*El pasado fin de semana solo se registró un incidente en
un establecimiento comercial
*96 personas han sido detenidas en 12 alcaldías de la
Ciudad
Desde
el pasado 23 de marzo, 6 mil 200 efectivos de la Secretaría de Seguridad
Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, se desplegaron a bordo de 2 mil 868
vehículos oficiales, para implementar un operativo de prevención, seguridad y
vigilancia, con el objetivo de inhibir la comisión de ilícitos en centros
comerciales, supermercados, tiendas departamentales y de conveniencia.
En
la primera semana de este despliegue, en 12 alcaldías de la Ciudad, 96 personas
fueron detenidas por sustraer mercancía de diversos establecimientos
comerciales, entre las que se encuentran varios menores de edad y al menos
cinco mujeres.
La
presencia policial en las inmediaciones de dichos negocios, así como los
recorridos en lugares en los que aún se realizan actividades económicas y
financieras, permitieron que el número de denuncias por robos y asaltos
disminuyeran considerablemente, pues pasaron de 19 el primer día, a solo cinco
la noche del 27 de marzo; en tanto, el número de personas detenidas también
registró una disminución, se pasó de 42 asegurados el 23 de marzo, a siete el
27 de marzo.
La
alcaldía con más casos de posibles robos registrados es Iztapalapa, en la que
se atendieron 12 denuncias; seguida de Gustavo A. Madero con siete casos;
Cuauhtémoc, con seis incidentes; Iztacalco y Miguel Hidalgo con tres casos;
Azcapotzalco, Coyoacán, Benito Juárez y Tlalpan con dos reportes cada uno; y en
Venustiano Carranza, Tláhuac y Álvaro Obregón, se atendió un reporte en cada
alcaldía.
Gracias
a las acciones contundentes que realiza la SSC, y a la estrecha colaboración
con empresarios y representantes de los establecimientos comerciales, así como
con las empresas de seguridad privada, el pasado fin de semana, 28 y 29 de
marzo, solo se registró un incidente en el que se detuvo a un hombre en la
colonia Lindavista Norte, alcaldía Gustavo A. Madero, que rompió los vidrios de
un establecimiento comercial e ingresó para intentar sustraer la caja
registradora, sin embargo, los oficiales frustraron su objetivo y lo
presentaron ante las autoridades ministeriales.
Además,
es importante mencionar que, en los eventos señalados los posibles delincuentes
sustraen de los comercios bebidas alcohólicas en distintas presentaciones,
refrescos, cajetillas de cigarros, pilas alcalinas, tenis, ropa y en algunos
casos equipos de telefonía celular; mercancía que en algunos casos ha sido
recuperada, por lo que se habla de robos y no se saqueos.
Cabe
señalar que los patrullajes cibernéticos en la red pública de Internet, que
realiza la Policía Cibernética de la SSC permitió ubicar 22 cuentas en las que
se convoca a la ciudadanía a cometer ilícitos y, de forma particular se dio
seguimiento al perfil de un usuario que en sus cuentas de Facebook y Twitter,
invitaba a los ciudadanos a participar en saqueos en distintos comercios de la
Ciudad de México, por lo que de inmediato se notificó a la Fiscalía General de
Justicia (FGJ), para su seguimiento por un posible hecho delictivo.
La
Secretaría de Seguridad Ciudadana continuará con la vigilancia constante tanto
en las calles de la Ciudad, como en la red pública de Internet, para prevenir
posibles robos, asaltos y saqueos, además del seguimiento a través de las
cámaras de videovigilancia de los centros C2 y C5, para atender de manera
oportuna cualquier ilícito o emergencia.
Y
exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier ilícito del que sea testigo o
víctima, así como a no difundir noticias falsas o que inciten a cometer hechos
delictivos, y reportar cualquier caso en la Policía Cibernética de la Ciudad de
México a través del correo electrónico policia.cibernetica@ssp.cdmx.gob.mx o al
teléfono 5242 5100 Ext. 5086.
No hay comentarios:
Publicar un comentario