La tecnología Blockchain no se reduce a las criptomonedas: es una forma de organizar la información que permite la transferencia de datos digitales con una codificación muy sofisticada y de una manera completamente segura. Si tuviéramos que hacer una analogía, podría compararse con el libro de contabilidad de las empresas, en donde se registran todas las entradas y salidas de dinero; pero en este caso, sería digital, mucho más transparente y seguro. En México, así como en la región, esta tecnología se abrió primero camino gracias a la compra y venta de criptomonedas y ahora ya está empezando a verse una tendencia creciente de interés y acciones concretas tanto de gobierno como de la iniciativa privada. Pero: ¿en qué se usa concretamente y qué procesos mejora? Aquí una lista de algunos usos que hoy ya se aplican y que presentan oportunidades de negocios para emprendedores de la region: ● Creación de “smart contracts” o programas informáticos diseñados para ejecutarse automáticamente a medida que las personas o empresas involucradas en un acuerdo van cumpliendo con las cláusulas del mismo ● Medición de la huella de carbono a través de sensores inteligentes compatibles con IoT. La unión de ambos permite medir el consumo de energía y generar datos que puedan ser analizados, depurados y agregados en la cadena de bloques. ● Servicios financieros que busquen mejorar la trazabilidad de las operaciones financieras o en la lucha al fraude. En este sentido, Leo Elduayen, CEO y cofundador de Koibanx, comenta que ve al mercado mexicano como una banca super predominante y de innovación. “Con la relevancia que están cobrando las compañías Fintech, el mercado se está abriendo a soluciones alternativas. Es por eso que ahora la banca también se ve obligada a doblar la apuesta en materia de tecnología para no perder clientes. Koibanx quiere otorgarle la herramienta tecnológica a todos para que justamente se pueda desarrollar todo este nuevo ecosistema financiero tecnológico”. ● Mejora la gestión de los historiales clínicos electrónicos de los sistemas de salud, garantizando su integridad y privacidad y habilitando el acceso únicamente por parte de personal autorizado. ● Garantiza la trazabilidad de cualquier bien manufacturado, desde su fabricación, hasta su venta o reventa, o la prevención del fraude y la falsificación. ● Agiliza tramites que conlleva el transporte de bienes y mercancías, tanto su trazabilidad como seguridad, paso por aduanas, etc. ● Permite la formación de la base de todos los registros públicos de gobierno (salud, transporte, justicia, legislación, votaciones, impuestos, pensiones, etc.) ● Habilita plataformas seguras y eficientes para donaciones a entidades sin ánimo de lucro y en su destino a proyectos concretos. ● Puede construir un sistema de identificación personal en el cual solamente sería necesario aportar documentación una vez, para luego poder ser identificado por administraciones públicas y empresas privadas, a la hora de gestionar trámites o contratar servicios. ● Permite luchar contra la piratería en productos culturales, habilitando sistemas de seguimiento de derechos de propiedad intelectual y sus pagos relacionados, en sectores como la música o la fotografía. Con
todos estos campos de acción, todos los días se abren oportunidades de
negocio para aplicar esta tecnología al mundo privado, sector público y
tercer sector.Un ejemplo de esto es la historia de Koibanx, compañía
líder especializada en activos digitales, pagos blockchain e integración
cripto al sistema financiero. |
ACERCA DE KOIBANX
Fundada en 2015, Koibanx es una empresa fintech pionera en proveer
soluciones blockchain para el sistema financiero de América Latina y que
lidera la revolución tecnológica de la industria en la región,
prestando servicios de transacción de activos y tokenización al sector
bancario y financiero de Argentina, Colombia, México, El Salvador y
Uruguay. A través de su plataforma, la infraestructura de sus clientes
logra ser más segura, ágil y rentable para pagos, factoring y
tokenización de activos y así se habilita la posibilidad de llegar a
nuevos segmentos de mercado. Koibanx trabaja construyendo los rieles que
posibilitan pagos multi-activos, convirtiendo las tenencias del sistema
financiero en líquidas, permitiendo que se realicen pagos mixtos y
parciales utilizando criptomonedas, dinero fiat, títulos valores,
commodities y puntos de fidelidad. Más información Koibanx.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario