martes, 16 de junio de 2015

EL GOBIERNO DE MÉXICO AVANZA EN MATERIA DE TRANSPARENCIA EN EL SECTOR DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS


Se conforma el grupo de trabajo intersecretarial para la adhesión de México a la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas.

Se mantendrán los mejores  estándares internacionales de transparencia en materia de los pagos que recibe el gobierno provenientes de las industrias petrolera y minera.

La iniciativa se realiza en colaboración con la sociedad civil y el sector privado.

Como parte del Plan de Acción 2013-2015 de México en la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA), el Gobierno de la República conformó un grupo de trabajo intersecretarial para lograr la Adhesión de México a la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI, por sus siglas en inglés).

Esta iniciativa internacional consiste en un mecanismo tripartito, en el que sociedad civil, industria y gobierno, consolidan y validan la información y esquemas de transparencia sobre las industrias que aprovechan los recursos de hidrocarburos y minerales de un país.

El proceso de adhesión al EITI consta de diversas etapas, que incluyen la preparación y presentación de la candidatura de un país adherente, así como la validación del cumplimiento de sus estándares.

Por su parte, la AGA es una iniciativa multilateral, en donde los gobiernos de 63 países miembros trabajan en conjunto con la sociedad civil para promover la participación ciudadana, incrementar la transparencia, combatir la corrupción y usar la tecnología como habilitador de esta apertura.

El grupo de trabajo del Gobierno de México estará integrado por la Secretaría de Energía, la Secretaría de Economía y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Será encabezado de forma rotatoria por los tres miembros, siendo la Secretaría de Energía quien lo encabezará durante el primer año.


Los servidores públicos que integran este grupo intersecretarial son: la Subsecretaria de Hidrocarburos de la SENER, María de Lourdes Melgar Palacios; el Subsecretario de Ingresos de la SHCP, Miguel Messmacher Linartas, y el Coordinador General de Minería de la SE, Mario Alfonso Cantú Suárez.

Toda vez que la iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas se instrumenta en colaboración con la sociedad civil y el sector privado, en los siguientes meses el grupo intersecretarial trabajará de forma coordinada con organizaciones de estos sectores, a fin de elaborar un plan de trabajo que permita la implementación del estándar EITI y presentar la solicitud de candidatura de México al Consejo Internacional de esta Iniciativa.

El primer requisito para que un país presente su candidatura a EITI es realizar una declaración pública e inequívoca sobre la intención de adoptar el estándar, la cual se llevó a cabo el 6 de enero de 2015.

Con la designación de la Subsecretaria de Hidrocarburos como alta funcionaria para liderar la implementación del estándar EITI durante el primer año, se cumple con el segundo requisito para presentar la candidatura a esta iniciativa.

De esta manera, el Gobierno de México avanza en materia de transparencia en el sector de las industrias extractivas.
+++

PROCESO DE LICITACIÓN TRANSPARENTE Y A LA VISTA DE EMPRESAS PARTICIPANTES

Requerimientos de convocatoria fueron previas y del conocimiento de todos los interesados

MEXICALI, B.C.- Lunes 15  de junio de 2015.-  El Gobierno del Estado da a conocer que a fin de modernizar las licencias de conducir en el Estado y brindar mayor seguridad a quienes las portan, se implementó a partir del 2014 una nueva modalidad de expedición de licencias denominado sistema biométrico multimodal con características técnicas de última generación.

En ese sentido, el Secretario Planeación y Finanzas del estado, Antonio Valladolid Rodríguez, comentó que en el ejercicio 2014 se llevó a cabo la Licitación 32065001-029-14, de la cual se obtuvo el  fallo el día 19 de junio de 2014, donde en este procedimiento participaron los licitantes: Grupo Pedralbes. S.A. de C.V., Lithoformas S.A. de C.V., Funciones Ocupaciones INSHA, S.A. de C.V. y Cosmocolor, S.A. de C.V.;  de los cuales, según el comité de adquisiciones precedido por la Oficialía Mayor de Gobierno, resultó ganadora de la licitación Funciones Ocupaciones INSHA, S.A. de C.V.

El 26 de mayo de 2015,  Oficialía Mayor del Estado,  emite una nueva licitación pública para la expedición de licencias de conducir de este ejercicio, bajo el mismo sistema biométrico multimodal encontrándose en proceso el fallo técnico de la misma.

Cabe resaltar que con la tecnología que operaba antes del nuevo sistema biométrico multimodal, las oficinas de recaudación de rentas contaban con impresoras de menor resolución, por lo que la calidad de las licencias de conducir era inferior al actual. Las nuevas impresoras que se han requerido para el sistema biométrico multimodal no son exclusivas de una sola empresa, ya que los demás proveedores pueden tener acceso a ofertar impresoras con las características requeridas.

Valladolid Rodríguez dijo que en el proceso de licitación del ejercicio fiscal 2014, hubo dos empresas que ofertaron impresoras con las características establecidas en las bases de esta licitación, obteniendo el fallo ganador quien ofreció el menor precio; es decir, no fue solo la empresa ganadora la única que pudo ofertar las impresoras requeridas, sino que hubo otra que también lo ofertó, debido a que este tipo de impresoras no es exclusivo de un determinado proveedor.

En cuanto a la empresa Cosmocolor, S.A. de C.V. participó el año pasado en la licitación pública para la implementación del nuevo sistema biométrico multimodal; sin embargo no ofertó las impresoras con las características que la Oficialía Mayor estableció en las bases de licitación, por lo que no reunió los requisitos técnicos de la licitación.

Ante ello, esta empresa interpuso recurso de inconformidad, en el que impugnada la licitación anterior y el día 3 de marzo de 2015, se resolvió el citado recurso, declarándose infundadas sus pretensiones.
+++

EXHORTA ERUVIEL ÁVILA A PARTIDOS POLÍTICOS A RESPETAR DECISIÓN DEL ELECTORADO Y CANALIZAR INCONFORMIDADES POR LA VÍA INSTITUCIONAL

Tepetlixpa, México, 15 de junio de 2015.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas exhortó a los diferentes partidos políticos que participaron en el proceso electoral del 7 de junio, a respetar la decisión del electorado y en caso de tener algún tipo de inconformidad, canalizarla ante las autoridades electorales correspondientes, respetando el estado de Derecho y, sobre todo, sin afectar a la población.
“Les exhorto a que acepten sus triunfos, acepten sus derrotas a los diferentes partidos políticos, a que acepten por la vía institucional lo que la gente decidió. Exhorto también a que en su caso, canalicen a través de la vía institucional sus inconformidades que eventualmente pudiesen tener, es decir, ante los tribunales correspondientes, en forma pacífica, armónica, respetando el Estado de Derecho y no afectando a la sociedad. Tengo fe de que partidos políticos, candidatos, habrán de canalizar su inquietudes, a través de la vía institucional”, manifestó. 
Eruviel Ávila informó que las autoridades electorales ya entregaron constancias de mayoría a 45 diputados locales y 40 federales, así como a 125 ayuntamientos, y reiteró la disposición del Gobierno del Estado de México de trabajar en equipo con los candidatos electos por la población.
Destacó que en el Estado de México existe un clima de paz y calma después de la jornada electoral, y expresó su interés de que se lleven a cabo talleres y seminarios para que las nuevas autoridades municipales y diputados conozcan la forma de trabajo de la administración estatal y continúen colaborando en equipo.
“Quiero expresarles a las autoridades electas, que fueron nombradas, puestas por el pueblo, el pasado 7 de junio, expresarles mi más cálida felicitación por este nombramiento que la gente les está dando. Les expreso la disposición del gobierno de seguir trabajando en equipo”, dijo.
Esto durante la inauguración del Centro de Salud y Plaza Estado de México de Tepetlixpa, obras que tuvieron una inversión superior a 16 millones de pesos.
+++

ACUERDAN EL SECRETARIO DE HACIENDA Y EL PRESIDENTE DE LA COPARMEX FORTALECER IMPULSO A LA PRODUCTIVIDAD
  
·       Se hará énfasis en el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas

El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Dr. Luis Videgaray Caso, y el Presidente Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón, acordaron hoy fortalecer la colaboración entre los sectores público y privado para impulsar mecanismos que contribuyan a elevar la productividad de la economía mexicana, con énfasis en el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas.

Durante una reunión en Palacio Nacional, el Secretario de Hacienda y el dirigente de la Coparmex intercambiaron opiniones y comentarios sobre temas diversos, entre ellos la implementación de las reformas estructurales y la creación de mecanismos para elevar la productividad que, coincidieron, “sigue siendo la asignatura pendiente”.

Como acciones concretas analizaron alternativas de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, que incluyen acciones para facilitar la operación de ese tipo de unidades productivas como la desregulación y la simplificación de trámites, así como mejores esquemas de financiamiento.

Tras escuchar las propuestas e inquietudes del sector patronal, el Dr. Luis Videgaray reiteró el compromiso del Gobierno de México para, en lo que resta de la administración, no proponer incremento ni creación de nuevos impuestos, y sostuvo que si los indicadores macro lo permiten se analizará la generación de incentivos nuevos a la inversión y el ahorro.

Asimismo, comentaron sobre la importancia de la participación de la Coparmex en la Presidencia del Consejo de Empresarios Iberoamericanos, que contribuirá a generar mayor cercanía y colaboración del sector empresarial de la región.

El diálogo con el Presidente de la Coparmex, se inscribe en las reuniones de trabajo que el Secretario de Hacienda sostiene con los diversos sectores y agentes económicos del país, como parte del proceso para la elaboración del Paquete Económico 2016.
+++

PGJDF CONSIGNÓ A SUJETO POR ROBO DE VEHÍCULO
http://bit.ly/1e3iCuh                      

* Robó vehículo en el Estado de México

* Detectado a través de los arcos de seguridad

* Identificado plenamente por víctima
          
            La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal ejerció acción penal en contra de un sujeto, detenido a bordo de un vehículo que presuntamente robó con violencia en el municipio de los Reyes La Paz, Estado de México.

            A través de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículo y Transporte, la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, informó que se trata de Héctor Moreno Valle.

            Elementos policiales recibieron informes del personal del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo C4, indicándoles que uno de los arcos de seguridad detectó el vehículo Honda, tipo City, modelo 2012, con reporte de robo.

            El automotor fue ubicado en calles de la colonia Santa Martha Acatitla, delegación Iztapalapa, el cual era conducido por Héctor Moreno Valle, quien al no acreditar la propiedad quedó a disposición de la representación social.

            Como resultado de las diligencias, Policía de Investigación localizó al denunciante, quien al tener a la vista al detenido lo reconoció plenamente, como el sujeto que lo amagó con arma de fuego para desapoderarlo de su automóvil.

            Refirió que al llegar a su domicilio, descendió de la unidad para abrir el zaguán y en ese momento lo sorprendió el inculpado con una pistola y le exigió que entregara las llaves del automotor, así como sus pertenencias, para luego darse a la fuga.         

            La presente información se emite en términos del artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.

            El presentado tiene el carácter de probable responsable, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.
+++

PGJDF CATEA DOMICILIO EN IZTAPALAPA
http://bit.ly/1e3iCuh                      

* Les aseguraron una subametralladora, cocaína y dinero en efectivo

* El inmueble será propuesto para la acción de extinción de dominio

* Consignados ante un Juez de primera instancia
          
Cumplimentada una orden de cateo, obsequiada por un Juez de primera instancia, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, detuvo a dos mujeres y un hombre, presuntamente por comercializar enervantes en un inmueble de la colonia San Miguel Teotongo, delegación Iztapalapa. Les aseguraron dosis de cocaína, dinero en efectivo y una subametralladora.

La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, a través de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, informó que la medida cautelar, obsequiada por el Juez Trigésimo Octavo Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Norte, fue para un inmueble localizado en calle Curro Rivera.

En ese sitio, fueron detenidos Estela Gómez Zapata, María Elena Salanueva Monterrubio y Jesús Antonio Alvarado Gómez y  puestos a disposición del Ministerio Público.

Integrados los elementos de prueba en la averiguación previa, el representante social consignó a los tres sujetos ante un Juez Penal en turno del Reclusorio Preventivo Oriente, donde responderán por el delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo. Las mujeres fueron ingresadas al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.

Por lo que hace a la propiedad de la colonia San Miguel Teotongo, será propuesta para la aplicación de la ley de extinción de dominio.

            La presente información se emite en términos del artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.

            Los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.
+++

VIOLADOR SENTENCIADO A 19 AÑOS DE PRISIÓN
http://bit.ly/1e3iCuh                                             

* Agredió sexualmente a una mujer dentro de un salón de belleza  

* Detenido cuando intentaba escapar del lugar de los hechos

* Juez de primera instancia dictó sentencia condenatoria

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, fue notificada de la sentencia dictada por un Juez de primera instancia en contra de un sujeto, que en julio de 2014, violó a la dependiente de un salón de belleza, situado en la delegación Azcapotzalco.  

El titular del Juzgado 32 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Sur, impuso a Leonardo Sánchez González, una condena de 19 años y dos meses de prisión por su responsabilidad en el delito de violación agravada. El sentenciado deberá pagar 41 mil 80 pesos, por reparación de daño.

ANTECEDENTES

Quedó asentado en la causa penal 166/2014, que el 25 de julio de 2014, la afectada llegó a un salón de belleza que se ubica en la colonia Barrio los Reyes, donde labora.

Leonardo se presentó en el negocio para preguntar por el costo de un corte de cabello, al recibir la respuesta comentó que regresaría más tarde.

Tiempo después se presentó al negocio; al entrar cerró el cancel y le dijo a la víctima que no opusiera resistencia llevándosela, con el uso de la fuerza, al baño donde la atacó sexualmente.

En esos momentos, unas personas se presentaron en el local y al tocar la puerta Sánchez González salió del lugar para intentar darse a la fuga, pero los recién llegados  comenzaron a seguirlo y calles adelante solicitaron ayuda a elementos policiales quienes lo detuvieron.       
+++

DETIENE LA SSP-DF A DOS PROBABLES ASALTANTES DE TIENDAS DE CONVENIENCIA, EN IZTACALCO
http://bit.ly/1e3iCuh                                             

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Iztaccíhuatl, lograron la aprehensión de un adulto y un menor de edad, dedicados al asalto a tiendas de conveniencia, luego de que cometieran otro robo e intentaran despojar de su automóvil a una pareja en calles de la colonia Reforma Iztaccíhuatl Norte.
Los hechos se registraron cuando se alertó a los tripulantes de la unidad DF-705-N1, de un asalto a una tienda Oxxo localizada en la esquina que forman las calles de Playa Erizo y Plutarco Elías Calles, en la mencionada colonia, donde el encargado fue amedrentado y despojado de 800 pesos en efectivo, por dos sujetos que escaparon a bordo de una motocicleta.
Con la media filiación de los responsables, los uniformados se dieron a la tarea de rastrearlos, con el apoyo de personal del Centro de Control y Comando C-2. Mientras peinaban la zona, surgió un nuevo reporte de los sospechosos circulando por Avenida Santiago, en las cercanías de otro establecimiento similar.
Con sólo unos minutos de diferencia, los mismos sujetos fueron detectados en el cruce de las calles en Playa Manzanillo y Playa Erizo, en la misma colonia, donde interceptaron a una pareja a bordo de un automóvil Chevrolet Chevy, modelo 1994, color blanco, placas TT-3360, el cual pretendían robar, pero ante la premura, sólo les quitaron una mochila que contenía un IPod.
Esta última acción guio a los uniformados hacia los hampones, quienes fueron sorprendidos en el momento en que pretendían huir de nueva cuenta a bordo de la motocicleta, sin embargo, al verse acorralados optaron por escapar corriendo, sin éxito.
En el lugar fueron asegurados quienes se identificaron como Claudio Iván Ortiz Castillo, de 23 años y un menor de 17 años. Ambos fueron reconocidos plenamente por sus víctimas. Asimismo, se recuperaron 233 pesos en efectivo, un Ipod, y la motocicleta Itálika, matrícula 7C2BX.
Finalmente, los policías les informaron su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar o persona cercana, sobre su aseguramiento por la Policía Preventiva de la Ciudad de México, para posteriormente trasladarlos a la agencia ministerial IZC-2.
+++

ASEGURA PROFEPA EN OPERATIVO EN DURANGO 117.3 M3 DE MADERA DE PINO, ENCINO Y MADROÑO

+ Realiza acciones en comunidades El Tecuán, Todos Santos, Las Milpas y El Durazno del municipio de Tamazula
+ También se detectaron 2 aserraderos registrados ante la SEMARNAT que físicamente no existen, por lo que se solicitará cancelación
+ En una segunda actuación asegura 2.2 m3 de cedro rojo, en Tabasco

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró de manera precautoria un volumen aproximado de 117.36 metros cúbicos de madera de pino, encino y madroño,  detectado como aprovechamiento forestal no autorizado en el municipio de Tamazula, Durango.
         Las acciones que contaron  con el apoyo elementos de la 10/a Zona militar, fueron resultado de un operativo realizado para verificar el cumplimiento a la normatividad forestal vigente en aserraderos y predios forestales en las comunidades El Tecuán, Todos Santos, Las Milpas y El Durazno.
         Durante el operativo comandado por personal de la Delegación Federal de la PROFEPA  en el estado, comprendió un recorrido de inspección en el predio particular Las Lajas, cuya superficie total de 19,900 m2 era utilizada para almacenar los citados aprovechamientos no autorizados de madera.
El volumen asegurado de manera precautoria, corresponde a cerca de 89.15 m3 de pino; 25.46 m3 de encino y 2.74 de madroño, tras lo cual se instauró el proceso administrativo correspondiente.
         De la revisión a los centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales, se detectó que en tres de estos centros se incumplió con la normatividad forestal al omitir documentar las salidas de madera por un volumen total de 1,181 m3r (mil ciento ochenta y un metros cúbicos rollo) de madera de pino.
También se detectó que dos aserraderos fueron registrados ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); sin embargo, físicamente no existen, razón por la cual se solicitará la cancelación de los registros otorgados a estas empresas, las cuales se denominan “Industrial Forestal Tamazula, S.P.R. de R.I.” y “Aserradero Vergara”.

EN TABASCO,  ASEGURA PROFEPA 2.2 M3 DE CEDRO ROJO

En una segunda actuación, en el estado de  Tabasco, la PROFEPA  aseguró 2.2 m3 de madera motoaserrada de cedro rojo.
La intervención de los inspectores de esta Procuraduría  respondió a una denuncia ciudadana, en la que se alertaba que  algunas personas se encontraban derribando árboles de cedro en la ranchería Guineo 1ra. Sección, del municipio de Centro.
Acto seguido, se realizó una visita de inspección en la que se constató que en dicho predio se realizó el aprovechamiento de 25 árboles de cedro rojo, de 50cm. de diámetro en promedio cada uno, al tener almacenados en forma apilada 2.2 m3  de madera motoaserrada.
Al solicitar al inspeccionado la presentación de la respectiva  autorización  para el aprovechamiento del producto forestal, éste no lo hizo, por lo que se procedió a realizar el aseguramiento precautorio del mismo.
La materia prima forestal quedó en depositaría del visitado; mientras tanto  continúa el procedimiento administrativo correspondiente.
Cabe mencionar que el cedro rojo (Cedrela Odorata) es una especie enlistada en la NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de Sujeta a  protección especial (Pr).

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario