viernes, 28 de febrero de 2025

Honda revela especificaciones de su módulo de celdas de combustible de siguiente generación


 

 

  • En comparación con el modelo actual, el costo se redujo a la mitad.
  • La durabilidad se duplicó.
  • La densidad de potencia volumétrica aumentó más de tres veces.

 

 

TOKIO, Japón. 27 de febrero de 2025.– Honda Motor Co., Ltd. realizó su primer lanzamiento mundial de especificaciones para el módulo de celdas de combustible de siguiente generación de Honda y el generador de energía de celdas de combustible de Honda en H2 & FC EXPO, en la vigésima tercera edición de la exposición internacional de hidrógeno y celdas de combustible, que comenzó el 19 de febrero en Tokyo Big Sight, Japón.


La producción en masa del módulo está programada para comenzar en 2027 (el año fiscal finaliza el 31 de marzo de 2028), y la producción en masa del generador está programada para comenzar en 2026. 

 

El módulo está siendo desarrollado en forma independiente por Honda como sucesor del modelo actual desarrollado conjuntamente con General Motors (GM). Además de alcanzar una potencia nominal de 150 kW, tendrá un costo de producción que será de la mitad y más del doble de duradero que el modelo actual. Además, el módulo se redujo aumentando la densidad de potencia volumétrica[1] en más de tres veceslo que aumentó la flexibilidad de los diseños de instalación.

 

Al ampliar aún más los dominios de aplicación del sistema y las regiones de ventas de este módulo de celdas de combustible de siguiente generación, Honda se esfuerza por hacer una mayor contribución a la realización de una sociedad sustentable y orientada a la energía. 

 

Maqueta del módulo de pila de combustible de próxima generación de Honda

 

 

 

Avances en comparación con los módulos FC anteriores

 

 

 

  • Modelo equipado en CLARITY FUEL CELL: Módulo Honda FC de primera generación introducido en 2016; producción interrumpida en 2019.
  • Modelo equipado en CR-V: Módulo FC actual desarrollado en conjunto con GM e instalado en CR-V e:FCEV en 2024. 

 

Especificaciones

 

Salida máxima (neta)

150 kW

Voltaje de salida

450 – 850 voltios

Eficiencia máxima (neta)

59.8 %

Refrigerante FC

Refrigerante FC original de Honda

Composición del gas hidrógeno

Equivalente a ISO 14687

Fuente de alimentación de bajo voltaje

24V CC

Dimensiones del módulo

DC 24V (An. 730 x Pr. 580 x Al. 700 mm)

Volumen  Densidad volumétrica

300 L  0.50 kW/L

Peso  Densidad de peso

250 kg  0.60 kW/kg

Temperatura de funcionamiento

-30 - +60

Temperatura de almacenamiento

-40 - +60

Altitud máxima

3,500 metros

Clasificación de protección de entrada

Equivalente a IP67

Estándar de comunicación CAN

ISO11898

Protocolo de comunicación

SAE J1939 / Honda Hi-Speed ​​CAN (seleccionable)

Velocidades de comunicación compatibles

500 kbps

*Nota: Estos son valores objetivos para el desarrollo y pueden cambiar en el futuro.

 

 

Generador de energía de celdas de combustible Honda


El generador -cuya producción en serie está prevista para 2026- es un sistema de almacenamiento de energía estacionario capaz de suministrar electricidad limpia derivada del hidrógeno a grandes instalaciones, como fábricas y oficinas. Utiliza la celda de combustible que también se utiliza en la Honda CR-V e:FCEV.

El tamaño compacto del generador, logrado mediante la optimización del diseño de su sistema de refrigeración y la disposición interna, permite una adaptación flexible a los entornos de instalación de cada cliente. Para proporcionar rápidamente energía de respaldo altamente confiable, se está desarrollando para que tenga una alta capacidad de respuesta que le permita comenzar a suministrar energía dentro de los 10 segundos posteriores al arranque.

Además de suministrar energía que se adapte a diversas necesidades energéticas de los clientes vía este producto, Honda contribuirá a las iniciativas de descarbonización al ofrecer soporte integral que va desde la instalación del producto hasta el servicio posventa. 

 

Maqueta del generador de energía de pila de combustible de Honda

 

Especificaciones

Uso

Generador de energía de reserva de emergencia.

Producción

Se pueden conectar en serie hasta 4 unidades de 250 kW (1,000 kW en total)
Se puede configurar en paralelo con base en 4 unidades para superar una capacidad total de 1,000 kW

Voltaje nominal

Sistema trifásico de 4 cables, CA 200-480 V

Normas de cumplimiento

ANSI/CSA FC1/IEC 62282-3-100

Tiempo de inicio

En 10 segundos

Entorno de instalación

Temperatura: -25°C – +45°C
Altitud: Máximo 2000 m / Rendimiento garantizado 1000 m

Nivel de ruido

76 dBA (@7m) o menos

Escape

Cero emisiones (sin CO2 , NOx)

*Nota: Información basada en productos estándar que trabajan en condiciones de funcionamiento en modo de espera. Las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso.

 

 

# # #

 

 

Acerca de Honda de México

 

Honda comenzó operaciones en México en 1985. Hoy, cuenta con más de 6,600 asociados en territorio nacional, comprometidos con el desarrollo, producción, ventas y servicio de los automóviles Honda y Acura, así como de las Motocicletas y Productos de Fuerza. Cuenta con dos plantas de producción, la primera de ellas ubicada en El Salto, Jalisco, enfocada en la producción de motocicletas, productos de fuerza y refacciones. Actualmente, se producen 10 modelos de motocicletas: CBF160, Cargo, CBF125, Tool, DIO 110 , Wave, XR190L, Dio 125, NAVi (para mercado local y de exportación) y XR150L que se exporta a Estados Unidos y Canadá. La segunda planta de producción se ubica en Celaya, Guanajuato, donde se concentra la producción de automóviles (HR-V) y transmisiones CVT, ambos para mercado local y exportación. Honda de México cuenta con una extensa red de distribuidores, con 115 para automóviles Honda, 10 para automóviles Acura, 190 para motocicletas y más de 115 para productos de fuerza. Honda de México asegura calidad y satisfacción al cliente, consolidándose como una marca confiable y respetada en el mercado mexicano.

Visita nuestro sitio para más información: https://www.honda.mx/

13 NUEVAS RUTAS DE TREN DE PASAJEROS AL TÉRMINO DE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN


 

  • Titular de la ARTF, Andrés Lajous Loaeza, dijo que esto representará más de 3 mil kilómetros de vías férreas

 

  • En unas semanas iniciará obra la primera fase, con los tramos AIFA-Pachuca, en marzo; México-Querétaro, en abril; y Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato, en julio 

 

  • A estas proseguirán las líneas Querétaro-San Luis Potosí, Mazatlán-Los Mochis e Irapuato-Guadalajara

 

El Gobierno de México contará con 13 nuevas rutas de trenes para el servicio de pasajeros al cabo de la actual administración, lo que representarán más de 3 mil kilómetros, afirmó el Titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza.

 

Dijo que en unas semanas iniciará la construcción de la primera fase que suma 786 km, con los tramos AIFA-Pachuca, en el mes de marzo; México-Querétaro, en abril; Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato, en julio del presente año.

 

Informó que luego del inicio en la construcción de esas primeras rutas, proseguirá una segunda fase con tres más, con 910 km: Querétaro-San Luis Potosí, Mazatlán-Los Mochis e Irapuato-Guadalajara.

 

En reunión con Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes y de Infraestructura de la Cámara de Diputados, Lajous Loaeza se refirió a una tercera fase de mil 145 km, con las líneas Guaymas-Hermosillo, Guadalajara-Tepic, San Luis Potosí-Saltillo y Los Mochis-Guaymas.

 

Posteriormente vendrá una más de 552 km, la que integran los tramos Tepic-Mazatlán y Hermosillo-Nogales. En total, 3 mil 393 km.

 

De acuerdo a un estudio preliminar, se empezarán las obras en aquellos lugares donde hay más demanda, de tal forma que podamos poner en servicio lo antes posible los tramos que consideramos que son operativamente sustantivos. Ello permitirá lograr los objetivos en 6 años.

 

De esta manera se cubrirá el norte del país, que le dará continuidad a la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador con servicios hacia el sur, como el Tren Maya, el Tren del Istmo de Tehuantepec y el Tren “El Insurgente”.

 

El Titular de la ARTF enfatizó que las ventajas del tren para el servicio de pasajeros, además de la derrama económica por el proceso de construcción, ofrece conectividad entre ciudades y comunidades con las metrópolis. La población se puede conectar con el resto del país. 

 

La característica del servicio es que serán trenes interurbanos y regionales, que transitarán a través de vías dedicadas, a velocidades máximas de 160 a 200 kilómetros por hora, con estaciones principales y secundarias, así como paraderos.

 

Antes de iniciar la construcción de las rutas de trenes de pasajeros, se realizarán diversos estudios de pre-inversión, ambientales, técnicos y de vinculación social, y derecho de vía, refirió.

 

El evento fue encabezado por el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, Víctor Manuel Pérez Díaz, y por el presidente de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, Roberto Albores Gleason.

Con una gran celebración, se llevó a cabo la inauguración oficial del Hive Mexico City Smart Boutique Hotel, la segunda propiedad del grupo G Hoteles, liderado por Alex Guindi

 

HIVE MEXICO CITY SMART BOUTIQUE HOTEL: UNA NUEVA EXPERIENCIA EN LA CDMX.


       SE INAUGURÓ OFICIALMENTE UN NOVEDOSO CONCEPTO HOTELERO.

 

       LUJO, INNOVACIÓN, GASTRONOMÍA, ARTE Y CULTURA EN UN SOLO LUGAR, ASÍ ES HIVE MEXICO CITY.

 

Ciudad de México. Con una gran celebración, se llevó a cabo la inauguración oficial del Hive Mexico City Smart Boutique Hotel, la segunda propiedad del grupo G Hoteles, liderado por Alex Guindi. Ubicado en el corazón de la icónica colonia Nápoles, este hotel llega con una propuesta innovadora en la que convergen lujo, historia, arte y gastronomía.

Aunque el hotel ya operaba desde hace seis meses, fue hasta ahora que se realizó la apertura oficial con el tradicional corte de listón. Al evento asistieron miembros del equipo, socios, amigos, periodistas especializados y destacadas personalidades del mundo del espectáculo y del turismo en México.

Un hotel que va más allá del hospedaje.

Durante la inauguración, Alex Guindi, CEO de G Hoteles, destacó la visión del proyecto: “Se trata de una infraestructura de vanguardia que no solo es un espacio para hospedarse, sino un destino para descubrir. Es un punto de encuentro para mentes creativas, viajeros audaces y ciudadanos del mundo que buscan algo diferente. Más que un hotel boutique, es un destino cultural y sensorial.”

 

Hive Mexico City ofrece múltiples atmósferas, desde áreas fitness hasta espacios para el entretenimiento, gastronomía, historia y arte. Es ideal para lunas de miel, viajes familiares, escapadas con amigos o estancias de negocios. Entre sus instalaciones destacan un gimnasio y spa, además de bares y restaurantes que enriquecen la experiencia de los huéspedes.

 

Un espacio con historia y arte.

El hotel se encuentra en un edificio con 87 años de antigüedad, inaugurado en 1942 y ahora restaurado completamente. Esta es su tercera renovación total, convirtiéndose en el segundo hotel de la marca, después del primero en Cancún. Su diseño fusiona influencias del Caribe, Europa y México.

 

Además, el hotel alberga una galería de arte con una colección fotográfica de Katherine, quien ha capturado imágenes durante 35 años, brindando una visión única de la vida y el arte.

 

Al recorrer el hotel, es evidente su concepto único, donde el lujo se combina con una estética europea y francesa, creando una atmósfera sofisticada y envolvente. Cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer una experiencia de exclusividad y confort.

 

Tipos de suites.

Hive Mexico City ofrece una variedad de suites adaptadas a distintos estilos y necesidades:

        One Big Bed Suite: Espacio cómodo y privado con cama king size.

        Hot Tub Suite: Incluye jacuzzi privado para una experiencia de lujo.

        Big Luxe Suite: Suite espaciosa con un ambiente sofisticado.

        Double Suite: Con dos camas matrimoniales, ideal para grupos o parejas.

        Terrace Suite: Con terraza privada y vistas espectaculares de la ciudad.

 

Gastronomía y experiencias únicas.

Los huéspedes pueden disfrutar de una amplia oferta culinaria y de entretenimiento en los siguientes espacios:

        Speakeasy 1921: Bar clandestino inspirado en la época de la prohibición, con cocteles artesanales y una atmósfera exclusiva.

        Late Check Out: Un bar moderno y cosmopolita, con cocteles innovadores y un ambiente vanguardista.

        Ariela Restaurante: Propuesta gastronómica versátil, que va desde fine dining hasta opciones rápidas de grab & go.

        Medina Rooftop: Espacio con alberca panorámica y un exclusivo menú de comida marroquí.

        Área Comercial: Opciones de tendencia para enaltecer tu experiencia.

Amenidades y ubicación privilegiada.

El hotel cuenta con un gimnasio de última generación, incluyendo un Boxing Ring exclusivo, caminadoras, bicicletas de entrenamiento, elípticas, máquinas multifuncionales y más.

 

Su ubicación es inmejorable: a solo 350 metros del World Trade Center y del Pepsi Center, con fácil acceso a zonas clave de la ciudad como Condesa, Roma, el Auditorio Nacional, Foro Sol, Palacio de los Deportes y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

 

Con esta innovadora propuesta, Hive Mexico City Smart Boutique Hotel redefine la hospitalidad en la CDMX, ofreciendo un espacio donde el arte, la historia y la tecnología se combinan para crear una experiencia inigualable.

 

Video inauguración HIVE MEXICO CITY

https://youtu.be/FwztFnnqX3I

 

¡Descubre la nueva forma de hospedarte!

 

#hiveexperience           #hiveopening          #hivecdmx          #eventoslink

 

 

Más sobre G Hoteles…

Bajo su liderazgo, G Hoteles ha inaugurado hoteles icónicos como Aroma Tulum (2019), Tago Tulum (2019), Nuée Tulum (2020), Maya Tulum (2021) y Hive Cancún (2021). Con una visión futurista y socialmente responsable, G Hoteles se ha consolidado como líder en el sector hotelero de lujo, con propiedades en destinos como Tulum y Cancún. La marca tiene como objetivo expandirse a 20 ciudades con más de 40 hoteles y 1200 habitaciones, generando un impacto positivo con más de 60,000 empleos directos e indirectos.

 

Hotel Hive Mexico City, ubicado en Vermont #29 Col. Nápoles.

Visita www.hivemexicocity.com y síguenos en redes sociales @hivemexicocity para más información y reservas.