viernes, 14 de marzo de 2025

ENCUENTRO DE MUJERES DE ALTO IMPACTO: UN PASO HACIA LA EQUIDAD Y EL LIDERAZGO FEMENINO


En el marco del Día Internacional de la Mujer, se celebró en la Cámara de Diputados el “Encuentro de Mujeres de Alto Impacto”, un evento organizado por Anie Hernández, presidenta de Mujeres Empresarias de Alto Impacto ASECEM. Este foro reunió a destacadas mujeres líderes de diversos sectores para reflexionar sobre los retos, avances y oportunidades en la construcción de una sociedad más equitativa e incluyente.

La diputada Mónica Fernández Cesar, integrante de la Comisión de Igualdad de Género, inauguró el evento, subrayando logros significativos como la paridad de género en el Congreso y los gobiernos estatales. Sin embargo, reconoció que aún existen barreras estructurales que dificultan el acceso de las mujeres a financiamiento y redes de negocio sólidas, enfatizando la necesidad de continuar impulsando políticas públicas para garantizar igualdad de condiciones en el ámbito empresarial y gubernamental.

Anie Hernández destacó la valentía y resistencia de las mujeres a lo largo de la historia, reconociendo tanto a figuras emblemáticas como a mujeres anónimas que han sido clave en la construcción de los derechos y libertades actuales. Subrayó que, aunque se han logrado avances significativos, todavía persisten desigualdades, violencias y barreras que deben ser superadas.

Entre las ponencias presentadas, la magistrada de Circuito y aspirante a ministra de la SCJN, Fabiana Estrada Tena, abordó el tema “Cuando las mujeres lideran: la justicia desde una perspectiva de género”, reflexionando sobre el papel de las leyes en la transformación social y la importancia de erradicar las desigualdades arraigadas en el tejido social.

Por su parte, Claudia de Buen Unna, primera mujer presidenta de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C., destacó que el Día Internacional de la Mujer es un recordatorio de las luchas históricas por la igualdad. Sin embargo, señaló que, según estimaciones, aún faltarían 134 años para alcanzar una verdadera paridad, lo que exige un compromiso tangible en la aplicación de las normas de igualdad.

Ana Gabriela Núñez Hernández, presidenta Juvenil de ASECEM, recordó los obstáculos que enfrentaron las mujeres en el pasado, como la falta de derechos básicos. Señaló que, aunque se ha avanzado, es imperativo seguir luchando por una justicia y libertad equitativas, enfatizando que la equidad de género debe ser una realidad y no una utopía.

En el ámbito económico, Sandra Maldonado, vicepresidenta de CENCOMEX, expuso el impacto positivo de cerrar brechas de género en el comercio exterior, destacando que esto podría incrementar el PIB nacional en más del 10%. Llamó a impulsar la internacionalización de empresas lideradas por mujeres, resaltando su rentabilidad y contribución al desarrollo comunitario.

El evento concluyó con palabras del presidente Nacional de ASECEM, Raúl Chaparro Romero, quien destacó el papel fundamental de las mujeres en el progreso del país e hizo un llamado a la corresponsabilidad en los cuidados familiares como un paso hacia una verdadera igualdad de oportunidades.

El encuentro también contó con la participación de Odeth Rodríguez Mares, presidenta de COPARMEX EDOMEX, y Silvia Judith Méndez Cobos, vicepresidenta de CANACO, quienes con su presencia reafirmaron el compromiso con el liderazgo femenino.

Durante el evento, se entregaron reconocimientos a las mujeres participantes, celebrando su contribución al progreso económico, jurídico y social, y reafirmando el compromiso de seguir impulsando el liderazgo, la innovación y la visión femenina en todos los ámbitos.


