Ciudad de México, noviembre de 2022.- La
temperatura y la disminución de la luz natural son algunas de las
principales razones por las que nos encontramos atados a nuestras camas
más tiempo durante el invierno. Expertos de Emma The Sleep Company
realizaron un estudio sobre cómo los cambios de temperatura de nuestro
cuerpo y en nuestro cuarto afecta nuestro sueño y nuestros hábitos en
esta temporada.
En
invierno nuestros patrones del sueño se ven afectados ya que es la
temporada que llega con las noches más largas y más frías, pues con el
cambio de horario llega más temprano que en los meses de verano. Además,
es la época en donde tendemos a extender nuestro tiempo envueltos en
las cobijas por la baja en la temperatura.
Por
la noche nuestra temperatura corporal central desciende y es
desencadenado por nuestro ritmo circadiano, que son oscilaciones y
ritmos biológicos que se repiten aproximadamente cada 24 horas. Estudios
muestran que dicha caída no es causada por el sueño, pero es necesario
para conciliarlo fácilmente.
El
núcleo supraquiasmático es el centro principal de regulación de los
ritmos circadianos, es conocido como nuestro reloj maestro interno o
como el marcapasos central, ya que se ocupa de sincronizar los diversos
ritmos periféricos con los estímulos externos que le informan sobre los
cambios de luz y de grados generados. Por lo que una caída en la
temperatura corporal central le avisa que ya es momento de dormir y nos
ayuda a conciliar el sueño y mantenerlo.
Por
lo tanto, es recomendable que durante la época de frío te abrigues
antes de ir a la cama para mantener una alta temperatura, ya que de lo
contrario para nuestro cuerpo será complicado perder la corporal
central, pues nuestros vasos sanguíneos se encogen y no quieren
renunciar al calor.
Mantener
una temperatura ideal en nuestro cuarto, aparte de abrigarnos, también
es bueno para mantenernos cálidos mientras dormimos, ya que el calor
proveniente del cuerpo se disipa más fácilmente. La Fundación del Sueño
compartió en un artículo que la mejor temperatura del dormitorio para
dormir es de aproximadamente 65 grados Fahrenheit o 18.3 grados
centígrados.
"Es
importante elegir ropa de dormir que sea cómoda y transpirable, ya que
los materiales usados pueden ayudar a controlar la temperatura corporal.
Es esencial que el tejido sea apropiado para la estación y la
temperatura ambiente. Aprovecha las noches de invierno más largas,
cuando nos cansamos más temprano para dormir lo suficiente. Las
vacaciones de Navidad son el momento perfecto para dormir y comenzar la
mañana lentamente después de noches festivas con amigos y familiares. Te
lo has ganado" asegura la Dra. Verena Senn, Neurobióloga y Jefa de Investigación del Sueño en Emma – The Sleep Company.
Dormir lo suficiente durante la Navidad es importante para despertar la mejor versión de ti
mismo cuando participes en todas las actividades festivas con todos tus
amigos y seres queridos. Así que hay que recordar usar ropa especial
para la época de frío, mantener los pies calientes, obtener tanta luz
natural como sea posible al aire libre durante el día, no subir
demasiado la calefacción, abrir las ventanas y dejar entrar aire fresco
durante un par de minutos cuando al despertar y antes de quedar dormido,
evitar entrar en el período festivo con una deuda de sueño y tratar de
no dormir directamente después de ingerir mucha comida y consumir
alcohol durante la cena o fiestas decembrinas para permitir que el
cuerpo digiera adecuadamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario