• Además de las casetas, los pagos se pueden hacer
por medio de tres aplicaciones móviles y en tiendas de conveniencia
La Secretaría de
Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realiza a partir del día de
hoy una campaña informativa y de orientación debido a que a partir del próximo
jueves 2 de julio se reiniciarán los cobros en parquímetros y la colocación de
inmovilizadores, esto por la transición del semáforo rojo a semáforo naranja
por la emergencia sanitaria provocada por el virus COVID-19.
Policías de la
Subsecretaría de Control de Tránsito, realizan recorridos en diferentes zonas
con la finalidad de informar a la ciudadanía para que tome sus previsiones por
la entrada en función de los parquímetros.
Además el personal
de la SSC orienta a los automovilistas acerca de cómo pueden hacer su pago a
través de las casetas de cobro.
Para las personas
que no quieren tener contacto con las casetas, pueden realizar su pago a través
de tres aplicaciones, Blinkay, Parkum y Mueve Ciudad, que además tienen la
ventaja de mandan alertas al dispositivo móvil cuando el tiempo se agote y esté
por vencer el pago.
También se puede
pagar por medio de una tarjeta de crédito, de una transferencia bancaria o en
alguna tienda de conveniencia.
Asimismo se apoyará
a las personas que llevan a cabo home office para que sigan trabajando en su
domicilio particular, las cuales pueden tramitar un permiso a través de la
página de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) donde encontrarán los requisitos
para solicitarlo.
Los uniformados en
todo momento cuentan con cubrebocas, guantes y gel antibaterial el cual le
ofrecen a las personas que así lo soliciten, debido a que aún en semáforo
naranja es indispensable tomar las medidas recomendadas por las autoridades de
salud y el Gobierno de la Ciudad.
Cabe mencionar que
en caso de que el semáforo vuelva a color rojo se van a suspender este tipo de
infracciones.
La SSC recomienda a
la ciudadanía acercarse a los oficiales de la Subsecretaría de Control de
Tránsito, quienes resolverán las dudas y darán más información, en torno a este
tema, o a través de las redes sociales @ecoParq, @LaSEMOVI y @OVIALCDMX.
No hay comentarios:
Publicar un comentario