El mal aliento es un problema con el que todos nos hemos encontrado en algún momento. Ya seamos los culpables o las víctimas, es un problema que la mayoría espera evitar. Aunque hay muchas causas de este padecimiento, las más comunes son:
Alimentación. La descomposición de las partículas de comida dentro y alrededor de los dientes puede aumentar las bacterias y causar mal olor. Comer ciertos alimentos, como cebollas, ajo y especias, también puede causar mal aliento.
Uso del tabaco. Fumar provoca su propio olor desagradable en la boca, los fumadores y los usuarios de tabaco por vía oral también tienen más probabilidades de tener enfermedades de las encías, otra fuente de mal aliento.
Mala higiene dental. Si no te cepillas los dientes y no usas hilo dental todos los días, las partículas de comida se quedan en tu boca y causan el mal aliento, ya que se forma una película incolora y pegajosa de bacterias en los dientes que puede irritar las encías. Tu lengua también puede atrapar bacterias que producen olores.
Boca seca. La saliva ayuda a limpiar la boca, eliminando las partículas que causan los malos olores. La boca seca ocurre naturalmente durante el sueño, lo que lleva al "aliento matutino" y empeora si se duerme con la boca abierta. La boca seca crónica puede ser causada por un problema con las glándulas salivales y algunas enfermedades.
Medicamentos. Algunos medicamentos pueden producir mal aliento indirectamente al contribuir a la boca seca. Otros se pueden descomponer en el cuerpo liberando sustancias químicas que afectan al aliento.
Infecciones en la boca. El mal aliento puede ser causado por heridas quirúrgicas después de una cirugía oral, como la extracción de un diente, o como resultado de caries, enfermedad de las encías o llagas en la boca.
Para reducir o prevenir el mal aliento:
Cepilla tus dientes después de comer. Cepíllate al menos dos veces al día, especialmente después de las comidas.
Usa el hilo dental al menos una vez al día. El uso adecuado del hilo dental elimina las partículas de comida y la placa de entre los dientes, lo que ayuda a controlar el mal aliento.
Cepilla tu lengua. Es importante cepillar con cuidado para reducir los olores ya que alberga bacterias. Usa un cepillo de dientes que tenga un limpiador de lengua incorporado.
Evita la boca seca. Para mantener la boca húmeda, evita el tabaco y bebe mucha agua, no café, refrescos ni alcohol, que pueden provocar una boca más seca. Mastica chicle o chupa caramelos (preferiblemente sin azúcar) para estimular la saliva.
Ajusta tu dieta. Evita alimentos como la cebolla y el ajo que pueden causar mal aliento. Comer muchos alimentos azucarados también está relacionado con este problema.
Cambia tu cepillo de dientes regularmente. Cámbialo aproximadamente cada dos meses, y elige un cepillo de dientes con cerdas suaves.
Programa chequeos dentales regulares. Visita a tu dentista regularmente, generalmente dos veces al año, para que examinen y limpien tus dientes o dentaduras postizas.
Puedes encontrar a la Dra. Etna Flores especialista en odontología y ortodoncista en sus redes sociales:
Instagram:@floresyherreraodontologos
Facebook: floresyherreraodontologos
No hay comentarios:
Publicar un comentario