*Además de alimentos, el pueblo solicita un apoyo
económico básico para solventar sus necesidades: Héctor Javier Álvarez Ortiz
Nicolás
Romero, México.- Con 80 millones de personas que solicitan alimentos, 12
millones más de pobres, dos millones de empleos perdidos formalmente, 203 mil
personas contagiadas, más de 25 mil fallecidas y la pandemia del coronavirus al
alza, y el pronóstico del Fondo Monetario Internacional que prevé que la
economía del país caerá el 10.5 por ciento en este 2020, se confirma que López
Obrador le miente a la ciudadanía al asegurar que la pandemia ya se domó al
incitarlos a que “salgan de sus casas”, con ello solo manifiesta y confirma que
ha dejado solo al pueblo de México, señaló el dirigente del antorchismo del
noroeste mexiquense, Héctor Javier Álvarez Ortiz.
López
Obrador dejó solo al pueblo de México desde que se negó a apoyar a las micro,
pequeñas y medianas empresas (pymes) para que no quebraran; la propuesta
entonces de la Coparmex, al principio de la pandemia, consistía en que el
gobierno subsidiara a 13.4 millones de trabajadores que ganaban entre 1 y 3
salarios con el 50 por ciento de su remuneración y a 5.3 millones de empleados
con un subsidio menor; así el subsidio salarial evitaría que no se perdieran
empleos y con ello que no cerraran 20 mil empresas, sin embargo, el gobierno de
López Obrador prefirió que quebraran, refirió.
Pero
eso no le bastó al presidente, su siguiente decisión para dejar solo al pueblo
fue no implementar un plan nacional de distribución de alimentos para todas las
personas en vulnerabilidad, para aquellas que no tienen ingresos económicos por
causa de la pandemia, que hoy en día se estima son 80 millones de mexicanos que
no tienen para comer, para los pasajes, para pagar la luz y el agua potable,
para la renta, curar a sus enfermos e incluso para enterrar a sus familiares
que han caído como consecuencia de la falta de insumos y materiales
epidemiológicos en los hospitales, abundó.
Y
ahora, para rematar, la última disposición de López Obrador, con el llamado
decálogo para salir del covid y enfrentar la nueva normalidad, les da la
puntilla a los pobres de México, al invitar a la ciudadanía a “ser optimistas y
no materialistas” para que salgan a las calles, trabajen y se reactive la
economía, sin importar que con ello se expongan a enfermarse y mueran. Para él
lo importante es reactivar la economía, aunque mueran miles y miles de
mexicanos, todo antes que apoyar a los más desprotegidos, a los que perdieron
su trabajo, a los que padecen hambre.
Decisiones
de López Obrador que pueden provocar un estallido social, situación que nadie
quiere y menos los antorchistas, el presidente puede enmendar y trabajar por el
pueblo al instaurar, si él quiere, apoyos económicos básicos a los
trabajadores, o pasar a la historia como el mandatario que más dañó a México,
apuntó el líder social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario