*
Participan más de 300 elementos de la SSP-CDMX y PGJ-CDMX
El
jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Doctor Miguel Ángel Mancera Espinosa,
dio el banderazo inicial al dispositivo “Cerrojo” en la Delegación Iztapalapa,
en compañía del Licenciado Hiram Almeida Estrada, Secretario de Seguridad
Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), y del Licenciado Edmundo Garrido
Osorio, Procurador General de Justica (PGJ-CDMX).
El
punto de partida fue en las instalaciones de la Fiscalía Desconcentrada de
Investigación en Iztapalapa, ubicadas en la avenida Telecomunicaciones y Calle
3, colonia Tepalcates.
Participan
320 elementos de la SSP-CDMX y de la Policía de Investigación, apoyados con 90
unidades, dos camionetas artilladas, vehículos blindados, torre táctica y
caseta táctica operativa para realizar consultas
La
finalidad de este dispositivo, es combatir el robo a transeúnte, a negocio con
violencia, de vehículo y abordo de transporte público; y se aplicará de forma
permanente en ésta demarcación.
El
punto de control de ésta acción se lleva a cabo en la avenida Texcoco esquina
con República Federal, de la colonia Santa Martha Acatitla Norte.
El
jefe de Gobierno mencionó que se va aplicar en “puntos de la confluencia de la
frontera con las dos entidades; así como el que tenemos en la salida de Chalco
y como los que tenemos en la zona Norte y Sur, estamos haciendo esta
operatividad en este momento con movilidad, para poder analizar exactamente
cuál es el comportamiento que se tiene aquí en las colonias que van a
ingresar los binomios de seguridad
pública y de policía de investigación”.
“Tienen
encomiendas específicas y van a ir a zonas de incidencia delictiva que tienen
previamente reportado –agregó- es la Delegación con más incidencia delictiva”, enfatizó Mancera
Espinosa.
Además
se vigilará en las colonias San Lorenzo Xicoténcatl, Vicente Villada, Ermita
Zaragoza, Santiago Acahualtepec, San Miguel Teotongo, Álvaro Obregón, Fuerte de
Loreto -Unidades H-, Chinampac de Juárez y Cabeza de Juárez, que comprenden la
demarcación política en mención.
En
el dispositivo se harán recorridos en horarios matutinos y nocturnos,
además, la Policía de Investigación
revisará los medios de identificación de vehículos, que no porten placas, que
circulen a exceso de velocidad, con vidrios y placas polarizadas, entre otras
características, y las consultas se cruzaran con las bases de datos con las que
cuentan la PGJ-CDMX.
La
SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso
de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911
para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí
Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52
08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario