miércoles, 22 de marzo de 2017

VIS Foundation, Henkel y Netzech Bio Solar inauguran sistema sustentable de energía en Centro Flaymar A.C.


Se entregaron más de 100 tablets de 9” a los alumnos de excelencia académica y aprovechamiento escolar de la Red VIS México.

22 de marzo del 2017, Ciudad de México, México-  Actualmente en México son contadas las fundaciones que apoyan directamente a la sociedad y se involucran arduamente en las causas sociales de los más necesitados. En la Ciudad de México y los municipios del Estado de México la población vulnerable suma aproximadamente:

•            2,223,464 adultos en vulnerabilidad social por sus carencias (pobreza)

•            1,365,768 menores en vulnerabilidad social por sus carencias (pobreza)

•            417, 599 personas en condición de pobreza extrema.

•            157, 894 personas (37.81%) son menores de edad entre 1 y 18 años.

(Fuente:  Estimaciones CONEVAL contenidos en el Informe de pobreza y evaluación en el D.F. y Estado de México 2012, con base en el Censo de Población y Vivienda 2010 del INEGI.)

VIS Foundation es una institución de asistencia privada que ayuda anualmente a 2,965 personas de forma directa en 18 Centros afiliados en la Ciudad de México y Municipios del Estado de México. VIS trabaja en el campo de la solidaridad internacional y cooperación al desarrollo, con presencia en 18 países y más de 100 proyectos o programas de asistencia social, donde su misión es apoyar a instituciones dedicadas a reconocer, valorar y desarrollar la dignidad de niños y jóvenes menos favorecidos; considerando su contexto familiar, el de las comunidades y países.  Concretamente en México trabajan programas integrales que invierten recursos humanos y económicos para atender las necesidades físicas, educativas, emocionales, afectivas y sociales de todos los afiliados y beneficiarios de su Red.

Gracias a la colaboración entre Henkel y Netzech Bio Solar, VIS Foundation instaló entre mayo de 2015 y octubre de 2016, un sistema integral de calefacción de agua y generación de energía limpia logrando un ahorro de hasta el 80% del gasto en energía, que se extenderá por un mínimo de 15 años.

El Centro Flaymar A.C., institución afiliadas a la Red VIS México, promueve el desarrollo integral de niños mexicanos en situación de pobreza y marginación, capacitándolos con valores y herramientas sólidas para insertarse en la sociedad de una manera digna. Es así como VIS Foundation genera un cambio en la sociedad y hace notar “La Fuerza de la Caridad”, ayudando a los menos favorecidos y en condiciones de vulnerabilidad, promoviendo los derechos humanos.

“Gracias a todos los donadores, padrinos y aliados, por depositar su confianza y permitirnos llevar a cabo todos los programas de fortalecimiento a más niños y jóvenes en situación de rezago social. Juntos estamos brindando las herramientas necesarias para incentivar su desarrollo integral y comunitario. Por ejemplo, con el Proyecto “Amar es cuidar”, pudimos instalar el sistema integral energético y como parte del Programa “Amar es Formar” les entregamos una herramienta digital, como esta tableta, para reconocer su esfuerzo y mérito, premiando su aprovechamiento escolar. La motivación que genera en ellos y en sus compañeros, los impulsa para evitar que abandonen la escuela, empeñándose en aprovechar todas sus oportunidades mientras se alejan de conductas nocivas para su salud, o incluso, de actividades delictivas. Este tipo de reconocimiento a nuestros alumnos de excelencia, es una muestra del alcance que podemos tener si trabajamos juntos” comentó Gilberto Villarreal Abreu, encargado del Desarrollo Institucional y Comunicación de VIS Foundation.

En relación a estos reconocimientos, en el marco de la inauguración de las celdas solares y paneles fotovoltáicos, se entregaron 100 tabletas digitales de 9” a los alumnos más destacados de la Red VIS México como parte fundamental del programa “Amar es Formar”. En cada ciclo escolar, se imparten cursos y capacitaciones para la formación integral en valores, promoviendo la convivencia familiar y otros temas que impulsan el desarrollo pleno de los menores y sus familias. En los últimos 4 años se han brindado 9,319 horas de cursos en beneficio de 5,976 personas de escasos recursos.

“Esta forma de contribuir a la educación de los menores en situación de calle, abandono y orfandad es la mejor manera de garantizar su bienestar para el futuro. La educación es una herramienta básica que podemos brindar a las futuras generaciones.” comentó Salvador Guzmán Trujillo, encargado de Inversión Social y de la Red VIS.

Dentro de esta organización internacional, existen diferentes formas de aportar, mediante donativos en especie, económicos o con el propio tiempo, trabajando como voluntario. Las causas y objetos sociales de cada pueden variar, pero todas se basan en promover el altruismo dentro de un grupo social o familiar, realizando acciones solidarias que mejoren la calidad de vida y bienestar de familias en situación vulnerable.

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario