-
Imágenes, frases, dibujos, tarjetas y cartas, entre otros que expresen lo que a veces no sabemos decir, representan el 92.77% de las búsquedas de internet en México
-
Del total de 111,710 búsquedas realizadas, sólo el 5.54% buscan artículos para regalar, y sólo el 1.71% han buscado actividades tales como juegos, planeación y promociones, cifra que seguramente ha sido impactada por los condicionantes de la pandemia y de la nueva variante ómicron.
-
Rebold, compañía de marketing enfocada en el análisis de datos, muestra un panorama completo de las búsquedas más significativas en México para este día del amor y la amistad concluyendo que los regalos con valor sentimental están por encima de aquellos con valor económico.
Ciudad de México, 11 de febrero de 2022. Ya sea por romanticismo o para demostrar el cariño que se tiene a la pareja y amistades, el Día del Amor y la Amistad es una de las fechas más celebradas en México y en otros países del mundo. De acuerdo con una encuesta de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) el 63% de mexicanos festejó esta fecha en 2021.
Sin embargo, debido a la pandemia que hemos sufrido en estos años, la forma de conmemorar esta fecha ha cambiado considerablemente. Ahora son menos los encuentros y momentos para compartir presencialmente y más los mensajes y regalos virtuales que reciben las parejas y personas cercanas, lo que da un nuevo giro a la forma en que las marcas deben posicionarse en estas fechas.
Por ello, ante la próxima celebración del 14 de febrero, la agencia Rebold, compañía de marketing enfocada en el análisis de datos, realizó una investigación para encontrar aquellos temas que las personas buscan en relación a este festejo. Se analizaron 111,710 temas de búsqueda, realizadas por mexicanos.
“Los anunciantes deben tener en cuenta que para aproximarse a su público objetivo es necesario aprender qué les motiva, qué buscan y sobre todo, qué pueden aportar en días tan señalados”, asegura Alberto Moreno, director comercial de Rebold en México.
La principal conclusión a la que llegó el estudio es que no son los regalos o las cenas románticas los temas de mayor interés, sino al contrario, el punto focal de la fecha es cómo lograr expresar los sentimientos a través de regalos virtuales, tales como imágenes (30.21% o 33,750 búsquedas), frases (20.83% o 23,160 búsquedas) o dibujos (11.35% o 12,690 búsquedas).
En contraparte, sólo el 5.52% de las búsquedas estuvo interesada en regalos, decoración, arreglos, pasteles, playeras, tazas, dulceros y peluches, con lo que se confirma que en el 2022 el interés por dar algo con valor sentimental está por encima de los regalos con valor económico.
Otro dato importante es aquel que refleja los cuidados que hasta ahora la pandemia ha exigido aun cuando ya se han relajado las medidas, pues la nueva variante ómicron podría estar condicionando que las búsquedas relacionadas con la movilidad y los encuentros físicos o presenciales sean las menos presentes, pues sólo 1,530 búsquedas (1.37% de la muestra) corresponden a actividades, juegos, planeación y promociones.
“Encontramos que no son los regalos u objetos lo que determina la conversación en esta época sino formas más intangibles y menos materiales como expresar sentimientos a través de imágenes o frases. Esto es una pista de lo que las personas pueden estar buscando en este momento y cómo las marcas puedan aprender de esta conversación”, señala el director comercial de Rebold.
Sobre Rebold
Compañía de marketing, eCommerce y comunicación, enfocada en el análisis de datos pertenece a ISPD, la empresa internacional especializada en servicios de marketing y tecnología propiedad de ISP, holding de empresas de comunicación de la familia Rodés. ISPD ofrece servicios de Planificación Estratégica, Comunicación, Marketing, eCommerce, e-mail marketing, videogaming marketing, content & inbound marketing, activación de campañas, analítica de datos, y medición. ISPD opera en EE.UU, Europa y Latinoamérica, a través de sus compañías Digilant, Rebold, Anagram, B2MarketPlace, Shakers, Coobis, MDirector y Happyfication y cotiza en Euronext Growth en París con la marca Antevenio (Ticker: ALANT). La compañía cuenta con un equipo de más de 500 personas.
Para más información: letsrebold.com o síguenos en Twitter, Facebook o LinkedIn.
No hay comentarios:
Publicar un comentario