CIUDAD DE MÉXICO.- Jueves 13 de septiembre de 2018.- Como parte de las acciones que impulsa la
 Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, orientadas a fortalecer el aprendizaje entre
 sus estudiantes, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos
 del Estado de Baja California (CECyTE BC) fue reconocido por parte 
del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias 
Laborales (CONOCER).
El Director General del CECyTE BC, José 
Luis Kato Lizardi, manifestó que fueron certificados 31 alumnos en 
Competencias Laborales, quienes culminaron exitosamente el Programa del 
Modelo Mexicano
 de Formación Dual (MMFD).
“Es muy importante que los jóvenes tengan 
mejores oportunidades para trabajar, primero aprendiendo en sus 
prácticas profesionales, que les brindan la experiencia que necesitan y 
con eso asegurarles
 un desarrollo integral en su área técnico-profesional”, mencionó el 
funcionario estatal.
Durante
 el evento que tuvo lugar en la Ciudad de México, el Director General 
del Colegio, recibió de la mano del Director General de CONOCER, Jesús 
Alberto Almaguer Rocha, las constancias de los
 estudiantes que culminaron los cursos en las carreras de mecatrónica, 
programación y procesos de gestión administrativa, las cuales cuentan 
con reconocimiento a nivel nacional.
Kato Lizardi, agradeció a las autoridades 
correspondientes de CONOCER, Secretaria de Educación Pública (SEP) y el 
Centro Empresarial de Mexicali (COPARMEX), por brindar constantemente 
apoyo a los
 estudiantes en las labores necesarias para la implementación del 
programa, que en mancuerna con el esfuerzo de los alumnos, culminó este 
día cristalizado con la entrega de los certificados.
Este tipo de reconocimiento coloca al 
CECyTE BC, como la institución de educación media superior líder en el 
Modelo Mexicano de Formación Dual  (MMFD), con más de 100 alumnos 
egresados de este esquema,
 además de recibir reconocimientos a nivel nacional por su excelente 
aplicación dentro del programa académico de los planteles.
Con
 este tipo de programa implementado desde hace 5 años, el CECyTEBC busca
 impulsar las capacidades de los alumnos y que sus conocimientos se 
basen en 70% en la práctica y 30% en el salón de clases,
 durante uno o dos años dependiendo de la carrera que estén cursando, 
detalló el funcionario estatal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario