Las
terminales aéreas que integran la Red de Aeropuertos y Servicios
Auxiliares (ASA) atendieron un millón 950 mil 17 personas de enero a
julio de 2019, 13.6% más frente al millón 716 mil 640 pasajeros de 2018
en igual periodo.
En
15 de los 19 aeropuertos de ASA se incrementó el número de pasajeros,
en comparación con lapso similar de 2018: Tamuín, con 42.1%; Puerto
Escondido, 33.5%; Tepic, 30.4%; Loreto, 29.1%; Colima, 29.1%; Chetumal,
19%; Nogales, 14.5%; Puebla, 13.4%; Ciudad del Carmen, 9.5%; Nuevo
Laredo, 8.3%; Tehuacán, 7.2%; Poza Rica, 6.6%; Ciudad
Obregón, 5.1%; Uruapan, 2.5%, y Matamoros, con 1.1%.
En
las terminales de la Red ASA se registraron 80 mil 511 operaciones
aéreas, equivalentes a un crecimiento de 4.1%, comparado con el mismo
lapso de 2018, cuando se realizaron 77 mil 361 operaciones. Los aumentos
se registraron en: Poza Rica, con 20.3%; Puerto Escondido, 19.4%;
Tepic, 15.5%; Ixtepec, 14.2%; Matamoros, 13.7%;
Ciudad del Carmen, 8.4%; Nogales, 8.3%; Colima, 7.6%; Uruapan, 7.2%;
Tamuín, 5.3%; Nuevo Laredo, 2.5%, y Puebla, con 1.7%.
En
materia de carga, el volumen movilizado de enero a julio de 2019 en
las terminales de la Red ASA, ascendió a dos millones 790 mil 435
kilogramos, 23.6% más que lo registrado en el mismo periodo de 2018,
destacando en este apartado los aeropuertos de Matamoros, con 161.1%;
Chetumal, 52.9%; Poza Rica, 44.7%; Ixtepec, 38.7%;
Puerto Escondido, 37.9%; Campeche, 26.2%; Ciudad del Carmen, 21.4%;
Ciudad Obregón, 12%, y Colima, con 8% de incremento.
Aeropuertos y Servicios Auxiliares promueve e incrementa la conectividad,
traslado de pasajeros y carga, siempre con los mejores estándares de calidad y seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario