jueves, 17 de noviembre de 2022

AUMENTA PROPORCIÓN DE EMPRESAS MEXICANAS QUE REGISTRAN CASOS DE ESTRÉS LABORAL DURANTE EL ÚLTIMO AÑO (36% EN 2022 FRENTE A 21% EN 2021)

MÁS DE UN CUARTO DE LAS EMPRESAS (26%) HA VISTO RENUNCIAS DE EMPLEADOS ANTE EL CAMBIO DE ESQUEMA DE “HOME OFFICE” A TIEMPO COMPLETO EN OFICINA O PLANTA.



Ciudad de México, miércoles 16 de noviembre de 2022. VESTIGA CONSULTORES, firma mexicana de consultoría en servicios de inteligencia de negocios, seguridad corporativa, investigación y prospectiva, identificó en su más reciente entrega del Monitoreo de Percepciones Empresariales un aumento significativo en la proporción de empresas mexicanas que han registrado casos de estrés laboral en apenas un año, pasando de 21% en octubre del año pasado a 36% en el cierre de octubre en este 2022.



Según señala el reporte de VESTIGA, en la misma línea se ubica el hallazgo de una proporción creciente de tomadores de decisiones en las empresas que observa una tendencia al alza en este tema del estrés laboral, puesto que en octubre de 2021, 43% de las empresas mencionaron dicha tendencia alcista en comparación con 54% que compartieron esa percepción en octubre pasado.



En ese orden de ideas, el estudio de VESTIGA identificó que poco más de un cuarto de las empresas en México (26%) reportan haber tenido renuncias de empleados ante el cambio de esquema, cuando lo han hecho, de trabajo en casa o a distancia, el llamado home office, para nuevamente estar de tiempo completo en la oficina o en la planta.


De acuerdo con el socio director de VESTIGA, Sergio Díaz, “uno de los hallazgos más interesantes de este último levantamiento en nuestro monitoreo ha sido el que una muy elevada proporción (65%) de los principales tomadores de decisión en las empresas mexicanas (accionistas y directores generales) considera que sus empleados, en este momento, favorecen el trabajo en casa o una combinación entre eso y parte del tiempo en la oficina o planta, es decir, híbrido. Esto quiere decir que apenas 34% de los tomadores de decisión creen que sus empleados favorecen el esquema tradicional de tiempo completo en oficina o en la planta. Esto supone un cambio muy importante en las dinámicas organizacionales en las empresas” remata Sergio Díaz.


Al mismo tiempo, el monitoreo de VESTIGA también identificó que en el último año se ha incrementado la proporción de empresas que reportan incidentes relativos a la relación entre sus empleados y entre éstos y sus jefes, puesto que, por ejemplo, mientras que en octubre de 2021 sólo 11% de las empresas admitieron haber registrado casos de acoso laboral entre empleados y/o entre éstos y sus jefes durante el año anterior, dicha proporción se incrementó a 18% en octubre pasado.

En ese marco, VESTIGA identificó que, pese a lo difícil del tema (y por lo tanto, una tendencia natural a no abrirlo), creció la proporción de empresas que aceptó haber registrado casos de acoso sexual en sus organizaciones: dicha proporción pasó de 2% en octubre de 2021 a 6% en octubre pasado, es decir, el triple.





Acerca del Monitoreo Nacional de Percepciones Empresariales

FICHA TÉCNICA

Para la muestra empresarial se realizó una encuesta telefónica con accionistas principales y directores generales de 892 empresas en México (pequeñas, medianas y grandes). El marco muestral para la selección de esta muestra fue el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) del INEGI con datos actualizados al año 2020. Las entrevistas se aplicaron vía telefónica con un cuestionario con variables precodificadas. El margen de error mínimo para la estimación resultante es de +/- 4.50% y considerando un nivel de confianza de 95.0%. El levantamiento se realizó entre el 19 de octubre y el 4 de noviembre de 2022

Acerca de VESTIGA

VESTIGA CONSULTORES es una firma mexicana de consultoría de soluciones en manejo de riesgos, inteligencia de negocios, ciberseguridad, investigaciones, auditorías y protección patrimonial, conformada por analistas e investigadores con amplia experiencia. Para más información, visite www.vestigaconsultores.com o conéctese con nosotros en Twitter (@VestigaMexico) y LinkedIn (https://www.linkedin.com/company/74689204).

No hay comentarios:

Publicar un comentario