Texcoco, México.- Ya se cumplió un año
de la devastadora tormenta que inundó la colonia Ampliación Víctor Puebla la
madrugada del 16 de agosto de 2018 y que dejó sin nada a varias familias que lo
perdieron todo. Pasaron ya 365 días y la alcaldesa de Texcoco, Sandra Luz
Falcón no se ha parado para nada, ni como candidata a la presidencia municipal
ni como funcionaria de Texcoco. “No viene aquí porque dice que somos
antorchistas y de una colonia irregular”, dijo Magdalena N, y agregó: “sólo
mandaron a unos muchachos un día el años pasado, pero los mandaron sin cubetas,
palas o guantes, los mandaron a la guerra sin fusil”.
Las terribles inundaciones de la colonia
Ampliación Víctor Puebla pudieron haberse evitado, dijo Ulises Alavés,
representante de los vecinos, si la Comisión de Aguas del Estado de México
(CAEM) hubiera terminado y echado a
andar en toda su capacidad la construcción de un cárcamo que fue gestionado con
ayuda del Movimiento Antorchista, el cual facilitaría la eliminación de las
aguas grises y pluviales.
50 de las 600 familias damnificadas se
vieron forzadas a abandonar sus viviendas, debido a que por el incremento de la
humedad y el hedor de las aguas infiltradas resultaba riesgoso para la salud de
los residentes. Sin embargo, después de un año no han recibido ningún tipo de
apoyo de las autoridades estatales o municipales.
“Nos quieren culpar de un problema
social como la falta de vivienda y de un problema de la naturaleza, pues no
compramos esta propiedad pensando en que se iba a inundar, pero lo que no me
parece es que nos discriminen, pues tenemos derechos como cualquier mexicano”
recordó María Guadalupe Jiménez, habitante del lugar quien además dijo que el
apoyo de los tres niveles de gobierno llegó con retraso y sumado a las
inclemencias del tiempo fue imposible rescatar sus pertenencias de su hogar.
Otra de las afectadas denunció que ha
sido víctima de la discriminación, ya que por parte del ayuntamiento de Texcoco
se retrasó la ayuda por tratarse de una zona no reconocida por el municipio,
mientras que múltiples comentarios por redes sociales, les culpaban a los
habitantes por habitar en esos predios.
La joven Daniela Martínez expuso que su
familia es de condición humilde, pero que nadie los obligó a vivir en esa
colonia, por el contrario fue la mejor alternativa de vivienda, pues anteriormente sólo
rentaban.
No hay comentarios:
Publicar un comentario