Chicoloapan, México.- El municipio de
Chicoloapan, al igual que Ecatepec, Tultitlán y La Paz, entre otros, se
encuentran con mayor vulnerabilidad ante el Coronavirus, toda vez que se trata
de comunidades del Estado de México con hacinamiento.
El hacinamiento trae consigo condiciones
de insalubridad, lo cual provoca enfermedades respiratorias vinculadas con el
ambiente, en la piel y gastrointestinales como parasitosis, lo cual debilita el
sistema inmunológico e incrementa el riesgo de contraer Covid-19.
La carencia por hacinamiento en la
vivienda, en el municipio de Ecatepec es de 5.6 por ciento, según el informe
anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2017. Mientras tanto, en
Chicoloapan la cifra asciende a 6.4.
Al respecto, el dirigente social
antorchista del municipio de Chicoloapan, Eduardo Velazco Santiago, indicó que
la situación de los chicoloapenses se agrava, porque carecen centros de salud
con medicinas y medicamentos; así como de hospitales en los que se pudiera
atender alguna emergencia por coronavirus”.
Expuso que las medidas sanitarias
tomadas por la autoridad municipal se concentran en el Ayuntamiento, con la
aplicación de gel antibacterial y la sana distancia. En el resto del territorio
local solo se prohibieron las concentraciones masivas: “pero no vemos acciones
específicas o que se apliquen para velar por la seguridad y el cuidado de la
salud de los habitantes, principalmente los grupos vulnerables como adultos
mayores”.
Cabe destacar que, en Chicoloapan, en
noviembre de 2013 se inició la construcción de un hospital, la conclusión del
mismo ha sido la bandera enarbolada por múltiples candidatos a la presidencia
municipal; lo mismo de la actual edil Nancy Gómez; sin embargo, a casi siete
años de distancia, la obra luce abandonada.
Con respecto al índice de hacinamiento
en los municipios de La Paz y Tultitlán la cifra alcanza el 10.4 y 4.10 por
ciento respectivamente. Los cuatro municipios son gobernados actualmente por
Morena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario