Trabajadores sociales, psicólogos y especialistas
adscritos a la dirección de Seguridad Pública de Chimalhuacán trabajan en la
atención integral de jóvenes que padecen enfermedades mentales y derivan en
trastornos como el Cutting, que consiste en hacerse heridas superficiales con
objetos punzocortantes como una forma de llamar la atención.
El director de Seguridad Pública de Chimalhuacán,
Cristóbal Hernández Salas, informó que desde el pasado mes de mayo, la policía
local, a través del Departamento de Prevención del Delito (DPD), puso en marcha
una serie de talleres preventivos en escuelas de nivel básico con el objetivo
de promover entre los adolescentes modelos de comunicación que les permitan
expresar sin temor sus pensamientos, emociones y preocupaciones.
El Cutting es un acto compulsivo en el que incurren
los jóvenes con alguna inestabilidad emocional; quienes laceran su cuerpo con
el fin de expresar su dolor, enojo, presión, ansiedad o como una forma de
llamar la atención.
La Secretaría de Salud Federal estima que uno de cada
10 adolescentes opta por autolesionarse como un medio de expresión.
“Existen infinidad de factores que pueden
desestabilizar las emociones de un ser humano; por ejemplo, cuando no hay una
buena relación entre padres e hijos, los jóvenes no expresan lo que sienten y
pueden recurrir a las heridas superficiales, por lo que es importante atender
desde un primer momento los cambios de conducta o señales de alerta que pueden
derivar en otro tipo de trastornos como el consumo de drogas y alcohol”.
El personal de la policía municipal imparte los
talleres preventivos en siete secundarias ubicadas en los barrios Fundidores y
Santa María Nativitas a más de dos mil 800 estudiantes y profesores; quienes
aprenden a identificar factores de riesgo y consecuencias que provocan las
autolesiones; además de puntos de alerta para detectar conductas
antidepresivas, entre otros temas.
Finalmente, personal de la policía municipal hizo un
llamado a los chimalhuacanos para que detecten y atiendan con terapia
psicológica y apoyo familiar esta conducta en los jóvenes “pues de no hacerlo,
la práctica de autolesiones puede continuar hasta la edad adulta y tener un
desenlace fatal”.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario