•
Destaca gobernador mexiquense el crecimiento económico estatal del 5.7 por
ciento, por encima de la media nacional, de acuerdo con cifras del INEGI.
•
Edoméx ha atraído más 18 mil 300 millones de dólares de inversión extranjera.
Toluca,
México, 23 de agosto de 2017.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas exhortó a
las empresas y fábricas que operan en el Estado de México a domiciliarse en la
entidad mexiquense, y así acceder a los beneficios tributarios que se otorgan,
como en el impuesto sobre nómina, iniciativa que se suma a las acciones que se
han realizado en apoyo a los empresarios, entre ellas, la consolidación de la
Mejora Regulatoria y la emisión del Dictamen Único de Factibilidad para la
apertura de nuevos negocios, que simplifica el trámite, ya que antes se
solicitaban hasta seis diferentes licencias.
“Hoy tenemos muchas plantas, muchas
fábricas aquí en el Estado de México y algunas, no es crítica, simplemente llamó la atención
respetuosamente, tienen su domicilio fiscal
en la Ciudad de México, es muy respetable de antemano, pero hago una
invitación al sector empresarial para que se puedan domiciliar en el Estado de
México y de esa manera tener beneficios fiscales, el impuesto sobre nómina
entre otros; recuerden que invertir en México es muy bueno, pero invertir en el
estado y domiciliarse en el Estado de México es mucho mejor”, afirmó el
mandatario mexiquense.
Esto en el Salón del Pueblo en
Palacio de Gobierno, durante la presentación de los Resultados del Innovation
& Business Forum 2017, en donde Gustavo de Hoyos Walther, presidente
nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX),
reconoció al titular del Ejecutivo mexiquense por las evaluaciones que
otorgaron al Estado de México tres de las calificadoras con más prestigio en el
mundo: Standard & Poor’s, Moody’s y Fitch Ratings, por su alta calidad
crediticia, buen manejo de las finanzas, desempeño presupuestal, transparencia,
ahorro interno y manejo responsable de la deuda y a su vez, el mandatario
estatal agradeció la alianza que los empresarios realizaron para impulsar el
dinamismo económico durante su gestión.
El titular del Ejecutivo estatal
señaló que los beneficios que obtienen los empresarios a la hora de invertir en
la región, forman parte de un trabajo en equipo, ya que los empresarios son
quienes oprimen el freno o el acelerador de un país, pero el gobierno es quien
pone las vías y quita las trabas para que transiten, por lo que los gobiernos
deben ser facilitadores para la atracción de nuevas inversiones.
En el encuentro, en presencia de
los representantes de CONCAEM, COPARMEX Metropolitano y del gobierno estatal,
Eruviel Ávila afirmó que las medidas que se han tomado dieron resultados, y
resaltó que los datos del último reporte del INEGI destacan que la entidad ha
crecido 5.7 por ciento en materia económica, por arriba de la media nacional
que es de casi del 3 por ciento, además de que en los últimos 6 años se ha
logrado atraer más de 18 mil 300 millones de dólares en inversiones.
Asimismo, Gustavo de Hoyos
Walther agradeció al titular del Ejecutivo las facilidades que otorgó el
gobierno para la realización del Innovation & Business Forum 2017, que por
tercera ocasión se llevó a cabo en el estado mexiquense.
Adrián Fuentes Villalobos,
secretario de Desarrollo Económico estatal, detalló que en dicho foro
participaron 736 personas de empresas provenientes de 17 entidades del país,
así como la representación de la red de los 65
centros empresariales de Coparmex, además de los capítulos
Metropolitano, Estado de México y Oriente, quienes pudieron intercambiar y
obtener información en materia de gestión empresarial, basada en la innovación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario