El estudio también encuentra que el 78% de los jóvenes
se preocupan por mantener la privacidad de su información personal en línea
Santa Clara, Calif.- 8 de de junio de 2015 – Intel
Security anunció hoy los resultados de un nuevo estudio sobre “Las realidades
de la ciberpaternidad”: ¿qué es lo que los preadolescentes y adolescentes hacen
en línea?, ¿cuáles son los comportamientos en línea y los hábitos en redes
sociales a nivel global de preadolescentes y adolescentes de edades entre los 8
a 16 años?. El estudio también dio a conocer
las preocupaciones de los padres. La investigación de 2015 reveló que,
cuando se trata de actividad en línea, los padres se preocupan más por que sus
hijos se relacionen con estafadores y pedófilos sin saberlo (24%). Esta
preocupación está justificada ya que el 19% de los jóvenes conocerán o ya han
conocido a alguien en persona que contactaron previamente en línea, y 78% de
los jóvenes están preocupados por mantener la privacidad de su información
personal en internet.
"Los padres deben tener conversaciones abiertas y
de forma frecuente con sus hijos sobre sus actividades y comportamiento en
línea, al igual que los riesgos”, dijo Gary Davis, Jefe Evangelista de
Seguridad de Consumo de Intel Security. "Este tipo de comunicación
transparente puede ayudar a construir una confianza más fuerte entre los padres
y los hijos; con suerte esto propiciará mayor comunicación de los hijos hacia
los padres sobre sus interacciones y, así, los padres podrán estar alertas ante
alguna actividad o conversación sospechosa en línea.
Interacciones online/offline
De los padres encuestados que usan las redes sociales,
cerca del 70% sigue activamente a sus hijos, de esta forma esperan obtener
información de lo que publican que les permita saber las interacciones de sus
hijos con sus seguidores o amigos. De igual forma, el 86% de los padres creen
saber los tipos de actividades en las que sus hijos participan en línea.
Protección de la información personal
La mayoría de los padres (63%) cree importante que sus
hijos reciban capacitaciones sobre seguridad en línea o ciberseguridad para
mantener su información personal y a ellos mismos protegidos. La encuesta
indica que sus hijos siguen el ejemplo, ya que el 83% de ellos dicen estar
preocupados sobre la privacidad de su información personal y el 76% está
aprendiendo sobre seguridad en línea de sus padres.
Intenciones crueles
Cuarenta y siente por ciento de los preadolescentes
creen que lo peor que puede sucederles es que otras personas obtengan acceso a
su información personal digital. Sin embargo, 25% de ellos sabe las contraseñas
de otras personas, principalmente para enterarse si la persona en cuestión está
teniendo comunicación con un “ex” (41%), mientras que el 34% se dicen
aficionados a ver fotos privadas y el 26% busca avergonzar a la otra persona.
Causas del ciberacoso
Setenta y seis por ciento de los padres informan que
han tenido pláticas con sus hijos sobre ciberacoso, mientras que el 44% de los
jóvenes indican haber sido testigos de comportamiento cruel en las redes
sociales. El 27% de los encuestados respondió que han acosado a otras personas,
44% mencionaron que fueron ellos las víctimas por haber sufrido maltrato por
otra persona, mientras que el 33% indicaron que simplemente no les gustaba la
otra persona.
Otros resultados del estudio:
Sitios de redes sociales
· De
acuerdo con los padres, los sitios de redes sociales más comunes en los cuales
piensan que sus hijos participan, incluyen Facebook (80%), YouTube (46%),
WhatsApp (40%), Instagram (34%), Twitter (30%), Skype (29%) y Snapchat (19%).
Por otro lado, la mayoría de los padres (54%) indican que no hay un lugar
seguro en línea para publicar fotos de
sus hijos.
Obtener “Me gusta”, parte importante para los jóvenes
·
Cincuenta y siete por ciento de los jóvenes respondió que es importante
para ellos el número de “me gusta” que obtengan por sus publicaciones. De
hecho, el 26% de las fotos personales son las publicaciones que consiguen más
“me gusta”, seguidas por las “selfies” con un 24%, mientras que un 25% le
corresponde a las fotos de grupos.
Tener amigos adultos en línea
·
Cuarenta y siete por ciento de los padres se siente cómodo si sus hijos
son amigos de personas adultas en redes sociales. De este grupo, 96% de los
padres aprueban si la persona es un pariente o alguien que conocen, y el 50% de
padres permitiría que sus hijos sean amigos de un profesor.
Los 5 mejores consejos de ciberpaternidad para ayudar
a facilitar la seguridad online:
1. Conéctese con sus hijos. Hable de forma casual y de
manera frecuente con sus hijos sobre los riesgos en línea, y asegúrese que
estos temas siempre estén abiertos para pláticas. Fomente las discusiones de
noticias sobre historias relevantes de este tema o casos en escuelas.
2. Defina reglas para las contraseñas. Para mostrar
compañerismo y confianza, es posible que los adolescentes compartan contraseñas
de redes sociales con amigos o conocidos. Amigos o no, esta es una práctica
peligrosa. Es importante que defina con sus hijos las consecuencias de quebrar
esta regla crítica de contraseñas.
3. Revise la configuración de privacidad de las
aplicaciones Al saber el tipo de alertas de las aplicaciones, restricciones en
cuanto a edad, y perfil de los usuarios, será capaz de distinguir si una
aplicación es adecuada o no para su hijo.
4. Obtenga las contraseñas de su hijo. Es importante
que obtenga las contraseñas de las cuentas de redes sociales de su hijo, así
como los códigos de acceso de sus dispositivos. Contar con esta información le
permitirá tener acceso total a la información que sus hijos comparten y reciben
de otras personas.
5. Manténganse actualizado en temas de tecnología.
Tómese el tiempo de investigar los diferentes dispositivos que sus hijos usan o
aquellos que estén de moda. Sea un conocedor de las redes sociales y conozca a
detalle el funcionamiento de las más nuevas y recientes. Aunque no tenga que
crear una cuenta, es importante entender cómo funcionan y si sus hijos están en
ellas.
Para saber más, por favor visite:
§ La
publicación del blog de Gary Davis:
https://blogs.mcafee.com/consumer/family-safety-survey-results
§ La
publicación del blog de Toni Birdsong:
https://blogs.mcafee.com/consumer/gulp-could-your-child-be-the-cyberbully
Metodología cuantitativa
Intel Security puso en marcha el MSI International
para realizar la encuesta online entre 8,026 niños y adolescentes de edades
entre 8 a 16 años y 9.017 padres en todo el mundo. La encuesta fue realizada en
los Estados Unidos, Canadá, Brasil, Reino Unido, Alemania, Francia, España,
Japón, Australia, Singapur e India. Las entrevistas online fueron realizadas
desde el 28 de abril al 12 de mayo del 2015.
Sobre Intel Security
McAfee es ahora parte de Intel Security. Con su
estrategia de Security Connected, su enfoque innovador para la seguridad
mejorada de hardware y tecnología única de McAfee Global Threat Intelligence,
Intel Security está intensamente concentrada en desarrollar soluciones y
servicios de seguridad proactivos y probados que protejan sistemas, redes y
dispositivos móviles para empresas y para uso personal en todo el mundo. Intel
Security está combinando la experiencia y pericia de McAfee con el desempeño
innovador y probado de Intel para hacer que la seguridad sea un ingrediente
esencial en cada arquitectura y en todas las plataformas informáticas. La
misión de Intel Security es dar a todos la confianza necesaria para vivir y
trabajar en forma segura en el mundo digital. www.intelsecurity.com.
Intel, el logotipo de Intel, McAfee y el logotipo de
McAfee son marcas comerciales de Intel Corporation en EE.UU. y/o en otros
países.
*Los otros nombres pueden resultar reivindicados como
propiedad de terceros.
© 2015 Intel Corporation
+++
SOY UN DEMÓCRATA CONVENCIDO Y TRABAJARÉ CON TODOS POR
IGUAL: ERUVIEL ÁVILA
Afirma el gobernador del Estado de México que en la
jornada del 7 de junio ganó la democracia y los ciudadanos acudieron a votar en
un clima de tranquilidad.
Reconoce participación de los más de 160 mil
funcionarios de casilla.
Huixquilucan, México, 08 de junio de 2015.- El
gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que es un demócrata convencido y
trabajará parejo con los representantes populares y autoridades municipales
electas, haciendo equipo, en beneficio de la ciudadanía
“Quiero expresarle a los ciudadanos mexiquenses una
especial felicitación, porque los mexiquenses dimos muestra de que podemos
llevar a cabo procesos electorales en paz, en calma, con tranquilidad, con
armonía, con respeto. Ayer, 7 de junio, ganó la democracia en el Estado de
México. Yo soy un demócrata convencido y como tal habré de servir a todos
parejo, por igual, con cariño, con respeto, con pasión y habré de hacer equipo
con las nuevas autoridades que la gente ayer decidió”, expresó.
Sostuvo que en la jornada electoral del 7 de junio
ganó la democracia y reconoció a la sociedad del Estado de México por llevar a
cabo un proceso en paz, armonía y respeto.
Eruviel Ávila destacó que tanto la ciudadanía como los
candidatos pudieron ejercer con libertad y en un clima de seguridad su derecho
al voto, por lo que también reconoció a las autoridades del Instituto Nacional
Electoral (INE) y del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), así como
a los más de 160 mil funcionarios de casilla por su participación.
“Participaron candidatos, partidos políticos, la gente
pudo ir a las casillas a expresar su decisión y su voluntad ciudadana en un
clima de paz y de tranquilidad”, señaló.
El gobernador expresó lo anterior al dar inicio, en la
primaria Vicente Guerrero, a la entrega de apoyos para zapatos a alumnos de
este municipio, Ecatepec y Naucalpan, así como de los más de 3 millones de
vales para útiles escolares, a través de La Efectiva y de 36 mil laptops a
alumnos de excelencia académica en la entidad.
+++
CA Technologies Adquiere a Grid-Tools para Acelerar el
Desarrollo y Entrega de Aplicaciones
Adquisición de empresa líder en pruebas de software
automatizado extiende la cartera de DevOps de CA Technologies
México, 8 de Junio del 2015 – CA Technologies una de
las compañías de software para seguridad, desarrollo y gestión de TI más
grandes del mundo, anuncia que ha adquirido a Grid Tools Ltd., un proveedor
líder de gestión de datos de pruebas de software, soluciones automatizadas de
prueba de diseño y optimización de software. Los términos de la transacción no
fueron revelados.
La adquisición de la compañía privada permitirá a CA
Technologies ampliar su cartera de DevOps con especial cuidado en la
aceleración de la calidad. Los procesos de pruebas manuales y la gestión de
datos de las pruebas, que casi siempre consumen mucho tiempo, anticipan a que
empresas se den cuenta del verdadero
potencial de desarrollo ágil y de entrega continua. Las soluciones de
Grid-Tools permiten a organizaciones de cualquier tamaño y segmento, acelerar
significativamente el ciclo de vida de gestión de calidad con soluciones de
prueba de cobertura, creación rápida de escenarios de prueba y ejecución de la
prueba para los activos de software con repetición, reduciendo considerablemente
el tiempo y los recursos necesarios para llevar productos y ofertas al mercado.
"La nueva Economía global de Aplicaciones
requiere de nuestros clientes, el lanzamiento de aplicaciones de alta calidad
más rápido que nunca. Herramientas de pruebas de herencia y la dependencia de
las pruebas manuales ya no son compatibles con las exigencias de velocidad y
actualizaciones necesarias para lograr la verdadera fase de entrega
continua", dijo Jacob Lamm, Vicepresidente Ejecutivo de Estrategia y
Desarrollo Corporativo de CA Technologies. "Las soluciones líderes de
prueba y desarrollo, y los equipos de pruebas de Grid-Tools pueden acelerar
todo el ciclo de vida del software, mientras liberando recursos valiosos para
llevar a cabo más actividades de valor añadido en el proceso."
Para hacer frente a los desafíos de DevOps, CA
Technologies cuenta con un portafolio de soluciones de entrega continua que
permiten:
-
Encontrar la mejor experiencia de usuario a través de pruebas de modelos
y herramientas de gestión de datos de las pruebas;
- Lograr
verdaderamente la fase de entrega continua (Continuous Delivery), donde cada
cambio de código se prueba de forma automática durante todo el ciclo de
desarrollo; y
- Liberar
recursos de desarrollo y aseguramiento de la calidad que estaban previamente
involucrados en la creación y la administración de las pruebas y sus
resultados, para realizar tareas más productivas tales como el desarrollo de
nuevos códigos.
"Nuestros clientes han visto reducciones dramáticas
en los ciclos de pruebas de lanzamiento y el tiempo necesario para corregir
defectos, mientras aumentan la calidad de sus aplicaciones", dijo Huw
Price, co-fundador de Grid-Tools. "La combinación de CA Technologies con
Grid-Tools resulta en una sólida opción para conducir pruebas de manera
eficiente, con la eliminación de embotellamientos en el ciclo de vida de
desarrollo de software."
De acuerdo con el estudio TechRadarTM: Continuous
Software Delivery, de Forrester Research, divulgado en mayo pasado, mientras
pruebas automatizadas basadas en API, impulsadas por la entrega continua, se
convierten más frecuentes, la gestión de datos de las pruebas se convierte en
esencial.
Acerca de Grid-Tools
Fundada en 2004, la Grid-Tools tiene oficinas en Oxford,
Reino Unido y Nueva York.
Grid-Tools es una empresa líder en la gestión de datos
de prueba que ofrece métodos innovadores para crear datos sintéticos y
enmascaramiento de datos.
Acerca de CA Technologies
CA Technologies (NASDAQ: CA) ofrece softwares que
impulsan la transformación de las empresas y les permite aprovechar las
oportunidades de la economía de aplicación. El software está en el corazón de
cada negocio y de cada industria. Desde la planeación, el desarrollo, hasta la
administración y la seguridad, CA está trabajando con compañías de todo el
mundo para cambiar la forma en que vivimos, gestionamos y nos comunicamos - a
través de móvil, la nube privada y pública, ambientes distribuidos y de mainframe.
Para mayor información, favor de consultar en www.ca.com.
+++
IBM de México recibe Galardón a la Excelencia
Ambiental que otorga PROFEPA
México D.F., 08 de Junio de 2015 –. IBM de México recibió
de manos del Secretario de Medio Ambiente y de Recursos Naturales el Ingeniero
Juan José Guerra Abud el Reconocimiento a la Excelencia Ambiental, el
reconocimiento máximo que emite la Procuraduría Federal de Protección al Medio
Ambiente (PROFEPA) en materia de prácticas ambientales responsables.
La entrega del galardón se realizó durante una
ceremonia oficial en el parque Bicentenario en el marco del Día Mundial del
Medio Ambiente y fue recibido por Eugenio Godard Zapata, Director de IBM Campus
Tecnológico Guadalajara. El Reconocimiento a la Excelencia Ambiental tiene como
objetivo reconocer a las empresas que demuestren una mejora continua en su
desempeño ambiental y un compromiso continuo con la preservación de la
ecología.
“Desde 1971 IBM publicó su primera política ambiental
y esta compromete a nuestra compañía a ser un líder en prácticas ambientales
responsables en cada una de nuestras actividades, productos o servicios sin
importar la naturaleza de la mismas, para nosotros trabajar cuidando el medio
ambiente y cumpliendo con los más altos estándares nacionales e internacionales
en materia ambiental es una práctica común y fundamental durante los 88 años de
operaciones de IBM en México y 40 años en Guadalajara” comentó Eugenio Godard
Zapata, Director de IBM Guadalajara.
Este galardón busca fomentar el liderazgo ambiental y
promover la implementación de estándares de desempeño adoptados a nivel
internacional entre las organizaciones que participan, además valida la
implementación de prácticas ambientales sustentables y de vanguardia y la
responsabilidad social de las organizaciones hacia el entorno con el que
conviven.
+++
IMPULSO A INVERSIÓN Y AHORRO, TEMAS PRIORITARIOS PARA
EL GOBIERNO FEDERAL: LUIS VIDEGARAY CASO
· El
Secretario de Hacienda se reunió con representantes del sector bursátil
·
Acordaron sumar esfuerzos para hacer de esas actividades verdaderos
motores del desarrollo
El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Dr. Luis
Videgaray Caso, afirmó hoy que el impulso a la inversión y al ahorro, como
instrumentos para mejorar el nivel de vida de los mexicanos y potenciar el
crecimiento económico del país, son temas de alta prioridad para el Gobierno
Federal.
Acordó con representantes del sector bursátil,
encabezados por el Presidente de la Asociación Mexicana de Intermediarios
Bursátiles, José Méndez Fabre; el Presidente de la Bolsa Mexicana de Valores,
Jaime Ruiz Sacristán, y con integrantes del Comité Ejecutivo de Casas de Bolsa,
sumar esfuerzos para que la inversión y el ahorro sean verdaderos motores del
desarrollo.
En Palacio Nacional, el Dr. Videgaray Caso y los
representantes del mercado bursátil dialogaron e intercambiaron puntos de vista
sobre diversos temas orientados a elevar la productividad, eficiencia y
crecimiento de ese sector, entre los que destacó el fomento al ahorro y la
inversión de largo plazo.
Tras escuchar las propuestas e inquietudes de sus
interlocutores, el Secretario de Hacienda los convocó a que más allá de lo
fiscal, contribuyan con aportaciones desde el punto de vista regulatorio y de
políticas públicas que apuntalen el papel de la inversión y el ahorro en la
política económica del país.
Por su parte, José Méndez Fabre y Jaime Ruiz Sacristán,
coincidieron con el Secretario de Hacienda en la necesidad de que los sectores
público y privado sumen esfuerzos y busquen estrategias conjuntas para cumplir
con ese objetivo.
A la reunión celebrada en el Salón Panamericano,
asistieron directivos de las principales casas de bolsa del país, así como los
Subsecretarios de Hacienda e Ingresos, Fernando Aportela y Miguel Messmacher,
respectivamente, y el Presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores,
Jaime González Aguadé.
+++
BETH BEHRS Y MARG HELGENBERGER PORTARON H.STERN
June 9, 2015 – New York, NY – La noche del pasado 7 de
junio, Beth Behrs y Marg Helgenberger lucieron hermosas usando H.Stern mientras
asistían a la entrega de los Premios Tony 2015.
La reconocida actriz Beth Behrs, de la comedia de la
CBS “2 Broke Girls”, portó un par de pendientes y un anillo H.Stern, ambos
hechos en oro amarillo de 18K y diamantes.
La actriz Marg Helgenberger, de la serie de la CBS
“CSI: Crime Scene Investigation”, llevaba un par de pendientes de H.Stern de la
colección Stars, hechos en oro amarillo de 18K y diamantes.
Acerca H.Stern: Una de pre-eminentes casas de joyería
fina del mundo, H. Stern ha mantenido a la vanguardia de la moda desde hace 70
años por la búsqueda continua de nuevas fuentes de inspiración en el mundo del
arte, la arquitectura y la cultura. El alcance de H.Stern internacional - 230
puntos de venta en 30 países - y la participación en cada detalle de la
producción es incomparable en la industria de la joyería, como es la búsqueda
interminable de la compañía para los diseños más exquisitos y únicos además de
técnicas de fabricación innovadoras.
H. Stern adorna a importantes celebridades de
Hollywood y los iconos de moda, como Angelina Jolie, Cate Blanchett, Halle
Berry, Rihanna, Jennifer López y Drew Barrymore, que han aparecido en portadas
de revistas y frecuentes apariciones en la alfombra roja en los diseños de H.
Stern. Ya sea creando nuevos estilos, anticipándose a las tendencias o la
introducción de los clásicos del futuro, H. Stern está siempre ahí, siempre de
una manera única.
+++
Informe de Sustentabilidad 2014 - América Móvil
Daniel Hajj Aboumrad
Director General de América Móvil
Mensaje del Director General
G4-1, G4-13, G4-28
Estimados Amigos:
Es muy satisfactorio presentar el Informe de
Sustentabilidad América Móvil
2014. Este reúne los resultados de la empresa en sus
aspectos económicos, de
desempeño social y de responsabilidad con el medio
ambiente.
Somos la empresa líder de servicios de comunicación en
América Latina, la
número uno en usuarios de servicios de
telecomunicaciones inalámbricas y la
tercera operadora más grande del mundo en términos de
suscriptores. Al cierre
de 2014, contamos con 368 millones de líneas de
accesos de telefonía celular
y fija, banda ancha y televisión de paga. Estamos
presentes en 25 países de
América y de Europa.
Ante los retos que enfrentamos continuamos realizando
importantes inversiones
apegados a un estricto cumplimiento de la ley, normas
y regulaciones de
todos los países en donde tenemos operaciones.
Mantenemos una posición
competitiva y estamos convencidos de que la libre
competencia genera beneficios
para la sociedad en su conjunto.
En América Latina continuamos con el despliegue de
nuestra red 4GLTE, así
como con la expansión de nuestra plataforma 3G, siendo
los primeros en adoptar
las nuevas tecnologías en la región.
Otro hecho de gran relevancia durante este año fue la
consolidación de Telekom Austria, que abarca
operaciones
en ese país, así como en Europa Central y Oriental.
Las palabras clave en América Móvil han sido
innovación y desarrollo. Tenemos
claramente identificadas las necesidades de los
usuarios, la dinámica evolución
de la tecnología, la importancia de preservar la
calidad, y la necesidad de vigorizar
los procesos de inversión. El resultado de años de
inversiones estratégicas
7
informe anual de sustentabilidad 2014
A través de la
Fundación Carlos Slim
y sus alianzas, hemos
beneficiado a más de
30
millones
de personas
se aprecia en la reducción de la brecha digital, la
cual permite transformar positivamente
la calidad de vida de las personas, por medio del
acceso a conectividad,
comunicación, información y educación, entre muchas
oportunidades que
nuestra avanzada tecnología pone al alcance de
nuestros usuarios.
Congruentes con nuestro interés en contribuir a
mejorar la calidad de vida de las
personas, trabajamos también para fortalecer el
vínculo con las comunidades
donde operamos, con iniciativas que generan valor. A
través de la Fundación
Carlos Slim y en alianza con instituciones de todo el
mundo, apoyamos causas
sociales y realizamos proyectos de coinversión de
recursos e intercambio de conocimientos
que nos han permitido beneficiar a más de 30 millones
de personas.
En lo que se refiere a nuestra contribución para
minimizar el impacto de nuestras
operaciones en el medio ambiente, implementamos
múltiples iniciativas que generan
eficiencias, preservando el entorno, promoviendo el
uso de fuentes de
energía renovable en nuestras instalaciones e
infraestructura, y realizando un
manejo sustentable de los residuos.
Visualizamos un futuro en donde cada vez más personas
aprovechen los beneficios de la era digital. Con
fortaleza
financiera y capacidad tecnológica seguiremos
cumpliendo
con nuestras responsabilidades y compromisos.
Agradecemos la confianza de los miembros del Consejo
de Administración, de
nuestros accionistas, colaboradores, proveedores,
clientes y otros grupos de
interés, con quienes refrendamos nuestro compromiso de
seguir impulsando
una gestión responsable que genere valor para nuestra
empresa y beneficios
para la sociedad.
Daniel Hajj Aboumrad
Director General de América Móvil
informe anual de sustentabilidad 2014
289.4
millones
de clientes móviles
22.6
millones
de accesos de
banda ancha
34.3
millones
de líneas fijas
21.5
millones
de unidades
de TV de paga
Cerramos 2014 con 368 millones de líneas de accesos,
8.4% más que el año anterior que reflejan la
consolidación
de Telekom Austria. El crecimiento en nuestra base de
accesos totales fue de 1.2% comparado con 2013
Estamos adoptando nuevas tecnologías, siendo pioneros en
América Latina de un importante despliegue de nuestra red 4GLTE y hemos
participado en subastas de espectro en varios países para el despliegue de esta
red y expandir nuestra plataforma 3G. Terminamos 2014 con 368 millones de
líneas de accesos, 8.4% más que el año anterior que reflejan la consolidación
de Telekom Austria en julio. El ritmo de crecimiento orgánico en nuestra base
de accesos totales fue de 1.2% comparado con 2013. En total teníamos 289.4
millones de clientes móviles, 34.3 millones de líneas fijas, 22.6 millones de
accesos de banda ancha y 21.5 millones de unidades de TV de paga.
Estamos adoptando nuevas tecnologías, siendo pioneros en
América Latina de un importante despliegue de nuestra red 4GLTE y hemos
participado en subastas de espectro en varios países para el despliegue de esta
red y expandir nuestra plataforma 3G. Terminamos 2014 con 368 millones de
líneas de accesos, 8.4% más que el año anterior que reflejan la consolidación
de Telekom Austria en julio. El ritmo de crecimiento orgánico en nuestra base
de accesos totales fue de 1.2% comparado con 2013. En total teníamos 289.4
millones de clientes móviles, 34.3 millones de líneas fijas, 22.6 millones de
accesos de banda ancha y 21.5 millones de unidades de TV de paga.
Los objetivos institucionales que orientarán a la empresa
hacia el 2015 son: • Ofrecer a nuestros clientes la más amplia gama de
servicios de telecomunicaciones de vanguardia en todos los países en donde operamos.
• Mantener una constante inversión para satisfacer la creciente demanda de los
servicios de telecomunicaciones de nuestros clientes al ampliar la cobertura de
todas nuestras plataformas. • Optimizar los recursos de la empresa para que
nuestras operaciones sean cada vez más eficientes y sustentables. • Asegurar
que nuestros clientes siempre cuenten con la tecnología, el mejor servicio,
calidad y el respaldo que necesiten para resolver sus necesidades en
telecomunicaciones.
Desempeño Social
68% nuestras subsidiarias son originarios del país en
donde prestan sus servicios* Nuestros 191,156 colaboradores brindan su tiempo,
empeño y capacidad profesional a nuestros clientes Somos una empresa que brinda
servicios, por lo tanto interactuar con nuestros clientes es nuestro quehacer
del día a día. Atendemos diariamente a miles de personas en nuestros Centros de
Atención a Clientes y diferentes puntos de contacto. Desempeño Social Colaboradores
G4-10, G4-15, G4-EC6, G4-LA1, G4-LA2, G4-LA12, G4-EC3 Somos promotores del
desarrollo del talento interno, y aunque nuestras operaciones tienen una gran
dimensión que motiva la movilidad entre países, 68% de los directivos de
nuestras subsidiarias* son originarios del país en donde prestan sus servicios,
lo que fortalece el desarrollo de las comunidades locales. * Los países tomados
como referencia para la presentación del porcentaje son: Argentina, Brasil,
Nicaragua, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y República Dominicana.
Fundación Carlos Slim realiza alianzas con más de 500 instituciones
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario