- Implementó oportunamente acciones de contención en equipos de cómputo el pasado 24 de octubre
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
(SICT) informa que el software malicioso no dañó los sistemas de la
dependencia ni los datos de los ciudadanos se vieron vulnerados.
Lo anterior, luego de que la SICT implementó oportunamente
acciones de contención, con lo que detectó el problema en equipos de
cómputo el pasado 24 de octubre.
Por ello, el área de Tecnologías de Información de la SICT, en
apego al Protocolo Nacional Homologado de Gestión de Incidentes
Cibernéticos, realizó acciones técnicas para proteger los sistemas de la
dependencia.
Una de estas medidas preventivas para contener la propagación del
software malicioso, fue la suspensión temporal de sus sistemas a fin de
que no se vieran comprometidos sus servicios, evitar vulneraciones
graves y hasta un posible robo de información.
A la fecha, con el apoyo de la Coordinación de Estrategia Digital
Nacional se trabaja en el diagnóstico y la determinación del
tratamiento técnico necesario para reestablecer el acceso a los sistemas
de forma gradual y segura, priorizando los trámites y servicios para la
ciudadanía.
En ese sentido, la SICT, en apoyo a los usuarios, publicó en el
Diario Oficial de la Federación el Acuerdo de suspensión de términos que
prorroga la vigencia de diversas licencias y certificados que expide la
Secretaría, mismo que se dejará sin efecto en el momento que cesen las
causas que lo motivaron.
Los efectos jurídicos del acuerdo son:
- Prorrogar la vigencia de licencias y certificados, esto permite que los usuarios cuya licencia o certificado se encuentre en trámite de renovación o venza durante este periodo no sean afectados.
Esta dependencia seguirá con el arduo trabajo para normalizar la operación total de los sistemas a la brevedad posible.
En los próximos días, las áreas técnicas de la SICT informarán el avance en la normalización de sus trámites.
No hay comentarios:
Publicar un comentario