Guadalajara, Jal., 26 de noviembre de 2015.- , l Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles
Sandoval Díaz, inauguró este jueves la 20va Reunión de la Red Nacional de
Desarrollo Rural Sustentable 2015 (RENDRUS) con sede en Jalisco, y entregó las
primeras mochilas con celdas solares como parte de un programa que impulsa el
Ejecutivo estatal para la modernización del campo.
viernes, 27 de noviembre de 2015
Jalisco Moderniza su asistencia técnica en el campo
Guadalajara, Jal., 26 de noviembre de 2015.- En
sintonía con el entorno de innovación que se vive en el sector productivo de
Jalisco, en el campo también se aplican herramientas de vanguardia para
transferir oportunamente las mejoras tecnológicas y generar valor agregado con
un enfoque sustentable.
Así lo expresó el titular de la Secretaría de
Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez, al poner el
ejemplo de los extensionistas (asesores técnicos) agrícolas, pecuarios y
acuícolas que han incorporado el uso de tabletas para asesorar en el mismo
sitio de trabajo a los productores, lo que supone una labor muy oportuna y en
el momento oportuno que lo demandan los periodos productivos.
Jalisco Implementa estrategias para protegerse de la volatilidad de los precios
Puerto Vallarta, Jal., 27 de noviembre de
2015.- La reconversión de cultivos y la agricultura por contrato, son las
opciones para contrarrestar la volatilidad de los precios en los productos del
campo, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Héctor
Padilla Gutiérrez durante su ponencia del VII Foro Internacional
Agroalimentario en Jalisco, que se realiza del 26 al 28 de noviembre.
“Nosotros creemos que la forma de reducir los
riesgos de los productores por movimientos bruscos de los precios sobre todo a
la baja, hay que adoptar varias medidas, primero hay que contratar todo lo que
se produce y sobre todo en los sectores más inestables como es el caso de los
granos”, explicó.
INAUGURAN CASA HOGAR FUNDACIÓN PALACE QUE BENEFICIARÁ A MÁS DE 90 NIÑOS
Cancún, Quintana Roo. – (27 noviembre, 2015)
La Fundación Palace Resorts I.A.P., creada en 2004 por la directiva de la
cadena Palace Resorts, empresa que marca la pauta en la categoría de cinco
estrellas en resorts de lujo todo incluido, inauguró el día de hoy la Casa
Hogar Fundación Palace, la cual dará albergue a 96 niños de 2 a 11 años 11
meses, que se encuentran en situación de desamparo familiar. El importante acto
estuvo presidido por la Licenciada Laura Vargas Carrillo, Titular del Sistema
Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Gobernador del
estado de Quintana Roo, el licenciado Roberto Borge Angulo y la señora Mariana
Zorrilla de Borge, Presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, quienes acompañaron
al Ing. José Chapur Zahoul, Presidente de Grupo Palace Resorts, Gibran Chapur
Dajer, Vicepresidente Ejecutivo de Grupo Palace Resorts y a Melissa Cárdenas,
Directora de Fundación Palace en la inauguración.
INVEX : Perspectiva Semanal: del 30, noviembre al 4,
Editorial: Los réditos locales ya descuentan
el alza de Banxico y esperamos que se mantengan sobre los mismos niveles. Los
mercados tuvieron una semana mixta: las tensiones geopolíticas restaron
atractivo a los activos de riesgo. La cotización del peso frente al dólar
estabilizó en un rango entre $16.50 a $16.60 pesos por dólar. Con una semana
corta por el feriado en los Estados Unidos, las tasas de largo plazo
registraron bajas, pero con escasos volúmenes de operación.
Economía: En Estados Unidos, la revisión al
alza del PIB en 3T-2015 a una tasa anualizada de 2.1% causó la modificación de
las expectativas para el año. El consumo se mantiene firme, aunque la menor
inversión en inventarios y el deterioro del sector externo son un lastre para
el crecimiento. Sin embargo, el índice de gasto en consumo personal mostró un
débil comienzo en cuarto trimestre y bajas presiones inflacionarias.
Vida sin energía no es vida Batería con estilo; sólo con Cygnett
México D.F., noviembre de 2015 – Nuestro
ritmo de vida exige movimiento, y el ir y venir constante de todos nosotros
cada día es mayor, pero sin energía en nuestros gadgets, nada es lo mismo.
Cygnett, empresa australiana y especialista
en soluciones tecnológicas, conoce a detalle el problema de la falta de batería
y por ello ha creado varios diseños de powerbanks que se adaptan a tu estilo
mientras tú disfrutas de su funcionalidad.
Para el multitask: ChargeUp 11000
Cambia IFAM de nombre a SKL, Smart Key & Lock
México, noviembre de 2015 – Key Business
Process Solutions, distribuidor de valor agregado, presenta en México el
renovado sistema de control de acceso SKL, un sistema que sustituye los
candados y todo tipo de cierres mecánicos convencionales, por nuevos cierres
electrónicos.
El sistema IS de SKL, está diseñado para
aplicaciones donde es necesario gestionar las aperturas de candados/cerraduras
sin batería, instalados en puntos dispersos, es decir, en infraestructuras
críticas.
Sector Requiere blindador unión gremial: AMBA
Es un objetivo simple de la industria y en
especial del sector blindador automotriz, impulsar la capacitación y
profesionalización de los empleados y sus servicios, así como dignificar al
sector para beneficiar directamente al usuario final. El gremio requiere unión
y pactar alianzas con otros sectores industriales y el gobierno en sus tres
niveles para dinamizar, transparentar y fomentar la competitividad sana y con
ello cerrar el paso a empresas poco serias que dañan el buen nombre y trabajo
del nicho blindador.
ESTRUCTURALES IMPULSAN AL CAMPO MEXICANO
En el marco del 104 Aniversario del Plan de
Ayala, la Confederación Nacional Campesina que preside el senador Manuel Cota
Jiménez consideró que no se puede concebir el desarrollo económico y social de
México si no se impulsa al campo, como lo hace el actual gobierno federal, que
debe de ser productivo y convertirse en fuente de empleos e ingresos en el
medio rural.
El senador por Nayarit y líder de la CNC
recordó que por este motivo los legisladores cenecistas analizaron y aprobaron las
reformas estructurales del gobierno federal para impulsar ese cambio que los
mexicanos esperamos, tras la llamada “docena trágica” que se refiere al tiempo
en que la derecha administró el país.
Tecnológico de Monterrey llama a la transformación de la educación para enfrentar los retos del futuro
México, D.F., 27 de noviembre de 2015.-
Actualmente México y el mundo requieren una profunda renovación de sus sistemas
y métodos educativos. Atendiendo a esta necesidad, el Tecnológico de Monterrey
reunirá del próximo 14 al 16 de diciembre a líderes y pioneros en el campo de
la educación en el 2º Congreso Internacional de Innovación Educativa
“Transformando la educación para los retos del futuro”, para discutir los
nuevos modelos y perspectivas de enseñanza-aprendizaje para las nuevas
generaciones.
Anuncia Epson disponibilidad de impresoras EcoTank para el hogar y profesionistas de la imagen
México, D. F., 27 de noviembre de 2015-
Epson, marca líder mundial en impresión e imagen digital, anuncia la
disponibilidad del multifuncional L220 y la impresora a color L310, los cuales
proveen funciones específicas para la edición, escaneo e impresión de
fotografías, tanto para usuarios del hogar como para profesionistas de la
imagen, ambos con el innovador sistema EcoTank.
El original sistema de tanque de tinta
recargable (EcoTank) de Epson no utiliza cartuchos, lo que beneficia a los usuarios
con necesidades de impresión de documentos y fotografías en grandes volúmenes y
con alta calidad. Con estos equipos se pueden imprimir documentos A4 que rinden
hasta 4,000 páginas en negro o 6,500 páginas a color con la carga original.
Ofrece Rittal solución inteligente para grabar valores energéticos
México, noviembre de 2015 - Las empresas con
250 empleados o más están obligadas a llevar a cabo una auditoría energética
para diagnosticar y poner en números concretos el potencial de eficiencia
energética de las empresas. Una exención
sólo es posible en el contexto de un sistema de gestión de energía basado en la
norma ISO 50001. Un importante
prerrequisito para esto es el registro continuo de los flujos de energía. Con el nuevo Sistema de Control Inteligente
de Rittal, los usuarios ahora pueden ajustarse fácilmente (o adaptarse) a los
Interruptores Seccionadores en los sistemas de distribución de baja tensión con
una tecnología de medición inteligente.
SENTENCIA 120 AÑOS EN PRISIÓN A SECUESTRADOR
Con base en las pruebas aportadas por la
Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), los Magistrados
de la Primera Sala Penal modificaron a 120 años la condena que le fue dictada a
Omar Pérez López –también conocido como Alan Uriel Reyes Montero-, por la
comisión del delito de secuestro agravado en perjuicio de un comerciante y su
hijo.
En un
dictamen inicial, el Juez 21 Penal del Reclusorio Preventivo Oriente le había
ordenado purgar 60 años de cárcel y pagar una multa de 336 mil 450 pesos, misma
que también fue duplicada en la resolución final del proceso de apelación a 672
mil 900 pesos.
ProRescue : Motocicletas en auge y con ellas la inseguridad
El parque de motocicletas en México podría
ascender a más de 2.5 millones, tan solo en el 2014 se registraron en
circulación 2 millones 270 mil 458 unidades, mientras que la tasa de
crecimiento en los últimos 5 años se ubica alrededor del 20%. La probabilidad
al cierre del 2015 es que la cifra estará muy cerca de los 3 millones de
motocicletas en las vialidades de nuestro país, según datos de la firma de
seguridad vehicular ProRescue MX.
Gerardo Corona, director de la empresa
ProRescue MX, según información de la Asociación Mexicana de Instituciones de
Seguros (AMIS), menos del 30% del parque automotor se encuentra asegurado y sus
reportes del 2014 indican que más de 3 mil motocicletas aseguradas fueron
robadas en ese periodo. Para el sector
asegurador el 46% de los robos a vehículos se efectúa sin violencia o con
ausencia del propietario, y contrastado con las cifras 2014 del Secretariado
Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los robos comunes
sin violencia duplican a su contraparte (356 mil 361 vs 153 mil 884).
Dura selección en el trabajo
ITA
PREMIOS Túneles: Túneles y Espacios
Subterráneos. ASOCIACIÓN INTERNACIONAL PREMIA LOS 11 PROYECTOS E
INGENIEROS DESTACADOS DEL AÑO 2015
El 19 de noviembre
2015 fue el Día D para los
representantes de los 24 proyectos, de los 8 ingenieros, las 5 empresas de
ingeniería y los 5 contratistas que presentaron su candidatura a Túneles Premios ITA en Hagerbach, Suiza: 11
perfiles y proyectos se adjudicaron los reconocimientos.
Se trató de una
distinción notable en todos todos ellos, respecto a la dura selección en el
trabajo a lo largo del proceso (42 inscripciones nominativas entre 110
candidatos, 11 finalmente premiados).
Los ganadores de los
Premios ITA Túneles 2015 son:.
EL
TÚNEL EURASIÁTICO, Proyecto Principal de 2015 (superior € 500M)
El Eurasia Túnel
Proyecto (Tubo Estambul Estrecho de la travesía de camino) se conectará las
partes de Asia y Europa a través de un túnel de la carretera que va por debajo
del Bósforo. 5.4 kilómetros del proyecto comprenderá un túnel de dos pisos que
se construirán debajo del lecho marino usando tecnología especial. Para
enfrentar con éxito los complejos desafíos en el cruce del proyecto de metro de
Estambul Estrecho Road, el escudo mezcla 13,7m de Herrenknecht fue diseñado
exclusivamente para la empresa conjunta de la construcción e incluyó una serie
de características especialmente desarrolladas como 19 'cortadores de disco con
compensación de la presión interna dispositivo o aleatoria transferencia
hiperbárica. Específicamente tiene innovación, ha desarrollado y diseñado resolución
sísmica; puede resistir hasta 12 bar de presión; dará cabida a desplazamientos
diferenciales en los lugares adecuados en las zonas de transición entre el rock
y los suelos blandos.
EL
PROYECTO Túneles DEL AÑO 2015 (DESDE € 50M A 500M €): LA FASE 1 DE BAJA Y NIVEL
INTERMEDIO DE RESIDUOS RADIACTIVOS FACILIDAD ELIMINACIÓN CONSTRUCCIÓN EN COREA
(RBMA)
En diciembre de 2005,
el Gobierno de Corea del Sur designado Gyeongju-ciudad como ciudad anfitriona
de bajos y de Nivel Intermedio de Residuos Radiactivos (RBMA) sitio de
disposición a través de referéndums locales celebradas en las regiones cuyos
gobiernos locales habían aplicado para alojar instalación de eliminación de
acuerdo con el sitio procedimientos de selección. Bongilri, Yangbuk-myeon,
Gyeongju, fue finalmente elegido para acoger la instalación de eliminación de
RBMA. La primera fase del proyecto acaba de ser galardonado como el proyecto de
túnel del año en el marco de los Premios ITA Túneles 2015.
De hecho, el sitio
puede contener hasta 800.000 tambores (160,00m3) de baja y media actividad de
los residuos radiactivos. Una instalación de eliminación fue construida para
almacenar 100.000 tambores (20.000m3) de RBMA. Consiste en seis silos de
almacenamiento de RBMA y un túnel de 3,9 kilometros de acceso.
Para la forma
geométrica de los silos, se eligió la forma de una cúpula y un cilindro para
asegurar tanto la estabilidad mecánica y el espacio de almacenamiento máximo
con menos de excavación. Hasta ahora, un espacio subterráneo tan profundo para
una instalación de almacenamiento de RBMA sólo se había construido en Finlandia
y Suecia, por las condiciones geotécnicas fueron relativamente mejor en
comparación con Corea del.
La tecnología
utilizada para almacenamiento de una instalación para residuos radiactivos
constituye un ejemplo sin precedentes de la construcción de una instalación de
eliminación. Puede ser fácilmente reproducido para las 98 plantas nucleares
ubicadas en Corea, China y Japón.
Norsborg
METRO DEPOT: LA Túneles PROYECTO DESTACADO DEL AÑO (HASTA € 50M)
El Metro Depot
Norsborg es una parte importante del desarrollo del sistema de metro de
Estocolmo.
El depósito se
proporcionan almacenamiento, lavado de tren y las áreas de servicio de 17
trenes y también será un lugar de trabajo para 100 empleados. El depósito se
encuentra subterránea en roca dura. Consiste en tres cavernas rocosas, 300 por
24 metros cada uno, conectando túneles y áreas para el equipo técnico. Se utilizaron
perforación convencional y el método de explosión con modernos equipos de
arriba. El volumen total de la roca es de 320 000 metros cúbicos y la longitud
total de los túneles y cavernas es de 3000 metros. El alcance del proyecto
llevó a la división en dos contratos:
• Uno consiste en la
excavación y la impermeabilización de los túneles y cavernas
• Uno formado por los
edificios, instalaciones y las pistas.
Entre 2013 y 2015, la
empresa constructora Skanska excavado los túneles y cavernas que servirán de
almacenamiento para el depósito de metro. El depósito completo debe ser
terminado en 2017.
LA
INNOVACIÓN TÉCNICA DEL AÑO: UNA TÉCNICA GPR montados en vehículos INNOVADOR
PARA EL SEGUIMIENTO RÁPIDO Y EFICAZ DE LAS CONDICIONES DE ESTRUCTURA
Este GPR innovación
montada en el vehículo es un sin contacto y la técnica de los ensayos no
destructivos de gran utilidad en el campo de la evaluación del estado de salud
del túnel operación. De hecho, sus antenas lanzados desde el aire pueden
detectar revestimientos y condiciones de la roca circundante en profundidad
considerable (de 0,9 a 2,25 m bajo tierra). Tal técnica ya ha sido utilizado en
de 91 inspecciones túnel, con un total de 122 km inspeccionado a través de la
técnica de GPR montado-Vehículo ferroviario.
Los túneles de prueba
se encuentran en la línea de Baoji-Zhongwei, línea de Xiangfan-Chongqing bajo
la jurisdicción de Xian Buró de Ferrocarriles. Al igual que la antigua línea de
línea de Xiangfan-Chongqing, donde los túneles se acerca a la vida de diseño,
el envejecimiento problema es particularmente prominente.
Ferrocarriles
montados en vehículos GPR técnica para la detección del túnel puede detectar
los revestimientos de túneles de la red ferroviaria nacional y completar el
censo defecto túnel en un corto tiempo. Esta técnica resuelve los principales
problemas en la inspección nacional de seguridad de los túneles red ferroviaria
y tiene beneficios sociales evidentes.
LA
INICIATIVA DEL MEDIO AMBIENTE DEL AÑO: el proyecto del túnel CORRIB EN IRLANDA
El túnel Corrib,
ubicado en el Norte de Irlanda era costa, tiene por objeto permitir que Irlanda
para explotar un yacimiento de gas en la construcción del Atlántico sin dañar
el medio ambiente costero que rodea el gasoducto planeado. El criterio clave en
la identificación de la ruta modificada, underpassing la Bahía Sruwaddacon
entre Glengad y Aughoose, fue la construcción subterránea sin zanjas de una
larga sección de 4,9 kilometros por el impacto ambiental de su ubicación.
En cuanto a la
reserva de naturaleza sensible que rodea el proyecto, el cliente SEPIL ha
decidido instalar gasoducto el 20 'con todos sus componentes accesorios
pertinentes en 4,9 kilometros túnel. La construcción de este túnel TBM Corrib
ha requerido un ajuste de salida específica: un gasoducto y un equipo de
relleno.
El túnel era para ser
accionado con antelación por medios mecanizados con la sección transversal del
túnel residual posteriormente ser rellenado. La alineación final de la sección
de la tubería en tierra fue el resultado de un proceso de desarrollo intensivo
con el objetivo de minimizar y mitigar el impacto de la ruta propuesta en el
medio ambiente.
INICIATIVA
DE SEGURIDAD DEL AÑO: LA SOLUCIÓN DE GESTIÓN DE AIRE COMPRIMIDO MineARC
SISTEMAS
Refugio de emergencia
forma parte integrante del plan de un proyecto más amplio túnel de Respuesta a
Emergencias (PRE). En una situación de emergencia (como un incendio en el
túnel) cuando la evacuación que ya no es sabio o práctico, una cámara de
refugio está diseñado para proporcionar un seguro y seguro 'ir' área para que
el personal se reúnen y esperan extracción. En busca de una solución a los
requerimientos de la directriz ITA para el uso de aire comprimido y para
mantener la presión positiva a cámaras de refugio para evitar la entrada de
toxinas, equipo de ingeniería de MineARC ha desarrollado un sistema de aire
respirable que es único en el mercado; ofreciendo una gama de nuevas
características destinadas a reducir los gastos de funcionamiento y la mejora
de la seguridad operativa durante una emergencia. Este sistema se llama el
Sistema de Gestión de aire comprimido o CAMS.
EL
TOLEDO ESTACIÓN DE METRO EN LÍNEA 1 en Nápoles, un uso innovador del espacio
subterráneo:
La estación de Toledo
es un ejemplo único de un museo descentralizado, que ofrece buen término
dinámica de las creaciones de los artistas, ya que los ciudadanos tienen la
posibilidad de viajar a lo largo de un itinerario artístico abierto. La
construcción de la estación ha supuesto la re-sistematización del contexto urbano
circundante.
De hecho, las obras
subterráneas incluyen un pasaje peatonal de largo a partir del túnel de
servicio, y la vinculación de los andenes peatonales hasta la salida secundaria
en Piazzetta Montecalvario, una plaza que ha sido regenerado y re-calificado
con efectos positivos para los cuartos españoles circundantes (construido en el
siglo XVI bajo el virrey español).
Además de las obras
subterráneas, parte de la Via Diaz por encima del eje principal, se ha
convertido en una plaza peatonal amplio. Los árboles fueron plantados en la
zona estrecha, mientras que a lo largo del perímetro sur, sombrillas dispuestas
para proteger los puestos de calles que anteriormente dispersos en el pavimento
de basalto del Vesubio, dando gracia y comodidad a la zona.
KARLOVSEK
JURIJ, EL Tunneller JOVEN DEL AÑO 2015:
Jurij es un ingeniero
civil especializado en Ingeniería Geotécnica, y en particular en un túnel. Su
filosofía se basa en la creencia de que la industria y la academia deben
trabajar juntos en la búsqueda de la excelencia y la innovación. Actualmente
trabaja como investigador postdoctoral en la Universidad de Queensland,
Australia, donde recientemente obtuvo su doctorado en el campo de la detección
de la integridad revestimiento segmentaria TBM. Hasta la fecha, la carrera
profesional de Jurij abarca tres continentes, con una experiencia académica e
industrial fuerte. Último logro de Jurij es su posición como fundador
Presidente de la Asociación Internacional de Túneles y Grupo Metro Espacio
Joven de miembros.
LA
INGENIERÍA DEL AÑO: PAS-Parsons Brinckerhoff WSP y Parsons Brinckerhoff se
han combinado para llegar a ser, a partir de ahora, una de las principales
empresas de consultoría de servicios profesionales de ingeniería del mundo.
Juntos proporcionan servicios a transformar el entorno construido y restaurar
el medio ambiente natural. Su experiencia abarca desde la remediación ambiental
de la planificación urbana, el desarrollo de las fuentes de energía del futuro
de habilitar nuevas formas de extracción de recursos esenciales. Tienen
aproximadamente 34.500 empleados, incluyendo ingenieros, técnicos, científicos,
arquitectos, planificadores, topógrafos, programas y profesionales de la
gestión de la construcción, y varios expertos en medio ambiente. Ellos son
dueños de más de 500 oficinas en 40 países en todo el mundo.
EL
CONTRATISTA DEL AÑO: SALINI - IMPREGILO
Impregilo es
operativo en más de 50 países con aproximadamente 34.400 empleados y una
facturación de alrededor de 4,2 mil millones € (al 31-12-2014). El Grupo es un
jugador puro en el sector de la construcción, con 110 años de experiencia,
centrándose en proyectos grandes y complejos de ingeniería civil: presas y
centrales hidroeléctricas, ferrocarriles y subterráneos, carreteras y
autopistas, construcción y aeropuertos civil industrial. La trayectoria del
Grupo incluye:
230 presas y
centrales hidroeléctricas, 1350 kilometros de obras subterráneas, 6, 730 km de
vías férreas, 375 km de los sistemas de metro, 36.500 km de carreteras y
autopistas, 330 km de puentes y viaductos. La dirección y todo el Grupo se
comprometen a operar de acuerdo con los principios ambientales, éticos y
profesionales, que se ajusten a los criterios internacionales más altos para el
gobierno corporativo y la ciudadanía.
EL
LOGRO DE TIEMPO DE VIDA: PROF SEBASTIANO PELIZZA
Sebastiano Pelizza
recibió un grado en Ingeniería de Minas de la Universidad de Tecnología de
Turín en 1961. En la actualidad es profesor titular en el "Túnel de la
construcción" en esta Universidad y también es el Director Científico del
Máster de postgrado un año " Túneles y Tunnel Boring Machines. "Él
tiene una fuerte carrera académica detrás de él: él dio cursos, seminarios y
conferencias especiales sobre construcción de túneles y metro funciona en todo
el mundo, desde Seúl a Lausana incluyendo lugares como Estambul, Yakarta, Roma
o San Petersburgo. Especializada en construcciones subterráneas, ha diseñado y
supervisado la construcción de más de 100 túneles en Italia y en el extranjero
(Turquía, Saud Saudita, Venezuela, Grecia, Taiwán ...). La calidad de sus obras
se refleja en los premios que recibió: ha sido nombrado Doctor Honoris Causa en
túnel en la Universidad Técnica de Ingeniería Civil de Bucarest en 1996, Doctor
Honoris Causa de tren de Comunicación de la Universidad de San Petersburgo en
1998, profesor emérito de la Universidad de Tecnología de Turín en 2009 ... Ha
sido Presidente ITA entre 1995 y 1998. Desde 2010, es miembro del Consejo de
Administración de la Fundación ITACET.
"La Asociación
Internacional de Túneles y Metro ha estado encantado de notar un fuerte interés
en sus Túneles Premios ITA. Nuestra conferencia de un día ha reunido la
comunidad de la industria de túneles alrededor de las 42 entradas de
pre-seleccionados, con el objetivo de compartir las mejores prácticas en el
trabajo en el sector subterráneo. El éxito de esta reunión anual nos fomenta a
redoblar los esfuerzos para traer ingenieros y empresas más estrechas que
participan en la industria de la construcción de túneles. Los numerosos
miembros asistentes (150 personas) atestigua que el futuro del sector de la
construcción de túneles en auge brilla ", declaró el presidente de ITA
Soren Degn Eskesen
Acerca
de la Asociación Internacional de Túneles y Espacios Subterráneos:
La Asociación
Internacional de Túneles y del Espacio Subterráneo (ITA) es una organización
sin fines de lucro y organización internacional no gubernamental, cuyo objetivo
es promover el uso del espacio subterráneo como una solución para el desarrollo
sostenible. Fundada en 1974 y que opera desde Lausana, Suiza, ITA actualmente
asocia 73 Estados Miembros, 300 miembros afiliados, 17 Prime Patrocinadores y
60 simpatizantes.
+++
Projects
ITA
TUNNELLING AWARDS: THE INTERNATIONAL TUNNELLING & UNDERGROUND SPACE
ASSOCIATION REWARDS THE 11 OUTSTANDING PROJECTS AND ENGINEERS OF THE YEAR 2015
19th of November
2015, was the D Day for the 24 projects’ representatives, the 8 engineers, the
5 engineering companies and the 5 contractors that presented their candidacy to
the ITA Tunnelling Awards in Hagerbach, Switzerland: 11 outstanding profiles
and projects have finally been awarded. A noticeable distinction for them all,
regarding the tough selection at work along the process (42 nominated entries
among 110 candidates, 11 finally awarded). And the winners of the ITA
Tunnelling Awards 2015 are…
THE
EURASIAN TUNNEL, THE MAJOR PROJECT OF 2015 (EXCEEDING €500M)
The Eurasia Tunnel
Project (Istanbul Strait Road Tube Crossing Project) will connect the Asian and
European sides via a highway tunnel going underneath the Bosphorus. 5.4
kilometers of the project will comprise a two-storey tunnel to be constructed
underneath the seabed using special technology. To successfully deal with the
complex challenges at the Istanbul Strait Road Tube Crossing Project, the 13,7m
mix shield from Herrenknecht was designed exclusively for the construction
joint venture and included a number of specially developed features such as 19’
disc cutters with internal pressure compensation device or hyperbaric transfer
shuffle. Specifically innovated, developed and designed seismic joins that can
resist under 12 bar pressure were installed to accommodate differential
displacements at proper locations at the transition zones between rock and soft
soils.
THE
TUNNELLING PROJECT OF THE YEAR 2015 (FROM €50M TO €500M): THE 1ST PHASE OF LOW
AND INTERMEDIATE LEVEL RADIOACTIVE WASTE DISPOSAL FACILITY CONSTRUCTION IN
KOREA (LILW)
In December 2005, the
South Korean Government designated Gyeongju-city as a host city of Low- and
Intermediate-Level Radioactive Waste (LILW) disposal site through local
referendums held in regions whose local governments had applied to host
disposal facility in accordance with the site selection procedures. Bongilri,
Yangbuk-myeon, Gyeongju, was finally chosen to host the LILW disposal facility.
The first phase of the project has just been awarded as the tunnelling project
of the year in the framework of the ITA Tunnelling Awards 2015.
Indeed, the site can
hold up to 800,000 drums (160,00m3) of low and intermediate level of radioactive
waste. A disposal facility was constructed to store 100,000 drums (20,000m3) of
LILW. It consists in six silos storing LILW and a 3.9km access tunnel.
For the geometrical
shape of silos, the shape of a dome and a cylinder was chosen to ensure both the
mechanical stability and the maximum storage space with less excavation. Until
now, such a deep underground space for a disposal facility of LILW had only
been constructed in Finland and Sweden, for geotechnical conditions were
relatively better compared to Korea’s. The technology used to storage a
facility for radioactive waste constitutes an unprecedented example of a
disposal facility’s construction. It can easily be reproduced for the 98
nuclear plants located in Korea, China, and Japan.
NORSBORG
METRO DEPOT: THE OUTSTANDING TUNNELLING PROJECT OF THE YEAR (UP TO €50M)
The Norsborg Metro
Depot is an important part of the development of the Stockholm metro system.
The depot will provide storage, train wash and service areas for 17 trains and
will also be a working place for 100 employees. The depot is located
underground in hard rock. It consists in three rock caverns, 300 by 24 meters
each, connecting tunnels and areas for technical equipment. Conventional drill
and blast method with top modern equipment were used. The total rock volume is
320 000 cubic meters and the total length of the tunnels and caverns is 3000
meters. The scope of the project led to the division into two contracts:
• One consisting in the excavation and
the waterproofing of the tunnels and caverns
• One consisting of the buildings,
installations and the tracks.
Between 2013 and
2015, the construction company Skanska excavated the tunnels and caverns that
will serve as storage for the metro depot. The complete depot is to be finished
by 2017.
THE
TECHNICAL INNOVATION OF THE YEAR: AN INNOVATIVE VEHICLE-MOUNTED GPR TECHNIQUE
FOR FAST AND EFFICIENT MONITORING OF TUNNEL LINING STRUCTURE CONDITIONS
This vehicle-mounted
GPR innovation is a non-contact and non-destructive testing technique very
useful in the field of operation tunnel health status evaluation. Indeed, its air-launched antennas can detect
linings and surrounding rock conditions in considerable depth (from 0.9m to
2.25m underground). Such technique has already been used in of 91 tunnel
inspections, with a total of 122km inspected through the Railway
vehicle-mounted GPR technique.
The test tunnels are
located in the Baoji-Zhongwei line, Xiangfan-Chongqing line under the
jurisdiction of Xian Railway Bureau. Just as the old line of Xiangfan-Chongqing
line, where the tunnels approaching to the design life, aging problem is
particularly prominent. Railway vehicle-mounted GPR technique for tunnel
detection can detect the tunnel linings of national railway network and
complete the tunnel defect census in a short time. This technique solves the
major problems on national railway network tunnel safety inspection and has
obvious social benefits.
THE
ENVIRONMENTAL INITIATIVE OF THE YEAR: THE CORRIB TUNNEL PROJECT IN IRELAND
The Corrib tunnel,
located on the Irish North was coast, aims at permitting Ireland to exploit a
gas field in the Atlantic construction without harming the coastal environment
surrounding the planned gas pipeline. The key criterion in the identification
of the modified route, underpassing the Sruwaddacon Bay between Glengad and
Aughoose, was the trenchless underground construction of a 4.9km long section
due to the environmental impact of its location.
Regarding the
sensitive nature reserve surrounding the project, the client SEPIL has decided
to install the 20’ gas pipeline with all its relevant accessory components in
4.9km tunnel. The construction of this TBM Corrib tunnel has required a
specific fit-out: a gas pipeline and a backfill equipment.
The tunnel was to be
driven in advance by mechanized means with the residual tunnel cross-section
subsequently being backfilled. The final alignment of the onshore pipeline
section was the result of an intensive development process with the aim of
minimizing and mitigating the impact of the proposed route on the environment.
SAFETY
INITIATIVE OF THE YEAR: THE MINEARC SYSTEMS COMPRESSED AIR MANAGEMENT SOLUTION
Emergency refuge
forms an integral part of a tunneling project’s wider Emergency Response Plan
(ERP). In an emergency situation (such as a tunnel fire) when evacuation is
no-longer sage or practical, a refuge chamber is designed to provide a safe and
secure ‘go-to’ area for personnel to gather and await extraction. In looking
for a solution to the ITA Guideline’s requirement for the use of compressed air
and to maintain positive pressure to refuge chambers to avoid ingress of
toxins, MineARC’s engineering team has developed a breathable air system that
is unique to the market; offering a range of new features aimed at reducing
running costs and improving operational safety during an emergency. This system
is called the Compressed Air Management System or CAMS.
THE
TOLEDO METRO STATION ON LINE 1 IN NAPLES, AN INNOVATIVE USE OF UNDERGROUND
SPACE:
The Toledo Station is
a unique example of a decentralized museum, offering dynamic fruition of the
artists’ creations, as the citizens have the possibility to travel along an
open artistic itinerary. Building the station has involved the re-systemisation
of the surrounding urban context.
In fact, the
underground works include a long pedestrian passageway starting from the
service tunnel, and linking the pedestrian platforms to the secondary exit in
Piazzetta Montecalvario, a square that has been regenerated and re-qualified
with positive effects for the surrounding Spanish Quarters (built in the
sixteenth century under the Spanish Viceroy).
In addition to the
underground works, part of the Via Diaz above the main shaft, has now become a
broad pedestrian square. Trees were planted in the narrow area whilst along the
southern perimeter, parasols have been arranged to protect the streets stalls
that were formerly scattered over the pavement in Vesuvian basalt, lending
grace and comfort to the area.
KARLOVSEK
JURIJ, THE YOUNG TUNNELLER OF THE YEAR 2015:
Jurij is a Civil
Engineer specialized in Geotechnical Engineering, and particularly in
tunnelling. His philosophy is grounded in the belief that industry and academia
should work together in the pursuit of excellence and innovation. He currently
works as a Postdoctoral Research Fellow at the University of Queensland,
Australia, where he recently obtained his PhD in the field of TBM segmental
lining integrity detection. To date, Jurij’s professional career spans three
continents, with a strong academic and industrial experience. Jurij’s latest
achievement is his position as founding Chair of International Tunnelling
Association and Underground Space Young Member’s Group.
THE
ENGINEERING OF THE YEAR: WSP-PARSONS BRINCKERHOFF
WSP and Parsons Brinckerhoff have combined to
become, from now on, one of the world’s leading engineering professional
services consulting firms. Together they provide services to transform the
built environment and restore the natural environment. Their expertise ranges
from environmental remediation to urban planning, from developing the energy
sources of the future to enabling new ways of extracting essential resources.
They have approximately 34,500 employees, including engineers, technicians,
scientists, architects, planners, surveyors, program and construction
management professionals, and various environmental experts. They own more than
500 offices across 40 countries worldwide.
THE
CONTRACTOR OF THE YEAR: SALINI – IMPREGILO
Salini Impregilo is operative in over 50
countries with roughly 34,400 employees and a turnover of about € 4.2 billion
(as at 31-12-2014). The Group is a pure player in the construction sector, with
110 years of experience, focusing on complex and large civil engineering
projects: dams and hydroelectric plants, railways and subways, roads and
highways, civil, industrial construction and airports. The Group track-record
includes:
230 dams and
hydroelectric plants, 1,350 km of underground works, 6, 730 km of railways, 375
km of metro systems, 36,500 km of roads and motorways, 330 km of bridges and
viaducts. The management and the entire Group are committed to operate in
accordance with environmental, ethical and professional principles, which
comply with the highest international criteria for corporate governance and
citizenship.
THE
LIFE TIME ACHIEVEMENT: PROF SEBASTIANO PELIZZA
Sebastiano Pelizza
received a degree in Mining Engineering from the University of Technology of
Turin in 1961. He is now a full professor on “Tunnel Construction” at this
University and he is also the Scientific Director of the one year post-graduate
Master Course on “Tunnelling and Tunnel Boring Machines”. He has a strong
academic career behind him: he gave courses, seminars and special Conferences
on tunnelling and underground works all over the world, from Seoul to Lausanne
including places like Istanbul, Jakarta, Rome or Saint Petersburg. Specialized
in underground constructions, he has designed and supervised the construction
of more than 100 tunnels in Italy and abroad (Turkey, Saud Arabia, Venezuela,
Greece, Taiwan…). The quality of his works is reflected by the awards he
received: he has been appointed Doctor Honoris Causa in Tunneling at the
Technical University of Civil Engineering of Bucharest in 1996, Honorary Doctor
of Railway Communication University of Saint Petersburg in 1998, Professor
Emeritus at the University Of Technology of Turin in 2009… He has been ITA
President between 1995 and 1998. Since 2010, he is a member of the Supervisory
Board of ITACET Foundation.
“The International
Tunnelling and Underground Association has been delighted to notice a strong
interest in its ITA Tunnelling Awards. Our one-day conference has gathered the
tunnelling industry community around the 42 pre-selected entries, with the aim
of sharing the best practices at work in the underground sector. The success of
this annual meeting fosters us to further efforts to bring closer engineers and
companies involved in the tunnelling industry. The numerous attending members
(150 persons) testifies that the future of the tunnelling booming sector shines
bright”, ITA’s president Soren Degn Eskesen declared.
+
About
the International Tunnelling and Underground Space Association:
The
International Tunnelling and Underground Space Association (ITA) is a non
-profit and non-governmental international organization, which aims at
promoting the use of underground space as a solution to sustainable
development. Founded in 1974 and operating out of Lausanne, Switzerland, ITA
currently associates 73 Member Nations, 300 affiliated members, 17 Prime
Sponsors and 60 supporters.
+++
jueves, 26 de noviembre de 2015
EL ÍNDICE DISMINUYE DE DESEMPEÑO DE ATENCIÓN A USUARIOS DEL SECTOR ASEGURADOR
El Índice de Desempeño de Atención a Usuarios
(IDAU) mide la calidad operativa de la atención y servicio de las instituciones
financieras, en cuanto a la atención a las reclamaciones o quejas que sus
propios clientes presentan ante la CONDUSEF, además permite a los usuarios
conocer la calidad de atención de las instituciones y compararla frente a
otras, por lo que también estimula la competencia y busca mejorar la calidad
del servicio.
TECNOLOGÍAS PARA PROMOVER EL TURISMO EN CHIMALHUACÁN
Chimalhuacán ya es referente de aplicación de
nuevas tecnologías en la obra pública
Con la finalidad de brindar capacitación
constante a los trabajadores del Ayuntamiento de Chimalhuacán y, para
intensificar la promoción de los sitios turísticos del municipio, servidores
públicos adscritos a la dirección de Comunicación Social fueron capacitados por
especialistas españoles, estadounidenses y mexicanos en materia de creación y
desarrollo de proyecciones animadas en superficies inertes, mejor conocido como
Video Mapping.
ENTREGA BANAMEX POR OCTAVA OCASIÓN SU PREMIO DE EDUCACIÓN FINANCIERA
México, D.F.- Banamex entregó hoy el Premio
Banamex de Educación Financiera 2015, que desde hace ocho años reconoce a
jóvenes y adultos que diseñan y crean materiales enfocados a promover una mejor
cultura financiera en México, en las categorías de cuento, juego de mesa y material interactivo
digital. Este año el tema para postular trabajos fue el de seguros y
prevención.
La ceremonia se llevó a cabo en el marco del
7° Encuentro de Educación Financiera y
fue presidida por Rodrigo Zorrilla, director general adjunto del Grupo
Financiero Banamex; Loreto García Muriel, directora ejecutiva de Cultura
Organizacional y Educación Financiera Banamex; y Verónica Porte Petit,
directora operativa de Educación Financiera Banamex.
Hiper-crecimiento del valor de las empresas de software en la nube podría crear una burbuja tecnológica
México D.F. a 26 de noviembre de 2015. BValue
Consulting, empresa mexicana líder en valuación financiera y servicios de
asesoría relacionados, afirma que se podría crear una burbuja tecnológica de las compañías de software en la nube
conocidas como SaaS (Software as a Service). Esto debido a que en los mercados
de valores, los inversionistas en tecnología son altamente atraídos por estas
firmas con flujo constante de ingresos recurrentes, y debido a las perspectivas
de crecimiento que son sólidas y dinámicas en comparación con las empresas de
software tradicionales, pero sin evaluarse otras variables.
SSP-DF DETIENE A TAXISTA IMPLICADO EN UN HOMICIDIO
Elementos de la Secretaría de Seguridad
Pública del Distrito Federal (SSP-DF) adscritos a la Unidad de Protección
Ciudadana (UPC) Aragón, detuvieron a un taxista involucrado en el homicidio de
una persona, en calles de la colonia San Juan de Aragón, delegación Gustavo A.
Madero.
La detención se llevó a cabo luego de que
policías de Proximidad fueron alertados, a través del número de emergencias
066, de un posible tiroteo en el interior de un mercado, ubicado en el cruce
del Eje 3 Norte –Avenida 506- y la calle 549, en la Segunda Sección de la
referida colonia.
ISSSTE CON CERO REZAGO EN ATENCIÓN A URGENCIAS OBSTÉTRICAS
“De las tres mil 924 atenciones de urgencias
obstétricas registradas a partir de la entrada en vigor del convenio de
atención, el primero de agosto de 2011, el ISSSTE ha atendido 314, lo que
corresponde al ocho por ciento del total”, informó José Reyes Baeza Terrazas,
Director General del Instituto, durante
la XXI Reunión Nacional Ordinaria del Consejo Nacional de Salud (CONASA) en
Mérida, Yuc.
ManageEngine lanza sistema de autoservicio de contraseñas para Windows 10
México DF – a 26 de noviembre, 2015. –
ManageEngine, la empresa de gestión de TI en tiempo real, anunció que
ADSelfService Plus, solución de autoservicio de gestión de contraseñas, ahora
brinda soporte para Windows 10. La más reciente versión de ADSelfService Plus,
la cual está disponible de forma inmediata, permite el autoservicio de la administración
de contraseñas directamente en la página de inicio de Windows 10. Como
resultado de lo anterior, los usuarios pueden fácilmente reestablecer sus
contraseñas y bloquear sus cuentas en sus propias computadoras, reduciendo el
número de llamadas a los centros de soporte por problemas derivados de las
contraseñas, al mismo tiempo que se mejora la productividad de los empleados.
FUNDACIÓN QUIERA PROMUEVE LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN Y DE LA EVALUACIÓN DE APOYO EN SU SEGUNDA REUNIÓN INTERINSTITUCIONAL 2015
México. D.F. a 26 de noviembre de 2015.
Fundación Quiera lleva a cabo durante dos días la segunda reunión
interinstitucional del 2015 “Planeación estratégica y evaluación de resultados
e impacto”.
La reunión tiene como objetivo que los 100
colaboradores de las 54 Instituciones Amigas de Quiera (IAQs) que asisten
conozcan y comprendan los diferentes ámbitos teóricos de la planeación
estratégica, los diversos tipos de evaluación y los indicadores como
herramienta para verificar los resultados deseados. La planeación estratégica
es de suma relevancia para las instituciones comprometidas con un proceso de
mejora, pues les demuestra qué tanto cumplen con su misión y objetivos,
identifica cuáles son sus debilidades, nutre sus fortalezas, previene los
riesgos y explora las diferentes oportunidades que existen en el medio.
miércoles, 25 de noviembre de 2015
RADIODIFUSIÓN MEXICANA, EJEMPLO DE PLURALIDAD Y COMPETENCIA: GRE
· El secretario de Comunicaciones y Transportes participó en una mesa de diálogo durante la Semana Nacional de Radio y Televisión
· Hizo una amplia explicación del quehacer de la SCT y sus diversas actividades que impactan directamente en el bienestar de los mexicanos
· Manifestó su beneplácito por la pluralidad del sector de la radiodifusión en nuestro país y agradeció su colaboración al dar aviso oportuno a posibles víctimas del huracán Patricia, lo que coadyuvó a salvar vidas
El Gobierno de la República tiene respeto absoluto a la opinión de todos los mexicanos en cualquier foro y sitio, aseguró el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, al participar en la 57 Semana de Radio y Televisión de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT).
Ruiz Esparza expresó su beneplácito por la competencia y pluralidad que caracterizan al sector de la radiodifusión, en el cual se pueden escuchar todas las voces y las opiniones más diversas, sin menoscabo de su derecho y lo calificó como parte del desarrollo democrático del país.
En este marco y acompañado por Édgar Pereda Gómez, Presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión y Edilberto Huesca Perrotín, vicepresidente del Consejo Directivo de la CIRT, felicitó a los presentes por su profesionalismo y seriedad al erigirse como el principal proporcionador informativo de los mexicanos.
En este sentido, hizo un amplio reconocimiento a los radiodifusores, porque gracias a su acción inmediata se pudo avisar oportunamente a los pobladores en zonas de riesgo, que pudieran salir afectados ante el impacto del huracán Patricia en la costa sur del estado de Jalisco. Y destacó, “dejaron de ser programadores y se convirtieron en salvadores de vidas”.
Ya en su intervención, Ruiz Esparza dijo que el Plan Nacional de Infraestructura (PNI), fue concebido antes de que iniciará la actual administración y que se diseñó con dos enfoques fundamentales, uno el logístico y el otro la participación de la inversión público privada.
Al referirse a las modificaciones presupuestales previstas para el próximo año, señaló que las obras más importantes y de mayor impacto social no han sido afectadas de manera cualitativa, por lo que el PNI, en su esencia, sigue siendo el mismo y continuará con su desarrollo y se entregarán todas las obras comprometidas a finales de la presente administración.
Puso especial énfasis en que en el sexenio anterior se tenía una inversión pública del 70 por ciento y 30 privada, y en la presente administración es de 30 de recursos públicos y 70 de inversión privada, ya que consideró que los recursos públicos deben canalizarse de manera esencial a programas sociales como seguridad, empleo, salud y desarrollo social.
Insistió en que el enfoque logístico reviste una gran importancia en el desarrollo del PNI, ya que es la forma en que se pueden disminuir costos en el traslado de mercancías y se da más oportunidad al movimiento de la producción nacional, lo que se traduce en una mayor generación de empleos.
Puso como ejemplo países del continente asiático y europeo, que con el enfoque logístico han logrado incrementar su Producto Interno Bruto hasta en siete, ocho por ciento, “hacia allá debe dirigirse México”, consideró.
Recordó que se trata de la construcción de 52 nuevas autopistas, de las cuales 18 ya están concluidas y todas las demás se encuentran en proceso de construcción excepto una y que toda esta infraestructura implica, una inversión de más de 180 mil millones de pesos, que incluye además 90 nuevas carreteras, de las cuales 45 fueron concluidas.
También se refirió al ferrocarril de carga, el que dijo, es un instrumento muy importante en la logística para hacer más eficiente al país. En puertos, se tiene como plan duplicar la capacidad operativa, para pasar de 280 millones de toneladas a 520 millones, al momento ya se ha logrado avanzar en 380 millones.
Asimismo, se amplía la infraestructura portuaria, como en Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Veracruz donde se tendrá un nuevo puerto y con la participación de la iniciativa privada. Pero también están las de Altamira, Tuxpan y ahí ayudará la nueva autopista México-Tuxpan.
En cuanto a trenes de pasajeros, se avanza en tiempo y forma en el México-Toluca, el derecho de vía ya está controlado, por lo que ya se cuenta con el terreno. Se avanza en la obra civil, de tal manera que para diciembre de 2016 ya se tenga la primera etapa de la vía La Marquesa-Observatorio y concluirlo en 2018 para dar servicio a 230 mil pasajeros.
El objetivo es contar con un servicio de atención al ciudadano, a través de un transporte seguro, rápido en un traslado con ahorros de tiempo. También se llevan a cabo los trenes urbanos de Guadalajara y de Monterrey.
Enfatizó que el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), un proyecto necesario desde hace más de 20 años, no va a generar deuda pública al gobierno.
La nueva terminal aérea tendrá en un principio tres pistas y en esta primera etapa, dará servicio a 50 millones de pasajeros, pero en una segunda etapa se añadirán tres pistas más para totalizar en seis pistas simultáneas para 120 millones de pasajeros.
Dijo que organismos internacionales como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ya definieron el lugar como el ideal para tener el aeropuerto que merecemos los mexicanos, de clase mundial y autofinanciable, como se autofinanciarán las obras hidráulicas que se requieren y que van a valer 20 mil millones de pesos.
Ello además de las 640 hectáreas de reforestación, por lo que contará con el bosque más grande que se ha construido y con una infraestructura en la zona oriente de la Ciudad de México, con la generación de empleo y la calidad de vida que se requiere para los mexicanos con este aeropuerto.
Se trabaja en los 11 principales accesos de entrada a la Ciudad de México, en donde se lleva a cabo una inversión aproximada de 40 mil millones de pesos, y en un programa para ampliar a cuatro carriles más hacia Querétaro y la Pirámides-Texcoco.
El titular de la SCT también se refirió a la reforma de telecomunicaciones que ya está dando resultados, con servicios de larga distancia con ahorros de 20 mil millones de pesos al bolsillo de los mexicanos, más competencia y mejor servicio.
En materia de internet, México ha dado pasos agigantados, pues se ha duplicado el uso de 20 a 40 por cada 100 habitantes. Asimismo, con el Programa de Transición a la Televisión Digital, una vez liberada la banda de los 700 megahertz se utilizará con una señal digital moderna, además tendremos una televisión digital que ofrecerá un mejor servicio.
Al respecto, enfatizó que se cumplirá con la entrega de 9.7 millones de televisores, de acuerdo al padrón de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), en la actualidad ya se han entregado 7.4 millones de aparatos.
Se va a cumplir, de tal manera que para el 20 de diciembre estará libre la banda de 700 megahertz, que va a permitir que se licite a su vez la Red Compartida, finalizó.
ACTUACIÓN OPORTUNA Y PROFESIONAL DE PROFEPA EVITÓ RIESGO AMBIENTAL TRAS ENCALLAMIENTO DE “LOS LLANITOS”: UdeG
+ Supervisión personalizada a los trabajos realizados a la empresa responsable del trasiego de hidrocarburos, garantizó conocer dimensión real del trasvase
+ Reconocen científicos del Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara, uso de alta tecnología para retiro de combustibles y aceites
+ Tras recorrido por el buque encallado en Punta Graham, Barra de Navidad, comprueban que operación no causó derrame en el mar
+ Empresa autorizada por SEMARNAT confinará los residuos de hidrocarburos retirados con la utilización de carros tanque (pipas) a sitios especiales
La intervención oportuna y profesional de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) minimizó cualquier riesgo de contaminación, en el trasvase de hidrocarburos que contenía el buque granelero “Los Llanitos”, al encallar en la zona conocida como Punta Graham, Barra de Navidad, Jalisco como resultado del Huracán “Patricia”.
Así lo reconoció la Universidad de Guadalajara a través del Centro Universitario de la Costa Sur que coadyuvó con esta Procuraduría en el monitoreo del trasvase total de 505 metros cúbicos de combustibles (diésel y aceites), tras reconocer que con dicho operativo quedó prácticamente eliminada toda posibilidad de un derrame mayor.
A través de un oficio emitido por el Departamento de Estudios para el Desarrollo Sustentable de Zonas Costera a la Delegación Federal de la PROFEPA en el estado de Jalisco, la instancia adscrita a la Universidad de Guadalajara rindió además un reporte sobre la visita efectuada por especialistas para constatar el trasvase final de hidrocarburos del buque “Los Llanitos”.
En el Oficio Jefatura DEDSZC-679/2015 se precisa que de acuerdo a la tarea realizada por el comité científico constituido en el pasada reunión de trabajo del 17 de noviembre, se efectuó una visita de inspección oficial al navío a la que asistieron además representantes de la Capitanía de Puerto de Barra de Navidad, y seguridad marítima de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
El cuerpo científico del Centro Universitario de la Costa Sur de la UdeG indica que en dicho evento se contó también con la participación del personal acreditado por la empresa responsable del buque así como de las distintas compañías aseguradoras que participaron en el trasvase de hidrocarburos.
De igual manera, se establece que a criterio de ese centro de estudios científicos “se pudo cerciorar que se trató de un trabajo de enorme envergadura y que la empresa actuó con alto profesionalismo, minimizando cualquier riesgo ambiental, utilizando tecnologías avanzadas. Y lo más importante, que prácticamente quedó eliminada la posibilidad de un derrame mayor”.
Ante ello, la comunicación oficial expresa “felicitaciones a la PROFEPA por su actuación profesional y pertinente”. Asimismo, destaca que “en el recorrido se pudieron ver los tanques tanto de diésel como de aceite y lubricantes, y se pudo verificar que éstos están vacíos y se estaba procediendo a su sellado.
En ese sentido, el oficio en cuestión expresa que como resultado de su inspección “no se observaron derrames importantes de hidrocarburos en el mar, sólo pequeñas manchas superficiales limitadas alrededor del barco; por lo que prácticamente la etapa de mayor riesgo por un posible derrame de hidrocarburos quedó conjurada”.
Finalmente indica que a través del Departamento de Estudios para el Desarrollo Sustentable de Zonas Costera se continuarán realizando muestreos quincenales del agua y sedimentos en el sitio del buque, en la Bahía de Navidad y en la laguna durante los próximos meses con el fin de que la PROFEPA y los miembros del comité cuenten con la información pertinente acerca del proceso.
LOS MILLENNIALS LE DICEN ADIÓS A LA BANCA TRADICIONAL
• En 2015 los Millennials serán el 75% de la fuerza laboral
• El 71% de los Millennials prefieren ir al dentista antes que escuchar lo que su banco dice
• Kredit24.mx desarrolla un modelo de negocio para satisfacer las necesidades de las nuevas generaciones
México. Noviembre 2015. Los Millennials, la nueva generación de consumidores, han cambiado la manera de relacionarse, viajar y principalmente la forma de gestionar sus finanzas. Un estudio desarrollado por Deloitte estima que en 2025 esta generación será el 75% de la fuerza laboral, por ello, el sector Fintech vive hoy una revolución, gracias al surgimiento de una multitud de startups que buscan la manera de satisfacer las necesidades de los Millennials.
“La característica principal de esta generación es que son nativos digitales. La tecnología es esencial en su estilo de vida y confían plenamente en ella. El uso de dispositivos es básico en sus actividades diarias. Para ellos la vida offline y online es una sola”, comenta Gustavo Romero Lima, Director General de Kredito24.mx
Recientemente, la empresa Scratch , realizó un estudio para identificar cuáles son los sectores más susceptibles de ser transformados por los Millennials. Las conclusiones sitúan a la banca como el sector con mayor riesgo de disrupción.
El estudio indica que el 53% de los Millennials encuestados no cree que su banco ofrezca un servicio diferente a la competencia: “No veo diferencia entre mi banco y todos los demás. De hecho, 1 de cada 3 encuestados está dispuesto a cambiar de institución en los próximos 90 días y el 71% prefiere ir al dentista que acudir a una sucursal o escuchar lo que su banco dice. A esto se suma el impacto que han tenido los casos de fraude por parte de firmas financieras en los últimos años para la imagen del sector.
En pleno cambio radical en el sector financiero, el sector Fintech (Financial Technology) se desarrolla de forma exponencial apoyándose en las tecnologías digitales para llegar a la generación de los Millennials. Éstos consideran que el uso de la tecnología genera confianza pese al escaso o nulo contacto humano.
En estos últimos años, multitud de nuevas empresas o startups han nacido para reinventar la forma en la que la gente piensa y se relaciona con el dinero. Sus modelos han logrado que las finanzas sean más baratas, rápidas, accesibles y eficientes para los individuos y los negocios; aprovechando la explosión de la tecnología para desarrollar plataformas enfocadas a los Millennials y a poblaciones que ha sido desatendidas por la banca tradicional.
Empresas como Kredito24, han desarrollado un modelo de negocios pensado en satisfacer las necesidades de las nuevas generaciones, en el cual la tecnología juega un papel fundamental. A través de una plataforma 100% digital otorga microcréditos de manera inmediata y sin papeleos. Estos créditos han sido muy bien recibidos en diferentes países del mundo y México no es la excepción. Hoy en día se han otorgado 50 mil préstamos, impulsando así el acceso a servicios financieros.
“La oportunidad que representan los Millennials en Occidente se une a la escasa bancarización de los países emergentes, es así que en la empresa desarrollamos y perfeccionamos nuestro algoritmo tecnológico para ofrecer más y mejores servicios” afirma Gustavo Romero.
Entender este nuevo sector de consumidores separará a los jugadores líderes de los rezagados en el sistema financiero durante la siguiente década, asimismo será una ventaja competitiva excepcionalmente provechosa para aquellas firmas que sean capaces de atraer, retener y encantar a los Millennials.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)