AEM,
primera agencia espacial en recibir a este nuevo organismo latinoamericano
“Entre
Paraguay y México, relación fraterna y cercana”: Mendieta Jiménez
“Este
primer acercamiento, muy importante para nosotros”: Vielman Díaz
La
Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT), recibió la visita oficial de la Agencia
Espacial del Paraguay (AEP), encuentro presidido por el Director General de la
AEM, Javier Mendieta Jiménez, y el Presidente de la AEP, Coronel R. Liduvino
Vielman Díaz.
Mendieta
Jiménez se congratuló ampliamente por este primer acercamiento, y felicitó a la
prácticamente nueva institución, que fue creada por Decreto en 2014, y que
entró en funciones en diciembre de 2016 con el nombramiento de su primer
Presidente, por lo que también reiteró sus felicitaciones a Vielman Díaz.
“Nuestro
mayor reconocimiento, a la gran visión de futuro del Paraguay por emprender la
construcción de su agencia espacial, lo que al principio, será sin duda el
primer gran proyecto de la AEP, el construirse a sí misma. Cuenten con la
colaboración de México para el impulso de ése y otros proyectos en beneficio de
nuestros países, hermanos latinoamericanos, pues entre Paraguay y México existe
una relación fraterna y cercana”, dijo.
Por
su parte, el Presidente Vielman agradeció recíprocamente, y añadió un hecho
prácticamente histórico: “Este es un acercamiento muy importante para nosotros,
pues la AEM es la primera agencia espacial que recibe a la Agencia Espacial del
Paraguay: la AEP, prácticamente, está naciendo”, expresó.
En
este ambiente de gran cordialidad, ambos titulares destacaron las muchas
coincidencias culturales, históricas, científicas y económicas entre las dos
naciones latinoamericanas, así como el acercamiento que experimentan
actualmente gracias a la vocación solidaria de sus gobiernos.
Coincidieron
igualmente en la voluntad de unir fuerzas para afrontar retos comunes de la
región, como la protección satelital de sus poblaciones ante desastres naturales,
el cambio climático, o la prioridad de insertar plenamente a sus generaciones
de jóvenes en la sociedad del conocimiento, en lo que trabajarán mecanismos
para ubicar nichos y proyectos a desarrollar conjuntamente.
Al
efecto, Vielman, Coronel Retirado de la Fuerza Aérea Paraguaya y piloto
militar, relató cómo han ido superándose grandes retos para el arranque y
puesta en marcha de la AEP, una agencia joven al igual que la AEM, a lo que
Mendieta, como su Director fundador, expresó ser ese otro punto en común entre
ambas, ya que la AEM entró plenamente en funciones apenas en 2013.
“Afortunadamente,
hemos contado con la confianza de nuestro Ejecutivo Federal a través de la SCT
para poder comenzar a promover, a construir, una agenda de aprovechamiento del
espacio en bien del país; misión en la cual, como ustedes, tenemos el honor de
redoblar esfuerzos cada día, superando retos en equipos compactos y
comprometidos con las nuevas generaciones”, señaló.
Respecto
a esta agenda, Vielman reconoció ampliamente las acciones en materia espacial
logradas por el Ejecutivo Federal de México y la SCT a través de la AEM, sobre
todo en el aspecto de cooperación internacional y liderazgo latinoamericano,
donde se han logrado tan importantes distinciones para el país en tan poco
tiempo; de allí también, dijo, la importancia y el interés de estar reunidos.
Ambas
agencias se congratularon por este primer acercamiento, y acordaron arrancar
esfuerzos colaborativos iniciales en actividades de formación de talentos
jóvenes, que es, coincidieron, lo primero y fundamental que debe hacer la
agencia espacial de un país para crecer en un mundo que hoy avanza
vertiginosamente hacia la conectividad satelital y lo digital.
Así,
intercambios y programas de capacitación para investigadores y profesionistas,
proyectos universitarios en ciencia y tecnología espacial, difusión,
divulgación y derecho espacial en sus respectivos países, serán algunos de los
temas con los que se inicie esta agenda de colaboración.
A
este emblemático encuentro con el Presidente de la AEP también asistieron, por
parte de la AEM, su Directora de Innovación y Competitividad, Bereniz Castañeda
Talavera, así como los Directores de Asuntos Internacionales, de Divulgación, y
de Vinculación, Balan Gutiérrez Herrera, Mario Arreola Santander, y Guillermo
Castro Sandoval, respectivamente.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario