viernes, 16 de agosto de 2019

EL NUEVO MODELO DE FISCALÍA PERMITIRÁ UN BENEFICIO A LA CIUDANÍA, A TRAVÉS DE UN SERVICIO DE PROFESIONALIZACIÓN DE CARRERA: EGR


 
·         Expertos en la materia aportan su experiencia en metodologías y formas hacia la nueva Fiscalía
 
·         Se abordaron temas como el criterio para el ingreso de personal y la capacitación de los integrantes
 
 
La Procuradora General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, aseguró que en el nuevo modelo de Fiscalía contará con un servicio profesional de carrera para el personal, lo cual permitirá un beneficio a la ciudadanía.
 
Aseguró que desde este momento se llevan a cabo mesas de trabajo con expertos que brindan su experiencia, datos, formas y metodología, las cuales ayudan a comprender y ejecutar de mejor manera la transición.
 
La titular de la PGJCDMX participó en el “Foro Hacia la Profesionalización de la Fiscalía General de la Justicia de la Ciudad de México”, en el cual, uno de los objetivos fue reflexionar sobre las soluciones efectivas que se deben ofrecer a través del personal, así como asegurar los derechos laborales de los mismos de forma sustantiva, operativa y administrativa.
 
Para lograrlo –dijo- será necesario llevar a cabo estrategias específicas con los empleados en activo, así como el reclutamiento de los nuevos talentos que trabajen en la procuración de justicia. Esto será posible por medio de una nueva perspectiva de la función pública que se basará en ofrecer un trato diferente con la ciudadanía.
 
Asimismo, un panel de expertos, de naciones como Chile y Ecuador, ofrecieron su experiencia internacional y abordaron el tema de los perfiles y criterios para el ingreso, permanencia, ascensos y especialización del personal que integrará la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México
Como parte de estas mesas, estuvo presente Andrés Mahnke Malschafsky, Jefe Superior de la Defensoría Penal Pública de Chile, con una amplia experiencia en planificación, desarrollo y evaluación de políticas públicas en materias de justicia y modernización del Estado, además de Jean-Claude Caravaca, Agregado Regional de Seguridad Interior de la Embajada de Francia en México.
 
Mañana jueves se ofrecerá una reunión para analizar otros temas como Política laboral y Servicio Profesional de Carrera, salud mental laboral y la formación integral y evaluación del desempeño, entre otros tópicos.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario