¿Qué pasó con los mercados?
Los principales índices accionarios en Estados Unidos
concluyeron la jornada en terreno negativo, ante los temores de que la
variante Delta del COVID-19 afecte la recuperación económica, así como a
la espera de la reunión de la FED. El sentimiento negativo se contagió
en Europa, y los principales índices accionarios cerraron la sesión con pérdidas. En cuanto a México, el índice S&PBMV IPC cerró en terreno positivo en medio de una temporada de reportes que revela cifras favorecedoras. Ver documento.
Noticias corporativas
VESTA: Vendió activos que en conjunto suman 1.4 millones de pies cuadrados (4% del portafolio total del 2T-21) en el Norte y Bajío por un monto de Usd$108 millones. El departamento de Análisis menciona que se encuentra en línea con la estrategia de la compañía de reciclar activos por hasta Usd$300 millones hacia 2024, y no descarta que la compañía utilice los recursos para pagar deuda y/o financiar el plan de desarrollo actual que asciende a un monto de Usd$29 millones.
Reportes corporativos: 2T-21
FIBRAMQ: El Departamento de
Análisis menciona que el reporte confirma su opinión de que el positivo
panorama del sector industrial contrarrestará el mal dinamismo del
comercial; lo que le ha permitido ser una FIBRA con un bajo impacto por
el COVID-19. Ver documento.
GCC: El Departamento de
Análisis menciona que fue un buen reporte, y anticipa cambios positivos
en sus estimados para reflejar el mejor panorama en EE.UU.,
principalmente. Además, destaca que la compañía mejoró su guía en el EBITDA para este año. Ver documento.
GFINBUR: El Departamento de
Análisis señala que el reporte fue mixto, la cartera tuvo un menor
dinamismo al estimado; aunque, destaca la menor creación de reservas que
revelan una base sencilla y un mejor entorno en la calidad de los
activos. En el negocio de seguros, por el contrario, las primas
sorprendieron positivamente; pero, incidieron negativamente en el margen
financiero las reservas técnicas. Ver documento.
OMA: El Departamento de Análisis considera
que el reporte confirma la expectativa de recuperación para la
compañía, y espera que siga la tendencia a medida que avancen los
procesos de vacunación. Resalta como positivo que el margen EBITDA
ajustado se ubica en niveles por encima de lo registrado antes de la
pandemia. Ver documento.
PINFRA: El Departamento de Análisis califica el reporte
positivo, aunque, cree que tendrá un impacto acotado en sus estimados
por el riesgo del repunte del COVID-19. De momento reitera su opinión de
que, hacia delante, los resultados se verán principalmente apoyados por
el segmento de construcción. Ver documento.
SORIANA: El Departamento de Análisis menciona que el reporte
que no alcanzó sus estimados en ingresos, ni en el margen EBITDA, por
lo que estarán revisando sus estimados en la siguiente actualización. Ver documento.
Precios Objetivo
Últimos cambios de INVEX y el consenso. Ver documento.
Agenda Económica del día
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario