+ "Estamos cuidando la salud pública y evitando accidentes", además de trabajos en desarrollo urbano.
"Con ayuda de mi amiga la Síndica Municipal Jenny Barrera Méndez y compañeros de la Dirección de Gobierno, Lic. Edgar González Velazco; coordinación de Participación Ciudadana, Paul Daniel Hernández Monter; ODAPAS, Lic. Jesús Aldana Buendía; Movilidad, Lic. Ana Marbella Gómez Ibarra; Desarrollo Económico, Lic. Antonio Sánchez Cortes; Servicios Públicos, Lic. Emmanuel Hernández González; y las cuadrillas de ‘Presidente en tu colonia’ coordinadas por el compañero Arnold, realizamos trabajos de mantenimiento urbano sobre la lateral de la autopista México-Puebla en dirección a #Chalco".
Informó lo anterior Alán Velasco Agüero presidente de Valle de Chalco, Estado de México a través de sus redes sociales. "Además de una imagen urbana agradable, estamos cuidando la salud pública y evitando accidentes, al retirar basura, obstáculos y otros materiales para una movilidad ordenada y segura".
#MantenimientoVial
#Balizamiento
#EspaciosSeguros
#CallesLimpias
#GobernemosConElCorazón
+ ¿Qué trabajos han sido realizados por Alan Velasco Agüero en colonias de Valle de Chalco?
Alan Velasco Agüero es el presidente municipal de Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México, para el periodo 2025-2027.
Como figura política de Morena, su gestión se centra en un enfoque de cercanía con la ciudadanía, priorizando visitas directas a las colonias mediante el programa "Presidente en tu colonia", que promueve el diálogo, la participación ciudadana y la resolución de demandas locales sin burocracia.
Su administración se basa en el programa "Presidente en tu colonia" y el eje "Amor a Valle", enfocado en la cercanía ciudadana, la participación comunitaria y la continuidad de la Cuarta Transformación. Hasta octubre de 2025, su gestión ha priorizado acciones en seguridad, deporte, inclusión social, infraestructura y servicios públicos, aunque también ha recibido críticas.
+ Seguridad y Prevención del Delito.
Incremento de patrullajes y respuesta a demandas vecinales. En enero de 2025, tras una protesta en la colonia Poder Popular con un bloqueo de la lateral México-Puebla el 6 de enero, Velasco realizó un recorrido con vecinos y ordenó al comandante de la policía municipal aumentar los patrullajes en la zona. Esto incluyó la presentación del equipo de Protección Civil y Bomberos en avenidas como Tezozómoc y López Mateos para identificar necesidades locales.
Enfocó esfuerzos en seguridad, con detenciones reportadas por narcotráfico, robo y portación de armas. Reiteró compromiso con grupos vulnerables, incluyendo jóvenes, adultos mayores entre otros.
Fortaleció el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDEV) con la toma de protesta de sus titulares en enero de 2025, presentando ejes de trabajo para 2025-2027 que incluyen mantenimiento de instalaciones deportivas y apoyo al talento juvenil para reducir la delincuencia.
+ Infraestructura y Servicios Públicos.
Instruyó al director de Servicios Públicos reparar luminarias en la colonia Poder Popular, con trabajos iniciados en enero de 2025. Esto forma parte de un plan más amplio para rescatar espacios públicos en todas las colonias.
El Plan de Rescate al Oriente, aprobado en Sesión Ordinaria de Cabildo, responde a indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez. Incluye atención a infraestructura municipal, utilizando el bando municipal de 2024 para 2025, con énfasis en revisión legal y continuidad.
El Programa "Presidente en tu colonia", iniciado desde enero de 2025 en la colonia La Punta, con reuniones mensuales en barrios para atender demandas directas de la población mediante campamentos en las colonias que atienden demandas directas de la comunidad. En septiembre de 2025, se reportó avance en 35 colonias y 4 unidades habitacionales, con énfasis en participación ciudadana sin burocracia.
+ Inclusión Social y Bienestar.
Impulsó el acercamiento de programas sociales federales, enfocados en mejorar la calidad de vida de familias vulnerables. Esto incluye difusión de beneficios para niños, jóvenes y adultos mayores.
Prioriza la integración de consejos municipales para deporte y cultura, con recursos gestionados de manera transparente. Su aprobación en septiembre de 2025 fue del 54.4%, reflejando avances en inclusión, aunque persisten quejas por falta de autoridad en temas cotidianos.
En materia de gobernanza se aprobaron ejes de trabajo con regidores y síndicos. Se enfatizó la revisión de documentación legal y el uso del presupuesto 2024 para 2025.
+ Orden en diversas actividades.
Está impulsando el orden en diversas actividades que hay en el municipio y atendiendo a la demanda de la población por el establecimiento indebido de bodegas toleradas por administraciones anteriores, en diversas colonias en donde entran tráilers y vehículos de carga pesada dañando la infraestructura urbana, guarniciones y banquetas así como pavimentos en las calles; rompiendo drenajes y mangueras subterráneas de las tomas de agua potable y realizan maniobras peligrosas para memores de edad, adultos mayores y, en general a los ciudadanos que circulan por esas calles.
+ Críticas y Desafíos.
Medios locales reportaron inconformidades por impunidad en ocupaciones de banquetas en diversas avenidas centrales donde establecimientos colocan obstáculos en banquetas, rampas, entradas extendidas hacia las calles extensiones de tianguis en diversas avenidas, asaltos y operativos policiales arbitrarios. Velasco ha respondido enfatizando la escucha activa.
+++
lg/Ntmx
No hay comentarios:
Publicar un comentario