jueves, 17 de noviembre de 2022

Lyncott celebra 80 años de calidad probada

·       La industria de los lácteos y sus derivados representa en México 9% del Producto Interno Bruto (PIB).

·       Lyncott cuenta con una capacidad de producción de 5000 toneladas mensuales, para satisfacer la creciente demanda de sus productos.

·       Lyncott presenta el libro “80 años de calidad probada” en el marco de la celebración de su 80 aniversario.

En el marco de la celebración de los primeros ochenta años de Lyncott como marca líder en la industria de derivados lácteos en México, la Chef Lis Palacios comentó la importancia de la existencia de productos de calidad premium en el mercado nacional.

 

Actualmente la industria de los lácteos y sus derivados representa en México 9% del Producto Interno Bruto (PIB) lo que hace notar la trascendencia de contar con empresas de alta calidad en el sector, como es el caso de Lyncott.

 

En una breve pero emotiva ceremonia los directivos de la marca hicieron un recuento de la historia de Lyncott, la cual tiene sus inicios en 1940 con la entonces Cremería Ideal, que, con el paso del tiempo, sería adquirida por Industrias Cor S.A. en 1967.

 

Pasamos de ser una empresa de 15 empleados y una producción de 13 toneladas mensuales durante nuestros primeros años de vida a una familia de más de 800 colaboradores con una producción de 500 toneladas mensuales a finales del siglo pasado”, recordó el Ing. Alejandro Martínez, presidente de Lyncott.

 

Los excelentes resultados de Lyncott como consecuencia de altos estándares de calidad permitieron un crecimiento sostenido en la compañía para los años siguientes. Lo que llevó a la creación de dos plantas de producción y 17 centros de distribución en zonas estratégicas del territorio nacional para poder cubrir la creciente demanda de sus productos.

 

Con estos avances, Lyncott actualmente maneja una producción de 4800 toneladas mensuales y cuenta con una capacidad de producción superior a las 5000 toneladas mensuales.

 

Durante su intervención, el Lic. Santiago Martínez Vertiz, director general de Lyncott, comentó la apuesta de la marca por alcanzar nuevos mercados a través de la digitalización. “Estamos claros de la importancia e influencia de las redes sociales en las nuevas generaciones, por ello el próximo año continuaremos con nuestra estrategia digital, creando contenidos novedosos para televisión y redes sociales”, con lo anterior la marca buscará posicionarse en la preferencia de un mercado más joven.

 

Así mismo, anunció el directivo que como parte de sus estrategias para el 2023, Lyncott presentará un cambio de imagen alineada a los cambios que demanda el mercado para continuar en la preferencia de los consumidores que buscan alternativas saludables y de calidad premium.

 

Para concluir su intervención, el Lic. Santiago Martinez presentó como parte de la celebración de los primeros 80 años de Lyncott el libro conmemorativo “80 años de calidad probada”, una obra pensada en agradecimiento a los clientes, colaboradores y socios estratégicos que han sido parte de la consolidación histórica de la marca.

Quiero agradecer a quienes con su dedicación y trabajo han hecho posible esta edición especial para nuestro 80 aniversario, en especial a Georgina Popp por su dedicación y esmero para con este proyecto, y a todos quienes colaboraron en alguna forma para llevarlo a buen término” concluyó el director.

 

Entre los asistentes a la celebración de los primeros ochenta años de la marca se encontraron clientes, colaboradores, socios estratégicos y medios de comunicación que pudieron disfrutar de una experiencia museográfica en la que se resaltaron momentos significativos para Lyncott, así como un viaje en las páginas del libro conmemorativo.

Sobre Lyncott: Industrias Cor SA de CV, conocida por su marca Lyncott, es una empresa 100% mexicana con 80 años en la industria de los derivados lácteos. A lo largo de su existencia, la compañía se ha caracterizado por la innovación dentro de sus productos, y hoy es líder en ventas en crema para café, queso cottage y crema para batir. La compañía aporta a la economía del país 1.000 empleos directos y 3.000 indirectos, divididos entre la cadena de proveedores que van desde ranchos lecheros, hasta fabricantes de envases, etiquetas y todo lo que conlleva la fabricación de los productos Lyncott. Asimismo, cuenta con dos plantas de producción en Querétaro y 17 CEDIS (centros de distribución) en la República Mexicana.

 

 

 

 

CHEF LIS PALACIOS

 Co fundadora de Bendito Pastel. Licenciada en Diseño de la
comunicación gráfica, egresada de la Universidad Autónoma
Metropolitana unidad Xochimilco y Pasante de Ingeniería
Aeronáutica en el Instituto Politécnico Nacional. Inició su
carrera como Artista del azúcar en 2014 de manera
autodidacta a la par que ejerció su carrera como Diseñadora
en el área de Mkt Corporativo.
Fundó Bendito Pastel junto con su socia y madre Lulú Palacios.
Ganadoras de los primeros lugares en concursos de Arte
comestible nacionales e internacionales por sus técnicas e
innovación. Es la primer mexicana en ser nominada a los Cake
Master Awards en Birmingham, Inglaterra en 2018 por su
trabajo en azúcar.
Actualmente es Artista del azúcar en Bendito Pastel, así como responsable de generar contenido
para redes sociales de @bendito.pastel.bakery, @lispastel y mi decreto del día.
Líder de proyectos especiales, embajadora de marca en Sugarworks e imparte clases de decoración
comestible en México y España. Ha realizado campañas y proyectos a gran escala en colaboración
con marcas e lnfluencers como Maire Wink, Best Buy, KFC, Netflix, YouTube y YouTube Shorts,
Lyncott, Marine

No hay comentarios:

Publicar un comentario