En línea con nuestro estimado y con una votación unánime, la Junta de Gobierno
del Banco de México decidió mantener la tasa de interés objetivo en 11. 25%. El
comunicado tuvo un tono restrictivo, señalando como elementos que apoyaron
esta decisión la mitigación de diversas presiones sobre la inflación, así como que
se tomó en cuenta la postura monetaria alcanzada en este ciclo alcista que
acumuló 725pb en un periodo de 21 meses.
Banxico reconoció el progreso positivo de la inflación tanto a nivel local como
global, con cierta resistencia del lado subyacente, pero que ha permitido que
algunos bancos centrales dejen de incrementar sus tasas. A esto agregó que las
perspectivas de crecimiento mundial para 2023 continúan anticipando una
desaceleración, al tiempo que los mercados financieros internacionales se han
estabilizado, luego de lo suscitado en el sector bancario norteamericano.
En este contexto, y en línea con las expectativas del mercado, Banxico revisó
marginalmente a la baja sus estimaciones sobre la inflación para 2023 con un nivel
de cierre de 4.1% (-0.1pp), y manteniéndola sin cambios para 2024 en 3.1%, al
igual que los estimados para el componente subyacente con niveles de cierre de
4.1% en 2023 y 3.1% en 2024. Asimismo, los riesgos permanecen sesgados al
alza.
La guía prospectiva detalló poco, ateniéndose a indicar que la Junta de Gobierno
vigilará estrechamente las presiones inflacionarias, así como sus expectativas,
reiterando su compromiso con su mandato prioritario. De esta manera, estima que
el panorama inflacionario será complicado e incierto, por lo cual considera que
será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo
prolongado, señalizando el fin de este ciclo restrictivo.
Pensamos que si bien la inflación ha progresado de manera positiva desde la
pasada reunión, en gran medida gracias a las bases de comparación; los niveles
de variación en los precios, particularmente aquellos del componente subyacente,
se mantienen lejanos del objetivo del banco central del 3%, descendiendo a un
ritmo menor al deseado. Esta perspectiva la hemos plasmado en nuestras
previsiones de inflación, que consideran niveles de cierre de 5.8% para el 2023 y
4.2% para el 2024.
Debido a esto, consideramos que Banxico mantendrá sin cambios por el resto del
año la tasa de interés. No obstante, a medida que se materialice el escenario de
desaceleración económica que se tiene proyectado para la parte final de este, se
abrirá la puerta para que Banxico inicie un ciclo de recortes.
viernes, 19 de mayo de 2023
INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS. Economía Banxico mantiene la tasa de referencia en 11.25%
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario