lunes, 20 de octubre de 2025

LA SSC A TRAVÉS DE LA POLICÍA CIBERNÉTICA ALERTA A LA CIUDADANÍA SOBRE CIBERDELINCUENTES QUE UTILIZAN LA IMAGEN DE UNA APLICACIÓN DE VENTAS EN LÍNEA PARA ROBAR INFORMACIÓN BANCARIA


 

La Unidad de la Policía Cibernética, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, alerta a los usuarios de la red pública de internet por la utilización de la imagen de la aplicación TEMU, por delincuentes digitales, para difundir enlaces falsos y mensajes engañosos que buscan robar datos financieros y personales, mismos que se presentan en anuncios en redes sociales, correos electrónicos que aparentan ser oficiales, pero que redirigen a sitios fraudulentos.

 

En la era digital, donde la comodidad de comprar desde casa convive con enormes riesgos para la seguridad, surge una nueva modalidad de estafa en torno a Temu, una popular aplicación de compras en línea, bajo la promesa de regalos, descuentos extraordinarios, cajas misteriosas o premios exclusivos, en la que los ciberdelincuentes intentan engañar a los usuarios para apoderarse de su información bancaria y datos personales.

 

Los estafadores aprovechan la confianza que genera una marca reconocida como Temu para montar páginas falsas, enviar mensajes fraudulentos o difundir enlaces en redes sociales y correos electrónicos. Estos sitios y comunicaciones imitan de manera casi exacta la estética de la aplicación original, con el objetivo de inducir al usuario a introducir su información personal y bancaria, y de esta manera, las víctimas creen estar participando en una promoción legítima o realizando una compra real, cuando en realidad están entregando voluntariamente sus datos a los criminales.

 

Este tipo de fraude digital no solo implica un riesgo económico inmediato, como el robo de dinero a través de transferencias o compras no autorizadas, sino que también expone a las personas a un daño mayor: la usurpación de identidad.

 

Con la información recabada, los delincuentes pueden solicitar créditos, abrir cuentas o realizar otros actos ilícitos a nombre de la víctima, ampliando el impacto del delito. El atractivo de las supuestas ofertas demasiado buenas para ser verdad es uno de los factores que incrementa la vulnerabilidad de los usuarios, la promesa de productos a precios extremadamente bajos, cupones exclusivos o regalos de bienvenida es la carnada perfecta para captar la atención.

 

Para protegerte ante esta y otras estafas similares, la SSC te recomienda las siguientes acciones:

 

* Verifica remitente y dominio: revisa la dirección de correo, no solo el nombre visible, y asegúrate de que sea de Temu o de dominios oficiales.

 

* No hagas clic en enlaces sospechosos: mejor entra directamente a la aplicación o al sitio oficial escribiendo la dirección uno mismo, en lugar de usar enlaces de correos.

 

* Comprueba la URL antes de ingresar datos: que empiece con https://, que el dominio sea el correcto, sin errores ortográficos.

 

* Usa métodos de pago seguros: tarjetas virtuales o pagos que incluyan protección al comprador; evita dejar los datos bancarios guardados en muchas plataformas.

 

* Activa la autenticación de dos factores (2FA) siempre que esté disponible.

 

* Mantén actualizados los dispositivos y apps: los parches de seguridad ayudan a proteger ante malware o vulnerabilidades explotables.

 

* Edúcate y comparte información: estar al tanto de las alertas de seguridad locales, enseñar a familiares o quienes puedan estar menos informados.

 

Si fuiste víctima o detectaste una posible estafa, comunícate de inmediato con la Unidad de Policía Cibernética al teléfono 55 5242 5100, extensión 5086, o envía un correo a policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx.

 

Mantente informado a través de nuestras cuentas oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX. Verifica siempre la información antes de actuar para protegerte y evitar fraudes digitales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario