jueves, 27 de abril de 2023

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS. Renta Variable. Reporte 1T23. Bbajio Más margen, más rentabilidad Recomendación Precio Teórico MANTENER $65.00


Los ingresos financieros crecieron +74.1% anual gracias a las tasas más altas
y el crecimiento anual de la cartera. Los gastos financieros incrementaron
+91.9% por un costo de fondeo más alto (5.3%, +190 pbs 1T22), aunque es más
bajo que el de sus competidores. Así, el margen financiero subió +63.7%, en
línea con nuestro estimado (+58.5%e), con un MIN de 7.1% vs 4.8% 4T21. El
incremento del MIN es una señal del buen mix de fondeo y esperamos que siga.
Las estimaciones preventivas se duplicaron debido a la expansión de la
cartera. El costo de riesgo fue de 0.37%, muy por debajo del trimestre anterior.
Banco del Bajío reporto resultados en línea con nuestros estimados que veían
crecimientos extraordinarios. Así, el banco tuvo un reporte positivo gracias a: 1)
crecimiento anual de la cartera; 2) morosidad y costo de riesgo muy bajos; 3)
incremento de márgenes gracias a la sensibilidad de tasas y buen mix de fondeo;
y 4) top tier ROEs del sistema. Hacía adelante esperamos resultados menos
positivos por más gastos, mayores costos financieros, morosidad al alza y bases
comparables más difíciles de superar. Además, el factor riesgo/rendimiento no es
atractivo, considerando el nivel de precio actual y las presiones futuras. Así,
reiteramos MANTENER con un precio de $65.00 por acción.
Los ingresos no financieros aumentaron por mayores comisiones netas y mejor
compraventa de divisas. Los gastos operativos crecieron +21.8% debido a
mayores salarios, PTU y gastos en tecnología. Aun así, la eficiencia fue de 33.9%.
La utilidad neta se situó en $2,691 mdp, con una UPA de $2.25, +76.3% anual
y ligeramente mayor a nuestro estimado ($2,530e). Destacamos la ROE de 28.2%,
de las más altas del sistema. La ROA fue de 3.5%, +131 pbs vs 1T22. Esperamos
que la rentabilidad tienda a la baja y se acerque a niveles de 25% ante un entorno
económico adverso y presiones en gastos y costos.
Cartera con productos de alta calidad
La cartera vigente creció +10.6% anual, pero cayó -1.1% secuencialmente por
prepagos. La cartera empresarial avanzó +13.3% y consumo +46.6%. Empresarial
sigue siendo el mayor enfoque, mientras consumo solo representa el 2% del total.
La cartera vencida incrementó +7.6%, un crecimiento menor en comparación
con sus pares gracias a $307 mdp traspasados a vigente, $285 mdp en créditos
liquidados, $95 mdp en reestructuras y $94 mdp en castigos. Asimismo, entraron
$592 mdp a vencida. El IMOR fue de 1.12%, debajo del sistema.
A pesar de su caída secuencial en cartera, BanBajío sacó a relucir las ventajas
fundamentales de una cartera concentrada en préstamos empresariales: calidad
y rentabilidad. Los resultados fueron ligeramente mejores a lo esperado y la ROE
de 28% es un plus que probablemente aliente el optimismo en el corto plazo. No
obstante, vemos presiones en costos financieros y gastos operativos, así como
una desaceleración sistémica en la demanda de créditos empresariales.
Actualmente cotiza a 1.8x P/VL y con estos niveles de ROE (ajustada por riesgo y
expectativas) nos gusta entre 1.9x-2.0x, por lo que hay poco margen de ganancia.
Así, reiteramos MANTENER con un precio de $65.00 por acción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario