lunes, 19 de agosto de 2019
Regresa la curva invertida y los temores de recesión. Citibanamex...
Nuestra lectura del mercado. Semana de importante volatilidad en activos financieros. El bono del Tesoro americano de 10 años llegó a pagar para el tramo de 2 años. Esta inversión de la curva de rendimientos en EUA generó nuevamente una oleada de aversión hacia activos de riesgo y una demanda por activos de refugio. El Treasury 10 años llegó a cotizar en niveles inferiores a 1.5% por primera vez desde el verano de 2016, mientras que el oro alcanzó referencias cercanas a US$1,500/oz. Localmente, Banxico se unió a la tendencia global de una política más acomodaticia o de menores tasas de interés. Bajó en 0.25% su tasa de referencia de interés al 8%. La decisión en la Junta de Gobierno no fue unánime.
S&P500. La volatilidad continuará, pero aún no en mercado bajista. En el modelo de mercado bajista de nuestro estratega de Citi Research para EUA, se reafirman riesgos contenidos o relativamente bajos en el sentido de que estemos por entrar en un episodio recesivo. Asimismo, argumenta que EUA se mantiene como activo de refugio, dado que el 75% de los ingresos de las empresas del SP500 provienen de forma doméstica (localmente) + 10% de otros sectores que tienen exposición internacional sin estar expuestos a industrias cíclicas que pudieran verse afectadas por una desaceleración global.
Acciones globales vs. patrón similar observado en 2015-2016. El MSCI ACWI podría caer ~10% adicional de mantener el mismo patrón que observamos durante el 2015-2016, básicamente, afectado por sectores cíclicos. Sin embargo, nuestro estratega global Robert Buckland enfatiza la tesis de comprar las bajas del mercado.
Flujos de Extranjeros a Bolsa. Iniciamos la segunda mitad del semestre con salidas de flujos de extranjeros. En el mes de julio se registraron las primeras salidas del año en la renta variable nacional (~US$95 millones); aun así, se mantiene una cifra positiva acumulada en el año de US$2,469 millones, mayor que la registrada en el mismo periodo de 2018.
Valuación emisoras México. Los factores internos y externos colocaron al S&P/BMV IPC en sus mínimos de 5 años en esta semana, teniendo un rendimiento en el año (YTD) de -5.1% en pesos y -5.5% en dólares. Realizamos la valuación por múltiplos de una muestra de emisoras que cotizan en el mercado local y siguiendo los objetivos y recomendaciones del consenso para buscar las emisoras más atractivas para la próxima alza del mercado local.
Portafolio Fundamental. En la semana, el Portafolio Fundamental tuvo un rendimiento de -2.3% comparado con uno de -2.7 % del S&P/BMV IRT ex Elektra. En el acumulado del 2019, el portafolio ha tenido un rendimiento de -5.8% vs. -4.5% del S&P/BMV IRT ex Elektra.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario