martes, 19 de septiembre de 2023

Dow, Pinturas Berel y United Way México comprometidos en mejorar la infraestructura educativa inclusiva.


  • "Dale una mano a tu escuela" ha beneficiado a 17 escuelas en 8 estados de Mexico (Veracruz, Tabasco, Chiapas, Mérida, Quintana Roo, CDMX, Jalisco y Campeche).

• Con este proyecto, se mejorará la infrastructura de Centros de Atención Múltiple en el país basado en un modelo de negocio sostenible.

 

CIUDAD DE MÉXICO – 19 de septiembre de 2023 – Dow, (NYSE: DOW), líder global en ciencia de materiales, junto con Pinturas Berel y United Way México, desarrollaron el proyecto Dale una mano a tu escuela, iniciativa que ayuda a desarrollar a los innovadores de mañana a través del mejoramiento de infraestructura educativa, renovando la pintura de 17 escuelas pertenecientes a los Centros de Atención Múltiple (CAM) en ocho estados a lo largo del país.

 

Las organizaciones desarrollaron un modelo de negocio alineado a una visión de valor compartido, que genera impacto social positivo y al mismo tiempo fomenta la innovación en el mercado de pinturas. Por una parte, Dow apoyará con tecnología acrílica que mejora la calidad de la pintura, otorgando mayor durabilidad y resistencia. Dado que los climas húmedos que enfrentan las regiones donde se ubican los Centros, también reduce la aparición de hongos y manchas de humedad. Por su parte, Pinturas Berel fue responsable de la producción y suministro de 6,500 litros de pintura, mientras que United Way México supervisó la coordinación del proyecto.

 

El proyecto “Dale una mano a tu escuela” contribuyó al mejoramiento de la infraestructura de 17 escuelas ubicadas en Veracruz, Tabasco, Chiapas, Mérida, Quintana Roo, CDMX, Jalisco y Campeche, a través de la aplicación de pintura y preparación de superficies para su aplicación.

 

Adicionalmente, voluntarios de las organizaciones y la comunidad contribuyeron con la reparación y limpieza de paredes, raspado de pintura antigua, reparación de grietas, aplicación de sellador acrílico, pintura, acabados finales y limpieza post aplicación.

 

Verónica Pérez, presidenta de Dow México y Región Norte de América Latina destacó “En Dow estamos muy entusiasmados de apoyar estas iniciativas, de la mano de estos grandes aliados con quienes generamos proyectos que impactan positivamente en las diferentes comunidades mexicanas. Así mismo, ofrecemos a nuestros colaboradores la oportunidad de retribuir a las comunidades en las que viven y trabajan a través del voluntariado, sumando así a nuestros compromisos y prioridades como empresa en términos de Ciudadanía Global”.

 

En este contexto, Luis Rodríguez, director general de Grupo Berel, destacó el alineamiento de la organización con la iniciativa: “Al brindar productos de alta calidad, estamos devolviendo color a los Centros Educativos de manera duradera, reflejando nuestro propósito como empresa. Nuestra colaboración no solo transforma visualmente, sino que también reafirma nuestro compromiso de mejorar los ambientes educativos de las comunidades”.

 

Dow apoya este proyecto a través del Fondo de Impacto de Negocio (Business Impact Fund) de la Compañía, que ayuda a resolver desafíos sociales y promover soluciones sostenibles utilizando la tecnología y la experiencia de Dow y a través de la colaboración de múltiples socios. Creado en 2016, este Fondo reúne a organizaciones sin fines de lucro, clientes y empleados para abordar muchos de los mayores desafíos que enfrentan las comunidades.

 

Más allá de mejorar la infraestructura de las escuelas en México, esta colaboración entre Dow, Pinturas Berel y United Way México, busca promover la educación inclusiva para todos y crear instalaciones que proporcionen un ambiente de aprendizaje más seguro y cómodo para los niños de la región. Este proyecto generará un impacto positivo en las diferentes comunidades y contribuirá a que más personas se sumen a la transformación educativa de México.

Grupo Mesones celebra 58 Años de excelencia y resiliencia en el sector turístico

 


  • A través de sus cinco unidades de negocio, el grupo se ha consolidado como sinónimo de excelencia y calidad

 

Grupo Mesones es un ícono de Valladolid, un símbolo de la excelencia y la hospitalidad mexicana. Su misión es crear experiencias inolvidables en Yucatán, y lo ha logrado durante 58 años bajo la dirección del maestro Rodrigo Escalante. 

 

El camino no ha sido fácil, ha sido una travesía llena de retos y desafíos, pero también de grandes satisfacciones. Escalente habla del orgullo de dirigir este grupo que cuenta con cinco unidades de negocio: Hotel Mesón del Marqués, Oriundo Luxury Nature Villas, Hostería del Marqués, Rooftop Don Diablo y Selva Maya, los cuales ayudan a la comunidad a través de empleos directos e indirectos.

 

“Cumplir 58 años funcionando es un gran honor, así como trabajar con colaboradores comprometidos con la calidad turística y con el servicio al cliente. El trabajo ha sido arduo, pero los frutos se ven reflejados en los éxitos que hemos tenido. Para mí ha sido una gran responsabilidad y satisfacción ser parte de la historia que se crea día con día en el Grupo Mesones Hospitality”,  comenta el maestro Rodrigo Escalante, Director General de Grupo Mesones.

Entre los retos a los que se han enfrentado están desde los metereológicos hasta los económicos, pero nada los ha hecho desistir, porque están seguros del camino que han labrado y que los lleva a la excelencia.

 

“El Huracán Gilberto fue devastador, logramos proteger la integridad de los huéspedes y la nuestra, creamos un centro de brigada y apoyamos a la comunidad. Durante la crisis económica en 1994 fue importante tener un fondo que nos permitió salir adelante. En 2009 llegó la influenza y seguimos todas las medidas que nos indicó la Secretaría de Salud para generar certidumbre a los visitantes”, explica Escalante.

 

El último gran desafío fue no cerrar ante la pandemia Covid-19. En el 2020 Grupo Mesones estaba más consolidado con una estructura organizacional, lo que les permitió no sólo conservar la mayor parte de su personal, sino apoyarlos durante la contingencia.

 

“Junto a la cuestión laboral estaba el recurso humano y tratamos de conservar a la mayor parte de la plantilla laboral, hicimos algunos ajustes salariales para evitar el recorte del personal. Gracias a los insumos en las bodegas, las cámaras de congelación y de refrigeración, pudimos echar mano de esta materia prima para apoyar a nuestros colaboradores, así como con lo que se producía en los huertos que tenemos en la Hacienda Selva Maya y en Oriundo Luxury Nature Villas”, recuerda el directivo.

 

La fórmula para el éxito

De cara a los problemas que han tenido que superar, parecería que tienen una fórmula para el éxito; sin embargo, el maestro Rodrigo Escalante no cree que alguien la haya descubierto, para él los resultados se logran con esfuerzo constante y dedicación diaria.

 

“Debe haber un trabajo continuo y una cultura de mejora. Siempre hay que innovar, estar atento a los cambios que se generan tanto a nivel mundial como nacional. El trabajo arduo, honesto, respetuoso y de compromiso con nuestros visitantes es la forma de obtener buenos resultados, por eso nuestros clientes son leales, regresan y nos recomiendan”. 

 

Entre sus logros se encuentran diferentes distintivos que ostentan las unidades del grupo como el Distintivo Moderniza, Distintivo H. y Premio Yucatán a la Calidad, que han ganado en varias ocasiones, así como certificaciones de sustentabilidad y estar dentro del programa Tesoros de México, de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal.

 

Hacia un futuro llenos de posibilidades

 

Valladolid sigue creciendo como un destino turístico gracias a todos los atractivos que ofrece a sus visitantes, por lo que también se ha incrementado la competencia.

 

“La competencia es cada día más fuerte y sólida. Hace 20 años éramos 15 hoteles, hoy ya hay más de 100 centros de hospedaje, esto nos motiva a mejorar e innovar. Nosotros ofrecemos un producto que mantiene la calidad y nuestra visión de excelencia en el servicio. Cada día nos fortalecemos”.

 

El plan para cerrar el año 2023 es continuar con la consolidación como Grupo Mesones, a través de la mejora de sus instalaciones y darle continuidad a la profesionalización de sus productos y servicios. 

 

“Vamos a seguir con la difusión y la promoción de nuestras diferentes unidades de negocio, para continuar siendo tendencia en el oriente del estado, en la península de Yucatán, como una empresa generadora de empleos. Estamos orgullosos por lo que realizamos todos los días, ofreciendo productos y servicios de calidad”, finalizó Rodrigo Escalante.

 

Grupo Mesones es un referente en el turismo de Yucatán, ha promovido acciones que le han dado visibilidad a Valladolid como un destino imperdible por sus bellezas naturales, su impresionante arquitectura, su gastronomía y, sobre todo, por el valor de su gente.

 

Grupo Mesones, expertos en hospitalidad

 

# # #

 

Acerca de Grupo Mesones

Grupo Mesones fue creado el 21 de septiembre de 1965 por el maestro Rodrigo Escalante, director del grupo que ha promovido acciones que le dan visibilidad a Valladolid como un destino imperdible por sus bellezas naturales, su impresionante arquitectura, su gastronomía y, sobre todo, por el valor de su gente. Esta empresa mexicana tiene cinco unidades de negocio, entre las que se encuentran Oriundo Luxury Nature Villas y Mesón del Marqués, que es un hotel con gran tradición, albergado en una antigua casona del siglo XVII, donde la atmósfera de la época colonial converge con las comodidades de las ciudades modernas.

ENTREGA GEELY 2,000 AUTOS PARA LOS JUEGOS ASIÁTICOS 2023


 

  • Geely es patrocinador oficial de los juegos en su 19va. edición
  • Son eléctricos y de Metanol los autos proporcionados.

Ciudad de México, septiembre de 2023.- Geely confirmó durante este año que sería nuevamente patrocinador oficial de movilidad en los Juegos Asiáticos 2023. Recién en una ceremonia realizada en Hangzhou, China, Geely Holding Group entregó 2,000 autos para ser usados como transporte oficial de los juegos y, con ello, se convierten en la mayor flota de servicios de movilidad en la historia de los Juegos Asiáticos.

En los mencionados juegos, que van en su 19va. edición, se desarrollarán 37 diferentes deportes en distintas sedes de Hangzhou, lugar donde se llevará a cabo la olimpiada.

Para mover a la gran cantidad de asistentes, staff y deportistas, los vehículos entregados por Geely vienen equipados con tecnología de posicionamiento de alta precisión, basada en satélites y respaldada por la "Geely Future Mobility Constellation". Además de 2,000 conductores a tiempo completo, especialmente capacitados por el servicio de movilidad CaoCao Mobility, en el que Geely ha invertido estratégicamente, y prestarán apoyo a los juegos proporcionando servicios de movilidad de alta calidad.

Los vehículos entregados por Geely Holding son provenientes de las diferentes marcas subsidiarias de Geely Auto, Lynk & Co, Zeekr, Farizon y RADAR, entre otras. Son autos electrificados o impulsados por metanol, con propiedades de manejo autónomo.

Darán apoyo durante diversas actividades como el relevo de la antorcha, el maratón, el ciclismo, las ceremonias de apertura y clausura, así como el transporte entre sedes. Con estas acciones, Geely ayuda a los juegos a cumplir su promesa de ser "verdes, inteligentes y sostenibles", así como a mostrar el progreso de Hangzhou en el desarrollo de una ciudad digital e inteligente.

Como marca global, Geely siempre ha sido gran defensor de los deportes. Por ejemplo, apoyó al equipo olímpico chino de natación en los Juegos Olímpicos de 2016, secundo la cultura del deporte motor dentro de China, patrocinando al piloto Han Wei, en el Rally Dakar de 2018 y al equipo de carreras Lynk & Co Cyan para el World Touring Car Cup de la FIA en 2019.

Eric Li, presidente de Geely Holding Group, declaró durante la ceremonia de entrega de los autos: "Estamos contentos de poder apoyar un evento deportivo de tan alto nivel como Socio Oficial de Movilidad. Geely se esforzará al máximo para ofrecer la mejor y más avanzada tecnología en servicios de movilidad a los invitados de todo el mundo y a amigos de toda Asia. Esperamos con esto animar a los atletas que vienen desde lejos y de cerca a los Juegos Asiáticos, así como a todos los ciudadanos de Zhejiang y Hangzhou."

Geely demuestra su fuerte compromiso con el deporte internacional. Da soporte y ayuda con vehículos tanto inteligentes como ecológicos, mientras que comparte un poco de su filosofía humanista y amigable con el ambiente. Pronto se conocerá más de cerca la tecnología de movilidad que ofrece Geely, con los autos que arribarán en su etapa inicial a México. 

 Acerca de Zhejiang Geely Holding Group

Zhejiang Geely Holding Group (Geely Holding) es un grupo automovilístico global propietario de varias marcas internacionales de automóviles de renombre, con operaciones que abarcan toda la cadena de valor del automóvil, desde la investigación, el desarrollo y el diseño hasta la producción, las ventas y el servicio. Fundada en 1986 por Eric Li, presidente de la compañía, en la ciudad de Taizhou, en la provincia china de Zhejiang, Geely Holding inició su actividad automovilística en 1997 y actualmente tiene su sede en Hangzhou, China. En la actualidad, Geely Holding maneja varias marcas, como Geely Auto, Lynk & Co, ZEEKR, Geometry, Volvo Cars, Polestar, Lotus, London Electric Vehicle Company, Farizon Auto y Cao Cao Mobility.

Geely Holding vendió más de 2.3 millones de vehículos en 2022, con unas ventas de Volvo Cars que alcanzaron las 615,121 unidades en todo el mundo, y unas ventas de 1,432,988 unidades en la entidad del Grupo Geely Auto, que cotiza en Hong Kong. Geely Holding emplea a más de 120,000 personas en todo el mundo y ha figurado en la lista Fortune Global 500 durante los últimos once años.

Geely Holding Group tiene varios centros de fabricación en China, Suecia, Bélgica, Londres y EE.UU. que desarrollan automóviles. También cuenta con diversas instalaciones de diseño e investigación repartidas por todo el mundo, como Shanghái, Hangzhou, Ningbo, Gotemburgo, Coventry, California y Frankfurt.

Redes sociales oficiales de Geely México

Facebook: https://www.facebook.com/GeelyMexico/

Instagram: https://www.instagram.com/geelyautomexico/

Viñedos Puerta del Lobo digitaliza su negocio al adoptar una innovadora plataforma de pagos


La implementación de Openpay en el negocio, ha permitido que las ventas del viñedo se incrementen hasta un 20% en un año.

 

Ciudad de México, 19 de septiembre 2023.- Viñedos Puerta del Lobo, un proyecto inmobiliario vitivinícola, ecoturístico y de experiencias, inmersos en la Ruta del Vino en el estado de Querétaro dio un giro de 360° en la industria tras la digitalización de su negocio, brindando transacciones seguras e innovadoras al colaborar con Openpay by BBVA, la plataforma financiera que lidera el futuro de los métodos de pago para el comercio electrónico en México y América Latina.

Esta colaboración ha brindado a los clientes de Viñedos Puerta del Lobo la opción de realizar la compra de sus experiencias en línea desde la comodidad de sus hogares, aumentando también la satisfacción de sus consumidores.

En un mundo cada vez más digitalizado, los comercios se enfrentan a desafíos significativos para mantenerse relevantes y competitivos, la falta de opciones de pago modernas y eficientes se ha convertido en un obstáculo importante para su éxito. Por eso es relevante destacar que negocios como Puerta del Lobo han encontrado soluciones al implementar pasarelas de pago, transformando la forma en que los usuarios realizan transacciones que se adapten a sus preferencias.

A pesar de estar en crecimiento, el desarrollo turístico tuvo desafíos a los cuales enfrentarse y uno de ellos fue la solicitud de sus clientes para implementar la opción de pagos en línea para poder hacer uso de sus tarjetas de crédito.

Desde la adopción de la plataforma de pagos de Openpay, Viñedos Puerta del Lobo ha experimentado una mejora significativa en la eficiencia y la comodidad de sus procesos de pago, la implementación de los links de cobro ha facilitado la transacción de pagos tanto para clientes nacionales como internacionales, ofreciendo una experiencia fluida y, sobre todo, segura.

A través de un avanzado sistema de prevención del fraude llamado OpenControl, Openpay otorga una calificación de riesgo y reglas que permiten medir en tiempo real el nivel de riesgo de una transacción y tomar decisiones para reducir la probabilidad de contracargos.

Openpay permite a los comercios, mediante una sola integración, recibir diversos métodos de pagos como tarjetas de crédito, tarjetas de débito, efectivo, CoDi, puntos de lealtad entre otros. Esta diversificación de herramientas y la implementación en el negocio, ha permitido que las ventas del viñedo se incrementen hasta un 20% en un año.

 

Entre otros beneficios que Viñedos Puerta del Lobo ha obtenido al trabajar con Openpay se incluye:

Flexibilidad y diversidad de métodos de pago: Gracias a la pasarela de pagos, los clientes pueden realizar pagos utilizando diversas opciones, como tarjetas de crédito y débito, transferencias bancarias y billeteras electrónicas, esta amplia gama de métodos de pago ha incrementado la satisfacción de los usuarios y generado un aumento en las transacciones completadas.

Concretar adquisiciones con diversos métodos de pago, es un paso fundamental al considerar que el 27% de las ventas digitales realizadas en México durante 2021 fueron efectuadas con efectivo, carteras digitales y transferencias bancarias (Openpay)

 

Seguridad y protección de datos: El link de cobro de Openpay cumple con los más altos estándares de seguridad de la industria, lo que garantiza la protección de la información confidencial, esta seguridad ha generado confianza y tranquilidad, mejorando la reputación de Viñedos Puerta del Lobo como una empresa comprometida con la privacidad y la seguridad de sus clientes.

 

Simplicidad en la gestión de pagos: La interfaz intuitiva y amigable de la pasarela de pagos ha simplificado la gestión de pagos para Viñedos Puerta del Lobo, los links de cobro personalizados nos permiten generar enlaces de pago fácilmente, que pueden enviarse a los clientes a través de diversos canales de comunicación, como correo electrónico o mensajería instantánea. Esto ha agilizado significativamente el proceso de pago, eliminando barreras y reduciendo la posibilidad de errores.

“La implementación de la plataforma de pagos y los links de cobro de Openpay ha sido un cambio innovador para nosotros en Viñedos Puerta del Lobo” afirmó Rahab Eliud De León, Gerente general de Puerta del Lobo.

 

 

Acerca de Openpay

Openpay es la plataforma para la recepción y envío de pagos electrónicos especializada en el desarrollo y comercialización de herramientas para realizar transacciones comerciales accesibles, seguras e innovadoras. Esta compañía mexicana forma parte del Grupo BBVA desde 2017 y tiene presencia en México, Colombia, Perú y Argentina.

 

Con Openpay, los negocios de cualquier tamaño pueden aceptar múltiples métodos de pago para su eCommerce, como tarjetas de crédito, débito, transferencias bancarias, SPEI, CoDi y Links de pago, además de transacciones en efectivo a través de Paynet, la red de pagos más grande de México, conformada por más de 30 mil establecimientos conectados en tiempo real.

 

Para garantizar la seguridad de las transacciones, la compañía ha desarrollado OpenControl, un sistema neural avanzado para la prevención de fraude, además de cumplir con procesos y certificaciones como 3D Secure, SafeKey e ISO 27001.

 

TRAS UNA DENUNCIA CIUDADANA POR POSIBLE MALTRATO ANIMAL, PERSONAL DE LA SSC RESGUARDÓ A DOS CANES EN LA ALCALDÍA BENITO JUAREZ


 

Como parte de los trabajos para salvaguardar la integridad física de los animales que se encuentran en la Ciudad de México, efectivos de la Dirección General de la Brigada de Vigilancia Animal (DGBVA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), resguardaron a dos perros de la raza pitbull, en atención a una denuncia ciudadana por posible maltrato en la alcaldía Benito Juárez.

 

Los brigadistas de la SSC acudieron a la calle San Francisco, en la colonia Tlacoquemecatl, para atender una denuncia emitida en redes sociales, la cual señalaban maltrato y se observa a dos perros de talla mediana que, al parecer, son golpeados por sus dueños.

 

Al llegar al lugar, los brigadistas se entrevistaron con la propietaria de los lomitos y refirió que no tenía conocimiento que su madre, quien se encarga del cuidado de los perros, los golpeaba como se aprecia en el video; por lo que le brindaron una breve explicación de la Ley General de Protección Animal de la Ciudad de México.

 

Luego de un diálogo y de varias recomendaciones, le solicitaron la entrega de los ejemplares, los cuales fueron trasladados a las instalaciones de la base de la DGBVA, en la alcaldía Xochimilco, donde recibirán atención médica a fin de garantizar su bienestar animal.

 

La Brigada de Vigilancia Animal de la SSC realiza acciones de rescate y resguardo de las mascotas de compañía y de la fauna silvestre que habitan en la Ciudad de México que se encuentren en riesgo, por lo que recuerda a la población que los animales son seres vivos que requieren cuidados especiales, por ello invita a los ciudadanos a cuidarlos y no maltratarlos.

 

La Gobernadora Delfina Gómez toma Protesta a titulares de Secretaría de Finanzas, de Desarrollo Urbano e Infraestructura y Oficial Mayor del Gobierno del Estado de México


 

  • Se trata de: Lic. Paulina Moreno García, Ing. Carlos Jesús Maza Lara y Lic. Trinidad Franco Arpero, respectivamente.
  • Los nuevos servidores públicos prometieron gobernar con honestidad, lealtad y compromiso para los mexiquenses.
 
Toluca, Estado de México.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, tomó protesta a los Secretarios de Finanzas y Desarrollo Urbano e Infraestructura, así como al  Oficial Mayor del Estado de México, que formarán parte de su gabinete legal y quienes la acompañarán en su periodo de Gobierno 2023-2029.
 
En el Palacio de Gobierno de Toluca, rindieron protesta e hicieron la promesa de gobernar con honestidad, lealtad y compromiso para los mexiquenses:
 
  • Lic. Paulina Moreno García, Secretaria de Finanzas
Es Licenciada en Economía por el CIDE (Centro de Investigación y Docencia Económicas) con una especialidad en Finanzas Públicas Standard & Poor’s Rating Services. Se desempeñó como Titular de la Unidad de Administración y Finanzas en Nacional Financiera y ha ocupado diversos cargos públicos como Gerente de Planeación Estratégica en el INFONAVIT, Coordinadora de Optimización de Procesos de Abasto en el INSABI. (Instituto de Salud para el Bienestar), Administradora de Recursos Financieros en el SAT (Servicio Administrativo Tributario) y Subgerente de Financiamiento para estados y municipios en Banobras.
 
  • Lic. Trinidad Franco Arpero, Oficial Mayor
Licenciada en Pedagogía, Lengua y Literatura, profesora normalista y Licenciada en Educación. Se ha desempeñado como secretaria General en el Sindicato de Maestros al servicio del Estado de México (SMSEM), así como Representante Regional Sindical y Delegada sindical.
 
  • Ing. Carlos Jesús Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura

 
General Brigadier Ingeniero Constructor Diplomado de Estado Mayor, también se ha desempeñado como Jefe de los Servicios Regionales y Presidente del Subcomité de Bienes Muebles de la I Región Militar de la SEDENA, así como Jefe de Estado Mayor de la 36ª. Zona Militar.
 
Cabe destacar que el pasado 16 de septiembre, la Gobernadora Delfina Gómez tomó protesta a 14 de 18 integrantes de su Gabinete Legal.
 
Bajo el lema “El Poder de Servir”, el nuevo gobierno del Estado de México se caracterizará porque los servidores públicos ocuparán un cargo para servir al pueblo mexiquense, no para servirse.

Presenta Fovissste micrositio de Protección Civil


 

  • Impulsa el conocimiento y la concientización sobre acciones preventivas y planes de emergencia tanto en los centros de trabajo como en el hogar  
  • El portal está alojado en la página del Fovissste proteccioncivil.fovissste.gob.mx  
  • En el Segundo Simulacro Nacional participaron 671 personas trabajadoras del Fovissste como parte de las actividades de la 13 Semana de Protección Civil  

     

    Ciudad de México, 19 de julio de 2023.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) puso en marcha un micrositio de protección civil dedicado a brindar información para evitar, reducir y controlar riesgos de desastres.  

     

El portal oficial proteccioncivil.fovissste.gob.mx, alojado en el dominio del Fovissste, permite la descarga de guías para saber cómo actuar en caso de sismo, incendio, inundación, ciclones, golpe de calor, pandemia, heladas, manifestaciones, tsunamis, alerta de volcán, entre otras, con el objetivo de promover su difusión entre la población que labora en la institución y también al público en general.  

 

Dicha tecnología es la única en su ramo, lo que coloca al Fovissste como pionero en resaltar la labor de su brigada, que se presentó durante la 13 Semana de Protección Civil, la cual inauguró el subdirector de Administración, Marco Antonio Orozco Mayer, vicepresidente de la Unidad Interna Central de Protección Civil del Fovissste en representación del vocal ejecutivo, César Buenrostro Moreno, presidente de dicha instancia.  

 

En este evento, celebrado en la sede de la dependencia, Orozco Mayer destacó que estas actividades están enfocadas a garantizar la integridad y salvaguarda del capital humano. De ahí la importancia de participar en los cursos que iniciaron el lunes 18 y concluyen el viernes 22 de septiembre.  

 

Durante la 13 Semana de Protección Civil se imparten cursos de reanimación cardiopulmonar (RCP) y procedimientos de primeros auxilios, además de un rally de emergencias, que se ofrecerá este 20 y 21 de septiembre, de manera presencial en las oficinas centrales y también será transmitido vía Teams a nivel nacional al resto de las y los trabajadores del Fovissste.  

 

Como parte del programa de la 13 Semana de Protección Civil, el personal del Fovissste participó en el Segundo Simulacro Nacional 2023 realizado este 19 de septiembre a las 11:00 h bajo la hipótesis de dos sismos, uno de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero y otro de magnitud 7.8, en Bavispe, Sonora.  

 

Durante este ejercicio se llevó a cabo la evacuación de 671 personas de los 11 pisos del edificio sede del Fovissste en un lapso de 4.21 minutos.  

 

 

---oo0oo---  

 

Síguenos en:  

Twitter: @FOVISSSTEmx  

Facebook: @FovisssteMX  

Instagram: fovissstemx  

YouTube: FOVISSSTE_  

Sitio: gob.mx/fovissste  

VINCULAN A PROCESO A POSIBLE IMPLICADO EN FEMINICIDIO DE UNA JOVEN, OCURRIDO EN ATIZAPÁN DE ZARAGOZA


·         La Autoridad Judicial estableció plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Atizapán de Zaragoza, Estado de México, 19 de septiembre de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso contra Allan “N” de 18 años, tras acreditar su posible intervención en el feminicidio de una joven de iniciales A.M.S.C., registrado el pasado 12 de septiembre, al interior de un inmueble ubicado en el Fraccionamiento Condado de Sayavedra, de este municipio.

            En audiencia celebrada este martes 19 de septiembre, el Agente del Ministerio Público aportó elementos de prueba, con los cuales la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal contra este individuo, estableció además plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

            Allan “N” es investigado por este ilícito perpetrado el pasado 12 de septiembre en el inmueble referido, donde ambos se encontraban, pero en algún momento este individuo habría asfixiado a la víctima y luego huyó del lugar a bordo de un vehículo.

            La Fiscalía General de Justicia estatal inició la indagatoria correspondiente por estos hechos y con los datos de prueba recabados se estableció que A.M.S.C. fue víctima de feminicidio, ya que se identificaron antecedentes de violencia de género, por lo que se estableció la investigación bajo el Protocolo de Feminicidio para visibilizar, diligenciar y abordar la investigación con perspectiva de género.

Asimismo, se estableció la probable intervención de Allan “N” en este hecho delictivo por lo que la Fiscalía mexiquense solicitó y obtuvo de la Autoridad Judicial orden de aprehensión en su contra.

El pasado 16 de septiembre, en acción operativa conjunta, elementos de la Fiscalía estatal, la SSPC a través de la CONAHO, la Guardia Nacional (GN), y la Policía Municipal de Malinalco, detuvieron en esta municipalidad a Allan “N”. Fue trasladado e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, donde quedó a disposición del Órgano Jurisdiccional.

Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como posible implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

Reportan un aumento en la oferta de autos híbridos en línea: así lo confirma Mercado Libre


 

  • Los modelos híbridos y eléctricos conforman el 1.5% del catálogo total de autos de Mercado Libre en México y su oferta llegó hasta 600 publicaciones mensuales.  
  • En esta categoría, los modelos más buscados en el primer semestre del año fueron: el  i3 BMW, el Serie 3 BMW, el Prius Toyota, el Tesla Model 3 y el Chevrolet Bolt EV. 

 

 

 

Ciudad de México a 11 de septiembre de 2023.-  Poco a poco, el sector automotriz en México experimenta una transformación en la dinámica de la oferta y la demanda de modelos híbridos y eléctricos. En conformidad con esto, Mercado Libre, el marketplace más seguro de México, informó que, en promedio, se publican alrededor de 600 anuncios de este tipo de autos en su plataforma cada mes durante 2023. 

 

Aunque 600 puede parecer un número modesto, en porcentaje representa aproximadamente entre el 1% y el 1.5% del inventario total de publicaciones de autos en la plataforma amarilla. Este dato refleja una tendencia hacia la electrificación de vehículos, impulsada en gran parte por la conciencia ambiental y la búsqueda de soluciones más sostenibles en la industria automotriz.

 

Además, las ventajas fiscales y los incentivos gubernamentales para la adquisición de autos híbridos o eléctricos también están contribuyendo a su auge en el país. Los propietarios de estos coches pueden beneficiarse de impuestos más bajos y, en algunos casos, de exenciones de peaje y estacionamiento gratuito en ciertas áreas metropolitanas.

 

Mercado Libre identificó que entre enero y junio de 2023, los autos híbridos más buscados y comprados en México fueron: El BMW i3 , el BMW Serie 3 , el Toyota Prius , el Tesla Model 3, así como el Chevrolet Bolt EV. Estos modelos combinan eficiencia energética con estilo y tecnología de vanguardia, lo que los convierte en elecciones populares.

 

Es importante mencionar que, este año, los que lideran en el mercado de autos híbridos y eléctricos dentro de Mercado Libre son: BMW, Tesla y Mercedes-Benz. Además de ofrecer diferentes variantes de coches, estas marcas también están respaldadas por la calidad y la innovación que las caracteriza.

 

“Hasta hace unos años los híbridos eran contados en las listas de publicaciones. Sin embargo, la experiencia de compra en línea ha ayudado a los usuarios a encontrar una amplia gama de modelos y marcas de estos autos híbridos sin importar si en su ciudad los venden o no, ya que acceden a información detallada sobre cada vehículo, incluyendo su historial, kilometraje y estado general desde nuestra plataforma”, agregó Jaime Ugalde, Country Head of Vehicles Marketplace en Mercado Libre. 

 

En resumen, el aumento en la oferta de autos híbridos es un indicativo claro de la transición hacia vehículos más limpios. A medida que más fabricantes introducen estos modelos en el mercado y se implementan políticas de apoyo, es probable que esta tendencia continúe en los próximos años. 

 

Al mismo tiempo cada vez más mexicanos buscarán opciones más amigables con el medio ambiente. Ante ello, Mercado Libre se posiciona como el espacio confiable y seguro para aquellos que desean dar el salto a la movilidad híbrida o eléctrica con un amplio inventario y opciones de financiamiento.