La Universidad Aeronáutica en Querétaro y Aeropuertos y Servicios 
Auxiliares, a través de su Centro Internacional de Instrucción (CIIASA),
 impartirán, durante el primer trimestre de 2021, la 4ta edición del 
“Curso de Formación de Sobrecargos de Aviación”, dirigido a toda persona
 que esté interesada en integrarse y formar parte del medio de la 
aviación civil.
    
    
     Con este curso, los participantes adquirirán las competencias 
necesarias y suficientes para desempeñarse como profesional de seguridad
 y servicio a bordo de una aeronave, privada o comercial.
    
    
     El “Curso de Formación de Sobrecargos de Aviación” se impartirá de 
manera presencial, de lunes a viernes en un horario de 8 am a 3 pm, con 
una duración de 282 horas, a lo largo de tres meses, contará con una 
fase teórica, a realizarse en las instalaciones del Centro Internacional
 de Instrucción de ASA (CIIASA), localizadas en la CDMX y otra fase 
práctica, impartida en las instalaciones de la UNAQ, en el avión aula, 
localizado en la Ciudad de Querétaro.
    
    
     Los alumnos al concluir satisfactoriamente todos los créditos 
académicos obtendrán su licencia como sobrecargo de aviación, la cual 
será emitida por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), para poder
 desempeñarse en el sector del transporte aéreo.
    
    
     Para más información los interesados podrán visitar el sitio 
www.ciiasa.asa.gob.mx y consultar la ficha técnica con los alcances del 
curso o enviar un correo electrónico a ciiasa_ventas@asa.gob.mx para ser
 atendido por un ejecutivo.
    
    
     Aeropuertos y Servicios Auxiliares, en alianza con la Universidad 
Aeronáutica en Querétaro, unen esfuerzos preparando con altos estándares
 de calidad a futuros profesionales de la aviación civil.
    
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario