martes, 2 de junio de 2015

15 AÑOS DE EXPORESTAURANTES; EL MEJOR INGREDIENTE PARA LA INDUSTRIA GASTRONÓMICA


•           Del 24 al 26 de junio, WTC Ciudad de México será la sede de este máximo encuentro de negocios.
•           Contará con más de 5,000 productos para impulsar a los productores mexicanos.

México, D.F., 18 de mayo de 2015.-  EXPORESTAURANTES cumple 15 años de ser la única exposición 100% dirigida a la industria restaurantera en México, y lo celebrará en grande con una oferta de más de 5,000 productos y servicios para la operación de restaurantes, del 24 al 26 de junio en World Trade Center, Ciudad de México.
Una vez más, en su decimoquinta edición, será el espacio ideal para estrechar lazos entre productores y consumidores, fomentar la participación de emprendedores mexicanos, fortalecer relaciones comerciales, crear alianzas y, por supuesto, representará una excelente oportunidad para generar nuevos clientes y negocios.
Consciente de las necesidades de un sector en constante expansión, la 15ª EXPORESTAURANTES llega con una carta fuerte de más de 350 expositores únicos en su tipo, que integran la vasta oferta de alimentos y condimentos, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, maquinaria y equipo, productos sin gluten, accesorios y utensilios de cocina, mobiliario, ambientación, insumos de limpieza y sanidad, uniformes, food service, revistas especializadas y medios publicitarios, tecnología e innovación.
Asimismo, ofrecerá un variado programa de actividades, entre las que destacan la pasarela de moda gastronómica, la pescadería ideal, conferencias, clases demostrativas, catas de vino y talleres de la mano de prestigiados chefs y personalidades del ámbito gastronómico.
Asimismo, se presentarán los avances del “Semillatón”, proyecto que desde hace tres años ha destinado acciones para la multiplicación y salvaguardia de las diferentes razas de maíces nativos de la Sierra Tarahumara.
La 15ª EXPORESTAURANTES se realizará en conjunto con la 9ª edición de PESCAMAR, la exposición de pescados y mariscos más importante de México, y la 14ª Expo Orgánicos, que reúne la mayor selección de productos orgánicos certificados del país.
A lo largo de 15 años, EXPORESTAURANTES se ha caracterizado por ser el mayor encuentro de negocios en su género, logrando cientos de enlaces comerciales en los tres días de exposición y representando a los actores más destacados del sector en un mismo lugar.
Para obtener acceso gratuito a todas las actividades, pre-regístrate en el sitio: http://exporestaurantes.xporegistro.com/
+++

Realiza Presidente de CONCAMIN visita a centros de enseñanza de CMIC
       
Plantean sinergias entre Concamin y la Cámara para potenciar el crecimiento y aprovechamiento del Instituto Tecnológico de la Construcción y el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción.

El Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), Manuel Herrera Vega, realizó una visita a las instalaciones del Instituto Tecnológico de la Construcción (ITC) de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y al Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción, con el objetivo de estrechar la relación entre los industriales de nuestro país, y coadyuvar en el fortalecimiento de las empresas del sector de la construcción a través de la actualización y profesionalización de sus servicios.

La CMIC, a través del ITC, ofrece desde hace 32 años, educación superior enfocada al gremio constructor. Al día de hoy, han egresado 39,523 estudiantes en maestrías, licenciaturas y diplomados en cinco campus ubicados en el Distrito Federal, Tabasco, Oaxaca, Estado de México y Nayarit, así como en sus 32 escuelas ubicadas en las Delegaciones CMIC de la República Mexicana.

El ITC cuenta con Registros de Validez Oficial de Estudios por parte de la Secretaría de Educación Pública para impartir dos licenciaturas en Ingeniero Constructor y Arquitecto Constructor; así como cinco maestrías en Administración de la Construcción, en Valuación Inmobiliaria Industrial y de Bienes Nacionales, en Gerencia de Proyectos, en Construcción de Vías Terrestres, y en Construcción. También imparte diplomados universitarios en 23 especialidades.

Para el 2015, el ITC espera atender una matrícula de 8,963 alumnos, y actualmente trabaja en la apertura de dos nuevos campus, uno en Querétaro dentro del Instituto Mexicano del Transporte de la SCT, y el otro en Jalisco, dónde se ofrecerán todos los servicios educativos.

El Instituto cuenta con la certificación ISO 9001-2008 sobre sus procesos administrativos y académicos; tiene registro en Conacyt Reniecit, así como el Registro de Programas de Estudios de Calidad SEP, y con el registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social respecto a los diplomados.

En forma constante ofrece seminarios y conferencias en temas selectos del sector de la  construcción, que le permiten posicionarse como líder en sustentabilidad, Leed, Lean, APP´s, BIM y sobre productos.

Además, el ITC forma a los profesionales de la construcción de forma virtual a través de 50 cursos en procesos constructivos en el sitio:  www.itc.net/moodle

Se puede consultar la oferta educativa, eventos, y aperturas en su página:
www.itc-ac.edu.mx.

En tanto, el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC), fundado en 1978, proporciona a los trabajadores de la construcción servicios de capacitación y adiestramiento en su trabajo para elevar su nivel de vida y la productividad de las empresas. Actualmente, el ICIC cuenta con 41 delegaciones distribuidas en todo el país.

Con el objeto de satisfacer las demandas de los trabajadores y de las empresas afiliadas a la CMIC, el ICIC ofrece cursos para operativos, técnicos, administrativos y directivos del sector.

El ICIC es una Entidad de Certificación y Evaluación, acreditado y autorizado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencia Laboral (CONOCER), para evaluar y certificar las competencias laborales de las personas.

Para consultar su oferta de capacitación y certificación, se puede consultar su página: http://icic.org.mx/
+++

Presentan últimas tecnologías en ultrasonidos a médicos chiapanecos

EYMSA organizará un taller práctico de ultrasonido con ponentes reconocidos a nivel internacional de Argentina y Venezuela.
Durante el curso se presentarán las últimas novedades en equipo de ultrasonido de Samsung Medison para el mercado mexicano.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 2 de junio de 2015 – Con la finalidad de acercar a la comunidad médica las últimas innovaciones en tecnología de ultrasonido, Electrónica y Medicina (EYMSA), empresa mexicana especializada en la distribución de equipo médico, llevará a cabo el próximo 6 de junio el curso “Ultrasonido en Obstetricia y Diagnóstico Prenatal: El Feto como Paciente” en el Hotel Crowne Plaza de Tuxtla Gutierrez.
El evento contará con ponentes internacionales con una sólida trayectoria en el campo del ultrasonido como:

Dr. Daniel Cafici: médico argentino obstetra y ginecólogo especializado en diagnóstico y asesoramiento prenatal con casi 30 años de experiencia. Actualmente es Director Científico asociado de “Maternal Fetal Medicine Group” en Miami, Florida.
Dr. Jesús Zurita: médico venezolano cirujano y especialista en obstetricia y ginecología con más de 20 años de experiencia. Es profesor de intercambio en la Unidad de Cardiología Fetal del Instituto de Cardiología de Porto Alegre, Brasil; y miembro de la Junta Directiva y Consejo Editorial de la Sociedad Venezolana de Ultrasonido en Obstetricia y Ginecología.
Durante el curso de un día de duración, los ponentes podrán aprender más sobre crecimiento fetal normal y restringido, diagnóstico prenatal y la ecografía de 11 a 14 semanas. De igual manera se proporcionarán ponencias sobre el uso del método Doppler en obstetricia y corazón fetal (estructura y función), aplicación de estudios mediante ultrasonido de los defectos de cierre del tubo neural, y realización de exámenes ecográficos de 20 a 24 semanas.

Además, los ponentes tendrán la oportunidad de conocer y probar lo último en tecnología para ultrasonido, como el equipo UGEO WS80A de Samsung Medison con tecnología 5D.
“Un correcto diagnóstico mediante ultrasonido puede ayudar a monitorear y controlar la salud del bebé“, comentó Cuauhtémoc Monroy Rivera, director general adjunto de EYMSA.  “Es por ello que queremos presentar las últimas prácticas y tecnologías en ultrasonido a la comunidad médica de Chiapas”.

Los interesados en asistir pueden mandar un correo a educacion.continua@eymsa.com.mx para recibir más detalles sobre costo y horario del evento.
Puedes conocer más de Electrónica y Medicina en sus redes sociales en Facebook, Twitter y YouTube, así como en su página web http://www.eymsa.com.mx
+++

BAXTER INAUGURA EL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN
MÁS GRANDE EN AMÉRICA LATINA

·         El centro de distribución Tantum, es el  más grande de América Latina y el  3ero más grande de la compañía a nivel Global.
·         Con una capacidad de almacén de 36,000m2, Tantum llegará a más de 35.000 puntos de entrega.

México, D.F. 2 de Junio, 2015 – Baxter México inauguró el día de hoy su nuevo centro de distribución el cuál es el más grande de América Latina y el 3ero a nivel mundial, sólo  superado por el de Los Ángeles y Bélgica.

El centro de distribución Tantum, expresión proveniente del latín que significa “uno solo”, concentrará en su totalidad la distribución de cinco unidades de almacenamiento que se tenían previamente y que ahora se consolidan en una sola, con la finalidad de satisfacer las demandas actuales y futuras del mercado y de mejorar la entrega del producto a pacientes que reciben su terapia a lo largo del territorio nacional sin importar la región o zona donde se encuentren.

Baxter ha dado un importante paso para optimizar la cadena de suministro, aumentar su eficiencia operativa y minimizar su impacto en el medio ambiente a través de la apertura de estas instalaciones ubicadas en Tultitlán, Estado de México[i], de tal forma nuestro país es catapultado como punta de lanza para la compañía en toda la región de Latinoamérica.

Estas nuevas instalaciones responden a la necesidad de asegurar la disponibilidad que las operaciones de distribución de Baxter requieren, tendientes a tratar condiciones médicas como la enfermedad Renal Crónica, garantizando la entrega de todos los productos sin importar las condiciones físicas en las que se encuentre cada localidad en el país con la que la compañía está comprometida, asegurando la confianza de profesionales de la salud y pacientes, para el tratamiento de los padecimientos para los cuales ofrece una amplia gama de terapias, servicios integrales y productos médicos.

Tantum será capaz de manejar 36.000 tarimas en diferentes posiciones dentro de 36.000 metros cuadrados y llegará a más de 35,000 puntos de entrega a través de envíos directos (desde la compañía) e indirectos (a través de otros distribuidores), incluyendo a 600 hospitales dentro de este abastecimiento.

En palabras de Diana Garzón, Directora de Iniciativas Estratégicas de Cadena de  Suministro en Baxter “la apertura de las instalaciones de Tultitlán es un hito importante en nuestros esfuerzos para lograr una estructura empresarial más ágil e impulsar el crecimiento enfocado para la compañía y sus operaciones en México, acercándonos a nuestro objetivo de contar con un almacenamiento, operación y distribución de primer nivel dentro de la región", agregando que "El aumento de la capacidad de almacenamiento y envío, junto con la ubicación y características de reducción de residuos estratégicos de estas instalaciones, nos permiten apoyar el crecimiento del negocio, reducir los costos y mejorar nuestra capacidad de satisfacer las necesidades de los clientes y pacientes"

Entre los beneficios que traerá el Centro de Distribución Tantum a la compañía destacan:  1. incremento en el nivel de servicio al cliente, con una mejor y más eficiente manera de funcionar desde un solo centro de distribución, reduciendo el tiempo de entrega de sus terapias y productos a pacientes en el momento preciso, en el lugar donde se encuentren y con la frecuencia que lo requieren; 2. Un mejor lugar para trabajar al concentrar al equipo en un solo sitio, gestionando el personal, e implementando varios programas de recursos humanos que buscarán cubrir todas sus necesidades; 3. un soporte a la estrategia de la compañía y a su crecimiento, al tener ahora más capacidad de almacenamiento y envío; y 4. mejoras en su rentabilidad, soportada por su filosofía lean de manufactura que le significará una eliminación de movimientos adicionales entre instalaciones.

"La apertura de este centro en Tultitlán es un testimonio de los esfuerzos de un equipo multidisciplinario que trabajaron prácticamente sin parar para conseguir la instalación y puesta en marcha de este complejo en un tiempo record de 126 días", dijo Garzón.

Con el desarrollo del nuevo centro de distribución “Tantum”, Baxter no solo refrenda su compromiso de salvar y mantener vidas a lo largo y ancho del país, sino también contribuye al aumento del acceso a la salud de todos los mexicanos, creando valor ambiental, social y económico.
+++

Ruckus revela nueva solución de servicios basados en la ubicación para ayudar a las organizaciones a transformar la experiencia inalámbrica

Grandes mejoras al Servicio Basado en la Ubicación Ruckus SPoT combinan virtualización, presencia y señales BLE integradas para crear la solución de ubicación más robusta y económica de la industria

SUNNYVALE, CA – 2 de junio, 2015 – Ruckus Wireless, Inc. (NYSE: RKUS) reveló una expansión de su galardonado Servicio Basado en la Ubicación (LBS por sus siglas en inglés) SPoT™. La solución expandida Ruckus LBS permite a los proveedores de servicio y compañías mejorar el ROI y la rentabilidad de su infraestructura inalámbrica. Las organizaciones ahora pueden interactuar con los clientes mediante servicios corporativos de valor agregado hechos a la medida para la experiencia en línea.

Mejoras fundamentales a la solución Ruckus LBS combinan por primera vez el software virtualizado SPoT LBS, implementación libre de calibración, presencia de usuario y soporte integrado de señales Bluetooth de baja energía (BLE) para simplificar la instalación y entrega de los servicios inalámbricos basados en la ubicación. Además, Ruckus anunció que hizo una alianza con Gimbal para habilitar rentabilidad y uso eficaz de las redes inalámbricas.

Las nuevas capacidades del portafolio de Ruckus SPoT son:
·         Ruckus SPoT Point – Con calibración del lugar SPoT Point detecta la ubicación del cliente en tiempo real en un rango de cinco a ocho metros con 80 por ciento de exactitud. SPoT Point también se puede desplegar sin calibración para habilitar activación inmediata de los servicios de ubicación con solamente una disminución pequeña en exactitud.
·         Ruckus SPoT Presence – Una versión libre de calibración para aquellos que necesitan menos datos de rastreo LBS y/o lugares más pequeños con menos puntos de acceso desplegados. SpoT Presence detecta la cantidad de aparatos presentes en general en un lugar más cercano al punto de acceso Ruckus ZoneFlex™ usando análisis de proximidad.
·         Software del dispositivo virtual Ruckus SPoT (virtual SPoT) – Una versión virtualizada de SPoT LBS que se puede administrar fuera del lugar en centros de datos privados o híbridos. Virtual SPoT funciona con VMware Vsphere (Versión 5.x o superior) para brindar servicios de ubicación desde centros de datos de empresas y proveedores de servicio.

Todas las versiones del Servicio Basado en la Ubicación Ruckus SPoT ahora también incluyen la característica Mapping Tool en el portal administrativo SPoT. Mapping Tool permite actualizar y editar el área de cobertura SPoT, la ubicación y zonas de los puntos de acceso (PA) Ruckus ZoneFlex, así que cualquier cambio en el despliegue SPoT se puede hacer fácilmente. El servicio Ruckus SPoT no requiere hardware nuevo y se puede utilizar con los últimos puntos de acceso 802.11ac Ruckus ZoneFlex para interiores y exteriores, además de muchos modelos 802.11n, todos los Ruckus SmartZone™ y las plataformas de administración y control ZoneDirector™ actuales.

Gestión e integración distribuida de las luces BLE 

Como parte del portafolio expandido LBS de Ruckus, los puntos de acceso Ruckus ZoneFlex serán capaces de servir como administración distribuida de dos vías y una plataforma de monitoreo de seguridad y de bienes para todas las señales BLE. El nuevo punto de acceso para interiores Ruckus ZoneFlex R710 y el interruptor de pared ZoneFlex H500 ahora soportan Gimbal, así como la tecnología iBeacon con los controladores Ruckus SmartZone™ y ZoneDirector. 

Bajo una alianza con Gimbal, líder en participación móvil basada en la ubicación, los puntos de acceso Ruckus ZoneFlex ahora pueden correr el firmware propietario de Gimbal ayudando a garantizar mayor seguridad para redes con señales de proximidad mediante las identificaciones únicas y cifradas de Gimbal. Los puntos de acceso de Ruckus con la tecnología de Gimbal permitirán a los almacenes, hoteles, sitios, anunciantes y redes fuera de casa rentabilizar sus redes inalámbricas al compartir el acceso a sus redes luces con socios de negocio, patrocinadores o redes publicitarias digitales. Los puntos de acceso Ruckus ZoneFlex incorporan la tecnología de Gimbal y están potenciados mediante Power over Ethernet (PoE), eliminando la necesidad de pilas.  Sirven además como detectores de todas las luces cercanas.

La solución Ruckus LBS para colegios, tiendas, ciudades y transporte

Dentro de ambientes educativos la solución Ruckus LBS se puede usar para rastrear bienes de alto valor que son emitidos por un colegio así como transformar la experiencia educativa para inspirar modalidades nuevas de aprendizaje. El contenido se puede hacer accesible a lo largo del campus basándose en la ubicación y hora del día. Los estudiantes se pueden ubicar a través de aparatos móviles en caso de emergencia.

Para los almacenes, la solución Ruckus LBS proporciona retroalimentación valiosa de la presencia de los clientes y su comportamiento además permite mapear datos contra registros de ventas y tiene la capacidad de interactuar con los clientes con contenido dirigido que genera una experiencia de compra única.

Para las ciudades y centros de transporte tales como estaciones de tren y aeropuertos la solución Ruckus LBS permite monitorear el tráfico de clientes para optimizar los horarios, mejorar los servicios de personal, reducir la congestión, los congestionamientos y mejorar la seguridad.

Un programa de ecosistema LBS robusto proporciona a los desarrolladores de aplicaciones de análisis y móviles de terceros, un conjunto API para la entrega de datos de ubicación exactos y completos. Esto permite el desarrollo de servicios de valor agregado para mejor retroalimentación de los clientes y mejor participación del usuario. Entre los participantes del programa de ecosistema están: AisleLabs (Mercadeo personalizado en tiempo real en la tienda); Purple WiFi (Ingreso a hotspot Wi-Fi vía Facebook, Google+, Twitter); SkyFii (Wi-Fi para visitantes, análisis integrado/avanzado, entrega de contenido dirigido en tiempo real) y RaGaPa (Rentabilidad de Wi-Fi y mensajería dirigida).

Precio y disponibilidad

Disponible ahora mundialmente, Ruckus SPoT Point es un servicio de suscripción que se puede comprar por uno, tres o cinco años. Ruckus SPoT Presence estará disponible en julio de 2015. El servicio basado en ubicación Ruckus virtual SPoT ya está disponible actualmente.

Para más datos de la plataforma Gimbal, por favor visite www.gimbal.com. Todas las versiones de los servicios basados en ubicación Ruckus SPoT están disponibles con los socios de canal Ruckus BiG DOGs.

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario