Con el propósito de difundir conocimientos para el diseño y 
elaboración de planes y programas maestros de desarrollo aeroportuarios,
 con visión sustentable urbano-ambiental, la Facultad de Arquitectura de
 la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en colaboración con 
Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), a través del Centro 
Internacional de Instrucción (CIIASA), convocan al Diplomado 
Internacional en Planeación de Aeropuertos con Enfoque Sustentable.
    
     El curso ofrece además los elementos necesarios para el diagnóstico
 de la localización o relocalización de proyectos aeroportuarios, la 
planeación de las interacciones con su entorno a nivel local o 
regional,  a través de ejercicios, videoconferencias y actividades 
presenciales, mesas redondas, talleres de trabajo en equipo, 
conferencias magistrales, laboratorios especializados y visita a un 
aeropuerto, que permitirá el trabajo interdisciplinario para la 
realización de un proyecto final con los elementos técnicos, normativos y
 de estrategia para la planeación y/o modernización de aeropuertos.
    
     El programa de instrucción tendrá una duración de 210 horas, 
divididas en dos fases: a distancia, del 17 de agosto al 20 de 
noviembre, y presencial, del 23 al 27 de noviembre del 2020. Contempla 
contenidos, estructurados con base en la normatividad actual establecida
 por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), dirigidos a
 ingenieros, arquitectos, biólogos, ecólogos, planificadores urbanos, 
consultores, administradores aeroportuarios, servidores públicos de los 
tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal), involucrados en
 el sector aeroportuario y profesionistas de otras disciplinas y 
técnicos especializados que comprueben experiencia de tres años en el 
ámbito de la edificación, infraestructura y administración en áreas 
aeronáuticas y/o aeroportuarias.
    
     Para más información envía un correo a ciiasa_ventas@asa.gob.mx o 
comuníquese al teléfono 555133 1000 ext. 2439 y 1633. Cierre de 
inscripciones 31 de julio de 2020.
    
     Con acciones conjuntas de capacitación, la UNAM y ASA refuerzan su 
compromiso de fortalecer el sector aeronáutico en México y la Región.
    
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario