Fuente: Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Citibanamex
Actualmente existen algunas tendencias de empleo que se pueden considerar como alternativas para sacar a flote la economía familiar, ya sea para generar recursos extras o inclusive nuevos recursos.
A continuación, te damos algunos ejemplos de opciones para generar recursos extra:
· Pon tu ahorro a trabajar: esta situación ha tenido consecuencias que afectan de manera importante las finanzas personales de las personas, lo que podría hacer que su dinero pierda valor. Por lo que si cuentas con ahorros es necesario que lo inviertas en instrumentos confiables y estables de mediano y largo plazo. Entre los instrumentos de inversión que podrían representar una buena oportunidad para invertir se encuentran los pagarés bancarios, los Cetes, el ahorro voluntario en la Afore, los fondos de inversión, etc.
· Clases en línea: actualmente las instituciones educativas tanto en México como en el mundo han dejado las aulas por las clases en línea, lo cual representa una gran oportunidad para que puedas darte de alta en alguna plataforma educativa de acuerdo con tu perfil y puedas empezar a impartir clases sobre tu especialidad.
· Crea una comunidad digital: tener una fan page en alguna red social de un tema en particular puede llevarte a generar ingresos adicionales. Los temas a abordar son prácticamente infinitos, esta es una manera para hacerte de una sólida base de seguidores los cuales te ayudarán a monetizar el contenido que realices.
Recuerda que hoy en día puedes tener un beneficio económico de aquello que te apasiona, la tecnología disponible permite monetizar un sinfín de posibilidades, no lo dudes más y busca la manera de diversificar tus ingresos y de dar un paso más hacia la libertad financiera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario