| 
·        
Elementos de la PDI lo aprehendieron en la alcaldía Álvaro Obregón 
·        
La víctima era su concubina y fue hallada en un paraje de aquella entidad
 | 
La
 Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), en 
colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México
 (FGJEM), cumplimentó una orden de aprehensión contra un hombre que era 
buscado por un feminicidio cometido el 24 de noviembre de 2018 en la 
entidad mexiquense.
El
 expediente del caso señala que durante doce años el probable 
participante discutió en diversas ocasiones con la ahora occisa, quien 
era su
 concubina, cuando habitaban en la Ciudad de México. El día de los 
hechos, ambos se trasladaron rumbo a Toluca, Estado de México y al 
llegar a La Marquesa, se desviaron con dirección hacia el municipio de 
Ocuilan y antes de llegar, en un paraje solitario, el
 imputado privó de la vida a la víctima con disparos de arma de fuego y 
abandonó el cuerpo; posteriormente, huyó.
Al
 tener conocimiento de los hechos, la FGJEM realizó las investigaciones 
correspondientes, integró el expediente, ejerció acción penal y con
 los datos de prueba solicitó la orden de aprehensión contra el 
imputado.
Las
 indagatorias establecieron que el implicado trabajaba en un local de 
trámites vehiculares en la alcaldía Álvaro Obregón, por lo que elementos
 de la Policía de Investigación (PDI), adscritos a la Fiscalía de 
Mandamientos Judiciales de la PGJCDMX, en colaboración con la FGJEM, 
acudieron al sitio y cumplimentaron el mandamiento judicial.
Tras
 ser capturado, el probable participante fue entregado a policías 
ministeriales de la FGJEM, quienes lo trasladaron al Centro Preventivo y
 de Readaptación Social en Toluca, Estado de México, donde quedó a 
disposición del juez que lo requirió.
Con
 estas acciones, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de 
México (PGJCDMX), refrenda su compromiso de coadyuvar con sus homólogas
 para investigar y combatir de manera frontal los delitos, y trabajar 
profesionalmente para evitar la impunidad.
La dependencia pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 01800 745 2369 y 5200 9000 para orientación jurídica gratuita.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario