INFORMA ALFREDO DEL MAZO REAPERTURA DE ESPACIOS CULTURALES, GIMNASIOS Y CINES EL PRIMERO DE MARZO
•Da a conocer Gobernador mexiquense que el Edoméx continúa en 
semáforo epidemiológico naranja, por lo que museos, cines y gimnasios 
deberán funcionar con un aforo del 30 por ciento.
•Señala que en la entidad se enfrenta la pandemia bajo cuatro 
líneas de acción: prevención, atención médica, aplicación de pruebas 
masivas y vacunación.
•Destaca que el 62 por ciento del personal médico de la primera 
línea de atención ya cuenta con la segunda dosis de la vacuna, además de
 que en 25 municipios rurales la vacunación ya llegó a los adultos 
mayores, mientras que en Ecatepec se tiene un avance
 del 20 por ciento. 
Toluca, Estado de México, 26 de febrero de 2021. 
El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que el Estado de México
 sigue en semáforo epidemiológico naranja, y a partir del próximo 1 de 
marzo se podrán retomar las actividades en museos, cines, espacios 
culturales y gimnasios.
“Las próximas dos semanas el Estado de México continúa en semáforo 
naranja, gracias a este esfuerzo podemos retomar otras actividades para 
seguir avanzando.
“A partir del próximo lunes, primero de marzo, los museos, espacios
 culturales, cines y gimnasios, podrán funcionar con un aforo de 30 por 
ciento, cuidando en todo momento, las medidas preventivas”, indicó.
A través de redes sociales, Del Mazo Maza señaló que en el Estado 
de México el ritmo de contagios y hospitalizaciones continúan 
disminuyendo, y puntualizó que hasta este día se tienen 2 mil 272 
personas hospitalizadas por COVID-19.
Destacó que en la entidad se enfrenta la pandemia de manera 
integral con cuatro líneas de acción, que permiten disminuir y contener 
sus efectos, las cuales son prevención, atención médica, aplicación de 
pruebas masivas y vacunación.
“Primero la prevención para disminuir contagios y hospitalizados. 
Segundo, una atención oportuna para disminuir el número de enfermos 
graves y de fallecimientos.
“Tercera, aplicación de pruebas de manera masiva para poder 
detectar de manera temprana los casos y algo muy importante, la 
estrategia de vacunación”, explicó.
El Gobernador mexiquense precisó que la estrategia de vacunación se
 inició con la aplicación de las dosis en los médicos de la primera 
línea de atención al COVID-19, y actualmente el 62 por ciento ya cuentan
 con la segunda dosis de la vacuna.
Asimismo, se han vacunado a los adultos mayores de 25 municipios 
rurales de la entidad, y en otros seis municipios más se está por 
terminar la vacunación; en el caso específico de Ecatepec, detalló que 
se tiene un avance del 20 por ciento en la aplicación
 del biológico.
El mandatario estatal señaló que se continuará con el avance en la vacunación, para poder proteger la vida de los mexiquenses.
En este sentido, agradeció a quienes están involucrados en la 
aplicación de la vacuna entre ellos el Gobierno de México, la Secretaría
 de Salud, Fuerzas Armadas, a los trabajadores del sector salud y 
especialmente a las Técnicas en Atención Primaria a
 la Salud (TAPS), quienes se encargan de la aplicación de las vacunas. 
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario