Perspectiva Semanal  México responde a amenaza por parte de Trump. Citibanamex...
 
- 
AMLO respondió al anuncio de Trump a través de una carta
donde
 expone que México está cumpliendo con su responsabilidad de evitar, en 
la medida de lo posible, el paso de migrantes centroamericanos por 
México hacia EUA.
 Sugirió que México no tomará medidas de represalia precipitadamente, y 
anunció que hoy envió a Washington una delegación encabezada por Marcelo
 Ebrard para “alcanzar un acuerdo benéfico”. Asimismo, en su conferencia
 matutina, señaló que no se detiene el proceso
 de ratificación del USMCA en el Senado mexicano. Por su parte, el ex 
jefe negociador del USMCA, Kenneth Smith, señaló que la acción de Trump 
implica una violación al NAFTA y a los compromisos ante la OMC. El peso 
mexicano continúo perdiendo por el anuncio,
 y cerró la jornada en 19.62 unidades por dólar, lo que representó una 
depreciación diaria de 2.5%. Por su parte, el riesgo país, medido por el
 CDS a 5 años, se incrementó en 10 pb, con lo que alcanzó su nivel 
máximo desde finales de febrero.
- 
La SHCP publicó su informe a abril de 2019.
 Los balances siguen mejorando
 respecto al programa, pero sigue explicándose por el Gobierno Federal, 
mientras que el déficit del sector público sigue por arriba de lo 
programado. En el margen se ve una cierta mejoría en los ingresos, pero 
algunos gastos siguen cayendo significativamente,
 en particular en inversión física y en subsidios, lo que podría afectar
 a la actividad económica.
- 
Sigue desacelerándose el crédito al sector privado. 
El
 Banco de México reportó que la cartera de crédito vigente de la banca 
comercial creció 5.8% real anual en abril de 2019 desde 7.8% en marzo. 
Por componente,
 el crédito al consumo aumentó 1.5% (1.9% en marzo), el crédito para la 
vivienda se incrementó 5.6% (6.1% en marzo) y el crédito a las empresas y
 personas físicas con actividad empresarial se expandió 7.4% (9.1% en 
marzo).
- 
Durante la semana la atención se centrará en el dato de inflación del mes de mayo. 
Igualmente,
 esta semana se reportan el consumo privado (marzo) y la inversión fija 
bruta (marzo). Asimismo, publicaremos nuestra Encuesta de Expectativas.
Fuentes: Banco de Mëxico, SHCP, Bloomberg y el Financiero.
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario