- Son 201 embarcaciones mayores y dos mil 302 menores las que cuentan con permiso para llevar a cabo las capturas, beneficiando a ocho mil pescadores.
 
A partir de las 00:00 horas del sábado 1 
de agosto comenzará la captura de tiburón, así como de rayas y especies 
afines, en la Zona III que comprende el litoral del Océano Pacífico y 
Golfo de California, informó la Comisión Nacional
 de Acuacultura y Pesca (Conapesca).
El levantamiento de la veda de estas especies en esta región beneficiará a alrededor de ocho mil pescadores.
Las capturas, en el caso del tiburón, 
serán para todas las especies catalogadas en veda temporal fija, a 
excepción del tiburón blanco, tiburón ballena y tiburón peregrino, que 
se encuentran en veda permanente por ser consideradas
 como prioritarias sujetas a protección y conservación por contar con 
abundancia escasa, potencial reproductivo muy bajo, además de vulnerable
 a la pesca, como lo establece la Norma Oficial Mexicana 
(NOM-029-PESC-2006).
Respecto a las rayas queda estrictamente 
prohibida la captura de las especies de mantarraya gigante que habitan 
en aguas marinas del archipiélago de Revillagigedo y de Isla Guadalupe, 
dentro de la franja perimetral de 12 millas
 náuticas alrededor de las Islas San Benedicto Clarión, Roca Partida, 
Socorro y Guadalupe, en el estado de Colima.
De acuerdo con los registros de la 
Conapesca, en el océano Pacífico son 201 las embarcaciones mayores y dos
 mil 302 de tipo menor que cuentan con permiso para llevar a cabo 
capturas de tiburones y rayas.
Estadísticas del órgano desconcentrado de
 la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural destacan que la pesca 
de tiburón en México ocupa el décimo lugar por su volumen y valor de 
producción, ya que la tasa media de crecimiento
 anual es de 7.18 por ciento, y Sinaloa, Baja California y Baja 
California Sur son las principales entidades productoras de estas 
especies.
Con base al acuerdo publicado con fecha 
del 16 de marzo de 1994, en el Diario Oficial de la Federación, 
respaldado por los estudios de Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura
 (Inapesca), se estableció que la veda para todas las
 especies de tiburones y rayas en esta zona (a excepción de las que 
tienen veda permanente) será del periodo comprendido del 1 de mayo al 31
 de julio de cada año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario