jueves, 3 de noviembre de 2022

Digital Out of Home, el nuevo formato que tienen que voltear a ver las marcas



Por: Jose María Gil, Managing Director, Mediacom México


Las audiencias están expuestas a múltiples mensajes y contenidos todos los días, esto llega a saturar al público y cansarlo provocando el shifting, es decir, pasar de un contenido a otro. También nos encontramos ante un fenómeno de multipantalla, en donde las personas no sólo están viendo una sola cosa, realmente tienen varias pantallas y aplicaciones abiertas.


Por ello, es necesario crear un contenido relevante e individualizado, ya que las personas quieren sentirse identificados con el mensaje y que la comunicación sea personalizada. Por lo cual, es necesario que las marcas planifiquen correctamente su publicidad a través de los datos que permitan analizar y pronosticar posibles resultados de conducta y negocio para que las marcas puedan entender a sus consumidores y su día a día. En ese sentido, es importante que las empresas hagan uso de tecnologías apalancadas en Inteligencia Artificial que puedan desarrollar comunicación a la medida para cada persona dentro de los clusters de audiencias.


Las herramientas tecnológicas y la data permiten desarrollar soluciones creativas de manera automática, es una apuesta de las marcas por transformar la comunicación publicitaria en valor tangible para los consumidores, que hoy en día son cada vez más diversificados, con intereses y preocupaciones que quieren satisfacer de forma inmediata, incluso más que en años anteriores. Así que el gran reto es cubrir de manera adecuada las necesidades de los usuarios sin llegar a saturar su día a día.


Si sumamos lo anterior con el conocimiento de la movilidad, tendencias, consumo, entre otras cosas de la audiencia, es posible que las marcas planeen en qué tipo de medios deben estar, si es Out of Home (OOH), plataformas digitales, TV o audio. Sin embargo, las empresas deben comprender que actualmente debemos crear un mix de todas estas, en el reporte Digital OOH, planificar audiencias y ganar relevancia, GroupM plantea como buscan evolucionar la publicidad OOH y desarrollar una plataforma en conjunto con Tap Tap para crear algo llamado “Total OOH”.


Si bien la publicidad outdoor había tenido un crecimiento constante previo a la crisis sanitaria y, de acuerdo con el estudio mencionado anteriormente, esta retomará su progresión y lo sostendrá en los próximos 5 años siendo el 2023 el año que recobre los niveles de inversión, es necesario que las marcas logren un mix entre los distintos formatos y empezar a pensar en el digital OOH.


Los consumidores ven estos espacios e inclusive los describen como interesantes, innovadores, entretenidos y además muy informativas, ya que un 38% de personas han visitado sitios web referenciados por DOOH, esto tiene que ver con la creciente oferta de nuevos espacios y la flexibilidad que ofrece el canal de comunicación. Conforme esas tendencias progresen, OOH se volverá más accesible para que más anunciantes puedan tener mayor control sobre la escala y estrategia en OOH.


Estos nuevos formatos y esquemas permitirán a las organizaciones realizar compras de espacios en lugares estratégicos para las audiencias que deseen alcanzar al conocer sus comportamientos y hábitos. Estos cambios son los primeros pasos para crear campañas de marketing y anuncios más personalizados, sin embargo, es necesario que las compañías no olviden que lo más importante es que deben ser auténticos.

Sobre MediaCom


MediaCom impulsa el crecimiento de las marcas ayudándolas a tener una visión más amplia. Esto significa que aplicamos nuestra filosofía y tecnología únicas de "pensamiento sistémico" a todas las palancas de marketing: medios, mensajes y datos. Como resultado, diseñamos estrategias de comunicación que brindan resultados a corto plazo y ayudan a las marcas a construir para el futuro.

Como parte de WPP, el grupo de servicios de comunicación de marketing más grande del mundo, y GroupM, el brazo consolidado de gestión de inversiones en medios de WPP, tenemos acceso a los datos más enriquecedores, los puntos de referencia más sólidos y las capacidades más avanzadas del mercado. Esto nos ayuda a brindar soluciones integrales a todos los desafíos de marketing.

Nuestro éxito se basa en nuestra arraigada creencia de que "las personas primero, mejores resultados". Sabemos que, al invertir en el bienestar, las carreras y las capacidades de nuestra gente, ayudaremos a hacer crecer los negocios de nuestros clientes.

En 2021, este enfoque llevó a MediaCom a ser coronada como Red Global de Medios del Año por Adweek, Festival of Media Global y M&M Global, además de ser la Red de Medios del Año actual de Eurobest y la agencia más premiada en los WARC Media Awards.

MediaCom es uno de los principales especialistas en comunicación de medios del mundo, con una facturación de 17.600 millones de dólares (Fuente: COMvergence, 2020), y emplea a 8.000 personas en 125 oficinas en 100 países. Su lista de clientes globales incluye adidas, Coca-Cola (TCCC), Dell, Hasbro, Mars, NBC Universal, P&G, Richemont, Shell, Sony, Uber y Walgreens Boots Alliance.

Descubre más en www.mediacom.com. Siguenos en Tiwittter @MediaComGlobal o a través de LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/mediacom/.


Sobre GroupM

GroupM es la compañía de inversión en medios líder en el mundo, responsable por más de $63 mil millones en inversión anual en medios a través de las agencias Mindshare, MediaCom, Wavemaker, Essence y m / SIX, así como la compañía de audiencia programática impulsada por resultados, Xaxis. El portafolio de GroupM incluye datos y tecnología, gestión de inversiones en medios y servicios de consultoría, todos unidos en una visión para dar forma a la próxima era de medios en la que la publicidad funciona mejor para las personas. Aprovechando todos los beneficios de la escala, la empresa innova, se diferencia y genera valor sostenido para sus clientes dondequiera que hagan negocios.


No hay comentarios:

Publicar un comentario