La app Optimización de Costos y Carbono de Dynatrace recibe la certificación SDIA


 

Los clientes se benefician de la precisión y una mayor transparencia para apoyar las iniciativas de sustentabilidad

 

WALTHAM, Massachusetts. Marzo de 2025 – Dynatrace (NYSE: DT), la plataforma líder de observabilidad impulsada por IA, anunció que la Alianza de Infraestructura Digital Sustentable (SDIA, por sus siglas en inglés) ha certificado la app Dynatrace Optimización de Costos y Carbono. La certificación se centró en la precisión y transparencia de Dynatrace en el cálculo de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para Amazon Web Services (AWS), Microsoft AzureGoogle Cloud Platform (GCP) e instancias de host local. La certificación de SDIA respalda la eficacia y confiabilidad de la app Optimización de Costos y Carbono, y demuestra cómo Dynatrace puede ayudar a los clientes a lograr sus objetivos de sustentabilidad. Se puede acceder al informe de SDIA aquí

La app Optimización de Costos y Carbono brinda información en tiempo real sobre los costos y la huella de carbono del ecosistema híbrido y multicloud de una organización, y ofrece recomendaciones de optimización que detallan cómo reducir tanto los costos como el impacto ambiental.

En la actualidad, más del 25 por ciento de todos los hosts monitoreados por Dynatrace OneAgent informan su huella de carbono a la app Optimización de Costos y Carbono, lo que destaca el amplio interés en la concientización y la reducción de las emisiones de carbono de TI.  

Max Schulze, CEO de SDIA, afirmó: “SDIA concluye que la app Dynatrace Cost and Carbon Optimization es un sistema de estimación fiable para calcular las emisiones de GEI operativas de la infraestructura de TI en entornos locales y en la nube. Los cálculos y la metodología utilizados están en línea con el mejor enfoque científico disponible y cumplen con los requisitos de informes pertinentes. Dynatrace cumple con nuestros requisitos de transparencia, lo que permite a los clientes comprender los cálculos y recrear los resultados para una verificación independiente”. 

“La app Dynatrace Cost and Carbon Optimization es imprescindible para los clientes que se enfrentan a requisitos de informes de sustentabilidad en constante evolución”, afirmó Angelo Kaijser, director general de Conclusion Xforce. “La certificación de SDIA valida el enfoque que ha adoptado Dynatrace para integrar el análisis de carbono de TI en su plataforma de observabilidad. Estamos entusiasmados de trabajar junto con Dynatrace para ayudar a nuestros clientes”.  

“Comprender y minimizar el impacto ambiental es un componente fundamental de las estrategias de las organizaciones a medida que trabajan para satisfacer las necesidades y expectativas de sus clientes, empleados, inversionistas y las comunidades en las que operan”, afirmó Steve Tack, director de productos de Dynatrace. “La certificación de SDIA demuestra el enfoque continuo de Dynatrace en reducir nuestro impacto ambiental colectivo y ayudar a nuestros clientes, las empresas líderes más grandes del mundo, a cumplir sus objetivos de sustentabilidad.” 

La app Dynatrace Cost & Carbon Optimization ya está disponible.  Para obtener más información sobre cómo los clientes se benefician de esta tecnología, visita el sitio web de Dynatrace.  

Para obtener más información sobre la certificación SDIA de la aplicación Cost & Carbon Optimization, visita el blog de Dynatrace.  

 

Acerca de Dynatrace

Dynatrace está impulsando la observabilidad para las empresas digitales actuales, ayudando a transformar la complejidad de los ecosistemas digitales modernos en activos empresariales poderosos. Al aprovechar los conocimientos basados ​​en Inteligencia Artificial, Dynatrace permite a las organizaciones analizar, automatizar e innovar más rápido para impulsar su negocio. Obtén más información en www.dynatrace.com

 

JETOUR SOUEAST comienza nueva etapa en México con ofensiva comercial en modelos 2025


  • Anuncia los nuevos precios de los modelos 2025 de X70, X70 Plus y Dashing
  • Lanza oferta de planes de financiamiento especiales del brazo de Financiera Banorte

CDMX. 14 de marzo de 2025.- JETOUR, firma automotriz con presencia en nuestro país desde inicios de 2023 y que en fecha próxima distribuirá la nueva marca SOUEAST, dio a conocer los detalles sobre su estrategia de comercialización para vehículos 2025, como parte del proceso de reorganización con que apunta a consolidarse en el mercado mexicano.

JETOUR SOUEAST comunicó el arribo de las actualizaciones para sus productos X70, X70 Plus y Dashing para 2025, los cuales ya se encuentran en los pisos de venta de la armadora.

X70

Con poco más de 4.7 metros de largo y tres filas de asientos, X70 es un SUV con capacidad para siete pasajeros que destaca en el segmento por su calidad de armado y tecnología. Gracias a una cabina silenciosa que registra apenas 36 decibeles en ralentí, y al empleo de una suspensión trasera independiente, JETOUR X70 ofrece una experiencia de conducción cómoda y refinada. La respalda un motor turbocargado de 1.5 l que produce 147 hp, y una transmisión automática de ocho velocidades. 

Características principales

  • Sistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS): Sistemas de monitoreo de punto ciego (BSM) y de presión de llantas (TPMS), alerta de abandono de carril, sistema de cámaras con visión 360°.
  • Iluminación LED.
  • Cuadro de instrumentos digital de 12.3” y pantalla central táctil de 10.1”.
  • Cajuela eléctrica con sensor de pie “manos libres”.
  • Techo panorámico.
  • Rines de 20 pulgadas.

Precio: $489,900 pesos.

 

X70 Plus

X70 Plus conjuga acabados superiores, un completo equipamiento de confort y prestaciones destacadas gracias a su motor de cuatro cilindros y 1.6 l, turbocargado, que entrega 197 hp, y una transmisión automática de doble embrague con siete velocidades.

Características principales

  • Sistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS): Sistemas de frenado de emergencia, de monitoreo de punto ciego (BSM) y de presión de llantas (TPMS), alerta de abandono de carril (LDWS) y de cámaras con visión 360°.
  • Filtro de purificación de cabina N95.
  • Control de descenso en pendiente.
  • Techo panorámico.
  • Conectividad con teléfonos inteligentes.
  • Climatizador de doble zona con pantalla digital táctil.

Precio: $589,900 pesos.

 

Dashing

Cercano a los 4.6 metros de largo, este SUV se distingue en la categoría con un diseño propositivo que combina funcionalidad, seguridad y lujo para sus 5 ocupantes. Su motor turbocargado de 1.6 l produce 197 hp y se acopla a una transmisión automática de doble embrague y siete velocidades.

Características principales

  • Sistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS): Sistemas de frenado de emergencia, de monitoreo de punto ciego (BSMS), y de presión de llantas (TPMS), alerta de abandono de carril (LDWS) y de colisión trasera (RCTA), control crucero adaptativo (ACC), entre otros.
  • Cargador inalámbrico de 40W para teléfonos inteligentes.
  • Sistemas de cámaras de 540° y de sonido de alta fidelidad Sony con 8 altavoces.
  • Llave inteligente “Cubo de Rubik”.
  • Pantalla central flotante de 15.6”.

Precio: $589,900 pesos.

 

Al mismo tiempo, la marca señaló que ofrecerá planes de financiamiento exclusivos gracias a la alianza que sostiene con Banorte, y detalló las condiciones especiales que estarán disponibles durante marzo del presente año para los modelos X70, X70 Plus y Dashing. Estos beneficios contemplan tasas de interés desde 11.99% y pago de comisión hasta el 1.0% en el caso del Plan Especial JETOUR, y tasa desde 10.49% y pago de comisión hasta el 1.0% para el caso del Plan Especial JETOUR VIP.

 

Plan Especial JETOUR

Plazo

Enganche

Tasa

12 a 72 meses

≥10%

15.99%

≥20%

13.99%

≥30%

11.99%

≥40%

11.99%

 

Plan Especial JETOUR VIP

Plazo

Enganche

Tasa

12 a 72 meses

≥50%

10.49%

“Una de las estrategias más importantes que implementaremos de cara a al futuro es la correspondiente a precios, y creo que su valor clave está en que tendremos una política muy honesta. No somos una marca de descuento. El objetivo primordial que perseguimos es proteger a nuestros clientes, y establecer precios honestos desde el inicio, que no fluctúen en función a variables externas, es la mejor manera de lograrlo”, explicó Johnny Fang, CEO de JETOUR SOUEAST México.

De acuerdo con el directivo, esta iniciativa ofrece la ventaja de asegurar que no haya grandes variaciones en la etiqueta de sus productos después de la compra. De igual manera, reiteró que los 45 distribuidores que componen la red actual a nivel nacional están operando en su totalidad y se encuentran preparados para atender y respaldar a sus clientes con estas nuevas ofertas, mismas que estarán vigentes hasta el 31 de marzo del año en curso. 

Para más información acerca de JETOUR, visite el sitio: www.JETOURmx.com.

Para más información acerca de SOUEAST, visite el sitio: www.soueast.mx.

JETOUR_Dashing_2025
JETOUR_X70_2025
JETOUR_X70_Plus_2025

Acerca de JETOUR

JETOUR se creó en respuesta a las tendencias del mercado y a los requerimientos de los consumidores. Su inicio data del 22 de enero de 2018 y empezó a desarrollarse como marca independiente a partir del año 2021, lo que incluyó operaciones independientes en investigación y desarrollo, adquisiciones y mercadeo. A México llegó en marzo de 2023 de la mano de una empresa comercializadora y, a partir de enero de 2025, cuenta con presencia directa con lo cual, inició operaciones de importación, distribución, comercialización, mercadotecnia, postventa y soporte técnico, entre otras actividades. Actualmente, posee 45 distribuidores a nivel nacional y más de 5 mil puntos de venta. Los modelos que actualmente comercializa son: T2 y Dashing.

 

Acerca de SOUEAST

Se fundó en 1995, y es una de las primeras empresas automotrices de China, que se formó como parte de una empresa conjunta entre China Motor Corporation y Fujian Motor Industry Group, dedicadas a la producción de minibuses y pick-ups. En México tiene presencia desde el año 2025. SOUEAST tiene una de sus bases de producción en Qingkou, condado de MinhouFuzhouprovincia de Fujian. Busca ofrecer no solo automovilidad, sino también fomentar un espíritu de co-creación con la nueva juventud urbana en que el reconocimiento de la individualidad propia y la apertura a todas las posibilidades que se presenten, sean las bases para crear una nueva red social. Se inspira en el principio “Ease Your Life”, para ofrecer una conducción cómoda y una experiencia de movilidad urbana diferente, con tecnología ingeniosa, con visión de futuro, y permitiendo que más familias puedan viajar de forma inteligente por las ciudades.

 

SHAKIRA REUNIÓ A MÁS DE 100 MIL FANS EN DOS SHOWS ÚNICOS EN EL ESTADIO BBVA


“LO MÁS IMPORTANTE ES EL AMOR PROPIO”

-SHAKIRA




Monterrey vibró con la fuerza y magia de Shakira en dos noches que quedarán grabadas en la historia de los conciertos en México. Con un espectáculo sin precedentes en su segundo concierto en Monterrey, la artista colombiana demostró por qué sigue siendo una de las más grandes de todos los tiempos.


“Una noche enigmática, un concierto irrepetible, un show alucinante”, fueron algunas de las reacciones de los fans asistentes.


Desde los primeros acordes hasta el cierre del show, Shakira lo dio todo en el escenario, mostrando el talento y el carisma que la han convertido en un ícono global. Con cada interpretación, su conexión con el público se hizo más intensa, convirtiendo al Estadio BBVA en un verdadero templo de la música.


Desde el primer momento, la energía fue pura euforia. El aullido de la loba sacudió cada rincón del recinto cuando Shakira apareció en el escenario, iniciando la noche con "Inevitable", un himno que provocó un mar de emociones entre los asistentes. Por su parte, la lluvia de billetes con su rostro y la icónica frase "Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan", convirtió el momento en un estallido de poder y celebración.


El espectáculo se volvió aún más íntimo cuando, durante “Chantaje”, una cámara siguió a la estrella tras bambalinas, permitiendo que el público fuera testigo de su cambio de vestuario y retoque de maquillaje, compartiendo un momento único con ella.


Impacto en el turismo nacional


La fiebre por Shakira se ha sentido en cada rincón del país. Según datos compartidos por Despegar, las búsquedas de vuelos y hoteles en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México aumentaron en un 43% en las fechas de los conciertos de la estrella colombiana, con Monterrey liderando con un increíble 66% de incremento en la demanda hotelera.


Guadalajara y Ciudad de México: siguientes paradas


La gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour continúa su camino y la siguiente parada es Guadalajara, donde la Perla Tapatía ya se alista para dos noches que prometen ser legendarias. Después, la Ciudad de México recibirá a Shakira con los brazos abiertos para una serie de siete conciertos harán historia en el emblemático Estadio GNP Seguros.


Más que un show, Las Mujeres Ya No Lloran es un manifiesto de empoderamiento, una declaración de que las mujeres se reinventan, resurgen y conquistan cualquier desafío. Cada presentación ha sido un tributo a la fuerza, la pasión y la libertad de ser una misma sin miedo ni límites.

El paso de Shakira por México apenas comienza, y cada noche promete ser una celebración de emociones, música y conexión inigualable. Si aún no tienes tus boletos, este es el momento de asegurarlos. No te quedes fuera de este fenómeno que está marcando historia.


¡Nos vemos en el próximo concierto!

 

Acerca de Shakira

Shakira es una cantante y compositora colombiana, ganadora de múltiples premios GRAMMY®. Ha vendido más de 95 millones de discos en todo el mundo y ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos tres GRAMMYs®, doce Latin GRAMMYs® y varios World Music Awards, American Music Awards y Billboard Music Awards, por nombrar algunos. Es la artista latina femenina más vista, y una de las diez artistas más vistas en YouTube de todos los tiempos, con más de 27 mil millones de visualizaciones acumuladas. Además, es la artista latina femenina más escuchada en la historia de Spotify.


Recientemente, Shakira lanzó su duodécimo álbum de estudio, Las Mujeres Ya No Lloran, recibiendo excelentes críticas. El álbum es un testimonio de su resiliencia y fortaleza, así como del poder de la música para transformar las experiencias más difíciles en momentos valiosos. En las primeras 24 horas tras su lanzamiento, el álbum se convirtió en el más reproducido de 2024 y obtuvo una certificación de 7x Platino.



Su álbum anterior, El Dorado, ocupó el puesto #1 en iTunes en 37 países, ganó el premio al Mejor Álbum Vocal Pop en los Latin GRAMMY® de 2017 y el premio al Mejor Álbum Pop Latino en los GRAMMY® de 2018. Con más de 12 mil millones de reproducciones, es uno de los álbumes femeninos más escuchados de todos los tiempos. En 24 horas, “SHAKIRA || BZRP Music Sessions #53” hizo historia tanto en Spotify con más de 14 millones de reproducciones, como en YouTube con más de 52 millones de visualizaciones. La canción debutó en el puesto #9 del Billboard Hot 100, marcando otro momento histórico para Shakira, ya que es la primera mujer solista en debutar en el Top 10 del chart con una canción grabada en español. Además, es la canción en español con más reproducciones en un solo día en la historia de Spotify. En septiembre, Shakira recibió el premio MTV Michael Jackson Video Vanguard Award en los MTV Video Music Awards y, en honor a este reconocimiento, ofreció una impresionante presentación de sus mayores éxitos.

MÉXICO TENDRÁ UNO DE LOS ESTADIOS MÁS MODERNOSDEL MUNDO: LLEGA ESTADIO BANORT


Hospitales MAC inaugura nueva unidad en Interlomas y reafirma su compromiso con la atención médica de calidad a costos justos


      Con una inversión de más de $400 millones de pesos, este nuevo hospital fortalece la oferta médica de la zona.

México, Ciudad de México a 14 de marzo de 2025.- Continuando con su plan de expansión, Hospitales MAC, líder en atención médica privada y con la mayor presencia geográfica en México, anuncia el inicio de operaciones de su nuevo complejo hospitalario en Interlomas, reafirmando así su compromiso de brindar atención médica de calidad a más ciudades del país y consolidando su presencia en el Estado de México.

 

El nuevo hospital, que representó una inversión superior a los $400 millones de pesos y se extiende sobre una superficie de 4,828 m², tiene la capacidad de atender a más de 3,000 personas anualmente, buscando consolidarse como un centro de referencia para servicios médicos especializados en la zona. Además, contribuirá significativamente a la economía local, generando 200 empleos directos e indirectos.

 

“Esta nueva unidad en Interlomas es un hito dentro de nuestra estrategia de crecimiento. Nos enorgullece abrir las puertas de nuestro hospital número 23 en el país y número 3 en el Estado de México, reafirmando nuestro compromiso de ofrecer atención médica de alta calidad y accesible para un mayor número de pacientes en la región.”, destacó Miguel Khoury, Fundador, CEO y Presidente de Hospitales MAC.

La nueva unidad está conformada por 4 pisos equipados con 30 consultorios médicos, 16 habitaciones para hospitalización, 3 quirófanos de alta especialidad, 3 cubículos de terapia intensiva, y 5 cubículos de urgencias. Además, dispone de avanzadas áreas diagnósticas, como tomógrafo, rayos X, laboratorio y salas de ultrasonidos. Asimismo, contará con el cuarto Centro Oncológico del Grupo, buscando brindar un servicio integral de prevención y tratamiento para el cáncer.

De igual manera, el complejo hospitalario contará con un equipo multidisciplinario de médicos altamente capacitados en diversas especialidades, como cardiología, neurología, cirugía general, oncología, entre otras, asegurando atención integral para sus pacientes. El hospital buscará, así, elevar aún más los estándares de calidad y excelencia en el servicio médico de la zona.

La inauguración del hospital de Interlomas es, por lo tanto, un paso más en el crecimiento continuo de Hospitales MAC, que tiene como objetivo alcanzar más de 30 unidades operativas para el año 2030 y seguir acercando atención médica especializada y de alta calidad a más mexicanos.

Con esta apertura, Hospitales MAC sigue a la vanguardia en la transformación del sector salud privado en México, integrando innovación, tecnología avanzada y un compromiso firme con la salud y el bienestar de sus pacientes.

Sobre Hospitales MAC 

Fundado en 2008 por Miguel Khoury, Hospitales MAC es el grupo hospitalario con mayor crecimiento en México y con mayor presencia geográfica en el país. Actualmente cuenta con 23 hospitales en 20 ciudades de la República Mexicana incluyendo ubicaciones en Aguascalientes, Celaya, Ciudad de México, Tlalnepantla, Ecatepec, Guadalajara, Irapuato, Mexicali, Puebla, San Miguel de Allende, Tampico, Los Mochis, Querétaro, Los Cabos, Boca del Río, Mérida, Guanajuato, León, Tijuana e Interlomas. Hospitales MAC es un proveedor de atención médica multidisciplinario con varias áreas centrales de enfoque, incluyendo hospitalización, cirugía, cuidados intensivos, atención de emergencia, farmacia, imágenes médicas y servicios de diagnóstico, entre otros. Hospitales MAC emplea a más de 4,500 profesionales en México entre la operación de instalaciones existentes y la construcción de nuevos hospitales. Visite www.hospitalesmac.com para obtener más información.

EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA, TRES HOMBRES POSIBLEMENTE RELACIONADOS CON EL ROBO DE RELOJES DE ALTA GAMA, FUERON DETENIDOS POR PERSONAL DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA IZTACALCO


 

• Se aseguraron dosis de aparente droga y una camioneta color gris a la que se le daba seguimiento

 

Resultado de trabajos de investigación de gabinete y campo, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en calles de la alcaldía Iztacalco, a tres personas posiblemente relacionadas con el robo de un reloj de alta gama ocurrido el 06 de marzo, en la avenida Viaducto Río de la Piedad, en la colonia Granjas México, donde el pasajero de un taxi, de origen asiático, fue asaltado.

 

A través de trabajos de inteligencia y del análisis de las cámaras de videovigilancia en seguimiento a dicho hecho delictivo, se identificó un vehículo color gris, en el que los probables siguieron al taxi y posterior al robo huyeron, por lo que se le dio seguimiento con el monitoreo. 

 

Fue así que, durante un patrullaje de reconocimiento en calles de la colonia Los Picos Iztacalco, los uniformados observaron el vehículo sujeto de investigación estacionado en la avenida Canal de Apatlaco y la Cerrada Garzas y, al acercarse, observaron que los tripulantes manipulaban envoltorios como los utilizados para la distribución y comercialización de drogas.

 

Al encontrarse ante un posible hecho delictivo, los efectivos policiales se acercaron a la unidad con placas de circulación del Estado de México y le indicaron a las personas que, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, les llevarían a cabo una revisión preventiva.

 

Como resultado de esta acción, aseguraron 57 bolsitas y alrededor de 200 gramos de una sustancia similar a la cocaína, 37 dosis de una hierba verde parecida a la marihuana, una bolsa tipo cangurera color negro y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, los hombres de 68, 27 y 26 años de edad fueron detenidos y tras leerles sus derechos de ley, fueron presentados junto con lo asegurado y el vehículo, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, tras realizar un cruce de información, se supo que los detenidos, al parecer, también están relacionados con una tentativa de robo de un reloj de alta gama que sucedió el día 05 de marzo en la colonia Verónica Anzures, de la alcaldía Miguel Hidalgo.

La Organización Mundial del Turismo celebra en Tanzania el segundo Foro regional sobre turismo gastronómico para África


Tras el éxito de la edición inaugural celebrada el año pasado, en Zimbabwe, la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo), el Basque Culinary Center y la República Unida de Tanzania celebrarán el segundo Foro regional sobre turismo gastronómico para África, en Arusha, del 23 al 25 de abril de 2025. Este evento es la iniciativa más destacada de ONU Turismo para posicionar el turismo gastronómico como un motor poderoso que impulse el desarrollo sostenible e inclusivo en todo el continente.

Consolidación del programa de turismo gastronómico para África

El turismo gastronómico es un pilar fundamental de la Agenda de ONU Turismo para África: Turismo para el Crecimiento Inclusivo, ya que encierra oportunidades de carácter único para la promoción del desarrollo sostenible, el fortalecimiento de la cadena de valor del turismo, la preservación del patrimonio cultural y el empoderamiento de las comunidades locales en todo el continente. Respaldado por las máximas autoridades de la República Unida de Tanzanía, entre ellas la Presidenta Samia Suluhu Hassan y el Dr. Pindi Hazara Chana, Ministro de Turismo y Recursos Naturales, el foro reunirá a responsables políticos, chefs, influencers, empresarios y expertos para profundizar en estrategias destinadas a mejorar la competitividad turística de África a través de sus excelsas tradiciones culinarias.

Estamos impacientes por volver a Tanzania y allí reunir, una vez más, a los chefs, los principales empresarios y las autoridades del sector público, con el fin de consolidar al turismo gastronómico como fuente de crecimiento y oportunidades de desarrollo para los destinos y las comunidades de toda la región

El Secretario General de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, ha declarado: “Nuestro Foro regional sobre turismo gastronómico para África, el segundo que se celebra en la región, rinde homenaje a los numerosos sabores y la diversidad del talento en el continente. Estamos impacientes por volver a Tanzania y allí reunir, una vez más, a los chefs, los principales empresarios y las autoridades del sector público, con el fin de consolidar al turismo gastronómico como fuente de crecimiento y oportunidades de desarrollo para los destinos y las comunidades de toda la región”.

El Ministro de Recursos Naturales y Turismo de Tanzania, el Embajador Dr. Pindi Hazara Chana, añadió: “Tanzania tiene el privilegio de acoger el segundo Foro regional de ONU Turismo sobre turismo gastronómico para África, un evento transcendente, muestra de nuestra rica herencia culinaria y de su contribución vital al turismo sostenible. Damos una cálida bienvenida a todos los participantes para que descubran los diversos sabores de Tanzania, entablen un diálogo constructivo y exploren el potencial de la gastronomía como motor para el intercambio cultural y el desarrollo económico”.

Joxe Mari Aizega, Director General del Basque Culinary Center, afirmó: “En su segunda edición en África, este foro regional brinda una brillante plataforma para impulsar la transformación del turismo gastronómico y sus efectos positivos en las comunidades locales y el medio ambiente. La innovación, la creatividad y una fuerte vinculación al territorio son pilares fundamentales para el afianzamiento de un turismo gastronómico sostenible, que fomenta el desarrollo y fortalece la cohesión regional”.

El diálogo se centrará en el fortalecimiento de la cadena de valor del turismo, el fomento de la resiliencia económica, la mejora de la educación para el desarrollo del talento y el impulso a la creación de empleo. Entre las cuestiones esenciales que se tratarán cabe mencionar el vínculo entre el turismo gastronómico y el patrimonio cultural, el papel del turismo gastronómico en el empoderamiento de las comunidades locales, el poder de la comunicación y la marca en la promoción de la gastronomía africana y el posicionamiento de los destinos en el escenario mundial, así como el potencial de los sistemas alimentarios locales, con miras a promover la sostenibilidad, mejorar y dar cada vez más relumbre a las vivencias de los visitantes. Asimismo, en el foro se examinarán las sinergias entre el turismo y la agricultura, al objeto de diversificar las economías locales, fomentar el espíritu empresarial e integrar a los pequeños productores y empresas en el sector turístico.

Homenaje al patrimonio culinario de África

Las diversas tradiciones culinarias de África encierran un potencial ingente para posicionar al continente como un destino turístico gastronómico mundial. La cocina africana, en su conjunto, refleja una rica identidad cultural y una gran creatividad, patentes no solo en algunas preparaciones que ya gozan del reconocimiento de la UNESCO, como el cuscús, la salsa harissa y el ceebu jën, sino también en los usos innovadores de los ingredientes locales y el recurso a las narraciones.

El foro brindará un escaparate para lucir este patrimonio que se abordará en mesas redondas, estudios de casos y demostraciones en directo, al tiempo que facilitará el diálogo y la colaboración entre las partes interesadas. La puesta en valor de los activos culinarios de África en el marco de este evento pondrá el foco sobre el papel de la gastronomía africana en la potenciación de la marca regional, la atracción de viajeros internacionales y el fomento del crecimiento económico.

Potenciación de la competitividad en el panorama mundial del turismo gastronómico

Celebrado a raíz del primer foro organizado con éxito en Zimbabwe, el segundo Foro regional marca otro hito en el compromiso de ONU Turismo con el fortalecimiento de la presencia de África en el panorama mundial del turismo gastronómico. La promoción durante el evento de la innovación en las políticas, la marca de los destinos y la colaboración intersectorial, ayudará a desbloquear nuevas oportunidades de crecimiento e inversión.
A medida que África prosiga con el uso de su identidad culinaria como herramienta para el turismo sostenible, el foro brindará una excelente plataforma para la formulación de estrategias que potencien el orgullo de la comunidad, fomenten la resiliencia e impulsen el desarrollo inclusivo en toda la región.

Enlaces relacionados