.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y el titular de la CONADE, Rommel Pacheco Marrufo, se congratulan por los premios otorgados a las y los deportistas, y refrendan su compromiso con el impulso que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo brinda al deporte mexicano.
 

Día de los Fieles Difuntos celebración que reúne a la comunidad IMSS e invita a preservar tradiciones mexicanas


 

·       En instalaciones de Prestaciones Sociales se realizan concursos de ofrendas, talleres, exposiciones, presentaciones artísticas y actividades orientadas a difundir el valor simbólico y artístico de esta conmemoración.

·       En las 35 representaciones del IMSS en los estados el personal participa en actividades culturales que buscan fortalecer el sentido identidad, comunidad y pertenencia de trabajadores, derechohabientes y sus familias.

 

El Día de los Fieles Difuntos reúne a la comunidad IMSS en torno a una de las celebraciones más significativas del patrimonio cultural de México, a fin de preservar tradiciones como el Día de Muertos que simboliza la continuidad de la vida y la fortaleza de lazos familiares y de los pueblos que se consolida como una expresión de espiritualidad, creatividad y riqueza cultural, señaló Davayane Amaro Ortega.

 

La titular de la Coordinación Técnica de Desarrollo Cultural del IMSS destacó que la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales año con año realiza diversas actividades para conmemorar estas fechas mediante una amplia programación cultural que promueve el respeto de las tradiciones “y rinde homenaje a quienes nos precedieron, al tiempo de fortalecer nuestra labor social al ofrecer a la población espacios de convivencia y bienestar a través del arte la cultura”.

 

Indicó que Centros de Seguridad Social, Centros de Artesanías y Artes Plásticas, y Unidades de Prestaciones Sociales se convierten en espacios de encuentro donde derechohabientes, familias y comunidades participan en talleres, exposiciones, concursos de ofrendas, presentaciones artísticas y actividades orientadas a difundir el valor simbólico y artístico del Día de Muertos.

 

En los 35 Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS se llevan a cabo diversas actividades culturales y artísticas que buscan fortalecer el sentido de identidad, comunidad y pertenencia institucional entre las y los trabajadores, derechohabientes y sus familias.

 

Dijo que entre las acciones más representativas destacan los talleres de calaveritas literarias, cartonería, cuentacuentos, así como las muestras y concursos de altares y ofrendas de Día de Muertos, organizados en las diferentes Unidades Operativas de Prestaciones Sociales Institucionales del país.

 

Amaro Ortega detalló que como parte del programa Escenarios IMSS Cultura se realizan puestas en escena que abordan tradiciones ligadas a la muerte como “Panteón de fiesta” en teatro Legaria los días 31de octubre, 1 y 2 de noviembre, obra que se presentará en el teatro Toluca el 7,8 y 9 de noviembre; además de “Fortunato, el diablo y la muerte” en teatro Querétaro el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre.    

 

Afirmó que estas actividades promueven la participación activa de la comunidad en torno a una de las tradiciones más emblemáticas de México, fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la conservación del patrimonio cultural inmaterial. Además, en varios OOAD se llevarán a cabo presentaciones de música tradicional, exposiciones artísticas, proyecciones de cine mexicano, donde niñas, niños, jóvenes y personas mayores comparten sus saberes y experiencias sobre las costumbres del Día de Muertos.

 

Refirió que como parte de la celebración, se presentó la quinta edición de la Muestra de altares y ofrendas de Día de Muertos “Una celebración a la memoria y un ritual que privilegia el recuerdo sobre el olvido”.

 

Se exhibió del 28 de octubre al 31 de octubre con la participación de los OOAD Guerrero y Ciudad de México Sur como invitados especiales, quienes comparten la riqueza cultural y las tradiciones de sus regiones, además de las Direcciones Normativas y la Secretaría General IMSS con la elaboración de su propio altar conmemorativo.

 

Detalló que en conmemoración por el Día de Muertos la idea de ofrendar a los muertos con comida, aromas, flores y diversos elementos se vincula con las tradiciones campesinas al final de la época de cosechas; en la tradición indígena rinde culto a los antepasados y también a la tierra mediante ofrendas, con la convicción de que las almas regresan temporalmente para convivir con los vivos.

 

Nuestro país es reconocido a nivel internacional como uno de los más importantes líderes culturales de América y la celebración de la festividad indígena dedicada a los muertos es reconocida como una de las Obras Maestras del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Desde 2008 la festividad forma parte de la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, programa establecido ese año cuando entró en vigor la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.

 

“Invitamos a la Familia IMSS a conservar nuestras tradiciones, a fomentar el intercambio de ideas, el intercambio de tradiciones, de montaje y de saberes, de manera que las tradiciones mexicanas pervivan e incluso crezcan, evolucionen y salgan de nuestras fronteras; es un atenta invitación a que todos compartan la celebración del Día de Muertos que se ha vuelto tan representativa de nuestro país”, enfatizó la titular de la Coordinación Técnica de Desarrollo Cultural del IMSS.

 

En el Museo Vivo del Muralismo enaltecemos la obra de la artista feminista María Izquierdo a 70 años de su muerte: secretario Mario Delgado Carrillo

 
  • La SEP y el MVM sostienen su compromiso con la construcción de una República no sólo lectora y cultural, también en la que las mujeres sean visibilizadas, afirmó
  • María Izquierdo formó parte de la escena cultural de mitad del siglo XX, al ganarse un lugar en el movimiento muralista predominantemente masculino, gracias a la calidad de su obra y a su visión feminista, resaltó
  • María Izquierdo: la fuerza del color y la voz femenina del muralismo mexicano
 
La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Museo Vivo del Muralismo (MVM) rinden homenaje a María Cenobia Izquierdo Gutiérrez (1902–1955), al cumplirse 70 años de su fallecimiento. Artista muralista y discípula de dos de los maestros más importantes de la pintura mexicana, Diego Rivera y Rufino Tamayo, destaca en el emblemático MVM con dos frescos: La música y La tragedia (1946), destacó el titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo.
 
El titular de la SEP comentó que el MVM mantiene viva la visión feminista y el carácter firme que definieron la obra de esta creadora jalisciense. Asimismo, señaló que, como parte de los 100 compromisos de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ambas instituciones trabajan por una República lectora y cultural, en paralelo con una República de y para las mujeres, que reivindica el papel fundamental de artistas como María Izquierdo a lo largo de la historia del país.
 
Detalló que el museo exhibe en la Sala Carlos Mérida, como parte de la exposición Muralismo en espacios educativos, los dos murales transportables de una de las pintoras más representativas del siglo XX y la primera mexicana en exponer en el Art Center de Nueva York (1930).
 
Recordó que María Cenobia Izquierdo Gutiérrez, originaria de San Juan de los Lagos, Jalisco, se casó a los 15 años y fue madre de tres hijos. Se divorció en una época en la que esa decisión era socialmente censurada e ingresó a la Escuela Nacional de Bellas Artes, donde conoció a Rufino Tamayo.

Delgado Carrillo destacó que María Izquierdo es considerada un ícono del feminismo en el arte mexicano, y que estructuró su obra pictórica a partir de elementos recurrentes como altares, ofrendas, alacenas y naturalezas muertas, en los que plasmó su inconfundible pasión por el color. Óleos como Viernes de Dolores (1944) y La tierra (1945) reflejan el protagonismo que otorgó a las mujeres, al subvertir el carácter alegórico al que las confinaba el muralismo masculino y dotarlas de un rol activo y simbólicamente poderoso. Su obra incorpora además elementos esotéricos y surrealistas que enriquecen su lenguaje plástico.
 
Mencionó que fue amiga del poeta y ensayista francés Antonin Artaud, con quien mantuvo un intercambio estético que influyó en su producción artística e introdujo en el llamado renacimiento mexicano una sensibilidad distinta, marcada por la introspección y la espiritualidad.
 
No obstante, Izquierdo también enfrentó la exclusión de los grandes muralistas mexicanos. En 1945, tras ser seleccionada para realizar un mural en la escalera del Palacio del Departamento Central del Distrito Federal —por encargo de Javier Rojo Gómez, entonces jefe del Departamento—, el proyecto fue cancelado luego de que Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros argumentaran que la artista no contaba con la experiencia técnica suficiente en la técnica del fresco.
 
La polémica se intensificó cuando se señaló que la verdadera causa pudo ser el papel protagónico que Izquierdo otorgaba a las mujeres en sus bocetos. En respuesta, la artista denunció públicamente el bloqueo y la hegemonía masculina dentro del muralismo, lo que marcó un episodio trascendental en la historia del arte mexicano, al ser la primera mujer en subir a los andamios.
 
Comento que el MVM resguarda actualmente las dos piezas de Izquierdo gracias a un convenio con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y al préstamo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además, exhibe una réplica del boceto que la artista elaboró para el mural cancelado, dentro de la muestra temporal Mujeres y el muralismo, junto a obras de Aurora Reyes, Valetta Sean y Graciela Iturbide, entre otras creadoras.
 
Finalmente, el titular de la SEP señaló que, de esta manera, el MVM no solo es un espacio para apreciar las manifestaciones del muralismo mexicano, sino también un lugar donde la historia, la memoria y los temas sociales reivindican las expresiones estéticas de las mujeres.

El recinto invita al público a reflexionar sobre el papel de las creadoras en el arte nacional, en un horario de miércoles a lunes, de 10:00 a 18:00 horas, en calle Argentina núm. 28, Centro Histórico de la Ciudad de México.
 

Alexa lleva a Elán, Melissa Navarro, José Ramones, Cristina Dacosta y más creadores a los hogares mexicanos: Su contenido exclusivo ya está disponible en Echo Sho




  • Con solo usar tu voz, Alexa te lleva desde tutoriales de skincare hasta recomendaciones de las mejores películas con Miguel Araiza y Cruz Contreras, y mucho más en Echo Show.
Ciudad de México. Amazon anunció hoy una colaboración que transforma la experiencia Echo Show en México, llevando contenido exclusivo e interactivo de seis de los creadores más populares del país directamente a los hogares mexicanos: Elán, Melissa Navarro, José Ramones, Cristina Dacosta, Miguel Araiza y Cruz Contreras.

Con solo usar tu voz, Alexa convierte cada experiencia en algo más fácil y personalizado. Cristina Dacosta y Melissa Navarro te guían en tu ritual de belleza mientras descubres cómo Alexa puede recomendarte productos, agregar artículos a tu carrito de Amazon y encontrar las mejores ofertas sin interrumpir tu día.

Elán, Miguel Araiza y Cruz Contreras comparten sus películas favoritas de la temporada y te muestran cómo aprovechar al máximo tu suscripción a Amazon Prime con comandos de voz para reproducir, pausar o buscar nuevo contenido en Prime Video. Y José Ramones te sacará unas buenas risas mientras descubres sobre cómo las funciones de Alexa simplifican la cocina con temporizadores, conversiones de medidas y listas inteligentes.

Cada interacción está diseñada para entretener e inspirar, mientras descubres por qué Alexa es el asistente de voz favorito de los mexicanos.

"Alexa, get ready with me": Usa tu voz para comprar tus productos favoritos sin interrumpir tu día a día con Cristina Dacosta y Melissa Navarro

Para los amantes del skincare y la belleza, Cristina Dacosta y Melissa Navarro tienen algo especial. Con solo decir "Alexa, get ready with me" en tu Echo Show, accederás a tips de belleza mientras descubres cómo Alexa puede hacer tus compras más rápidas e inteligentes. Descubre cómo:
  • Obtener recomendaciones personalizadas: "Alexa, recomiéndame un protector solar" y recibe sugerencias al instante.
  • Agilizar tus compras de belleza: "Alexa, agrega crema hidratante a mi carrito de Amazon" y ten tus productos listos para comprar.
  • Estar al tanto de las mejores ofertas: Pregunta "Alexa, ¿cuáles son mis ofertas?" y no te pierdas ninguna oportunidad para consentirte.
"Como mamá, sé lo importante que es optimizar nuestro tiempo. Mi objetivo es mostrar que Alexa puede ser la mejor aliada para ayudarme con mi skincare y belleza de manera práctica y eficiente.

Es un verdadero cambio de juego para cuidarnos sin sacrificar tiempo",
 comparte Cristina Dacosta.
Melissa, por su parte, te enseña cómo Alexa se convierte en tu aliada perfecta para tu día: desde buscar el protector solar perfecto hasta recibir notificaciones de tus productos favoritos cuando estén en oferta.

"Me encanta que con Alexa puedo descubrir productos nuevos mientras hago otras tareas. Es como tener a tu mejor amiga dándote tips, pero que además te ayuda a comprar todo lo que necesitas con solo pedirlo. Así debería ser siempre", comparte Melissa Navarro.

"Alexa, recomiéndame tus favoritas": Elán, Miguel Araiza y Cruz Contreras te ayudan a descubrir tu próxima película favorita.

Para los amantes del cine, Elán, Miguel Araiza y Cruz Contreras tienen recomendaciones que no te puedes perder. Con solo decir "Alexa, recomiéndame tus favoritas" en tu Echo Show, accederás a las selecciones exclusivas de cada uno mientras descubres cómo Alexa transforma tu experiencia de entretenimiento en casa.

Elán comparte algunas de sus películas favoritas y te muestra lo simple que es disfrutarlas. "Siempre me preguntan qué ver, y ahora con Alexa es súper fácil compartir mis recomendaciones y que las veas al instante. Literalmente dices el nombre de la película y ya. Así debería ser siempre el entretenimiento", comparte.

Miguel Araiza, desde su perspectiva de cinéfilo, te guía por el vasto catálogo de Prime Video. "Como cinéfilo, siempre estoy buscando formas de que más gente descubra grandes películas. Con Alexa, puedes explorar el catálogo de Prime Video de una manera súper intuitiva. Es el futuro de cómo consumimos cine en casa", explica.

Cruz Contreras, destaca la importancia de una experiencia visual sin interrupciones. "Soy alguien que valora mucho la experiencia visual. Ver cómo Alexa facilita disfrutar películas en Prime Video sin interrupciones es increíble. Solo pides lo que quieres ver y listo, te enfocas en la película", comparte.
A través de sus experiencias, aprenderás a usar Alexa para:
  • Reproducir tus películas favoritas: "Alexa, reproduce la película REC en Prime Video" y empezará a reproducirse si cuentas con una suscripción a Amazon Prime.
  • Encontrar nuevo contenido: Pregunta "Alexa, ¿qué películas de terror hay en Prime Video?" y encuentra tu próxima obsesión.
  • Controlar la reproducción sin mover un dedo: Comandos como "Alexa, pausa" o "Alexa, adelanta 10 minutos" te dan el control total, desde la comodidad de tu sofá. 
"Alexa, ¿qué se te antoja hoy?": José Ramones te muestra el lado divertido de la cocina con tu asistente de voz favorito.

José Ramones, conocido por sus divertidos sketches y por ser usuario frecuente de Alexa en su contenido, ahora lleva su comedia a Echo Show con una experiencia exclusiva. Con su característico humor, José te muestra cómo Alexa puede hacer tu vida más fácil en momentos cotidianos, desde la cocina hasta dándote sugerencias.

A través de un divertido sketch, José demuestra cómo usar Alexa para ayudarte en la cocina con funciones como:
  • Configurar temporizadores: Simplemente di "Alexa, pon un temporizador de 15 minutos" para que nada se te queme.
  • Convertir medidas al instante: Solo di “Alexa, ¿cuántas tazas son 500 mililitros de agua?” y tu dispositivo te ayudará a hacer las conversiones.
  • Crear listas de compras: Tan fácil como decir “Alexa, ayúdame a crear una lista de super” y pedirle "Alexa, agrega leche a mi lista de súper" y estará ahí para ti.
"Quería mostrar que Alexa no solo es útil, sino que también puede ser parte de esos momentos chistosos del día a día. Mi objetivo es que la gente vea lo fácil que es usar Alexa mientras se ríe un rato. Porque la tecnología debe hacernos la vida más simple, no más complicada", comparte José Ramones.

Estas colaboraciones exclusivas muestran cómo Alexa y Echo Show se consolidan como el centro inteligente del hogar mexicano, ofreciendo experiencias que enriquecen cada momento del día: desde tu ritual de belleza hasta tus compras y entretenimiento. Las experiencias de Cristina Dacosta, José Ramones y Cruz Contreras ya están disponibles para usuarios de dispositivos Echo Show en México.

"En Amazon, nuestra obsesión siempre ha sido crear experiencias que realmente mejoren la vida de nuestros clientes. Esta colaboración con algunos de los creadores mexicanos más talentosos y queridos del país es un reflejo de ese compromiso: queríamos llevar contenido relevante, útil y entretenido directamente a los hogares mexicanos, diseñado por voces que ellos ya conocen y aman", comentó Marta Morales, Country Manager de Alexa en México.

"Alexa no es solo un asistente de voz inteligente, es parte de los hogares mexicanos y debe adaptarse a la vida de cada persona. Ver cómo Elán, Melissa, Cristina, José, Miguel y Cruz nos ayudan a mostrar eso de formas tan auténticas y creativas nos llena de orgullo. Esto es solo el comienzo de nuestra apuesta por el talento mexicano."

Para descubrir estas y muchas otras experiencias que Alexa tiene para ti, te invitamos a explorar la familia de dispositivos Echo Show en Amazon.com.mx [LINK]. Con una pantalla inteligente Echo Show, tendrás acceso a un mundo de contenido visual, videollamadas, recetas interactivas, tutoriales y entretenimiento, todo al alcance de tu voz, con solo pedírselo a Alexa.

HCLTech otorgará $1 millón para la innovación en pro de la acción climática


Globant consolida todos sus servicios de marketing bajo la marca GUT