Con el objetivo de contar a todos y cada uno de
los habitantes que residen en el municipio: bebés, niños, niñas, adolescentes,
hombres, mujeres y adultos mayores y así obtener datos precisos que permitan
realizar una mejor distribución de los recursos del país, medir la pobreza y
conformar distritos electorales, inició hoy y hasta el próximo viernes 27 de
marzo, el Censo de Población y Vivienda 2020, en el que participan más de mil
encuestadores que visitarán cerca de 200 mil viviendas de esta localidad.
Jorge Amador Amador, titular de la Dirección
General de Seguridad Ciudadana, en representación del alcalde Juan Hugo de la
Rosa García, dio el banderazo de salida a los entrevistadores, junto con
integrantes del cabildo y funcionarios públicos y del INEGI, resaltó que como
encargados de la seguridad en Nezahualcóyotl, los elementos de la Policía
Municipal estarán desplegados por toda la ciudad para evitar incidentes que
vulneren la integridad de los censistas y en caso de requerir apoyo atenderlo
de inmediato, especialmente por las noches.
Precisó que los encuestadores deben estar
plenamente identificados, además de que la credencial tiene una fotografía y un
holograma oficial, por ningún motivo pueden ingresar a las viviendas, ni
siquiera, aunque el ofrecimiento sea voluntario, ni deben solicitarles ningún tipo
de documento ya que la información recabada tiene fines únicamente
estadísticos.
Amador Amador señaló que en caso de insistencia
o actividad sospechosa, los ciudadanos pueden comunicarse con la unidad de
Policía Vecinal de Proximidad de su cuadrante, solicitar apoyo al número
telefónico 5743 4343, o bien, por medio de la app Neza Segura, donde los
oficiales podrán apoyarlos.
En su oportunidad, Carlos Petrovski,
subdirector Estatal de Estadísticas del INEGI, expresó su agradecimiento a las
autoridades del municipio de Nezahualcóyotl por las facilidades bridadas para
la realización de este censo, al tiempo que destacó que desde el inicio del
reclutamiento, más del 70% de los encuestadores estaban integrados por mujeres,
dando una clara muestra de voluntad y dedicación para llevar a cabo este censo
de manera apropiada, por lo que deseó mucho éxito a los encuestadores.
Por último, Jorge Amador hizo un llamado a la
población para participar en el Censo 2020 y proporcionar los datos más
certeros posibles, pues su correcta realización, garantiza un beneficio por los
próximos diez años para que las autoridades pertinentes con los datos recabados
por el INEGI puedan tomar las decisiones más adecuadas para sus ciudades por el
bienestar de todos sus habitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario