·
Será juzgado por el delito de violación
·
El ilícito fue cometido en el lugar de trabajo de la víctima
|
Al
continuar con las acciones implementadas para combatir la impunidad al
interior de las corporaciones policiacas, la Procuraduría General de
Justicia de la Ciudad de México logró que un juez de control vinculara a
proceso a un policía auxiliar acusado de agredir sexualmente a una
mujer en el interior de un museo.
De
acuerdo con el expediente, los hechos ocurrieron la mañana del 18 de
febrero del presente año cuando la víctima llegó a su lugar de trabajo
ubicado en la colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.
Cuando
la agraviada, se encontraba en uno de los pisos para cambiarse de ropa,
el imputado la sujetó por la espalda para inmovilizarla y cometer
el ilícito. Hechos que fueron registrados por la Fiscalía Central de
Investigación para la Atención de Delitos Sexuales, donde se inició una
carpeta de investigación por el delito de violación agravada.
Tras
integrar el expediente, en audiencia privada, el juez de control
analizó los datos de prueba y concedió la orden de aprehensión contra el
policía, quien fue detenido el pasado 6 de agosto y puesto a
disposición del juzgador.
En
la audiencia inicial, el impartidor de justicia impuso al acusado
prisión preventiva oficiosa y otorgó dos meses de investigación
complementaria.
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
La
persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y
se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad
jurisdiccional
resuelva lo contrario.
La
Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México hace un llamado
a la ciudadanía para que denuncie estos casos ante la Fiscalía Central
de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales, ubicada en
General Gabriel Hernández 56, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, con
número telefónico 5346 82 05, correo electrónico
maria_prado@pgj.cdmx.gob.mx.
La dependencia pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario