lunes, 30 de junio de 2025

EN POSESIÓN DE ENVOLTORIOS CON APARENTE DROGA EN DIFERENTES PRESENTACIONES, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES, AEN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA

 

·         Un detenido cuenta tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México y tres presentaciones al Ministerio Público

 

Derivado de las acciones implementadas para combatir delitos de alto impacto, en conjunto con agentes de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), en la alcaldía Iztapalapa, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres en posesión de dosis de aparente narcótico.

 

Los oficiales que realizaban acciones de seguridad y vigilancia en coordinación con los efectivos de la SEMAR, por las calles Lima en su cruce con la calle Fresnos, de la colonia Francisco Villa, observaron a dos sujetos que realizaban un intercambio comercial de envoltorios por dinero en efectivo.

 

Al estar en presencia de un posible hecho delictivo, los oficiales interceptaron a los posibles implicados y les solicitaron una revisión de persona, tal como lo marca el protocolo de actuación policial, tras la cual les aseguraron cinco bolsitas con una hierba verde y seca con las características de la marihuana, cinco envoltorios de papel color negro con un material sólido color blanco parecido a la cocaína, cinco dosis de una sustancia similar al crystal, así como dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, a los hombres de 27 y 41 años de edad, les fueron leídos sus derechos constitucionales y posteriormente fueron puestos a disposición, junto con la posible droga asegurada, del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

 

 

 

 

Cabe señalar que, al realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido de 41 años de edad cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en los años 2010, 2012 y 2021, además cuenta con tres presentaciones ante el Ministerio Público en los años 2018, 2020 y 2021, todas las ocasiones por el delito de robo en sus diferentes modalidades.

 

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UNA MUJER EN POSESIÓN DE UN ARMA PUNZOCORTANTE CON LA QUE, AL PARECER, DERIVADO DE UNA RIÑA, LESIONÓ A UNA CIUDADANA, EN LA ALCALDÍA MILPA ALTA


 

Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una mujer en posesión de una navaja con la que posiblemente agredió y causó varias lesiones a una persona, en calles de la alcaldía Milpa Alta.

 

Los policías realizaban sus rondines de seguridad y vigilancia en la colonia San Antonio Tecomitl, cuando fueron informados por medio del teléfono del cuadrante, de una persona lesionada en las calles 5 de Mayo Oriente y Pirules, por lo que se trasladaron a confirmar la emergencia.

 

Al arribar, los uniformados se entrevistaron con un hombre de 21 años de edad, quien indicó que al interior del inmueble se encontraba una mujer lesionada, para quien solicitaron los servicios de emergencia. Paramédicos del Escuadrón de Rescate de Urgencias Médicas (ERUM) atendieron y diagnosticaron a la ciudadana, de 30 años de edad, con lesión por arma cortante en ambas piernas y en el abdomen, por lo que fue trasladada a un hospital para su pronta atención médica.

 

La lesionada indicó que, momentos antes, sostuvo una riña con una amiga, quien la agredió con una navaja y le causó las heridas, para después huir del lugar.

Con las características indicadas, los uniformados realizaron la búsqueda de la posible responsable, quien fue localizada en las calles 20 de Noviembre y Cerrada de 20 de Noviembre, donde le dieron alcance y le realizaron una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial, tras la cual le aseguraron una navaja con mango de madera de aproximadamente 15 centímetros de largo.

 

Ante tales hechos, a la mujer le informaron sus derechos de ley, para posteriormente ser trasladada ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES POSIBLEMENTE RELACIONADOS CON EL ROBO A UN NEGOCIO, UBICADO EN CALLES DE LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO


 

Resultado de una coordinación entre los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente y oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, se realizó la detención de dos jóvenes posiblemente responsables de un robo a negocio, en calles de la alcaldía Azcapotzalco.

 

La acción policial se registró cuando los uniformados fueron alertados por los operadores del C2 Poniente del robo a un restaurante ubicado en el cruce de las calles Pino y Sauces, en la colonia Pasteros, a donde se trasladaron de inmediato.

 

Al llegar al lugar, se entrevistaron con los comensales quienes refirieron que dos sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta ingresaron al local, uno de ellos los amagó con una pistola, mientras que el otro los despojó de sus teléfonos celulares.

 

Con la información proporcionada y la media filiación de los probables responsables, en coordinación con los monitoristas del C2, se realizó una persecución y fue en la avenida Naranja y la calle Hermenegildo Galeana, en la colonia san Pedro Xalpa, donde fueron detenidos.

 

De acuerdo con los protocolos de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva, tras la cual les hallaron cinco teléfonos celulares, una réplica de arma de fuego y se aseguró la motocicleta color gris en la que escaparon.

 

A los detenidos, uno de 19 años y otro que dijo tener 17 años de edad, les fueron dados a conocer sus derechos de ley y junto con lo asegurado, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal e iniciará la carpeta de investigación correspondiente.

 

Rompe récord de asistencia la 6a. Carrera Vertical del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México con 828 participantes en University Tower


  • “Estamos acompañados de alrededor de 15 estados de la República y países como Alemania, Colombia y Venezuela con un solo objetivo, subir del centro de la tierra hasta tocar el cielo”, señaló el director general del HCBCDMX, Juan Manuel Pérez Cova.
  • Los participantes subieron 75 pisos y 2 mil 536 escalones de University Tower®, la torre residencial más alta de Paseo de la Reforma.


Ciudad de México, a 30 de junio de 2025.- El director General del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México (HCBCDMX), Juan Manuel Pérez Cova, dio el banderazo de salida de la 6ª Carrera Vertical, que en esta edición rompió récord de asistencia con 828 participantes en cuatro categorías.


Pérez Cova señaló que esta es una carrera muy esperada tanto para el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, como por agrupaciones de la República y de otros países.


“Estamos acompañados de alrededor de 15 estados de la República y países como Alemania, Colombia y Venezuela con un solo objetivo, subir del centro de la tierra hasta tocar el cielo; 75 pisos fueron escalados y 2 mil 536 escalones sirvieron como prueba de valor y coraje. Quienes corrieron hicieron una fiesta junto a bomberos de la Ciudad”, señaló. 


En su intervención, la arquitecta Ingrid Acebo, Project Manager de University Tower®, destacó la determinación que comparten los participantes de este reto que implica subir 75 pisos.


“Quiero expresar mi reconocimiento a quienes participaron en esta exigente carrera. Subir 75 pisos es una hazaña que requiere coraje, preparación y convicción. En University Tower® nos honra ser la sede de este reto, que pone en perspectiva el enorme esfuerzo de los participantes. Hoy demostraron que no solamente subieron una torre, sino que elevaron el ejemplo para todos nosotros”, apuntó.


En esta 6ª edición de la Carrera Vertical se rompió récord de asistencia al registrar 828 participantes de 15 entidades del país en las categorías: civiles sin equipo, civiles equipados, policías con equipo táctico y bomberos y bomberas con Equipo de Protección Personal (EPP).


En esta ocasión participaron 250 bomberas y bomberos equipados; 457 civiles; 97 civiles equipados y 24 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con equipo táctico.


Además de la Ciudad de México, participaron civiles y bomberos de entidades como: Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas.


Cabe destacar que para el equipo utilizado en la categoría de civiles equipados consta de pantalón, chaquetón, botas, casco y Equipo de Respiración Autónoma (ERA), el cual añade alrededor de 15 kilogramos al peso de los participantes.


En el caso de las y los Bomberos, su Equipo de Protección Personal (EPP) consta de pantalonera, chaquetón, botas, casco y Equipo de Respiración Autónoma (ERA), y añade de 25 a 30 kilogramos extra al peso de cada participante.


“Es un honor recibir esta gran carrera en University Tower@, símbolo del esfuerzo, la visión y el trabajo por construir una ciudad más fuerte, vertical y humana. Admiramos profundamente a cada participante: los representantes del Heroico Cuerpo de Bomberos, civiles que aceptaron el reto y a los miembros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, por su entrega, valentía y espíritu solidario”, comentó Enrique Téllez, Co-Director de desarrolladora del parque®, al darles la bienvenida.


Mejores tiempos por categorías

Bomberos equipados

Policías SSC

Civiles sin equipo

Civiles equipados

Femenil

28:53

Femenil

21:57

Femenil  

14:33

Femenil 

23:58

Varonil

 20:14

Varonil

 17:28

Varonil    

13:00

Varonil 

19:25

  

Ganadores por categorías

 

Bomberos equipados – VARONIL 

·      José Ángel Gutiérrez Hernández (22:57) – 18 a 25 años

·      Omar Daniel Peña Garcés (20:14) – 26 a 35 años 

·      José Irving González Castellanos (20:41) – 36 a 49 años

·      Guillermo González Bedolla (25:32) – 50 años o más 

 

Bomberos equipados – FEMENIL 

·      Rosario José Reyes (56:53) – 18 a 25 años

·      Adriana Jurado Cala (28:53) – 26 a 35 años 

·      Cinthya Michelle Sánchez Águilar (29:29) – 36 a 49 años

·      María de la Luz López Brito (31:40) – 50 años o más 

 

Policías con equipo táctico – VARONIL 

·      José Antonio Aguilar Cortés (17:28) – 36 a 49 años

·      Guillermo Leonel García Santana (18:08) - 36 a 49 años

·      Héctor Jesús Méndez Gaspar (18:34) - 36 a 49 años

 

Policías con equipo táctico – FEMENIL

·      Brenda Michelle Flores Cortés (21:57) - 18 a 25 años

·      Yael Zoe Márquez Gala (24:40) - 26 a 35 años

·      Evelyn Mariela Marín Martínez (25:26) - 26 a 35 años

 

Civiles equipados – VARONIL 

·      Neptalí Alejandro González Pioquinto (22:27) – Libre

·      Alberto Paz Pérez (19:25) – Libre Plus

·      Luis Fabián González Bustamante (19:57) – Máster

·      Arturo González Leyva (22:06) – Veterano

·      Ángel Azorín (39:09) – Veterano Plus

 

Civiles equipados – FEMENIL 

·      Naivi Teresa Manzano Jiménez (50:54) – Libre

·      Lizette Díaz Alemán (23:58) – Libre Plus

·      Paola Fernández Rodríguez Moreno (28:03) – Máster

·      Sandra Orozco Ortiz (26:21) – Veterano

 

Civiles sin equipo - VARONIL

·      Alejandro Rodríguez Lima (13:15) – Libre

·      Marco Antonio de la Cruz Villegas (13:00) - Libre Plus

·      Nicolás Arellano (13:40) - Máster 

·      Israel Martínez Reséndiz (14:21) – Veterano

·      Ignacio Manrique Maldonado (15:43) - Veterano Plus

·      Jesús de la Cruz Rodríguez (15:46) - Senior

 

Civiles sin equipo – FEMENIL 

·      Michelle Pruneda Ramírez (14:33) - Libre

·      Stephanie Lozano Mendoza (15:36) - Libre Plus

·      Blanca Luz Romero Silva (14:49) - Máster

·      Ana Luisa Santos Armenta (16:26) - Veterana

·      Elizabeth Aguilar Becerril (15:16) - Veterana Plus

·      Rosa Rionda Hernández (27:27) - Senior


###

Acerca de desarrolladora del parque ®

Con más de 20 años en la industria inmobiliaria y más de un millón de metros cuadrados distribuidos en más de mil viviendas entregadas y arriba de 500 mil metros cuadrados de oficinas construidos, Desarrolladora del Parque (DDP) nace de la necesidad de crear experiencias inmobiliarias centradas en las personas, empáticas y transparentes. Expertos en la creación de espacios de calidad que se convertirán en hogares para crecer, en donde cada rincón fue pensando en quienes vivirán ahí y los momentos que compartirán. DDP está detrás de más de 25 proyectos únicos entre los que destacan Downtown Santa Fe, One o One, Lomas Cantabria, Dos Patios, Puerta Coyoacán, Puerta Alameda, Reforma 2394, Loma Larga 25, Puerta Nevado, Puerta Santa Lucía, Puerta Jardín, Reserva de los Jinetes, Up Santa Fe, University Tower, Live Polanco, Work Lomas, Work Polanco, Work Santa Fe, Empresalia y Agwa Bosques. Conoce University Tower  en https://universitytower.mx.

 

EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PADRE, LA SSC LLEVÓ A CABO EL "PRIMER FORO DE PATERNIDAD DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO”, EN EL MUSEO DE LA POLICÍA


Con motivo de la celebración del Día del Padre, la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) llevó a cabo el “Primer Foro de Paternidad de la Policía de la Ciudad de México” en el Museo de la Policía, ubicado en la colonia Centro, de la Alcaldía Cuauhtémoc.

 

Este primer Foro se creó con el objetivo fundamental de generar un espacio de diálogo entre el personal operativo de la dependencia sobre el ejercicio de la paternidad, y la importancia de la corresponsabilidad de su relación con la crianza afectiva, y la conciliación familiar ante los desafíos con el rol y las diversas formas de la figura paterna en la función policial, y cómo ello ha contribuido a la motivación personal y desempeño profesional al interior de la SSC.

 

La Subdirectora de Prevención y Promoción de Igualdad Sustantiva de la Unidad Especializada de Género, Marisol Sarmiento García explicó que “la finalidad de este foro es escucharlos a ustedes, reconocer cómo ejercen la paternidad desde la función policial, qué significa ser papá en el ejercicio de nuestra profesión que es compleja, para lo cual están hoy aquí especialistas invitados, se escuchará desde la parte académica, de la misma experiencia de lo que es ser hombre, y posteriormente se desarrollarán las mesas de trabajo para reflexionar juntos cómo viven su paternidad".

 

En su intervención, la Directora Ejecutiva de la Unidad Especializada de Género de la SSC, licenciada Nahyeli Ortiz Quintero, mencionó que este evento se circunscribe en la línea temática de género, una línea prioritaria del Secretario de Seguridad Ciudadana, en el tema tan importante que es ejercer la paternidad en la función policial para que podamos abrir el diálogo, “sentarse a conversar cómo es esto de ejercer la paternidad paralelamente al desempeño de un alto cargo en la Ciudad, que es precisamente la seguridad de los y las habitantes de la capital del país, es algo muy importante, porque sabemos que la misión que tenemos ante la ciudadanía es una misión de mucha rectitud y honestidad”.

 

Por su parte, el Director General de los Órganos Colegiados de Honor y Justicia, maestro Jesús Benjamín Cárdenas García expresó que "este foro sea el primero de muchos y que poco a poco podamos seguir creando espacios de masculinidades para ir trabajando no solo el tema de la paternidad, sino también el tema de la violencia que es muy importante y que nos aqueja mucho como sociedad, también la parte del autocuidado como hombres y de ser pareja en el tema de la igualdad y de la identidad de género”, también instó a los policías que tienen la fortuna de ser papás a que “traten de compartir la idea de que no hay diferencias de género, que no hay diferencias entre hombres y mujeres, así como los hombres tenemos la obligación de dejar de lado esa figura de violento o dominante o que solamente se es proveedor, además es importante encontrar una comunidad entre hombres y mujeres para formar una sociedad mejor, en paz y armonía”.

 

En su participación en el Foro, el Especialista en Género del Centro de Estudios para el Logro de la Igualdad de Género en la Cámara de Diputados, maestro Miguel Ángel Garay Núñez, destacó que “es muy importante esta jornada histórica, que una institución como es la SSC aborde estos temas y se comience a hablar de la masculinidades, de las paternidades responsables,  y expuso que es importante que los hombres expresemos nuestras emociones, hacerlo no resta masculinidad, por eso la importancia de estos foros, si ustedes se expresan y llevan a cabo esta transformación tendrán un cambio favorable en su vida personal, y al tener este cambio lo van a reflejar en la relación que tengan con su familia, hijas, hijos, amigos y sobre todo en su trabajo como servidores públicos”.

 

Después de las intervenciones de los ponentes se dio paso a las mesas de diálogo denominadas “Ejercicio de la Paternidad en la Función Policial Aprendizajes y Retos”, en las que participaron padres policías operativos de la SSC, la Policía Auxiliar, la Policía Bancaria e Industrial, la Policía Turística, la Unidad de Policía Metropolitana y de las Subsecretarías de Operación Policial, Control de Tránsito y del Sistema Penitenciario, quienes compartieron sus experiencias del rol de padres, la crianza corresponsabilidad y la conciliación familiar.

 

La dinámica consistió en la participación por equipos en tres mesas de diálogo, la primera con el tema “Papás que Cuidan”, la segunda “Ser Papá dentro de la Corporación”, y la tercera “Herramientas para ser un buen Papá”, en los diálogos se plantearon diversas preguntas sobre cuidados de los hijos desde el rol como papá y como policías, responsabilidades en las emociones de los hijos, cómo se vive y se asume, la paternidad dentro de la SSC y la paternidad en la función policial, qué herramientas o actitudes contribuye a ser mejores padres y cuáles son los beneficios del ejercicio de la paternidad;  para expresar las respuestas y a las reflexiones a las que llegaron, los policías plasmaron sus respuestas en carteles y collages multicolor que al final expusieron en la plenaria. 

 

Al concluir la presentación de los trabajos, se realizó la entrega de un pin a los policías que simboliza el compromiso de paternidad y corresponsabilidad, enseguida se otorgaron reconocimientos a los ponentes y constancias a los participantes y se concluyó con la clausura del Foro y la fotografía grupal.

 

En el evento estuvieron presentes el Director General de Derechos Humanos, Comisario maestro Luis Edgar Trejo Hernández; el Director General de Prevención del Delito, Comisario maestro, Wilfrido Saúl Lescas Morga; y el Director General de Asuntos Internos Comisario Jefe, licenciado Rubén Adrián Deheza Islas.

 

Con eventos como este, la SSC fortalece sus acciones de Perspectiva de Género como línea prioritaria, promueve la igualdad tanto de hombres y mujeres que conforman sus filas.

EN LA ESTACIÓN CIUDAD DEPORTIVA DEL METRO, EFECTIVOS DE LA SSC AUXILIARON A UNA MENOR DE EDAD QUE NO PODÍA RESPIRAR


Efectivos de la Policía Auxiliar (PA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, auxiliaron a una niña de nueve años que sufrió una obstrucción de las vías respiratorias mientras viajaba con su familia en la estación Ciudad Deportiva, correspondiente a la Línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, ubicada en la alcaldía Venustiano Carranza. 

 

Durante sus labores de vigilancia en dicha estación situada en la intersección del Viaducto Río de la Piedad y la Calle 45, en la colonia Zaragoza, los policías auxiliares fueron alertados por un ciudadano debido a que su hija presentaba dificultades para respirar debido a un atragantamiento con un alimento. 

 

Conforme a los protocolos de actuación policial, los uniformados solicitaron el apoyo médico, mientras que la trasladaron al cubículo del Jefe de Estación donde le realizaron la maniobra de Heimlich, con la cual expulsó pedazo de papa frita. A los pocos minutos, al sitio arribaron paramédicos que valoraron a la pequeña y la diagnosticaron estable, sin requerir traslado hospitalario.

 

Una vez que todos estuvieron más tranquilos, los familiares y la niña se retiraron del lugar tras expresar su agradecimiento por la pronta intervención de los policías auxiliares. 

 

La SSC reafirma su compromiso de proteger a la ciudadanía, especialmente a los sectores más vulnerables, garantizando su integridad física en situaciones de riesgo mediante acciones oportunas y profesionales.

 

UNIFORMADOS DE LA SSC DETUVIERON, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, A DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE DOSIS DE APARENTE DROGA

• Las personas aseguradas, al parecer, forman parte de una célula delictiva que opera en el centro de la capital, dedicado a la extorsión, cobro de piso y narcomenudeo; además, uno de ellos registra dos ingresos al Sistema Penitenciario

 

Resultado de trabajos de investigación e inteligencia, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres en posesión de dosis de posible droga, en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Al dar continuidad a las labores de investigación de gabinete y campo, los policías que realizaban recorridos de seguridad, vigilancia y reconocimiento en la calle Doctor Atl, en la colonia Atlampa, observaron a dos personas que manipulaban pequeñas bolsas transparentes que dejaban ver una hierba verde, por lo que con las medidas de seguridad del caso se aproximaron a verificar la situación.

 

Al marcarles el alto, les informaron que les realizarían una revisión de seguridad, en apego al protocolo de actuación policial, tras la cual les hallaron 34 bolsitas de plástico transparente con un vegetal verde y seco, con las características de la marihuana, una con aproximadamente 250 gramos del mismo vegetal, así como dinero en efectivo y una motoneta de color blanco.

 

Los hombres, de 46 y 41 años de edad fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público quien definirá su situación legal e integrará la carpeta de investigación del caso.

 

 

 

 

 

Cabe mencionar que, tras un cruce de información, se tuvo conocimiento que los detenidos posiblemente forman parte de una célula delictiva que tiene presencia en la zona Centro de la Ciudad y se dedica a la extorsión, narcomenudeo y cobro de piso.

 

Además, se supo que el detenido de 46 años de edad, registra dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2000 por Robo especifico, y en 2010 por Robo calificado agravado.

 

RESULTADO DEL PROGRAMA DE "CHATARRIZACIÓN", DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO, OFICIALES DE TRÁNSITO DE LA SSC RETIRARON MÁS DE DOS MIL VEHÍCULOS EN SITUACIÓN DE ABANDONO, EN LAS 16 ALCALDÍAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO

 

Como parte de las acciones permanentes para recuperar espacios públicos y garantizar el libre tránsito vehicular y peatonal en la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, ha retirado dos mil 206 vehículos en calidad de abandono, en calles de las 16 alcaldías, a lo largo del primer semestre de este año, en el marco del “Programa de Chatarrización”.

 

Este trabajo, realizado en atención a los reportes ciudadanos, responde a la necesidad de retirar de la vía pública unidades en estado de abandono, mismas que pueden representar riesgos para la seguridad, o transformarse en puntos de acumulación de desechos, proliferación de fauna nociva y focos de infección.

 

Durante este despliegue operativo entre enero y junio de este año, los oficiales de Tránsito retiraron 110 vehículos en la alcaldía Álvaro Obregón, 74 en Azcapotzalco, 252 en Benito Juárez, 188 en Coyoacán, 31 en Cuajimalpa, 380 en Cuauhtémoc, 211 en Gustavo A. Madero, 114 en Iztacalco, 395 en Iztapalapa, 81 en Magdalena Contreras, 75 en Miguel Hidalgo, cinco en Milpa Alta, 13 en Tláhuac, 102 en Tlalpan, 161 en Venustiano Carranza y 14 en Xochimilco; es decir, 2 mil 206 unidades retiradas de la vía pública las cuales fueron trasladadas a distintos depósitos vehiculares.

 

Este programa se desarrolla de forma interinstitucional, con la colaboración de autoridades de las alcaldías y el respaldo de la ciudadanía que puede reportar vehículos abandonados a través de Locatel, la aplicación Mi Policía o directamente con los oficiales de Tránsito desplegados en campo.

 

Cabe señalar que el retiro de vehículos en situación de abandono está sustentado en el artículo 35, fracción I, del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, el cual establece que “está prohibido abandonar en la vía pública un vehículo o remolque que se encuentre inservible, destruido o inutilizado”.

 

De acuerdo con dicho artículo, se entiende por estado de abandono, los vehículos que no se han movido por más de 15 días, acumulen residuos que generen un foco de infección, malos olores o fauna nociva, por lo que el incumplimiento a esa disposición, se sancionará con una multa equivalente a 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente en la Ciudad de México.

 

Con este tipo de acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, refrenda su compromiso con la recuperación de espacios públicos y hace un llamado a la ciudadanía para seguir colaborando con la denuncia oportuna, en beneficio de entornos más seguros y ordenados para todas y todos.