domingo, 10 de diciembre de 2023

Proyecciones de fin de semana en la Cineteca Mexiquense son abiertas para todo público


 
·         Los filmes inician con Tótem, cinta acompañada del debate Las mujeres en el arte cinematográfico, con motivo de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género.
 
·         La programación está disponible en el sitio web https://cineteca.edomex.gob.mx/.
 
TOLUCA, Estado de México.- La cartelera de la Cineteca Mexiquense está lista para ofrecer entretenimiento para todo público en el segundo fin de semana de diciembre.
 
La primera función de este día es “Un lugar llamado música” a las 12:45 horas; su director, Enrique Muñoz Rizo, cuenta la historia de Daniel Medina, un músico wixárika quien colabora con el compositor Philip Glass en la que, por primera vez, su música tradicional es tocada con un piano.
 
A las 15:00 horas, proyectarán “Tótem”, de la directora mexicana Lila Avilés, cinta que irá acompañada del debate “Las mujeres en el arte cinematográfico”, con motivo de los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las mujeres.
 
Las proyecciones de este día culminan a las 18:30 horas con “Napoleón”, largometraje basado en la historia de Napoleón Bonaparte, que describe el ascenso al poder del líder francés, así como su relación con la Emperatriz Josefina.
 
El sábado 9 de diciembre a las 12:30 horas se proyectará la película animada “Mavka: El espíritu del bosque”, de Aleksandra Ruban y Oleh Malamuzh, basada en el poema “La canción del bosque” de Lesya Ukrainka.
 
Cuenta la historia de Mavka, una guardiana de la naturaleza que tiene que hacer una gran elección, el amor de un ser humano o cuidar el bosque de cualquier agresión o intrusión.
 
Más tarde repetirán “Napoleón”, “Un lugar llamado música” y “Tótem”.
 
Para el domingo 10 de diciembre, a las 12:30 horas repetirán “Mavka: El espíritu del bosque”, a las 14:30 horas los cinéfilos podrán ver “Los asesinos de la luna”, de Martín Scorsese y, repiten “Tótem”, a las 18:30 horas.
 
La programación está sujeta a cambios sin previo aviso por lo que recomiendan consultar la cartelera en https://cineteca.edomex.gob.mx/, así como en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, en Facebook, X e Instagram, como @CulturaEdomex.
 
Este Centro de Artes Visuales está ubicado en Bulevar Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.
 

Lerma exhibe su riqueza artesanal y gastronómica en la capital mexiquense


 
  • Del 05 al 17 de diciembre, de 10:00 a 18.00 horas, pueden acudir al Parque de la Ciencia “Fundadores”, ubicado en Toluca.
 
  • Las ramas artesanales de fibras vegetales, textiles y talabartería, así como una muestra gastronómica de la región convergen en este espacio cultural.
 
TOLUCA, Estado de México.- Como parte de las acciones emprendidas por el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, de fortalecer, promocionar y difundir la grandeza de los 125 municipios de la entidad, se inauguró la presencia de Lerma en el Parque de la Ciencia “Fundadores”, de Toluca.
 
Durante la presentación, Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo, compartió que la administración estatal tiene como principios la cercanía, el respeto y la atención a todas y todos los mexiquenses.
 
Por ello la apertura para que los municipios hagan suyo el Parque de la Ciencia “Fundadores”, con expresiones culturales, artesanales y gastronómicas.
 
“Les damos las gracias a aquellos quienes todos los días ponen el corazón en cada artesanía, en cada nota musical, en cada baile, en cada escrito, en cada poesía. Ellos son las verdaderas maestras y los verdaderos maestros de cultura de nuestro maravilloso Estado de México”, expresó la Secretaria Nelly Carrasco.
 
Por su parte, Miguel Ángel Ramírez Ponce, Presidente Municipal de Lerma, agradeció al Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez por impulsar espacios para que los municipios expongan la diversidad cultural y sus tradiciones, a través del trabajo de mujeres y hombres que han puesto en alto al Estado de México.
 
La exhibición de Lerma se lleva a cabo del 05 al 17 de diciembre, de 10:00 a 18:00 horas, en este Parque ubicado en Av. Sebastián Lerdo de Tejada #103, Col. Centro, Toluca, Estado de México.
 
Durante dos semanas, expondrán ocho ramas artesanales entre las que destacan fibras vegetales como el tule y el ocoxal y los textiles como el telar de cintura. Asimismo, habrá muestra gastronómica con cerveza artesanal, quesos, chocolates y helados artesanales.
 
Además, las y los mexiquenses podrán disfrutar, los fines de semana, de los grupos de danza regionales y conjuntos musicales de la región que se presentarán en este espacio.
 

POLICÍAS DE LA SSC CUMPLIMENTARON ÓRDENES DE APREHENSIÓN A TRES PERSONAS POR EL DELITO DE EXTORSIÓN EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO


 

Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en coordinación con personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, cumplimentaron tres órdenes de aprehensión en contra de tres personas, posiblemente generadoras de violencia por el delito de Extorsión agravada.

 

La primera acción ocurrió en seguimiento a trabajos de investigación de gabinete y campo realizados por los oficiales de la SSC, quienes obtuvieron los datos de prueba con los que un Juez de Control liberó la orden de aprehensión que fue solicitada por el agente del Ministerio Público en contra de un hombre.

 

Por lo que, en el perímetro de la colonia Del Gas, alcaldía la alcaldía Azcapotzalco ubicaron al posible responsable, lo detuvieron, le leyeron sus derechos de ley y fue trasladado ante la autoridad que lo requiere un centro penitenciario de la Ciudad de México.

 

La segunda acción ocurrió en la misma colonia, en la cual se ubicaron a dos hombres que, de igual forma, contaban con una orden de aprehensión vigente, fue así que ambos sujetos, de 24 y 42 años de edad, fueron detenidos y puestos adposición del agente del Ministerio Público correspondiente.

 

La SSC agradece el apoyo de las instituciones que colaboraron en las investigaciones; y reitera su compromiso con la ciudadanía para atender las denuncias y que ningún hecho delictivo quede impune y garantizar la seguridad de los habitantes de la Ciudad.

 

EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ROBÓ LA TAPA METÁLICA DE UNA COLADERA


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que probablemente robó la tapa de una coladera ubicada en calles de la colonia Roma Norte, de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Fue en el cruce de las calles Durango y Mérida, cuando los oficiales realizaban labores de vigilancia, que detectaron a un hombre que realizaba maniobras para desprender la tapa cuadrada de metal que cubría una alcantarilla sobre la carpeta asfáltica.

 

Al encontrarse ante un hecho delictivo, los policías le marcaron el alto y conforme a los protocolos de actuación policial, le realizaron una entrevista para saber la legal procedencia del objeto.

 

Al no poder explicar la posesión de la tapa metálica, el hombre de 33 años de edad fue detenido, enterado de sus derechos constitucionales y presentados ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 


LA SUBSECRETARIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL, IMPARTIÓ LA CONFERENCIA MAGISTRAL “LA DISMINUCIÓN DE LAS DESIGUALDADES PARA LA REDUCCIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA SSC”


 

En la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en conmemoración del Día Internacional para la erradicación de la Violencia contra las mujeres y las niñas, aunado a los 16 días de activismo “Mujeres libres y seguras en la SSC”, la Subsecretaria de Desarrollo Institucional, maestra Marcela Figueroa Franco, impartió la conferencia “La disminución de las desigualdades para la reducción de la violencia en la SSC”.

 

La Subsecretaria Figueroa Franco mencionó que las acciones “están dirigidas a todas las mujeres policía de la SSC con el fin de darles herramientas para identificar la violencia, no solo como servidoras públicas que atienden casos de violencia contra las mujeres dentro de su labor, sino para nosotras mismas, que tengamos herramientas para nuestra propia vida”.

 

Destacó que en los últimos cuatro años en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se han tomado acciones “para que tengamos una institución menos violenta hacia nosotras, lo cual, no quiere decir que ya se logró, que ya no existe el acoso, la desigualdad, la discriminación, no es así, por eso estamos aquí con estos temas, es por ello que, es muy importante compartir lo que se ha hecho para que conozcan sus derechos, los avances, lo que también nos empodera”.

 

La funcionaria reconoció que antes no existía ningún enfoque de perspectiva de género y sobre todo hacia las mujeres policías dentro de la institución, no existían políticas internas enfocadas a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres policías porque no había datos desagregados por sexo.

 

Durante su ponencia subrayó que se han realizado cambios normativos, administrativos y de cultura institucional con perspectiva de género, como el nuevo reglamento en el servicio profesional de carrera, que por primera vez se utilizó un lenguaje incluyente y se pusieron los grados en femenino; también se adquirieron uniformes e indumentaria para mujeres.

 

Referente a la Unidad Especializada de Genero de la SSC, la funcionaria enfatizó que en sus cuatro años de creación, ha recibido mil 230 quejas, la mayoría de mujeres policía; 476 policías agresores han sido sancionados; y 179 policías destituidos, de todas las áreas incluyendo mandos, por violencia contra las mujeres, y actualmente se llevan a cabo 40 casos relevantes en conjunto con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina  que han derivado en órdenes de aprehensión de personal policial.

 

Para finalizar, la Subsecretaria Marcela Figueroa resaltó los avances del estado fuerza, explicó que en 2019 estaba en 21 por ciento, ahora se registra un 27 por ciento de la plantilla del personal femenina, en mandos pasó de 13 por ciento a 19 por ciento, y las cadetes aumentó de 35 por ciento a 44 por ciento.

 

Por último, la maestra Marcela Figueroa resaltó que los avances alcanzados "no quiere decir que todo esté bien, porque no es así, aún hace falta mucho, pero de donde iniciamos a donde estamos, es gracias a ustedes".

 

Tras concluir con su presentación, las asistentes le brindaron un emotivo aplauso y reconocieron su gran labor en la Institución, con estas acciones la SSC reafirma su compromiso de para erradicar la violencia contra las mujeres y niñas, además de hacer conciencia social sobre los temas de violencia de género.

 

La Comisión de Impacto Estatal fomenta la igualdad en el marco de los 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género


 
·         La Magistrada Julia del Carmen García González dictó la conferencia “La construcción social de lo masculino y lo femenino como factor de discriminación”.
 
·         La Coime promueve la construcción de una sociedad justa e igualitaria.
 
METEPEC, Estado de México.- La Comisión de Impacto Estatal (Coime) de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) se sumó a los 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género, con la conferencia "La construcción social de lo masculino y lo femenino como factor de discriminación", dictada por la Magistrada Julia del Carmen García González, a la que asistió personal de la dependencia estatal.
 
Claudia Cruz Moguel, Directora General de la Coime, destacó que el Gobierno del Estado de México, dirigido por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, está comprometido con la promoción de la igualdad y la erradicación de la violencia de género, por ello trabaja cada día y con diversas estrategias y políticas transversales para construir una entidad con justicia social.
 
Por ello, con El Poder de Servir, el propósito es promover la construcción de una sociedad justa e igualitaria, valores fundamentales para quienes trabajan en el organismo, en la Secretaría y en el Gobierno estatal.
 
La Magistrada Julia del Carmen García llevó la atención hacia la violencia y las desigualdades históricas que han vivido las mujeres y su búsqueda de condiciones igualitarias, como referentes para dimensionar, entender y contribuir a erradicar la discriminación que viven en la actualidad.
 
Refirió que la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2022, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indica que la discriminación más frecuente para las mujeres es el solo hecho de ser mujer, con el 35.3 por ciento, seguida de consideraciones sobre su forma de vestir con el 31.8 por ciento, y su peso o estatura con el 30.7 por ciento.
 
La Magistrada García González proporcionó una perspectiva sobre cómo los conceptos culturales y sociales impactan en la percepción y de lo masculino y lo femenino, lo que contribuye a la discriminación por razones de género.

Gobierno del Estado de México mantiene tendencia a la baja en índice delictivo y en delitos de alto impacto


 
·         Reconoce Gobernadora Delfina Gómez el trabajo coordinado de las instancias de seguridad representadas en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
 
·         Impera la confianza que en la nueva estrategia de seguridad para dar mayores resultados en el combate a los delitos.
 
TOLUCA, Estado de México.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez reconoció el trabajo coordinado de las instancias de seguridad integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, al continuar la tendencia a la baja en la incidencia delictiva en la entidad.
 
“Muy alentador la disminución de feminicidios y secuestros, en comparación a 2022, que la @fiscaliaedomex dio a conocer hoy en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Sobre todo, una tendencia a la baja de delitos de alto impacto en lo que va del año, comparado al 2022. Esta es una buena noticia. Vamos bien en estrategias y con la ayuda y denuncias de todos ustedes. Seguimos trabajando para lograr un estado en paz. #ElPoderDeServir,” compartió está mañana la Mandataria a través de sus redes sociales.
 
Durante esta reunión de trabajo, la número 59, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) dio a conocer que del 1 de enero al 7 de diciembre del 2023, comparado con el mismo periodo del 2022 disminuyeron 8.2 por ciento los delitos de alto impacto; 37 por ciento feminicidio y 25 por ciento los secuestros.
 
A la reunión efectuada en Salón Guadalupe Victoria de Palacio de Gobierno asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno y Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad.
 
En esta reunión estuvieron presentes integrantes de la Fiscalía General de la República (FGR), de la Secretaría de Marina (Semar), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México, del Centro Nacional de Inteligencia en el Estado de México.
 
Así como los titulares de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgo y autoridades municipales, e integrantes de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgo, además de autoridades municipales.