lunes, 26 de agosto de 2019

Falta de innovación, razón por la que no se contratan seguros de autos en México




  • En los últimos 70 años no ha existido una verdadera evolución en la industria de los seguros.
  • Poco más del 75% de las aseguradoras en el país tienen una connotación negativa. 

Uno de los sectores que desde sus inicios, sobre todo en México, no ha tenido una gran adopción han sido los seguros de autos, a pesar de la gran importancia. La relevancia de este servicio se basa en las garantías que brindan a los implicados en un incidente, ya que, además de ser un respaldo económico, funge como un acelerador, cuando se necesitan servicios médicos o mecánicos. 

“La baja adopción de los seguros para autos se debe a la poca oferta que hay en el país. Es decir, algo realmente diferente, ideal para los consumidores actuales”, aseveró Javier Orozco, CEO de crabi, primera asegura 100% digital.

Durante el simposio “Seguros del Futuro: Innovación y Tecnología LATAM 2019”, llevado a cabo en la ciudad de Miami. El CEO de crabi, expuso las razones del por qué el sector asegurador de autos en México no ha logrado resolver las necesidades de los usuarios contemporáneos.

Desconfianza
Las aseguradoras no han logrado afianzar la confianza de los conductores. De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), poco más del 75% de la oferta de estas empresas en México han sido “reprobadas” por los conductores, debido a la insatisfacción del servicio brindado.

Desconocimiento 
“A pesar de la vasta oferta, las aseguradoras no han sabido transmitir claramente la funcionalidad de los beneficios del servicio. Además, de que consideran que para la adquisición de una póliza hay un grado de dificultad elevado debido a los costos y trámites engorrosos”, comentó Javier Orozco.

Modelo tradicional
Prácticamente, desde hace 70 años la industria no ha tenido cambios notables, en el modelo de negocio de los seguros. Eso significa que las aseguradoras no han sabido adaptarse a los múltiples cambios que han sucedido en todas estas décadas y por ende, al estilo de vida de los conductores.

No ha surgido una nueva oferta
Desde hace 20 años en México, no se ha creado una aseguradora nueva, hasta este año que surgió crabi, como una aseguradora autónoma, que además de ser un servicio 100% digital, brinda la protección 360 a los conductores.

“Lo que ha estado pasando en los últimos tiempos con la innovación en la industria es que las aseguradoras tradicionales se han aliado con proveedores de tecnología, para mezclarla con sus pólizas. Al final la evolución del servicio no ha sido completamente, ya que, los formatos, contratos, atención a cliente y asistencia prácticamente son los mismo que hace décadas”, comentó Javier Orozco.

A raíz de los anteriores factores, surgió crabi, como una aseguradora con un modelo de negocio completamente nuevo, donde se antepone el servicio al cliente que es hasta 20 más rápido. Además, de brindar contratos simples, entendibles para todos y aun costo más bajo (15% menos inicialmente).

Como conclusión se puede relacionar la falta de innovación como la principal causa por la que los conductores no han adoptado este tipo de servicio, a pesar de conocer la importancia. 

Sobre Crabi
La primera aseguradora jalisciense, 100% digital, cuenta con una alianza con Swiss Re para brindar mayor soporte y seguridad a los usuarios. La gestión del servicio se realiza desde su App: personalizar, cotizar, contratar y reportar siniestros.
El modelo de negocio está basado en un canal directo, sin intermediarios, ni brokers, brindando una comunicación ágil, otorgando al usuario: transparencia, inmediatez y ahorro económico (15% menor inicialmente). 
Adicional, a Swiss Re, el seguro es verificado, supervisado y regulado por:  Condusef, Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, y Buró, con el fin de brindar una garantía y confianza total a los usuarios.
La app de Crabi está conectada a grupo MB, compañía operadora de siniestros con 34 años de experiencia, además de tener  500 ajustadores de  vehículos a nivel nacional. Así mismo con Iké Asistencia, principal operador de roadside assistance en México, convenios con talleres oficiales de todas las marcas con venta oficial en el país y grupos de  hospitales.
El servicio ofrece al usuario el control de su póliza, seleccionado los servicios de acuerdo a sus necesidades. La renovación se realiza cada 6 meses, con el fin de que el usuario haga una evaluación de su experiencia. Para mayor información visite: https://www.crabi.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario