miércoles, 22 de marzo de 2017

GM de México refuerza su compromiso del cuidado del agua


 En 2016, la compañía reutilizó hasta 44% del vital líquido 
 Complejo SLP cuenta con un sistema de cero descargas que le permite reutilizar casi el 90% del recurso natural 
Ciudad de México, a 22 de marzo de 2017.- Durante 2016, GM de México fortaleció sus esquemas de cuidado y optimización del consumo de agua, logrando reutilizar 44% del líquido que se consume para los procesos de producción y las actividades diarias que se realizan en los cuatro Complejos de Manufactura que tiene la automotriz en el país. Gracias a la tecnología de punta con la que cuenta la compañía, se logra aprovechar al máximo este recurso natural reduciendo su extracción del manto acuífero.
“Para GM de México el cuidado del medio ambiente es fundamental porque representa el entorno que heredaremos a las próximas generaciones, sobre todo si se trata del cuidado de un recurso vital como lo es el agua”, expresó Arnulfo Berlanga, Gerente de Medio Ambiente y Sustentabilidad de GM de México. “Por ello, cada año reforzamos nuestros esquemas de ahorro y reutilización, con la finalidad de reducir el impacto al ecosistema”.
Para el cuidado del agua la empresa cuenta con dos iniciativas: tratamiento del agua residual y reducción de extracción de agua del acuífero. El objetivo es aprovechar al máximo el recurso a través de tecnología de punta que permite su tratamiento biológico, filtración y potabilización para ser reutilizada en los diversos procesos de manufactura.
Estas estrategias se llevan a cabo en los diferentes Complejos de GM de México con los siguientes resultados: 
Localidad
% de reúso de agua vs extracción en 2016
% de reutilización de agua residual tratada en 2016 Complejo Ramos Arizpe 12% 25% Complejo San Luis Potosí 88% 69% Complejo Silao 44% 48% Complejo Toluca 17% 34%
Nota: Estos porcentajes dependen del subsuelo y condiciones ambientales con las que cuenta cada sitio 
GM de México refuerza su compromiso del cuidado del agua

En estos resultados destaca Complejo San Luis Potosí, el cual hace posible la reutilización del agua residual tratada en casi 70% y un impacto favorable de 88% en la extracción del vital líquido de los mantos freáticos. Estas acciones, entre otras,  le permitieron a dicho Complejo obtener la certificación de Industria Limpia, así como el Distintivo de Excelencia Ambiental por dos años consecutivos, ambos otorgados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), gracias a los sistemas implementados para superar los niveles de ahorro, reutilización y cuidado del agua. 
Con estas acciones, GM de México refuerza su compromiso con el medio ambiente, la sustentabilidad  y el uso responsable de los recursos naturales. 

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario